Logo Studenta

biologia vegetal la raiz practica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA VEGETAL 
PRACTICA N° 5 
LA RAÍZ 
 
I. INTRODUCCIÓN 
 
Las raíces presentan, generalmente, una simetría radiada; al principio tienen aspecto filamentoso, 
muchas viven enterradas (raíces hipógeas), más raras veces en el aíre (raíces epígeas), y siempre carecen de 
hojas. Sirven para fijar la planta al suelo (raíces fijadoras) y toman de éste el agua y las sales minerales 
disueltas, y las transportan al sistema caulinar (raíces nutricias). Pueden servir, al igual que el tallo y las hojas, 
para el almacenamiento de productos de reserva (raíces reservantes). Generalmente, las raíces realizan 
simultáneamente varias de dichas funciones. 
 
II. OBJETIVOS 
 
 1. Reconocer la morfología de las raíces. 
 2. Identificar la anatomía de las raíces. 
 3. Adiestrarse correctamente en los preparados histológicos vegetales. 
 
III. MATERIAL 
 
A. Biológico: 
. Raíces 
 
Para morfología externa 
“pata de gallina”, “lirio de agua”, “diente de león”, “cerraja” 
 , “sorgo”, “achupalla”, “zanahoria”, 
“hiedra” , “yuca”, “maíz”, “beterraga”. 
 
Para anatomía 
“sauce”, “maíz , “lirio de agua”, “pájaro bobo”, “beterraga”. 
 
B. Reactivos y/o colorantes C. De Laboratorio 
. Floroglucina alcohólica . Microscopio compuesto 
. HCl . Láminas porta y cubreobjetos 
. Verde de metilo . Navajas nuevas 
. Xilol . Goteros, estiletes 
 
IV. OBSERVACIONES Y PROCEDIMIENTO 
 
1. Observación: Zonas de la raíz: caliptra, meristemática, de alargamiento, de diferenciación, pilífera. 
 Procedimiento: Muestra: raíz de “lirio de agua” 
 Observar, reconocer y describir. 
 
 
 
 2. Observación: Tipos de raíces: 
- Axonomorfa, en “diente de león” o “cerraja”. 
- Fasciculada, en “sorgo” o “pata de gallina”. 
- Adventicia, en “hiedra”. 
- Fulcrea”, en maíz” 
- Epífita, en achupalla”. 
- Reservante, en “beterraga” o “yuca”. 
 
 
 
 
3. Observación: Crecimiento primario de raíz en Dicotiledónea 
 Procedimiento: Muestra: raíz de “sáuce”. 
 Corte: transversal del tercio apical 
 Colorante: verde de metilo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Observación: Crecimiento secundario de raíz en Dicotiledónea 
Procedimiento: Muestra: raíz de “pájaro bobo”. 
 Corte: transversal del tercio basal 
 Reactivo: Floroglucina alcohólica + HCl (2:1). 
 
 
5. Observación: Crecimiento primario de raíz en Monocotiledónea 
Procedimiento: Muestra: raíz de “maíz” 
 Corte: transversal 
 Reactivo: Floroglucina alcohólica + HCl (2:1). 
 
 
 
6. Observación: Crecimiento secundario anómalo de raíz 
Procedimiento: Muestra: raíz de “beterraga” 
 Corte: transversal del tercio apical 
 Reactivo: Floroglucina alcohólica + HCl (2:1). 
 
 
7. Observación: Estructura de una raíz poliarca 
Procedimiento: Muestra: raíz de “lirio de agua” 
 Corte: transversal 
 Colorante: verde de metilo. 
 
 
 
V. RESULTADOS 
Logre identificar cada parte de las muestras presentadas 
 
VI. CUESTIONARIO 
 
1. ¿Qué características presenta una raíz epífita, que función tiene, que plantas las presentan? 
• Crece sobre otro vegetal, usándolo solamente como soporte 
• Son llamados plantas aéreas ya que no enraízan en el suelo 
• Sus raíces le ayudan a penetrar los recovecos en los arboles 
 
2. ¿El crecimiento secundario de una raíz, se presenta en una planta herbácea? Explique. 
Si, el crecimiento secundario en las plantas consiste en el ensanchamiento de dos meristemos laterales, 
felógeno y el cambium vascular; a partir de los meristemos laterales el crecimiento secundario 
incrementa el diámetro de la raíz de las plantas 
3. Realice un cuadro comparativo del tipo de raíces que presentan las algas, hongos, líquenes, 
musgos, helechos y plantas superiores, indicando función y especie representativa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Algas Museos Helechos 
Función Para fijarse Anclar el gametofito al 
sustrato 
No presenta raíz 
principal 
Especie Algas rojas Helecho serrucho 
Tipo de raíz Epífita Epifitas Fasciculada

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

132 pag.
Guía TP 2023 color

SIN SIGLA

User badge image

GUS

42 pag.
Manual_de_hidroponia - pal jess

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

326 pag.
lb-trobot017

Vicente Riva Palacio

User badge image

Manuel Jerez

11 pag.
Cartilla Raiz

SIN SIGLA

User badge image

angel alejandro sequeira

Otros materiales