Logo Studenta

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO-85

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

85
MEDULA ESPINAL
Figura 5.9. Ilustración del Tracto Espinotalamico Anterior.
de la sobreestimulación “abre la puerta” 
al dolor. Esta es la denominada teoría 
de la compuerta (The Gate Theory), que 
explicaría en parte el cese del dolor con 
terapias de masaje, aplicación de luz o 
ultrasonido, acupuntura u otras técnicas. 
Es posible que mientras el dolor se inhiba 
de esta manera, el sistema de analgesia 
se encuentre activamente secretando 
encefalinas y endorfinas en las astas 
posteriores y contribuya al control del 
dolor.
Sistema de analgesia
La estimulación de cierta aérea del tronco 
encefálico puede reducir o bloquear las 
sensaciones del dolor. Se cree que las fibras 
del tracto reticuloespinal descienden hasta 
la médula espinal y establecen sinapsis so- 
bre células involucradas con la sensación 
de dolor en la columna gris posterior. El 
sistema de analgesia puede suprimir tanto 
las sensaciones de dolor punzante agudo 
como las de dolor quemante.
Dos compuestos con acciones similares 
a la morfina son encefalina y endorfina, se 
aislaron en el SNC; se ha sugerido que estos 
compuestos y la serotonina actuarían como 
sustancias neurotransmisores en el sistema 
de analgesia del encéfalo y que podrían 
inhibir la liberación de sustancia P en la 
columna gris posterior. 
vía táctilprotopática
Tracto Espinotalámico Anterior
Las fibras conductoras de la sensibilidad 
táctil (neuronas de ler orden), no 
discriminativa (protopática), entran desde 
el ganglio sensitivo por la raíz posterior, 
atraviesan la zona marginal de Lissauer, y 
hacen sinapsis con neuronas de 2do orden 
en la substancia gelatinosa de Rolando de 
donde nacen fibras, que se dirigen, al igual 
que las que conducen la sensibilidades al 
dolor y a la temperatura, hacia adelante 
arriba y adentro, para cruzarse con las del 
lado opuesto por delante del conducto 
central (o del epéndimo) a tres a cuatro 
segmentos por arriba del sitio de entrada 
de las raíces posteriores correspondientes.

Continuar navegando