Logo Studenta

5 Practica urológica (54)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICA UROLÓGICA | 51
3. Torsión de apéndices testiculares:
i) Origen. Tanto los apéndices testiculares como epididimarios son remanentes de los
aparatos Mülerianos que pueden torsionarse y clínicamente simular el cuadro ante-
rior.
ii) Síntomas. Más frecuentemente visto en los varones prepúberes. El dolor es de co-
mienzo gradual y menos intenso que la torsión testicular.
iii) Examen físico. El dolor es puntual sobre la parte posterosuperior testicular, donde
puede observarse un hematoma pequeño que tiñe la piel.
iv) Tratamiento. Los analgésicos no esteroides calman a la gran mayoría de los pacien-
tes. Se debe informar que el dolor y la inflamación pueden empeorar luego de 48-
72 horas.
v) Cirugía. La exploración y escisión del apéndice torsionado deberá realizarse en
todos los casos dudosos.
Regla: la causa del escroto agudo puede alcanzarse con el uso de la historia clínica,
el examen físico y el análisis de orina. En la mayor parte de los casos, el uso del
ecodoppler color es de una muy útil ayuda adicional. Si la historia y el examen
hacen el diagnóstico de torsión no debe retrasarse la exploración quirúrgica para
realizar estos estudios. De cualquier manera, si existen dudas, es más prudente la
exploración.
II. HEMATURIA MACROSCÓPICA
A. Etiología
1. Causas frecuentes: infecciones, cálculos, tumores, HPB, trauma, postoperatorio.
2. Menos frecuentes: radiantes, medicamentosas (ciclofosfamida), cistitis, glomerulonefri-
tis, coagulopatías, infarto vascular, trombosis, patología gastrointestinal y ginecológica,
desórdenes hematológicos.
B. Historia clínica y evaluación (Cuadro 1). En este cuadro se presenta el algoritmo de estudio
y evaluación de la hematuria macroscópica. Dos puntos son claves:
1. Determinar si es debida a infección (si lo es, muchos pacientes no necesitan otro estudio).
2. Determinar si el paciente vacía bien su vejiga. Si esas preguntas pueden responderse, se
procederá fácilmente a un correcto diagnóstico y tratamiento.
Regla: todos los pacientes con hematuria macroscópica deberán ser seguidos urológica-
mente, aún si cede el episodio. Los tumores vesicales sangran intermitentemente. Los
pacientes deben ser informados de esta característica.

Continuar navegando

Otros materiales