Logo Studenta

8A_Matematica_Guia_Teorema_Pitagoras_4_al_15_Oct_2021

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA DE EJERCICIOS: TEOREMA DE PITÁGORAS 
Nombre: 
Curso: Fecha: 
Objetivo: Resolver ejercicios que involucren la aplicación del teorema de Pitágoras. 
Instrucciones: 
✓ Lee atentamente cada instrucción y responde. 
✓ Cualquier consulta o duda puedes escribirme al correo yisleynmellapardo@escuelasansebastian.cl 
 
 
. 
 
 
 
 
 
1. Dibuja un triángulo rectángulo y escribe el nombre de cada lado y la fórmula que represente el 
teorema de Pitágoras: 
 
 
 
 
 
 
 
2. Escribe V si la afirmación es verdadera y F si es falsa: 
 
_____ En un triángulo rectángulo el lado mayor recibe el nombre de hipotenusa. 
 _____ El teorema de Pitágoras solo se verifica en los triángulos rectángulos. 
 _____ El teorema de Pitágoras indica que en un triángulo rectángulo la suma de las medidas de 
los catetos es igual a la medida de la hipotenusa. 
En esta guía trabajaremos y recordaremos el triángulo rectángulo. 
Las características de este triángulo son: 
• Posee un ángulo recto, es decir, que la medida de uno de sus ángulos es de 90°, y los 
otros dos son ángulos agudos. 
 
• Los dos lados que se intersecan y forman el ángulo recto se denominan catetos y el lado 
que esta frente al ángulo recto se denomina Hipotenusa y es el lado con mayor longitud. 
FÓRMULA: Triángulo rectángulo 
Corporación Educ. San Sebastián 
Escuela Básica “San Sebastián” 
PADRE LAS CASAS 
2335471 
Profesor(a): Yisleyn Mella Pardo 
Educadora Diferencial: Pilar Jara Viveros 
Asignatura: Matemática 
Curso: 8ºA 
Octubre 2021 
mailto:yisleynmellapardo@escuelasansebastian.cl
 
 
3. Identifica la medida de los catetos y la hipotenusa en cada uno de los triángulos rectángulos que se 
muestran a continuación: 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Calcula el valor del lado desconocido en los siguientes triángulos rectángulos aplicando el teorema de 
Pitágoras: 
 
 
5. Utilizando las figuras anteriores calcula el área y perímetro de los ejercicios 1, 3, 4 y 5: 
 
6. Indica cuál de los siguientes valores corresponden a tríos pitagóricos. Justifica. 
a b c Comprobación 
60 80 100 
2 4 10 
9 3 13 
90 120 150 
 
7. Dado los siguientes ejercicios, calcula el valor del cateto que falta: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
N° DE FIGURA ÁREA PERÍMETRO 
 
 
 
 
 
 
8. PROBLEMAS DE APLICACIÓN: 
 
a) Calcula la altura de un triangulo equilátero de 20 cm de lado: 
 
 
 
 
 
 
b) Calcula la diagonal de un terreno cuadrado de 15 m de lado: 
 
 
 
 
 
 
 
c) Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm: 
 
 
 
 
 
d) Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 
dm de la pared. 
- ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en 
la pared? 
 
 
 
 
 
 
 
e) Se sabe que la distancia desde la punta de un árbol a una piedra es de 15 metros. La 
distancia de la piedra a la base del árbol es de 9 metros. Calcula la altura del árbol: 
 
 
 
 
 
 
 
 
f) Calcula el perímetro del trapecio rectángulo: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
g) El campo de fútbol tiene unas dimensiones de 150 metros de largo y 80 metro de ancho. 
¿Cuál es la máxima distancia que puede recorrer en línea recta un jugador de fútbol en ese 
campo?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

40 pag.
Pitagoras-cuadernillo

User badge image

Mathias Guerra

23 pag.
Teorema de Pitágoras e suas aplicações

Valle De Huejucar

User badge image

Antonella Sol Liberatore

9 pag.
U10 pp 228 triángulos rectángulos

SIN SIGLA

User badge image

Roberto Terrero

4 pag.
1ESO-U10-01_Teorema_de_Pitagoras

SIN SIGLA

User badge image

cometaingenio2022