Logo Studenta

Dificultad e Insuficiencia Respiratoria-30

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A medida que habla con la paciente y le hace 
preguntas, usted nota que es incapaz de decir más de 
una palabra seguida. 
Tiene retracciones intercostales y supraesternales 
marcadas durante la inspiración, con fase espiratoria 
prolongada y forzada y quejido espiratorio ocasional. 
En la auscultación, la entrada de aire está disminuida 
en los campos pulmonares distales y se auscultan 
sibilancias de alta tonalidad a nivel central durante la 
exhalación. F.C.= 132/min. F.C.= 35/min. Los ruidos 
cardíacos son normales, aunque parecen algo 
distantes. Los pulsos distales son débiles. Se observa 
que el pulso radial desaparece y reaparece de manera 
bastante rítmica, con un ciclo de unos pocos latidos, 
asociado a su respiración. Su pulso desaparece 
durante la inspiración y reaparece con la espiración. 
La región distal de sus extremidades está fría, con un 
relleno capilar de aproximadamente 2 segundos. Se 
encuentra alerta y con un buen tono muscular. No se 
observan erupciones. P.A.= 126/78 mmHg. El oxímetro 
de pulso no tiene lecturas coherentes, pero muestra 
un valor bajo y se observa una SpO2 del 84% al 88%. 
EVALUACIÓN 
PRIMARIA
 Responda: 
¿Cambia la impresión inicial en 
relación a la evaluación primaria? 
¿Cómo categoriza el estado actual 
del paciente? 
¿Qué decisiones tomaría si fuere el 
médico de una sala de emergencia 
pediátrica en relación al estado 
actual del paciente? 
¿Tiene el paciente criterios de falla 
respiratoria? 
¿La Sat. O2 actual le indica una 
Insuficiencia respiratoria?

Continuar navegando

Otros materiales