Logo Studenta

Libro_Gratuito_SUEÑOS_DE_UN_FORMADOR_Una_Metodología_Emocional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

​ Francisco J. Ogando Delgado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ​Un Manual de Fútbol Base 
 
 
 ​Los VALORES NO son tan SOLO una simple PALABRA​. 
 
 
Mi pretensión es distribuir este Libro como Apoyo               
a todos aquellos Formadores, Entrenadores o           
Monitores de Fútbol Base, buscando la           
consecuencia final de una buena transmisión de             
Valores que alcance a los entornos deportivos de               
los Niños y Niñas positivamente. 
Ofrecer una perspectiva y una visión sobre el               
entorno del Fútbol Base, basada en la experiencia               
directa y la observación. 
No es un Dogma, ni obligatorio seguir tales               
recomendaciones, así como también sé que no             
poseo la razón absoluta, pues aun continúo en su                 
busca, como quien va descubriendo y colocando             
sus piezas del puzzle de la vida. 
 
Simplemente >​ Transmito Información. 
 
Pretender recuperar la verdadera esencia del           
Fútbol Formativo a través de los siguientes             
pàrámetros no es una utopía, ya que formarón               
parte en su momento de un mismo conjunto               
basado en una Evolución Técnica hacia el buen               
trato del Balón: 
   
     
 
 
 
 
 
 1 
 
 
 
 
 
 > ​Disfrutar​-Aprendiendo. 
 
  > Conocer​ el Balón. 
 
  > El Enfoque ​Individual. 
 
  > El Bien del ​Colectivo. 
 
  > Permitir a los niños ​Soñar. 
 
  > Los ​Valores ​de Grupo. 
 
  > ​Evolucionar ​Técnicamente. 
 
 ​> ​Igualdad​ de Condiciones. 
 
 ​ > Su Proyección ​Deportiva. 
 
 ​> Su Proyección ​Personal. 
 
Todo ello unido a una ​Técnica que conduzca a los                   
chic@s a encontrar un FÚTBOL que recupere sus 3                 
principales aspectos:  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2 
 
 
 
 
 
> Juego, Diversión y Espectáculo. 
 
 
Francisco José Ogando 
 Director Técnico Formativo 
 ​FÚTBOL BASE PRO 
 
 
 
 
 
 Con Fede Gallego-Torrejón 
 
 
 3 
 
 
 
 
 
 ​PRÓLOGO 
 
 
"Me pide un amigo, aficionado a esto de juntar                 
letras con mayor o menor acierto, que realice el                 
prólogo de este libro de una de sus locuras donde                   
pretenderá posiblemente catapultar a lo factible la             
utopía del sentido común.   
   
Grave y peligroso jardín minado cual campo de               
batalla donde modernos cortijeros juegan con los             
"sueños con piernas" - como los define Javier               
Rodríguez VIDALES - y que confían su futuro a                 
diversos especímenes de toda tipología de fauna             
egocéntrica. 
   
El fútbol es vida - asegura SEBASTIÁN HERRERA -                 
y como tal se le pueden aplicar todas sus virtudes y                     
defectos.  
 
Fútbol es sacrificio, constancia, esfuerzo, talento,           
arte, emoción, pasión... y como la vida es traición,                 
trepas, oportunismos, zancadillas, postureo e         
intereses extraños.   
   
El fútbol en la base hay que amarlo - asevera                   
Javier Blanco Benitez - pues es algo tan bello y                   
sensible que no puede conformarse con aquellos a               
los que les gusta. Si sólo te gusta lo cambiarás por                     
la primera belleza que altere tus hormonas o               
relaje tu despertar e instinto explorador, y en               
cambio si lo amas no dejarás de vivirlo sea cual                   
sea la situación por la que pases, ya que quien ama                     
 
 
 4 
 
 
 
 
 
vive en el otro y ese otro es el balón, a través de                         
una caricia del cuero y la brisa en la cara.   
 
Sueños del Formador de Fútbol Base seguramente             
sea tan innecesario como inmerecido, porque aquí             
los sueños pertinentes son los de aquellos que dan                 
pataditas al balón y encomiendan su alma al gol                 
onírico por la escuadra o al paradón del penalti en                   
el último minuto.  
El formador que no tenga su objetivo último en la                   
sonrisa del niño y su progreso no debe osar                 
llamarse formador, aunque de esto de los partidos               
de fútbol sepa mucho.  
 
Y créanme que no les deseo nada malo sino todo lo                     
contrario, como un éxito desmedido que lo aleje               
rápidamente del fútbol de verdad en su esencia y                 
lo lleve al profesionalismo lo más meteóricamente             
posible. 
 
Fede Gallego-Torrejón​ - Formador  
 Docente & "Veterano Observador" 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 5 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 1  
 
> La FORMACIÓN 
 
1. - ¿Qué CAMINO escoger para MOTIVAR  
en el FÚTBOL BASE ? 
2. - ¿La FORMACIÓN DEPORTIVA? 
3.- ¿Un NIÑO tiene PROBLEMAS? 
4. - ¿DEJAR JUGAR a los NIÑOS para que DISFRUTEN  
es COMPLICADO? 
5. - ¿JUGAR BIEN al FÚTBOL? 
6. - ¿ DIRIGIR? ¿ORDENAR? ¿ENSEÑAR o  
ENSEÑAR a PENSAR ? 
7. - ¿La PIRÁMIDE del APRENDIZAJE? 
8. - ¿10 RECOMENDACIONES para SER 
 un BUEN FORMADOR? 
9. - ¿Los 6 SENTIDOS de un FORMADOR? 
10. - ¿3 x 3 REGLAS de la FORMACIÓN? 
 
 
 
 
 
 ​ CAPITULO 2 
 
 > Los PADRES 
 
1. - ¿Cuántos TIPOS de PADRES existen en el  
FÚTBOL BASE? 
2. - ¿Los PADRES molestan? 
3. - ¿CUÁL es el PAPEL de un PADRE o una MADRE? 
 4. - ¿ EXPULSAMOS a los PADRES? 
5. - ¿La ENVIDIA en el FÚTBOL BASE? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 6 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 3  
 
> Los ENTRENADORES 
1. - ¿Cuántos TIPOS de ENTRENADORES existen  
en el FÚTBOL BASE ? 
2. - ¿CUÁL es el PAPEL de un ENTRENADOR  
en el FÚTBOL BASE ? 
3. - ¿TODOS los ENTRENADORES deben ENSEÑAR o 
TRABAJAR con los mismos ESQUEMAS? 
4. - ¿TÚ eres FORMADOR de categorías BASE? 
5. - ¿ ORDENAR Vs TRANSMITIR  
en el FÚTBOL BASE? 
6. - ¿PARA QUÉ has DECIDIDO dedicarte  
al FÚTBOL BASE? 
7. - ¿QUÉ es ENSEÑAR a los niños FÚTBOL INTELIGENTE? 
8. - ¿COMPLICAR lo SENCILLO en el FÚTBOL BASE? 
9. - ¿La SEMILLA de un Buen FUTURO JUGADOR? 
10. - ¿LO JUSTO y lo INJUSTO del FÚTBOL FORMATIVO  
y el Sentido Común? 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 4  
 
> El COORDINADOR 
 
1. - ¿SER un buen COORDINADOR de FÚTBOL BASE? 
2. - ¿La BASE puede ser la COMUNICACIÓN  
en el FÚTBOL BASE? 
3. - ¿PERMITIR fluir el TALENTO desde  
el FÚTBOL BASE? 
 
 
 
 
 
 
 
 7 
 
 
 
 
 
 ​CAPÍTULO 5  
 
> Los PORTEROS 
 
1. - ¿QUIERES ser el PORTERO? 
2. - ¿CUÁNDO se habla del FALLO de un PORTERO nos 
olvidamos del RESTO de JUGADORES?  
3. - ¿Es el PORTERO un HÉROE para el EQUIPO? 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 6  
 
> El FÚTBOL de CALLE 
 
1. - ¿REFLEXIONAR sobre los ORÍGENES  
del FÚTBOL BASE? 
2. -¿El JUGADOR de CALLE en EXTINCIÓN? 
3. - ¿FÚTBOL CALLE Vs FÚTBOL BASE? 
4. - ¿ "PEQUEÑOS" TALENTOS que DISFRUTAN del PARQUE 
antes que del propio FÚTBOL BASE? 
5 - ¿EL REGRESO del FÚTBOL de CALLE? 
 
 
 
 
CAPÍTULO 7 
 
 > El OJEADOR 
 
1. - ¿ El GOL o el PASE en el FÚTBOL BASE ? 
2. - ¿El OJO del Buen OBSERVADOR? 
3. - ¿El JUGADOR del "FÚTBOL de CALLE"? 
 
 
 
 
 
 
 
 8 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 8 
 
 > Los ÁRBITROS 
 
1. - ¿SEGURO que quieres ARBITRAR  
en el FÚTBOL BASE? 
2. - ¿Has ARBITRADO alguna VEZ en tu VIDA un PARTIDO 
 de FÚTBOL? 
3. - ¿Se está COMETIENDO un posible ERROR designando 
los ÁRBITROS? 
4. - ¿Algún ÁRBITRO está CONDICIONADO  
en el FÚTBOL BASE? 
5. - ¿El papel FORMATIVO de los ÁRBITROS? 
6. - ¿Es NORMAL un DEFECTO puntual  
de algunos ÁRBITROS? 
7. - ¿PREMIAR los BUENOS EJEMPLOS  
en el FÚTBOL BASE? 
 
 
 
 
CAPÍTULO 9  
 
> Las TÁCTICAS 
 
1. - ¿Es POSIBLE la TÁCTICA sin TÉCNICA  
en el FÚTBOL BASE? 
2. - ¿Cuántos BALONES hay en un PARTIDO  
de FÚTBOL? 
3. - ¿ALINEACIONES y TÁCTICAS  
en el FÚTBOL BASE? 
4 - ¿POSICIONES en el FÚTBOL BASE? 
5. - ¿Qué SIGNIFICA tener la CAPACIDAD de "LEER"  
en un PARTIDO de FÚTBOL BASE?9 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 10 
 
 > RECOMENDACIONES 
 
1. - ¿Se MECANIZA en EXCESO el FÚTBOL BASE ? 
2. - ¿ "CRACKS" en el FÚTBOL BASE? 
3. - ¿El ARTE del JUEGO desde el FÚTBOL BASE? 
4. - ¿NIVELES de FORMACIÓN? 
5. - ¿La EXPERIENCIA ofrece CONOCIMIENTO? 
6. - ¿Qué HACER con el TALENTO? 
7. - ¿Cómo DIBUJA el SUEÑO un NIÑO con el BALÓN? 
8. - ¿EXISTE un ESPEJISMO o una REALIDAD diferente  
en el FÚTBOL BASE? 
9. - ¿La ESCUELA en el FÚTBOL BASE? 
10. - ¿EGO Entrenador Vs EGO Padre? 
11. - ¿ La INCONGRUENCIA entre "PERTENECER" a un 
CLUB, JUGAR en el CLUB y eso de la "COMPETENCIA  
en el FÚTBOL BASE? 
12. - ¿VALORES y OBLIGACIONES en el  
FÚTBOL BASE? 
13. - ¿Qué SIGNIFICA la palabra SUPERACIÓN  
en el FÚTBOL BASE? 
14. - ¿Es SIMPLE o COMPLICADO pretender ser 
ENTRENADOR? 
15. - ¿Es BUENO transmitir PRESIÓN  
en el FÚTBOL BASE? 
16. - ¿ILUSIÓN por ENTRENAR? 
17. - ¿El FÚTBOL ya NO es FÚTBOL? 
18. - ¿DECÁLOGO ENTRENADOR Vs. FORMADOR? 
19. - ¿Ser REPRESENTANTE en el FÚTBOL BASE ? 
20. - ¿El CAMINO del ÉXITO PERSONAL  
en el FÚTBOL BASE? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 10 
 
 
 
 
 
EPÍLOGO  
 
> FRASES sobre FÚTBOL BASE  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 11 
 
 
 
 
 
 INTRODUCCIÓN 
 
Sobre la MAGIA del FÚTBOL y lo Aburrido de 
Observar el mismo Truco. 
 
 
Muchos Clubs trabajan desde hace un excesivo             
tiempo las Cuadrículas y los Triángulos, cual             
Matemática exacta... pero incierta. Y uno choca             
contra el otro... constantemente. 
 
 > Desde unos años atrás hasta en el Fútbol Base. 
 
De tal forma que la parte Creativa de los Jugadores                   
se resume a la Frontal del Área, con la                 
consecuencia de encontrar Espacios de amplios           
metros de Campo donde se repiten los mismos               
Movimientos, una y otra vez....  
 
 > Una y otra vez más... 
 
Es llamativo encontrarse con Jugadores que           
sintiendo la presencia de tan solo “1 Rival”… su                 
pensamiento sea el de retroceder.. como si sintiera               
la presencia de un "Cono"... con la autonomía               
propia del "mejor defensa Mundial"... que le             
impregnara del Miedo a perder tan delicado objeto               
como es el Balón. 
 
Pocos segundos después, este objeto lo vuelve a               
tener el Defensa Central, al cual también se le ha                   
transmitido ese "mismo miedo", acabando por           
volcar sobre el Portero la responsabilidad de un               
 
 
 12 
 
 
 
 
 
buen Pase o una brillante Diagonal... cual             
"cerebro" del equipo... sumando a su camiseta el 0                 
que consolide el nº 10 en su espalda... un dorsal                   
que debería asumir otro tipo de Jugador. 
 
Y puede ser - como lo fue en su momento - que esta                         
"moda" o entendimiento del Juego resulte           
efectiva... > puntualmente.  
No obstante, lo puntual sorprende... pero lo             
insistente puede aburrir hasta al Banderín de             
Córner. 
 
Dicho esto: 
Es bien evidente que la Calidad Técnica de los                 
Jugadores del Barça de Guardiola... se encontraba             
en ese Barça en concreto. > Como la del Ajax de                     
Michels y Cruyff, por aquel entonces. 
 
Los Tiempos cambian - me dicen. 
 
Pues no veo yo que se plasmen estos cambios                 
sobre el Terreno de Juego... salvo en algunos               
"Oásis de Buen Fútbol" que mantienen la             
Esperanza de encontrar en la Belleza, el Arte y la                   
Magia... los fundamentos de un aleatorio,           
imprevisible y bello JUEGO. 
 
Espero que estas "palabras juntadas" en este libro               
puedan abrir, renovar o quizás rememorar las             
bellas sensaciones con sus hermosos sueños que el               
Fútbol Base - como en su día lo hizo el Fútbol de                       
Calle - puede aportar a los niños y a uno mismo                     
como Formador. 
 
 
 13 
 
 
 
 
 
 
Amigos... > Se nos va la Luz de la Creatividad                   
desde las mismas Bases. 
 
 
 
 
Francisco José Ogando 
 
Director de Formación en FÚTBOL BASE PRO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 14 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ​ ​CAPÍTULO 1 
 
  La FORMACIÓN 
 
 
 1 -​ ¿Que CAMINO escoger para MOTIVAR  
 ​en el FÚTBOL BASE? 
 
> Motivar y Motivar > siempre ​MOTIVAR. 
 
¿Qué significa Motivar? > Explicar el motivo o               
motivos que apoyan o fundamentan cierta acción             
determinada ANIMANDO a poder conseguir         
realizarla.  
 
 
 15 
 
 
 
 
 
 
 > Nunca NEGAR la posibilidad de intentarlo. 
 
He podido contemplar como existen Entrenadores           
que creen que son fantásticos, dada su parcial               
comparativa personal, otros que son "humildes"           
mientras están en lugar público, y otros que siendo                 
buenos, extrañamente, no duran mucho en la             
misma Escuela o Club. 
 
Lógicamente, hablo de Fútbol Base Formativo, ni             
del Profesional, ni el de las Charangas sobre un                 
campo de fútbol transformadas en Parques           
Infantiles. 
 
Indudablemente, la Responsabilidad de un         
Profesor, en este caso Entrenador o Formador, es               
la de ENSEÑAR. Para ello debe ser capaz de                 
TRANSMITIR sus Conocimientos, a la misma vez             
que apoyarles en su ​ILUSIÓN​, de tal forma que                 
sean capaces de MOTIVARSE, lo que les conducirá               
a buscar su CRECIMIENTO y donde se encuentran               
sus LÍMITES, para con todo ello encontrar el               
nacimiento de una OPORTUNIDAD. 
 
La parte del principio se llama sus ​SUEÑOS​… 
 
La parte final se llama su​ REALIDAD​… 
 
Pero si hay algo que debo tratar de equilibrar, que                   
debo evitar transmitir, es hacerles creer que son               
los Mejores: 
 
 
 
 16 
 
 
 
 
 
- Ser Mejor es tan solo temporal y dura lo que dura                       
tu Esfuerzo, y además es bastante posible que te                 
encuentres tarde o temprano con alguien mejor             
que TÚ. 
 
- Pero ser BUENO, en aquello que hagas, es para                   
toda la Vida. 
Queda grabado para siempre.  
 
Porque no se debe "Competir" dentro del mismo               
Colectivo, sino que se debe "Compartir": 
> Compartir Juego y Balón en el momento               
adecuado. 
 
 
 
 
 
 
2 - ​¿La FORMACIÓN DEPORTIVA en el FÚTBOL 
BASE? 
 
1. - Un Buen Formador no debería ser               
Protagonista: 
> Solo un ​Entrenador Formativo-Educacional. 
 
2. - El Diálogo con los Padres debería estar latente                   
y en imparcial expansión en su Comunicación: 
> ​Evitar "suposiciones" y "espejismos" 
 
3. - Los Día a Día deberían tener un Lema, casi                     
como una Norma: 
> ​Disfrutar-Aprendiendo. 
 
 
 
 17 
 
 
 
 
 
4. - Las Semanas deberían tener unos Objetivos,               
siendo estos asequibles según las capacidades de             
los chicos: 
> ​Evolución. 
 
5. - Los Meses en curso tan solo un Resultado                   
Pincipal: 
>​ Progresión Individual en Base al Colectivo. 
 
6. -- Y el Final de Temporada una sola pregunta                   
planteada a cada chaval:  
>​ ¿Volverás la Temporada siguiente? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 3 - ​¿Un NIÑO tiene PROBLEMAS en el FÚTBOL 
BASE? 
 
Un Niño entra en una Escuela o Club y no debería                     
IRSE siempre que las cosas se hicieran de la                 
manera que él Niño o su Entorno "capacitado"               
consideren correctas.  
Al fin y al cabo; son los que pagan, apoyan y                     
ayudan a mantener esta hermosa actividad del             
Fútbol Formativo. 
 
¿No sonríe?  
 
 
 
 18 
 
 
 
 
 
¿Por qué?> La decisión siempre debe ser               
consensuada con el Niño, apoyada, sostenida por             
su entorno, y orientada por los Profesionales.  
 
¿Objetivo Principal que se divierta?   
> Si. Que ​Disfrute​. que ​Aprenda​, y que​ Progrese.  
 
¿Para qué ir a una Escuela o Club de Fútbol si se                       
Divierte o Disfruta más en la Barriada con los                 
Amigos...?  
> Creación de un ​Buen Entorno​.  
 
¿Para qué una Formación, entonces?  
> Para que ​Aprenda​ y que​ Progrese.  
La FORMACIÓN es mucho más que simplemente             
Divertirse. 
 
No me voy a extender en explicarlo, pues si no                   
fuera así... con un Parque Infantil sería suficiente.  
 
¿Cómo saber que un funcionamiento es el             
correcto? 
 
El Niño crece, Evoluciona, Progresa         
adecuadamente y va evolucionando por diferentes           
Niveles o Categorías.  
Lógicamente, las demás Categorías también están           
"trabajando correctamente" bajo unas "Pautas         
Mínimas" de Educación, Respeto, Aprendizaje y           
Desarrollo Deportivo.  
> Si cualquiera de estos eslabones de la               
Formación Deportiva se resquebraja... sería un           
signo de un funcionamiento incorrecto. 
 
 
 19 
 
 
 
 
 
¿La Competición y sus Categorías?  
 
Esta debe ser la Base de una Categoría detrás de                   
otra, donde en cada una de ellas debería adaptarse                 
a Ganar, Empatar o Perder, si el Nivel está                 
equilibrado.  
 
Ahora bien, si en "alguna" hay un Pieza que no                   
Encaja dentro de las líneas generales que la               
Escuela o Club parecía dar a entender en un                 
principio, entonces es que los Valores son             
"modificables", dependiendo de quién sea el           
Entrenador o Formador. 
 
> Este factor "no corregido" produce equívocos, 
dudas y malos entendidos. 
 
 
¿Cómo detectarlo? 
 
El Niño debe siempre ​DIVERTIRSE         
APRENDIENDO. ​Si esto no fuera así es que el                 
lugar no es el Adecuado. De hecho: 
> Una amplia Sonrisa es una señal infalible. 
 
 
¿Soluciones?  
 
Los Silencios no arreglan nada... y Protestar             
tampoco. Hablar claro sobre el problema "antes             
de..."  
> Esto SI. 
 
 
 
 20 
 
 
 
 
 
 
 
4 - ​¿DEJAR JUGAR a los NIÑOS y que                 
DISFRUTEN en el FÚTBOL es COMPLICADO? 
 
 
Es mas sencillo de lo que pueda parecer en un                   
principio.¿Qué tal estas 10 pautas? 
 
1. - ​Tú te pones en la Banda​... que para eso eres el                         
Entrenador. 
 
2. - ​Te fijas si se han colocado​... como les has                     
indicado Individualmente. 
 
3. - ​Observas como se adaptan​... a tu idea del                   
Colectivo. 
 
4. -​ Les permites​... Jugar. 
 
5. - ​Apagas al "Locutor de Radio"​... que llevas                 
dentro. 
 
6. - ​Si algo no te convence​... se lo indicas sin                     
chillar, por favor. 
 
7. -​ Les felicitas​... en los Aciertos. 
 
8. -​ Les animas​... a ser Creativos. 
 
9. - ​Si encajan Gol​... vuelves a empezar. 
 
10. - ​Si pierden​... ya ganarán. 
 
 
 21 
 
 
 
 
 
Evidentemente, esto es algo mas complicado en los               
Entrenamientos, pero para eso eres Entrenador y             
se supone que "Entrenas". 
 
Lo de FORMADOR... eso ya es otra historia un poco                   
mas complicada, porque lleva su tiempo y su               
experiencia. 
 
 
 
 
 
 
 
 5 -​ ¿JUGAR BIEN al FÚTBOL? 
 
¿Jugar Bien al Fútbol asegura GANAR un partido? 
> NO 
¿Jugar Mal al Fútbol nos conduce a PERDER un                 
partido?  
 > NO 
 
Parece ser que las 2 preguntas nos ofrecen la                 
misma respuesta.  
 
¿Es más probable que "Haciendo algo Bien"             
obtengamos mejores resultados a medio plazo que             
"Haciendo algo Mal"?   
 
> Si la respuesta fuera SI, podemos plantearnos               
que "JUGAR BIEN" ofrecerá mejores resultados           
que "JUGAR MAL". 
 
 
 
 
 22 
 
 
 
 
 
Pero ¿qué es JUGAR BIEN? > Es un amplio debate. 
Trataré de simplificarlo: 
 
¿Solo "Juegan Bien" aquellos equipos que tienen             
los Mejores jugadores?  
 
Si fuera así nos encontraríamos con que "solo               
aquellos equipos que pueden contar con los             
mejores jugadores podrían hacerlo". 
 
Pero nos encontramos con equipos que "no             
teniendo a los Mejores" hacen Buen Fútbol. 
 
Luego ¿dónde pueden estar las claves? 
> En su Raíz. 
 
O lo que es lo mismo: 
> En la Base de su Trabajo = Su Formación. 
 
Por ello nos encontramos equipos con Jugadores             
de Cantera que realizan un Fútbol más "bonito",               
que otros donde el Talonario ha rellenado sus               
Plantillas, aunque los resultados no acompañen en             
la medida de sus intenciones ni sean             
proporcionales al juego desplegado, pero si sea             
proporcional a la de sus "posibilidades" reales. 
 
Por lo tanto, todo Entrenador, y sus Jugadores               
también, deben sentirse satisfechos de la intención             
de "Jugar Bien", independientemente del resultado           
obtenido. 
 
Lo demás es > Progresión por Temporadas. 
 
 
 23 
 
 
 
 
 
 
Y si hablamos de Fútbol Base... ¿qué me hará                 
Progresar correctamente? 
 
>​ La Técnica. 
 
Todo tiene un principio, una Base. Si, a modo                 
"Toco al Píe y me Voy", consiguen los pases                 
sencillos, después vendrán los Pases al Espacio,             
Pases en Profundidad, Pases al Hueco, Diagonales,             
etc, etc. 
 
 
¿Que necesitarían mis Jugadores para "Jugar           
Bien"? 
 
> ​Dominar las Técnicas de Golpeo. 
 
Y ahora me pregunto... ¿por qué siendo esto la                 
Base del Fútbol Base es difícil encontrar jugadores               
que tengan estas facetas adecuadamente         
empleadas o trabajadas en edades ya           
desarrolladas? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 24 
 
 
 
 
 
6 - ​¿DIRIGIR? ¿ORDENAR? ¿ENSEÑAR o 
ENSEÑAR a PENSAR? 
 
En el mundo de la Formación - se cual sea este -                       
nos encontramos variadas formas de trasladar la             
Información. ¿Cuál es la más válida? 
 
1. - ¿La que ofrece resultados?  
 
2. - ¿La que impone resultados?  
 
3. - ¿La que traslada conocimientos sin resultados? 
  
4. - ¿La que el "orador" que se admira a sí mismo 
mientras el aburrimiento se extiende entre sus 
"discípulos"?  
 
5. - ¿La del "temido" Instructor / Profesor que ha 
sucumbido a su propia frustración ante su 
incapacidad de crecimiento personal en aquella 
labor que ahora pretende enseñar?  
 
En fin, hay más, pero no pretendo aburrir. 
 
¿Cómo se llama aquel que Enseña a Pensar y a                   
Reflexionar por uno mismo? ¿Aquel que busca la               
Perfección posible de sus alumnos con el mejor               
trato posible, acercándoles a los límites de sus               
Capacidades Personales? 
 
> Yo lo defino como > Formador. 
 
 
 
 25 
 
 
 
 
 
¿Y si ya, además de conseguir esto a nivel                 
Individual, lo traslada al Bien Colectivo de una               
forma Bella y Artística? 
Entonces, amigos...> tenemos un Maestro. 
 
¿Por qué es un Maestro? 
 
Porque ofrece la Información, plantea las Opciones             
y da la libertad amplia de Posibilidades de               
Elección > Decisión Personal.  
Y todo ello a través de las propias Experiencias                 
enfocadas con un prisma abierto, pues no se ciñe,                 
ni obliga, únicamente a lo que es capaz de                 
Enseñar, dejando fluir el Desarrollo Deportivo - en               
este caso del Fútbol Base. 
Si alguien así se cruza en tu camino serás                 
afortunado, ya que como estas personas no existen               
muchas. 
 
 ¿Cómo lo sabrás? 
 > Simplemente...deja fluir. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 26 
 
 
 
 
 
7 - ​¿La PIRÁMIDE del APRENDIZAJE en el 
FÚTBOL BASE? 
 
Podemos hablar de Metodologías todas las veces             
que queramos., al fin y al cabo "Todo Suma" con                   
buenas intenciones, y cada cual decide. 
 
No obstante, aquel que posee Técnica sobre "algo"               
puede enseñarla adecuadamente, si sabe         
realmente como Transmitirla, para después         
continuar con unas simples pautas donde los niños               
disfruten a la misma vez que aprenden. 
 
1ª. - La 1ª Base la forma la ​TÉCNICA​, y esta con sus                         
debidas ramificaciones. 
 
> ​¿Cómo reacciona el Balón a mi contacto con                 
él?  
Deben comenzar a descubrirlo > ELLOS...           
acompañados por tí. 
 
2ª. - Una vez que ya "conozco" un poco el Balón,                     
díría que la 2ª Base vendría formada por los                 
CONTROLES y el PASE, y por este orden               
debidamente, ya que ya sabemos que un "Buen               
Control" facilita el siguiente Pase. 
 
> ​¿En qué orden? 
Tipos de Control y Tipos de Pases > FÁCIL... y a                     
gusto del Consumidor. 
 
 
 
 
 27 
 
 
 
 
 
3ª. - Si pasáramos a la 3ª nos encontraríamos con                   
el ​TEMPO y el ESPACIO​, dos factores             
fundamentales para convertirse en un Buen           
Jugador de Fútbol, y esto se explica fácilmente: 
 
> ​¿Es Mejor un Jugador rápido o un Jugador                 
Lento? 
Depende. Siempre va a depender del "Tempo" más               
correcto a utilizar.  
 
¿O no es preferible un Jugador "Lento" que me                 
conserva el Balón que uno "Rápido" que lo pierde                 
por la Línea de Fondo? 
 
 
4ª​. - Esta 4ª ya es más complicada, y aquí no todos                       
pueden acabar comprendiendo la importancia de           
la ​VISIÓN COLECTIVA. 
 
Por tratar de explicarlo brevemente sería "aquel             
Jugador que ya sabe dónde va a ir su Pase antes                     
que e Balón le llegue". 
 
> ¿Existen varios tipos de Visión de Juego?  
Si, pero tratar de Enseñarlas no es fácil, ni lograr                   
Transmitirlas es simple, y por ello cuando un               
chaval con este Talento "aterriza" a tu lado has de                   
Cuidarlo. 
 
 
 
 
 
 
 28 
 
 
 
 
 
5ª. - Este sería el premio del Colectivo; ​el GOL ​o la                       
5ª piedra angular el Juego. 
No importa quién marque, pues marca el Equipo. 
 
> ¿Cómo Enseño al Equipo a hacer Goles? 
Si ya tienen casi todas las anteriores Bases, tan                 
solo debes mostrarles las Diferentes Formas de             
Remate. 
 
 
Todo esta Pirámide no tendría ningún sentido si               
no se compatibilizara con la Libertad para             
Ejecutar las Acciones con su Criterio INDIVIDUAL. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 - ​¿10 RECOMENDACIONES para SER un BUEN 
FORMADOR? 
 
 
1. - ¿Quizás es que pocos se plantearon que el                   
"Pase de Seguridad Sistemático" es tan solo el               
anuncio de la falta de recursos propios del               
Jugador? 
 
> Esto... no es de Ayer. 
 
 
 
 
 29 
 
 
 
 
 
2. - Se llevan años en el Fútbol Base "mermando" la                     
identidad Individual" en pos de la "brillantez de un                 
Colectivo"... como si el Colectivo no fuera la suma                 
de sus Individualidades. 
 
> No son aspectos independientes... sino           
necesariamente Compatibles. 
 
 
3​. - ¿Quizás ahora ya preparados para hacer               
"mini-Francias" como en su día         
"mini-Barcelonas"...? 
 
> Cuando voy a hacer un Pastel no le pongo el                     
nombre antes de Observar si tengo los             
ingredientes necesarios... no sea que queriendo           
fabricar un buen Flan tan solo obtenga unas               
pésimas Natillas... 
 
 
4​. - No pongo la Táctica antes de saber que                   
Jugadores tengo... ni como Jugar al Fútbol sin               
"conocer" las Virtudes de los chicos. 
 
> Por ello... el Fútbol es Variable. 
 
 
5​. - Lo que ya no es discutible - al menos para mí -                           
es que buscando el ARTE en este hermoso               
Deporte... uno no pueda llegar a encontrar             
"Resultados Magníficos" ya desde el propio Fútbol             
Base. 
 
 
 30 
 
 
 
 
 
6​. - ¿Cómo puedo pedirles a los chicos que                 
"perforen" una línea defensiva si les he "anulado"               
su "capacidad para el engaño"...? 
 
> Pase de Seguridad... Pase de Seguridad.. Pase               
de Seguri... etc, etc… hasta el infinito y más allá. 
 
 
7​. - ¿El Fútbol es Teoría o es Juego... ? 
 
Dicho de otra forma: 
> Si un chico se Aprende un Libro sobre las 100                     
formas de Jugar al Fútbol... ¿jugará mejor? 
 
 
8​. - ¿Puedo Enseñar algo que no he practicado                 
anteriormente ? 
 
- Pues SI... y NO. 
 
Digamos que a mi me gusta la Música... luego                 
Aprendo a tocar un Instrumento... posteriormente           
a Componer... y al final podré ofrecer mis               
Conciertos. 
 
> A algunos les parecerá que lo hago Bien.. y a                     
otros menos Bien. 
 
Pero no podré Enseñar como Rematar una Volea, o                 
una Tijera si antes no la he ejecutado con una                   
debida perfección que la experiencia me mostró a               
través de los propios movimientos. 
 
 
 
 31 
 
 
 
 
 
 
9​. - ENSEÑA lo que quieras, amigo... pero hazlo                 
BIEN. Que a veces SI y a veces NO... coincide con lo                       
Mejor. 
> Ya seas Entrenador o Formador. 
 
 
10​. - Si vas a hablar de VALORES... lo 1º es serle                       
Fiel a tan hermosa y extensa palabra, así como en                   
todos los aspectos que quieras o pretendas             
Transmitir. 
> Los Niños crecerán casi siempre Agradecidos… 
 
 
 
 
 
9 - ​¿Los 6 SENTIDOS de un FORMADOR de  
FÚTBOL BASE? 
 
 
> Sobre las VIRTUDES de un Buen FORMADOR...               
y los 6 Sentidos. 
 
 
La 1º Virtud... tiene que ver con la capacidad que                   
nuestros Oídos tengan. 
 
Porque podemos pensar que, a lo mejor, hemos               
oído casi todo ya... peo quizás no nos tomamos el                   
suficiente "Tiempo para Escuchar". 
 
 
 
 
 32 
 
 
 
 
 
La 2ª... con nuestros Ojos y los diferentes ángulos                 
de observación.  
 
Porque podemos creer que vemos bien... pero             
quizás es insuficiente para una "Completa Visión". 
 
La 3ª... tiene que ver con ese sentido que nuestra                   
Nariz nos produce.  
 
Porque a lo mejor - y solo a lo mejor - podemos ser                         
distraídos por el embriagador aroma que absorbe             
ese intangible y admirado "Ego del Olfato". 
 
La 4ª... se basa en la facilidad con las que las                     
palabras salen de nuestra Boca difuminándose en             
el aire. 
 
Porque pudiera ser que tuviéramos que demostrar             
con Hechos aquellas frases que un buen día               
salieron velozmente impulsadas con un         
"Interesado Gusto". 
 
La 5ª... ​con el roce, con la sensibilidad, con la                   
conexión entre nuestra mente y nuestro cuerpo,             
con la transmisión de energía, con la misma               
Práctica que, "teóricamente", pueden ofrecer         
nuestras Manos o nuestros Pies: 
Porque pudiera ser - y remarco pudiera ser - que                   
todo aquello que los demás sentidos parecen             
controlar... se convierte en una engañosa           
percepción cuando "Interviene nuestro Tacto". 
 
 
 
 
 33 
 
 
 
 
 
¿Y la 6ª...? ​Se la conoce como la Virtud del Sentido                     
Común. 
 
Porque ninguna de las anteriores servirá a su               
verdadero Fin - que son los NIÑOS - si nose le                       
aplica toda la Experiencia adquirida a través de las                 
demás Virtudes. 
 
 
 
 
 
 
 
10 - ​¿3 x 3 REGLAS de la FORMACIÓN? 
 
Tomemos las palabras de mi buen amigo y gran                 
Formador, ​Javier VIdales​: 
 
"3 reglas de 3”​, nacidas del sentido común en el                   
fútbol... nuestros jugadores y sus necesidades. 
 
Regla de 3 en torno a las fuentes de alimentación                   
del jugador: 
 
1. El crecimiento del jugador a través de su talento                   
propio natural. 
 
2. El crecimiento del jugador a través de lo que sus                     
entrenadores le enseñamos. 
 
3. El crecimiento del jugador a través de lo que el                     
propio juego al jugarlo le enseña. 
 
 
 34 
 
 
 
 
 
 
Regla de 3 de las 3 Dimensiones que el jugador                   
debe dominar en el fútbol. 
 
1. La pelota. 
 
2. La jugada. 
 
3. El juego. 
 
Regla de 3 de cómo completar en cada entreno un                   
poco más la formación de nuestros jugadores para               
la exigencia del Fútbol. 
 
Los 3 cajones de nuestros entrenamientos: 
 
Cajón 1. ​Las Herramientas, conjunción y eficacia             
máxima de nuestra técnica corporal y la técnica               
futbolística. 
 
Cajón 2. ​El Cerebro, el conocimiento del juego y las                   
buenas Tomás de decisión en el. 
 
Cajón 3. Lo emocional, la competición en su               
máxima expresión a través del propio juego del               
fútbol". 
 
   
 
 
 35 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 36 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO 2 
 
Los PADRES 
 
 
1 - ​¿Cuántos TIPOS de PADRES existen  
en el FÚTBOL BASE? 
 
 
1.- El Padre​ "ENTRENADOR". 
> Uno de los mas difíciles de tratar y corregir. La                     
Banda es su hábitat, y el megáfono su altavoz para                   
dirigir al niño. Los hay sutiles y discretos también,                 
creyendo que pasan desapercibidos. 
 
- Resultado > Entorpecen al Entrenador y             
Bloquean al Niño. 
 
 
 
 37 
 
 
 
 
 
2. - El ​DIRECTIVO. 
> Quizás el más peligroso de detectar, no por ser                   
directivo, sino por el consejo imperativo donde             
especifica que su hijo debe entrar en la               
convocatoria > Sí o Sí. 
 
- Resultado > Triste, para su propio niño, e                 
injusto para el Colectivo. 
 
 
3. - El ​HOOLIGAN. 
> Sus gritos incesantes se hacen cansinos. 
Si traspasan la barrera de la Educación se               
transforman en insoportables, y si faltan al             
Respeto se convierten en lamentables. 
 
- Resultado > Molestan y algunos son             
denunciables.  
 
Pero lo peor es de nuevo para el propio niño que                     
sufre el síndrome de la "vergüenza personal". 
 
 
4. - El​ FANTASMA. 
> Su Hijo es el Mejor y no hay debate. Solo juega Él                         
y los demás solo acompañan.  
Es un Crack, y lógicamente será un Nuevo Messi. 
 
- Resultado > Seguramente el nivel de             
expectativas será el mismo que         
proporcionalmente le retire del Fútbol. 
 
 
 
 
 38 
 
 
 
 
 
5. - El ​ESCONDIDO 
> No habla por delante pero actúa por detrás. Es lo                     
contrario del Fantasma, pero busca el mismo FIN. 
No decide por el Entrenador, pero influye en el                 
niño, le sugiere a quién "pasar el balón" y a quién                     
"no pasarlo". 
 
- Resultado > Bloquea el trabajo del Entrenador,               
desestabiliza al equipo, y decide por el Niño. 
 
 
6.- El ​ESPÍA. 
> Tiene el complejo del Periodista de Investigación.               
Cuenta aquí para después contar allá.  
Su objetivo es trasladar la información como a él                 
mismo le convenga. 
 
- Resultado > Siembra con mal estilo, por lo que                   
cosecha de mala forma, afectando a la relación               
de su Niño con los demás Niños. 
 
 
7. - El ​INVISIBLE. 
> No aparece en los entrenamientos, ni en los                 
partidos, salvo rara y excepcional ocasión. Si es               
por imposibilidad, nada que cuestionar. 
Si no hay motivos, es un error. 
 
- Resultado > No hay mejor cariño, apoyo y                 
afecto, que el de su propio entorno familiar. 
 
 
 
 
 
 39 
 
 
 
 
 
 
 
 
8. - El ​NORMAL. 
> Solo busca que su hijo se divierta, se relacione, y                     
participe de una actividad en un buen entorno. 
 
- Resultado > Positivo para el Niño > Seguro. 
 
 
 
 
9. - El ​OBSERVADOR. 
> Busca lo mismo que el Normal, con el añadido de                     
incluir un Entorno Positivo que pueda garantizar             
un crecimiento deportivo del Niño en igualdad de               
condiciones. 
 
- Resultado > Positivo, siempre y cuando se               
acierte con el Entorno. 
 
 
 
10. - El ​PERFECTO. 
 No existe. 
Es imposible ser completamente objetivo en todas             
las percepciones o decisiones sobre un Hijo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 40 
 
 
 
 
 
2 - ​¿Los PADRES molestan en el FÚTBOL BASE? 
 
¿Los Padres en Plural? > NO 
 ¿ Algún "padre" en Singular ? > SI. 
 
Existe una abismal diferencia que marca la             
distancia claramente notable entre el Padre/Madre           
que viene a observar a su hijo y disfrutar de                   
buenos momentos y aquel otro que solo viene con                 
una idea equivocada, cometiendo una irrespetuosa           
conducta, sin duda arraigada en sus frustraciones             
personales. 
  
Por ello remarco la amplia distancia entre un               
determinado padre y los Padres en general, que               
suelen ser personas educadas en su mayoría, por               
lo que he podido ir comprobando a lo largo de los                     
años en el Fútbol Base.  
 
Es triste decirlo así, pero a veces las Minorías                 
hacen más jaleo y mas ruido que una Mayoría. 
Sobre todo si nadie está capacitado o quizás no                 
entra en sus intereses, corregir estas situaciones             
tan desagradables. 
 
Creo que simplemente es tener una iniciativa clara               
para tratar de Solucionar el problema en cada               
Club o Escuela. 
 
 
 ¿Solución?  
 > Normas y Respeto a esas Normas. 
 
 
 41 
 
 
 
 
 
3 - ​¿CUÁL es el PAPEL de un PADRE o una 
MADRE en el FÚTBOL BASE? 
 
 
SE LEVANTA A LAS 6 DE LA MAÑANA...Ya ha                 
preparado la Bolsa; la camiseta, el pantalón,             
calcetines de recambio, toalla, medias, zapatillas,           
botas, térmica..., etc, etc.. Es INVIERNO, y el frío no                   
saluda amigablemente a esas horas de la mañana. 
 
Son las 8… ​El coche no tiene Patrocinador, ni                 
tampoco el calor suficiente para ofrecer un tierno               
abrazo. Aun así, la Ilusión se ha sentado en el                   
asiento vacío, con la suficiente energía para             
activar un porqué. 
 
Son las 9... apenas sale el sol, y la primera parada                     
se cita en una reunión más amplia de ilusiones                 
compartidas. Esta espera se hace corta..., para             
volver a iniciar el viaje hacia una nueva               
incertidumbre de emociones, sensaciones y         
pasiones. 
 
Acaban de sonar ​las 10 en un campanario cercano,                 
y el primer café cae para calentar el               
calentamiento. Algunas miradas son limpias como           
el aire y otras reflejan neblina, justo en el                 
momento de comprobar titularidades. 
 
A veces, el rival no se encuentra en el equipo                   
contrario. 
 
 
 
 42 
 
 
 
 
 
Suena un silbido y hay un objeto que todo el                   
mundo persigue, a la misma vez que otros lo                 
golpean, mientras algunos tratan de protegerlo           
entre sus pies, pareceque quieren cuidarlo.... 
Va para aquí, va para allá, vuela y vuela..., y ese                     
objeto toca la red, justo cuando los primeros               
desánimos se extendían alrededor. 
 
Lo que se inicio con sonrisas se transforma en                 
silencios repetidos, y gestos que parecen indicar la               
pérdida de un tiempo transcurrido, con sus             
sensaciones divididas. 
 
Un silencio solo roto por cuatro palabras que               
buscan algún culpable de la momentánea y             
superflua infelicidad existente, mientras otros         
oídos buscan frases de apoyo como el revulsivo de                 
un efectivo antídoto. 
 
Ya son las ​12 del mediodía. Esta espera parece                 
haber detenido las manillas del reloj...Toca volver             
por el mismo camino. 
 
Y es justamente ese camino de vuelta el que                 
delimitará el color de su espacio. 
 
Sí, finalmente, el tiempo no ha sido perdido, o si                   
los sueños se pueden rehacer juntando aquellos             
aspectos positivos que solo el ojo del alma es capaz                   
de observar. 
 
 
 
 
 
 43 
 
 
 
 
 
Son las ​13:30 horas​ y la comida está sobre la mesa. 
 
Solamente es necesario calentarla, y menos mal             
porque mucha energía ya no queda, pero la misma                 
persona que preparó la Mochila también sembró             
de un buen aroma la cocina. 
 
El alimento sienta bien y el descanso aun mejor                 
para todos. 
 
Son las ​14:30 horas en el reloj…, ese que hace no                     
mucho tiempo marcaba las 6 de la mañana. 
 
> ¿Quién afirma de esa forma tan superficial               
durante estas últimos tiempos que el problema del               
Fútbol Base son los Padres o Madres? 
Será más correcto definir a aquel Padre o aquella                 
Madre, o aquel Entrenador, o aquel Directivo, o               
aquella Persona..​. 
 
 
 
 
 
 
 
 ​ ​4 - ​¿Por qué no EXPULSAMOS a los PADRES del 
FÚTBOL BASE? 
 
 
> Es muy común en el Ser Humano escoger lo                   
Bueno y dejar lo Malo, como si ambas cosas no                   
fueran de la mano. 
 
 
 
 44 
 
 
 
 
 
Dicho esto; tengo una opinión personal basada en               
la Observación, la Experiencia y la búsqueda del               
Sentido Común, y no solo en el ámbito del Fútbol                   
Base. Evidentemente, otros tendrán la suya propia. 
 
Plantearse estas preguntas son algo más que             
interesantes: 
 
1. ¿Existen Normas en los Clubs o Escuelas? 
 
2. ¿Alguien prohíbe echar de tal o cual Club al 
Padre, u otra Persona, que no se atenga a las 
Normas establecidas por ese mismo Club o 
Escuela? 
 
3. - ¿Si alguien no se comporta correctamente en 
un Recinto público no se le llama al orden? 
 
4. ¿Si persiste y traspasa los límites establecidos no 
se corrige y se le llega hasta expulsar? 
 
Parece simple:  
 
¿Dónde está el problema para tratar de 
solucionarlo? 
 > En la ​FALTA de COMUNICACIÓN​. 
 
Evidentemente, si yo, como responsable, no le digo               
a cualquier Persona, que existen una serie de               
NORMAS que hay que cumplir, ¿para qué estoy               
ahí?  
 
¿Para qué ocupo tal o cual cargo 
 
 
 45 
 
 
 
 
 
 
Si lo llevamos al Fútbol Base, y por lo tanto, no                     
informo a los Padres, porque no existe             
COMUNICACIÓN de mi parte, como tal función             
dentro de mi cargo en el Club... ¿cómo pretendo                 
que respondan TODOS de una forma placentera si               
además, desconocen las Normas y la Metodología             
de Trabajo que voy a emplear con los Niños? 
 
Porque son SUS NIÑOS.  
 
¿O es que se olvida esto? 
Son Hijos de sus Padres, y no del CLUB o del                     
ENTRENADOR de turno. 
 
Además - ya parece no tener importancia -               
también PAGAN sus cuotas, con las que se sostiene                 
una gran parte del Fútbol Base. 
 
Y les llevan y les traen en SUS COCHES, donde                   
pagan su Gasolina. 
 
Finalmente - por no extenderme - les Apoyan y les                   
Animan.  
 
> Esto lo hacen la MAYORÍA de los PADRES y                   
MADRES. 
 
¿Cojo lo Bueno pero dejo lo Malo? > Sería lo mismo                     
que hacer LO FÁCIL y dejar LO DIFÍCIL. 
 
¿O quizás no soy tan competente para el cargo                 
como me creo? 
 
 
 46 
 
 
 
 
 
 
5 - ​¿La ENVIDIA en el FÚTBOL BASE? 
 
 
Un Tema bastante delicado, pero no hay que tener                 
miedo en afrontarlo. Seguramente alguno ya haya             
hecho algún gesto al ver la palabra ENVIDIA. 
> Esta fea, insolidaria, y peligrosa palabra que               
rodea muchas partes de la Vida, que deambula en                 
silencio entre las miradas ¿no haria acto de               
presencia en el Fútbol Base? 
 
Desde Directivos que buscan el "hueco de honor"               
en un pueblo cualquiera, mientras hondea el             
humo de su puro cada fin de semana, a                 
entrenadores que sonrien enumerando varias         
veces la palabra Valores mientras "siembran mal"             
para que al otro Entrenador se lo "carguen" y deje                   
libre el Banquillo, porque por oposición de             
Conocimientos sería algo utópico. 
 
Pero esto NO me interesa > es un problema de                   
Adultos. 
Los ​Niños​ > ellos SI me interesan. 
 
Solamente con que supieran que representan las             
palabras ​Honor, Ética, Educación, Respeto,         
Solidaridad, Comprensión o Compromiso​,       
unidas a, ​Esfuerzo, Voluntad e Ilusión ya             
tendríamos la Base sólida de una óptima             
Formación. Si, además, les ofrecemos unas buenas             
instalaciones ya tendremos unas enormes         
posibilidades de un buen Fútbol Base Formativo. 
 
 
 47 
 
 
 
 
 
 
Y si algunos se dejan de fijar en aquel u otro Niño -                         
que juega muy bien al fútbol - para que su Hijo                     
haga, juegue, sea y ocupe el Puesto en el Equipo al                     
menos tantas veces como él, ya tendríamos casi un                 
excelente Fútbol Base Formativo-Educacional. 
 
> No pretendas que tu Hijo sea lo que TÚ QUIERAS,                     
pregúntale que QUIERE SER. 
Y si no te gusta, al menos, permite que LO                   
INTENTE. 
A lo mejor quieres ser Actor, Pintor, o Nadador, o                   
Bailarín. ¿Seguro que se lo has preguntado?.  
 
La Envidia es como un Boomerang.  
> No Enseña nada, no forma Personas, y genera                 
una energía Negativa en tí que se traspasará a los                   
Niños - entre ellos los tuyos.  
Y esto si que le debe IMPORTAR a cualquier                 
Formador-Educador.  
 
Ser consciente y saber que Significa pronunciar la               
palabra VALORES es una cualidad innata de un               
Formador... para posteriormente transformarla en         
hechos.  
Esto forma parte de una asumida y respetada               
Responsabilidad. 
 
 
 
 48 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ​CAPÍTULO 3 
 
Los ENTRENADORES 
 
 
 1 - ​¿Cuántos TIPOS de ENTRENADORES existen 
en el FÚTBOL BASE? 
 
 
 1. - El ​"BUDHA"​ del Fútbol  
 > Todo lo sabe. 
Es quizás el más peligroso para la evolución de un                   
jugador. 
 > Nada es cuestionable según sus principios.  
 
 
 
 
 
 
 49 
 
 
 
 
 
2. - El ​CREADOR​ de jugadores.  
> No hay jugador que él mismo no haya enseñado                   
a jugar. 
El resto que no haya aprendido, es que               
simplemente: 
 > No vale. 
 
 
3. - El ​RESULTADISTA​ de Partidos. 
> No importa si el Nivel Evolutivo del jugador es                   
mínimo, o escaso, siempre y cuando el Equipo               
acabe Campeón, o incluso en buenos puestos.  
Por supuesto, la progresión individual desaparece: 
> Salvo que el Jugador marquegoles y sume                 
puntos. 
 
 
 
4. - El​ MILITAR.  
> La palabra autoridad es su signo. 
 Ordena, Manda... y Ejecutas. 
Si todo va bien, es como lo dijo él, porque si no: 
 > Habréis fallado de nuevo. 
 
 
 
5. - El ​CAMPEÓN de FUTBOLÍN.  
> Una barra imaginaria le une a sus jugadores de                   
tal forma que juega él y decide él a cada balón,                     
mismo si todavía está en el aire o en medio de una                       
disputa. 
> También se le conoce como el PlayStation4. 
 
 
 
 50 
 
 
 
 
 
 6. - El ​LOCUTOR​ de Radio. 
> Canta las acciones, se adelanta en las decisiones,                 
comenta las jugadas, anima y se desanima, vive el                 
fútbol tan pasionalmente que solo le falta             
introducir 30 segundos de Publicidad 
 > Es una Máquina de Ruido. 
 
 
 
7. - El ​PROFESIONAL. 
> Suele convocar a los "jugones", partido tras               
partido.  
 
Y puede no ser negativo obligatoriamente, salvo             
que tan solo saque a los demás 5 minutos por                   
cumplir, aunque la distancia recorrida para jugar             
haya sido kilométrica. 
> Quizás funcione bien para el chico... o quizás no. 
 
 
 
8. - El​ DISCRETO​ interesado.  
> Es tranquilo, cordial, escucha, pero hace lo que le                   
dicen o lo que le conviene. algo que suele ser lo                     
que le parece.menos, Siempre encuentra una           
Auto-excusa, si alguien le cuestiona. 
> Normalmente en Silencio. sin ruido... 
 
 
 
 
 
 
 
 
 51 
 
 
 
 
 
9. - El ​VETERANO. 
> El que ya ha pasado por la mayoría de las otras                       
fases, eliminando lo Negativo y tratando de             
equilibrar lo Positivo.  
Hay de todo; el que escucha y el que no. 
> Normalmente es Bueno... en lo que hace. 
 
 
 
10 - El ​MAESTRO. 
> Es como un Padre para Todos, sin Excepción,                 
Nivel o Valía. Quiere lo más Bueno para cada uno                   
y lo Mejor para el Colectivo. 
Son bien difíciles de encontrar.. 
 > Pero es cierto que existen. 
 
 
 
 
 
 
2 - ​¿CUÁL es el PAPEL de un ENTRENADOR  
en el FÚTBOL BASE? 
 
 
TAMBIÉN se LEVANTA a las 6 de la MAÑANA, y                   
también es INVIERNO para él...  
Siente el mismo frío que puede sentir un Padre o                   
una Madre... cuando se introduce en su coche               
donde tampoco hay un cartel de algún             
patrocinador. 
Realiza el mismo camino, y asume las mismas               
esperas de tiempo, o al menos, eso debería.  
 
 
 52 
 
 
 
 
 
La ilusión no va sentada al lado constantemente,               
va dibujando imágenes en su mente, visualizando             
posiciones y jugadas, o intercambiando jugadores. 
 
Son las 9… espera y forma la reunión de ilusiones                   
compartidas con sus chicos.  
Algunos van con la cabeza en sus pensamientos, y                 
otros mas distendidos. 
Saludan con una leve sonrisa, pero pocos son los                 
que hacen "peaje" con los padres o madres. 
 
Suenan las 10 y el vestuario se transforma en un                   
pequeño fortín, en su base de operaciones > la                 
adrenalina va subiendo.  
 
Apunta las últimas indicaciones, y distribuye a sus 
jugadores, 
Anuncia los Titulares y calma a los Suplentes. 
 
Para él no hay el calor de un Café en el                     
Calentamiento. 
Y si llueve tampoco lleva paragüas.  
No se protege del frío, no puede, porque la                 
adrenalina va en aumentó proporcionalmente con           
el tiempo transcurrido. 
 
Suena el Sílbido y el Balón vuela...  
Alguno salta, otro chilla, otro se gira, otro se                 
agacha, otro se lamenta...pero todos tienen un             
denominador común: 
 > Ya no hay descanso. 
 
La ​adrenalina ​marca​ nivel rojo. 
 
 
 53 
 
 
 
 
 
No observan un solo Jugador - como algún Padre o                   
Madre - sino a 11 niños, más los movimientos de                   
los rivales.  
Incluso, algunos hasta a los que impacientemente             
se mueven y esperan en el Banquillo. 
 
Si el Balón baila en la red de su portería también                     
cunde el desánimo… pero no se lo puede permitir.  
Debe recargar batería rápidamente, buscando         
soluciones que conduzcan ese perseguido objeto a             
la portería contraria. 
 
Suena el sílbato final... y toca relajar el nivel de                   
adrenalina. 
 
Toca encontrar las palabras adecuadas de ánimo,             
toca transmitir tranquilidad, y extraer los aspectos             
positivos de una nueva derrota.  
Toca recomenzar, si es influenciable al resultado, o               
continuar si la visión de evolución ha sido situada                 
en el medio plazo. 
Toca despedirse... entre miradas que anuncian           
diferentes sensaciones donde el silencio anuncia           
escasas palabras de aliento. 
 
El camino de vuelta es un "replay" de jugadas y                   
decisiones tomadas dibujándose en su mente, esas             
que anuncian una semana difícil, seguramente           
comprometida por exigencias que en pocos           
aspectos serán objetivas.  
Los hay que serán conscientes de su papel, y otros                   
que buscarán auto-excusas.  
 
 
 
 54 
 
 
 
 
 
Se les conoce como ​Entrenadores. 
 
Pero, en cualquier caso, el Camino es paralelo al                 
del Padre o la Madre...  
Y debiera ser complementario mediante una           
buena Comunicación que haga posible una           
Transmisión de buena energía, por el Bien de cada                 
Niño, de cada Chico, de cada Jugador… de aquellos                 
que forman la base del Fútbol Base, cuyo principal                 
objetivo debe ser:  
 
> ​DISFRUTAR-APRENDIENDO. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 - ​¿TODOS los ENTRENADORES deben 
ENSEÑAR o TRABAJAR con los mismos 
ESQUEMAS? 
 
Si todos entrenáramos a los chicos como juega               
nuestro Equipo favorito, ¿no se reduciría el juego a                 
nuestro al exclusivo Prisma de Juego de otro? 
Por lo tanto, si TODOS fuéramos a la misma                 
Academia, ¿no recibiríamos la misma Enseñanza?. 
 
Si lo trasladamos al Fútbol todos jugarían con el                 
mismo Estilo, chocando una y otra vez en la misma                   
"pared" hasta que alguno de los 2 equipos conceda                 
un ERROR. 
 
 
 55 
 
 
 
 
 
 
He llegado a escuchar lo siguiente: 
 
> "El Fútbol es un juego de errores"  
 
Posiblemente con minúsculas sí sea así. 
 
Personalmente, pienso que es un tremendo error             
entender el FÚTBOL como un Deporte donde los               
errores del contrario hagan bueno el acierto             
nuestro. 
> El FÚTBOL debe tratar de ser un Juego de                   
Aciertos - aunque sean minoritarios. 
 
Solo que para acertar hay que ATREVERSE y para                 
atreverse hay ser OSADO, y para ser osado hay que                   
saber JUGAR, y para comprender el Juego hay que                 
haber NACIDO “con" o haber APRENDIDO BIEN. 
Lo que nos conduce a saber Golpear el Balón, ver                   
los Espacios, Organizarse sobre el campo, etc,etc..  
 
Pero sobre todo y muy importante: 
> Adecuar la Visión al Tempo de Juego de cada                   
Estilo que se quiera o se pueda APLICAR. 
 
Hay chicos que JUEGAN BIEN al FÚTBOL por todo                 
el mundo. 
> Cada uno con su propio estilo, que me                 
recuerdan aquellos tiempos del "Fútbol de Calle" o               
del "Parque".  
Justamente; aquello que se está tratando de             
coartar aunque sea inconscientemente: 
> Su propia Creatividad. 
 
 
 56 
 
 
 
 
 
 
Pero es "normal dentro de lo anormal"... cual rama                 
de árbol que sigue la corriente de un río. 
Sí, amigos, en este mundo actual que vivimos               
siempre es más fácil COPIAR que CREAR...  
 
> No dejemos que se apaguen las LUCESdel                 
TALENTO. 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 - ​¿TÚ eres FORMADOR de categorías 
inferiores de FÚTBOL BASE? 
 
 
PARTE 1ª ​> Existe una actitud que frena tu                 
Evolución como Persona. 
 
Lógicamente, ser Entrenador o Formador queda           
englobado dentro de la palabra PERSONA.  
Esta actitud se suele conocer como > El EGO. 
 
¿En qué consiste? 
 
Primeramente, en no dejar o permitir penetrar             
informaciones en tu mente que pudieran ser útiles               
para una progresión y que “choquen con las               
nuestras. 
 
 
 57 
 
 
 
 
 
Pero me ceñiré a las que pertenecen al Fútbol Base                   
y a las aptitudes de tal o cual Formador o                   
Entrenador. 
Comenzaré por las inferiores o categorías Base, y               
refiriéndonos al Entrenamiento en sí: 
 
¿Dónde viene escrito que un niño va a comprender                 
mejor si le chillo a la hora de intentar Transmitir                   
una Información? 
 
O peor aún ¿quién me habrá contado que el                 
Insulto es un buen "transmisor" de Información? 
 
¿Qué Maestro o Profesor he podido tener? 
 
Es más ¿y si los Padres están Transmitiendo una                 
correcta Educación en cuanto a los Diálogos en sus                 
respectivos entornos familiares, sin faltas de           
respeto, y los niños se encuentran esto cuando van                 
a realizar su actividad deportiva o cualquier otra?  
¿Ejemplos?  
> "Es que eres tonto..." "Parecemos Gilipo..." "Me               
cawen mi p...m… etc, etc" 
 
Es importante lo siguiente: 
 
1. Si careces de suficiente Lenguaje > prepárate               
Mejor. 
 
2. Si careces de Autocontrol > No trates de Enseñar                   
a Niños. 
 
 
 
 58 
 
 
 
 
 
3. Si crees que es un buen Método > Te has                     
equivocado de Método. 
 
4. Si quieres Aprender > Infórmate o Escucha. 
 
PARTE 2º > Tú crees que lo sabes, y por lo tanto,                       
que sabes más que unos Niños, y seguramente sea                 
así, pero justamente tener incorporado         
Conocimiento no significa que se sepa utilizar             
correctamente. 
 
Por ello debes ser capaz de Demostrarlo con tu                 
Aptitud y con tu Actitud. 
Si no > esa Información no llegará. 
Si pienso que lo sé todo > debo saber también                   
como TRANSMITIRLO. 
 
 
 
 
 
5 - ​¿ORDENAR Vs TRANSMITIR en el FÚTBOL 
BASE? 
 
En el Fútbol Base algunos Entrenadores pretenden             
"hacer jugadores" como si estos fueran aprendices             
de soldados. 
A veces se confunden en el termino Transmitir y                 
Comunicar con Ordenar. 
 
De hecho: 
 
 
 
 59 
 
 
 
 
 
- Puedo Gritar y estoy comunicando... pero no               
estoy Transmitiendo. 
 
- Puedo Chillar muy cabreado y estaré             
comunicando... pero no estaré Transmitiendo. 
 
- Puedo, incluso, llegar a Ganar y pensar que                 
Enseño bien... pero no garantiza que haya             
Transmitido mis conceptos. 
 
- Puedo creer que Enseño porque recibo un SÍ                 
como respuesta... pero no haber conseguido           
Transmitir. 
 
- Puedo llegar a pensar que no soy yo el                   
responsable porque comunico todo lo que sé...             
pero no haber sido capaz de haber Transmitido lo                 
que sé correctamente.. 
 
- Puedo pensar que soy un excelente Entrenador...               
pero no ser un buen Formador. 
 
- Puedo, incluso, creer que los Niños no han sabido                   
Comprender lo que comunico... pero en realidad             
no haber tenido la capacidad de Transmitir un               
Mensaje adecuadamente. 
 
> Transmitir el Mensaje con la Recepción             
adecuada... esta es la Clave. 
 
Quizás este ejemplo pueda ayudar: 
 
 
 
 60 
 
 
 
 
 
> Esto me hace recordar el caso de un "Profesor,                   
Titulado" y con muchos años de experiencia, al               
que fui a conocer para hablar sobre sus formas de                   
enseñanza.  
Después de escuchar sus razonamientos, le           
pregunté: 
¿Cómo es posible que, intentando entender lo que               
usted me dice, de 25 Alumnos en su clase                 
suspendan 19?  
- Le Comprendo pero no le Entiendo - me contestó. 
 
Ante su extrañeza y siguiente auto-excusa, le             
pregunta de nuevo: 
¿Se ha planteado que quizás usted tenga algo de                 
responsabilidad en un No-Aprendizaje tan         
mayoritario?  
Donde - como cualquiera se podrá imaginar - hubo                 
"Enroque y Retirada de Tropas"... cual partida de               
Ajedrez. 
 
A veces, los mecanismos que cogemos nos parecen               
los Correctos, y pueden serlo, por supuesto, pero               
compatibles con una posible "Mejora de Contexto" 
 
El Fútbol Base no es ni un pequeño Ejército, ni un                     
Ajedrez, ni un Futbolín, ni un Juego donde llevar                 
un Mando imaginario de PlayStation y mucho             
menos... una Fábrica de Egos. 
 
Se puede Gritar al viento 100 veces que se                 
Comunican Valores y no "Saber Transmitirlos"           
cada semana. 
 
 
 
 61 
 
 
 
 
 
6 - ​¿PARA QUÉ has DECIDIDO dedicarte al 
FÚTBOL BASE? 
 
¿Cuántas veces nos encontramos con gente en el               
entorno del FÚTBOL BASE que está por estar o que                   
está por él mismo ? ¿Qué cree "saber" pero no sabe                     
ni el cómo ni el por qué?  
 
Personas que en plena FORMACIÓN identifican el             
"éxito" con los resultados de los partidos. Que               
derivan la DIVERSIÓN de los críos al "Éxito               
Personal". Que desconocen que lo individual y lo               
colectivo son perfectamente COMPATIBLES. Que         
"tratar de Ser" no es lo mismo que "SER". Que un                     
Niño es como una esponja con una INTELIGENCIA               
nueva por desarrollar. 
En definitiva: 
 
¿Alguien piensa que un niño de 9 o 10 años no es                       
capaz de adquirir conocimientos técnico-tácticos         
en un campo de fútbol? 
  
> Yo he comprobado que SÍ. 
 
Otra cosa es que todos tengan que tener "de                 
fábrica" esa capacidad de asimilación > NO. 
 
Y por lo tanto, debe existir una DIFERENCIACIÓN               
entre los progresos de unos y de otros. Hablar a                   
uno de una forma y a otro de otra. Variar los                     
ritmos de Aprendizaje en función de sus             
Capacidades. 
 
 
 
 62 
 
 
 
 
 
A veces, me he encontrado con gente que afirma lo                   
siguiente: 
 
"Es un Colectivo, y como tal todos igual" - asevera... 
> Depende. Lo más normal es que me plantee las                   
siguientes 2 preguntas: 
 
1. - ¿Debo Acelerar la capacidad de los que aún no 
están formados? 
 
2. - ¿O debo Decelerar la de aquellos que destacan? 
 
La 2ª opción es un "CLARO ERROR" si lo que se                     
pretende es ENSEÑAR. Luego, es bastante claro             
que el camino me conduce por la 1ª opción. La                   
cuestión es: ¿cómo lo haré? 
 
Si ESTO lo tengo claro: 
 
¿No será, más bien, que no solo basta con "saber"                   
sino que, lo verdaderamente importante, es la             
Calidad o Capacidad de una persona a la hora de                   
transmitir sus Conocimientos? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 63 
 
 
 
 
 
 
7 - ​¿QUÉ es ENSEÑAR a los niños "FÚTBOL 
INTELIGENTE"? 
 
 
Debate amplio, sin duda, pero cada uno es LIBRE                 
en sus decisiones sobre la Formación Deportiva.             
Por ejemplo, veamos estas opiniones: 
 
1. - ​José Ignacio Marcet ​asegura que > “el jugador                   
inteligente RESUELVE por SI MISMO los problemas             
que se le plantean durante el partido de forma                 
rápida y eficiente en cualquier circunstancia,           
momento o contextodel encuentro”. 
 
Sostiene que > " el 80% de las veces, la pérdida de                       
la posesión del balón está relacionada con fallos en                 
la Decisión, y no en la Ejecución de la acción                   
Técnica". 
 
2. - Domingo Grau​, por su parte, añade que > "el                     
papel del formador en este sentido es             
fundamental, y que “un entrenador NO DEBE de               
estar en todo momento ORDENANDO y           
CORRIGIENDO, sino que tiene que dejar que el               
joven se equivoque y aprenda”. 
 
Comparto estas 2 opiniones totalmente, que como             
siempre que he podido he tratado de Transmitir al                 
Jugador.  
 
> La idea de "pensar sobre el campo" como una                   
forma de Crecimiento y Creación propia desde las               
 
 
 64 
 
 
 
 
 
Categorías Base desde edades tempranas, donde su             
capacidad de "esponjas" ofrecen amplias         
posibilidades en su asimilación del Golpeo Técnico             
del Balón. 
 
Creo que es más infinita y bella que la                 
"Automatización General" existente y ahora         
extendida en el Fútbol Base, que limita a cualquier                 
jugador con un Talento innato a momentos             
puntuales donde puedan "marcar la diferencia". 
 
El Talento debe fluir constantemente para           
beneficiar al Colectivo. Ahora bien, los niños             
desean Disfrutar del Balón. 
 
Tan solo hay que complementar ese disfrute a               
través del Aprendizaje, con cuidado, paso a paso, y                 
ya tendremos la base del fútbol base en evolución,                 
sobre todo porque por mucho Talento que uno               
pueda llevar innato este no juega solo... 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 65 
 
 
 
 
 
8 - ​¿COMPLICAR lo SENCILLO en el FÚTBOL 
BASE? 
 
 
Supongamos que soy Músico - solo por el momento                 
que dura este escrito - y que voy a tratar de                     
Enseñar Música.  
Tengo 2 opciones: 
 > La Teórica y la Práctica. 
 
Para enseñar la Práctica la muestro sobre el               
Instrumento y para enseñar la Teoría la escribo               
sobre una Pizarra. 
¿Si eres Niño que te gustará más? ¿Qué te resultará                   
más atractivo y captará antes tu interés? 
 
En el caso de la Música > ¿Escucharla? 
 ¿Y en el Fútbol? >Escucharlo u Observarlo. 
 
Para la música le ofrecerás una Guitarra, por               
ejemplo, y para el Fútbol, el instrumento, sería el                 
Balón. Ahora, imaginemos que ya eres Formador             
de Fútbol Base, y te has propuesto Enseñar tus                 
conocimientos. 
 
¿No será más fácil comenzar por el principio? ¿No                 
le explicarás como se maneja un Instrumento en el                 
caso de la música y un Balón en el caso del Fútbol? 
 
A partir de aquí, en la Música les explicarás que                   
existen 7 Notas y que de ahí "nacen" enormes                 
posibilidades.  
 
 
 
 66 
 
 
 
 
 
En el Fútbol, si te has convertido en Entrenador, tú                   
eres el Compositor y ellos deben ser los Músicos.                 
Tú puedes Crear una obra musical, con una               
melodía determinada, pero ellos son quienes           
deben Interpretarla. ¿O pretendes subirte al           
escenario, cogerle el Instrumento y "tocar" tú en               
vez de ellos? 
 
Si quieres corregir algo de la Melodía, para eso,                 
están los Ensayos. 
 
El único "problema" que puede existir para             
Complicar lo Sencillo...es que te creas que tu               
Creación Musical es una Obra Maestra que no               
puede ser modificada, ni siquiera por todos los               
posibles factores aleatorios que se suceden en 90               
minutos. 
 
 
 
 
 
9 - ​¿La SEMILLA de un Buen FUTURO JUGADOR  
de FÚTBOL? 
 
Antes que las Pasiones > ​"las Reflexiones". 
 
Antes que el Gol > ​"el Pase de Gol". 
 
Antes que Ganar > ​"la felicidad de Progresar". 
 
Antes que la Prepotencia > ​"examina tu Ciencia". 
 
 
 
 67 
 
 
 
 
 
Antes que creerte el Mejor > ​"vuelve a inflar tu 
Balón". 
 
Ser el​ Mejor ​es algo puntual. 
 
Ser ​BUENO​ es para toda la Vida. 
 
> ​EDUCACIÓN​, RESPETO y ​COMUNICACIÓN... ​en           
el FÚTBOL BASE. 
 
 
 
 
 
 
10 - ​¿LO JUSTO y lo INJUSTO del FÚTBOL 
FORMATIVO  
y el Sentido Común? 
 
 
"¡¡Padres, queremos jugar a fútbol con estas 10               
reglas !!" 
 
> Pues es un cartel que está BIEN... porque llama                     
la ATENCIÓN de aquellos Padres que influencian             
NEGATIVAMENTE en sus Hijos, ya sea por             
Inconsciencia, falta de Conocimientos o excesos           
Pasionales. 
 
 
Pero claro... cuando ponemos algo sobre una             
Balanza.. ¿no utilizamos los contra-pesos para           
tratar de encontrar el Equilibrio? 
 
 
 68 
 
 
 
 
 
Y es este Equilibrio el que determina que existe                 
una Igualdad... > un "ní para aquí, ni para allá"... -                     
por simplificar. 
 
A ver si entendemos que cuando un PADRE o una                   
MADRE... deja un HIJO en manos de un Profesor,                 
un Formador, un Entrenador.. o quien sea... deja               
lo más preciado que le Acompaña en su Vida. 
 
¿Quiere lo Mejor para él?  
> Es obvio. 
 
Y esa Persona debe REPRESENTAR eso mismo: 
 > Lo Mejor para el HIJO. 
 
Lo Mejor es un término de Competencia... que a                 
veces coincide con los más Bueno... y en este caso,                   
seguramente poco haya que Mejorar. 
 
Pero, otras veces, sucede que buscando "Lo Mejor"               
uno se desvía de "Lo BUENO"... para el HIJO. 
 
Y es, justamente, por ello que no es fácil, ni                   
sencillo, lograr un Equilibrio en la Balanza cuando               
lo que pretendemos equilibrar es intangible,           
carece de física material, y es aleatoriamente             
variable... como son los factores del ALMA. 
 
> Aquel que reconoce su Alma.. sabe de que estoy                   
hablando... pues aunque seas hábil en el regate...               
no la puedes engañar. 
 
 
 
 69 
 
 
 
 
 
¿Quieres generar Buenos Entornos con tus           
Palabras..? 
> Entonces, amigo... trata de Ser Justo con tus                 
Hechos. 
 
El FÚTBOL no es INJUSTO, ni JUSTO... es               
simplemente un Hermoso y Bello JUEGO... que             
algunos empañan por su ausencia de Sentido             
Común. 
 
Y el FÚTBOL BASE... es para y por los NIÑOS. 
 
Simplemente: 
> Hay que devolverles el Balón. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 70 
 
 
 
 
 
 
 Francisco Javier Vidales 
 
 
 
CAPÍTULO 4  
 
 ​El COORDINADOR 
 
 
 
1 - ​¿SER un buen COORDINADOR de FÚTBOL 
BASE? 
 
 
No es la 1º vez - ni la última - que un chico                         
abandona un determinado equipo. Múltiples son           
las causas y variadas sus consecuencias. 
 
Este pequeño espacio no me da para enumerarlas               
todas, pero si para puntualizar una en exclusiva. 
 
 
 
 71 
 
 
 
 
 
Hablando de casos comunes en cualquier parte y               
en algunos casos - conociendo lo sucedido - no me                   
incumbe como se maneja un equipo o cuales son                 
sus objetivos. 
 
Lo que sí me debe importar es que cada chico de                     
ese equipo forme parte del colectivo, cada uno con                 
sus habilidades o cualidades personales, y por lo               
tanto no se busquen excusas - algunas realmente               
patéticas - que solo ahondan más en la merma                 
mental de un chaval en evolución, sino soluciones               
para el buen desarrollo individual de cualquier             
chico. 
 
> Algo tan simple como Resaltar sus Virtudes y                 
complementar susposibles Defectos. 
 
Y si, desde un principio, no debe de formar parte                   
de ese equipo no hay nada más sencillo que un NO                     
justo en el tiempo. 
 
Dicho esto, pondré un simple ejemplo: 
Si como Coordinador hablo y expreso mis ideas de                 
una forma clara y tangible, es extraño, o al menos                   
mínimo, que un Padre, Tutor, o Representante             
venga a señalar, corregir, o discutir "algo" que yo                 
como Coordinador ya he dejado bien confirmado y               
entendido desde un principio. 
 
Por contra, si me lo encontraré si no he sido del                     
todo claro con los Objetivos de la Escuela o Club,                   
Generales e Individuales - que tampoco quiere             
decir obligatoriamente Transparentes. 
 
 
 72 
 
 
 
 
 
Y esto - se puede debatir - es algo bastante común.                     
Por ello ocurren, a veces, algunos tristes episodios               
con los chavales, que recordamos son el principal               
Objetivo del Fútbol Base, y que no vamos, ni                 
pretendemos, desglosar ahora mismo aquí. 
 
En definitiva, lo de siempre, como en otras facetas                 
de la vida: 
> Si pretendemos hacer gala de la palabra ​Valores​,                 
debemos estar a la altura de su significado,               
contrastando con Hechos las frases pronunciadas           
anteriormente. 
 
 
 
 
 
 
 
2 - ​¿La BASE puede ser la COMUNICACIÓN  
en el FÚTBOL BASE? 
 
 
Cuando me referio en alguna ocasión a "Entorno               
Positivo" para los Niños está claro que todo el                 
mundo comprende su significado. Sin embargo, no             
es la 1ª vez que aun pareciendo entender en que                   
consiste esto las expectativas casi siempre suelen             
ser mas altas que los resultados finales, en una                 
valoración general. 
 
Pero, ¿en qué podría consistir un Entorno Positivo               
Deportivo de Formación? 
 
 
 
 73 
 
 
 
 
 
Si lo simplificamos, diríamos que en que las partes                 
confluyan en un mismo interés, que debiera ser un                 
único objetivo principal > el Niño. 
 
Cualquiera que este fuese o nombre diferente             
tuviese. 
 
¿Cuáles son estas partes? 
 
1. Padres. 
 
2. Entrenador/Formador 
 
3. Coordinador 
 
4. Club o Escuela. 
 
Si todos ellos se limitan a realizar su función                 
correcta y adecuadamente, en principio, no           
debería existir ningún roce, problema, diferencias           
o conflicto de intereses. 
 
¿Por qué ocurren algunas situaciones a veces             
incluso desagradables? 
 
Existe un denominador común: 
> Falta de Comunicación o Comunicación           
escasamente definida. 
 
Si la COMUNICACIÓN es directa, clara y concisa,               
por cualquiera de las partes, es bastante probable               
que los "problemas" disminuyan, o quizás hasta             
sean solucionables. 
 
 
 74 
 
 
 
 
 
Sin embargo, si cualquiera de las partes se cree                 
mas Lista que dos, o dos que la otra tercera, o tres                       
más que las cuatro, es bien evidente que la                 
Comunicación está sesgada, o pueda ser           
"interesadamente interesada" - lo que es aun peor. 
 
Esto no es el descubrimiento lógico de un               
razonamiento mas que evidente, sino la certeza de               
que, ¿quién será el incauto que proteste por algo                 
que no le guste si ya quedó todo claro desde el                     
principio de la inter-Comunicación inicial? 
 
> Si todo estaba claro y a alguien "no le gusta", o                       
las palabras cambiaron de colores así como sus               
interpretaciones, a nadie se le prohíbe irse por el                 
mismo camino que llegó, o abandonar tal o cual                 
cargo por propia dignidad. 
 
 
 
 
 
 
 3 - ​¿PERMITIR fluir el TALENTO 
 ​desde el FÚTBOL BASE? 
 
 
Sobre la "LEY NATURAL del DESARROLLO del             
TALENTO"... y sus posibles consecuencias. 
 
Alguno seguramente pueda interpretar esto como           
una pequeña locura... pero ya lo dijo Einsten al                 
descubrir que sus razonamientos eran ciertos           
cuando ni el mismo los consideraba coherentes: 
 
 
 75 
 
 
 
 
 
- "No puede ser que una C de constante determine                   
mi Ley Universalmente" - le aseguraba a un amigo. 
 
¿Qué puede significar esto llevado a la evolución y                 
crecimiento de los Niños en el Deporte? 
Pues algo así como si 2 chavales de la misma edad                     
dieran vueltas a una Pista de Atletismo ¿cuál               
llegaría 1º..?  
> Aquel cuyo Talento esté igual de preparado que                 
el otro y su C de constancia sea mayor. 
 
A no ser que uno le ponga la zancadilla al otro… 
 
Si lo trasladásemos al Fútbol Base... la C es la                   
misma, pero los "Talentos" son algo distintos. 
 
Y por tanto... las "zancadillas" también. 
 
¿Significa esto que esas perturbadoras e           
inquietantes "Zancadillas" sean capaces de acabar           
con la "C" de una Constante Universal o la "C" de la                       
Constancia Individual...? 
 
> Depende de tí, amigo...  
 
Sobre todo, en primer lugar... de TI. 
 
Todos los Niños llevan un Talento en su interior...                 
y nuestra función es llegar a activar esa famosa                 
"C"... 
 
 
 
 
 
 
 76 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPITULO 5 
 
Los PORTEROS 
 
 
1 - ¿QUIERES ser el PORTERO?  
 
Ahora que está acabando la Temporada 2015-16,             
quizás nos encontremos con chicos que dudan si               
continuar jugando en esta posición u otros que se                 
plantean si de verdad merece la pena ser uno de                   
los más criticados: 
 ¿De qué Posición hablo..?  
 > PORTERO de tu EQUIPO. 
Quizás este artículo ayude a comprender la             
verdadera IMPORTANCIA de esta Posición en tu             
Equipo y lo afortunados que son vuestros             
compañeros cada vez que realizas una parada y               
salvas un Gol. 
 
 
 77 
 
 
 
 
 
2. - ​¿CUÁNDO se habla del FALLO de un 
PORTERO nos olvidamos del RESTO de 
JUGADORES?  
 
 
¿Por qué?  
Posiblemente, el balón ya haya pasado por otros               
Jugadores antes - con sus debidas           
responsabilidades - situando la jugada en una             
última opción posible de evitar el Gol. ¿Un Gol que                   
depende de una reacción fugaz de tan solo unas                 
décimas de segundo? 
 
¿Importancia? 
Es una de las posiciones de campo con mas                 
Responsabilidad en un equipo, y por lo tanto,               
pocos son los elegidos para situarse debajo de una                 
Portería. Esto ya por sí merece un sólido Respeto. 
 
¿Respeto? 
Esforzarse y Entrenarse en condiciones muy           
diferentes a las de un jugador de campo en un                   
bucle casi cerrado de repeticiones sistemáticas que             
no todos los jugadores son capaces de prolongar               
en el tiempo tiene ya su gran mérito añadido. 
 
¿Cuándo eras niño también te ponías de Portero? 
 SÍ > Ya lo sabes. 
 No > Piénsalo. 
 
RESPETO y ​APOYO​, también, para todos los             
Porteros, en general, simplemente por situarse           
debajo de los Palos. 
 
 
 78 
 
 
 
 
 
 ​3 - ​¿Es el PORTERO un HÉROE para el EQUIPO? 
 
Estas palabras definen bien esta cuestión: 
 
> "Todos aquellos que nacen con la inquietud de                 
ejercer de portero de un equipo vienen             
estigmatizados por el gen de la singularidad.  
 
No participan de la forma común de disfrutar un                 
deporte mayoritario y las muestras de ello son               
innumerables, pero destacaremos algunas       
evidentes.  
 
En un deporte en el que el fin

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

271 pag.
EL EFECTO SIMEONE LA MOTIVACION COMO ESTRATEGIA

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

265 pag.
El Fútbol No Es Así - Pedro Gómez

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

175 pag.
9b15a9ca-fd7f-4be2-95e7-462740b5bcca

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

Otros materiales