Logo Studenta

Percepción

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PercepciónPercepción
Permite interpretar y comprender la información sensorial
(elabora el percepto). Es un proceso cognitivo consciente.
funciones: 
-Integración (mezcla de ideas).
-Interpretación (darle un 
nombre a la idea).
-Discriminación (selección).
características: 
-Multifuncional.
-Integrador (activa los demás procesos).
-Interactiva.
-Mediatizada.
-Presencia directa de un estímulo.
Es un proceso descendente.
Sensación Percepción
Elementos: 
-PERCEPTO: representación mental
de lo que se percibe.
-SUJETO: el que percibe.
-OBJETO: lo que se percibe.
La percepción es subjetiva.
holístico: 
Percibe las cosas como un “todo”.
pregnancia: 
Podemos ver formas conocidas en
imágenes incompletas o borrosas.
figura y fondo: 
Cuando nos centramos en un solo objeto (o
grupo) en toda la multitud/variedad.
-Figura: centro de nuestra atención.
-Fondo: el contexto que rodea la figura.
constancia perceptual: 
Percibimos los objetos sin variación alguna a
pesar de los cambios de información sensorial.
continuidad: 
Seguir patrones en 
figuras discontinuas. 
semejanza: 
Objetos que se parecen 
están en un grupo.
proximidad: 
Sólo por estar cerca, los 
objetos pertenecen a un grupo.
cierre: 
Completamiento
de figuras.
cuantitativas: 
-Hiperestesia.
-hipostesia.
cualitativas: 
-ilusión (equivocación): objetiva (por característica común) y
subjetiva (por situación emocional)
-alucinación: algo no real.
movimiento aparente: 
-fenómeno phi: producido por el parpadeo de una luz. Wertheimer.
-fenómeno estroboscópico: imágenes a gran velocidad.
-movimiento auto cinético: cuando los ojos se están adecuando. Nistagmático.

Continuar navegando

Otros materiales