Logo Studenta

lizADUN_UNMSM 2020-I-38

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

38
UNMSM 2020-I Academia ADUNI
RESOLUCIÓN
Tema: Psicoanálisis
Para el psicoanálisis, teoría formulada por el 
médico vienés Sigmund Freud –quien propone 
que la personalidad está determinada por una 
instancia mental oculta denominada inconsciente–, 
el desarrollo de nuestra personalidad se estructura 
al atravesar diversas etapas que él denominó 
“psicosexuales”; entre ellas, están las etapas oral, 
anal, fálica y genital. En cada etapa, la energía 
psicosexual llamada libido se concentra en una 
zona erógena (boca, esfínter anal, genitales). Las 
personas somos considerados organismos vivos y 
como tales estamos orientados por el principio de 
placer (búsqueda de homeostasis, de equilibrio). Por 
ejemplo, el hambre genera desequilibrio y, a través 
de la actividad de comer (actividad oral), alcanzamos 
la saciedad (placer). Al satisfacer una necesidad o 
instinto de manera exagerada o, en caso contrario, al 
carecer de satisfacción, se produce algo denominado 
“fijación” (detención de la energía psicosexual o libido 
en una zona erógena). Esta energía se mantendrá 
en dicha región a lo largo de la vida del sujeto y lo 
predispone a manifestar algunas conductas (en el 
caso de una fijación oral, podríamos encontrar a una 
persona que fuma constantemente, por ejemplo).
El psicoanálisis fue criticado por su determinismo de 
las experiencias infantiles sobre la estructuración de 
la personalidad, con lo cual se niega una resolución 
satisfactoria en etapas posteriores. El sujeto siempre 
mantendría ese conflicto y solo lo podría canalizar 
a través de diversas actividades que expresa a la 
sociedad.
Respuesta: se puede generar una fijación a la etapa en 
la que no se resolvió el conflicto.
PREGUNTA N.º 73
Los teóricos del procesamiento de información 
proponen el problema del aprendizaje por medio 
del estudio de la memoria, que se representa en el 
siguiente flujograma. Luego de observarla, indique 
cuál es la secuencia que se sigue en este modelo.
Registro
sensorial
Salida
Almacén a
largo plazo
(ALP)
Puede permanecer el
resto de nuestra vida
1 s
Olvido Olvido
30 s
Información
exterior
Almacén a
corto plazo
(ACP)
Modelo multialmacén de procesamiento de la 
información de Atkinson y Shiffrin
A) registro sensorial - repaso - memoria a corto plazo 
- memoria a largo plazo - respuesta
B) información exterior - memoria a corto plazo - 
memoria a largo plazo - respuesta
C) registro sensorial - memoria a corto plazo - 
memoria a largo plazo - respuesta
D) información exterior - memoria a corto plazo - 
repaso - memoria a largo plazo - respuesta

Continuar navegando

Contenido elegido para ti