Logo Studenta

Comportamento Agressivo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Comportamiento  agresivo
Las  causas  del  comportamiento  agresivo  son  multifacéticas  e  involucran  factores  biológicos,  
genéticos,  ambientales  y  psicosociales.  Se  consideran  factores  de  riesgo  la  exposición  a  la  violencia  en  
los  medios  de  comunicación,  la  falta  de  habilidades  sociales,  los  antecedentes  de  abuso  y  el  
entorno  familiar.  La  predisposición  genética  y  las  disfunciones  neurológicas  también  pueden  contribuir  a  la  
expresión  de  la  agresión.
El  comportamiento  agresivo  puede  estar  determinado  por  el  contexto  cultural  y  las  normas  sociales.  En  
algunos  casos,  la  agresión  puede  aceptarse  o  incluso  alentarse.  Los  sistemas  legales  
desempeñan  un  papel  en  la  definición  y  castigo  del  comportamiento  agresivo,  buscando  mantener  la  
seguridad  pública  y  proporcionar  consecuencias  apropiadas  para  las  acciones  agresivas.
Los  niños  que  presencian  agresiones  en  el  hogar,  en  la  comunidad  o  en  los  medios  de  comunicación  
pueden  internalizar  estos  patrones  de  comportamiento.  El  aprendizaje  social  también  influye,  ya  que  las  
recompensas  o  los  castigos  influyen  en  la  probabilidad  de  que  se  repita  el  comportamiento  agresivo.
En  resumen,  comprender  el  comportamiento  agresivo  implica  un  análisis  exhaustivo  de  factores  biológicos,  
ambientales  y  sociales.  El  enfoque  multidisciplinario  busca  no  sólo  comprender  las  causas,  sino  también  
desarrollar  estrategias  efectivas  de  prevención  e  intervención  para  promover  sociedades  más  seguras  
y  saludables.
La  conducta  agresiva  es  un  fenómeno  complejo  que  involucra  la  expresión  de  hostilidad,  la  intención  de  
causar  daño  físico  o  psicológico  y  la  violación  de  normas  sociales.  La  investigación  en  psicología  busca  
comprender  las  causas,  formas  de  expresión  y  estrategias  para  prevenir  conductas  agresivas,  buscando  
promover  relaciones  saludables  y  sociedades  seguras.
Prevenir  el  comportamiento  agresivo  implica  intervenciones  en  múltiples  niveles.  En  las  escuelas  se  
implementan  estrategias  educativas  que  promueven  habilidades  sociales  y  resolución  de  conflictos.  La  
terapia  conductual  se  utiliza  a  menudo  para  modificar  patrones  agresivos  abordando  factores  subyacentes.  
También  es  esencial  la  concienciación  pública  sobre  las  consecuencias  negativas  de  la  agresión.
El  comportamiento  agresivo  a  menudo  se  aprende  mediante  la  observación  y  el  modelado.
Intervenciones  y  Prevención
Contexto  cultural  y  legal
Causas  y  factores  de  riesgo
Modelado  y  aprendizaje  social
Machine Translated by Google

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales