Logo Studenta

TripticoAstronomia-2023

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Álgebra y Trigonometría.
Comprensión y Producción de Textos Científicos.
Física General.
Astronomía General.
Probabilidad y Estadística.
Tecnologías de la Información y Comunicación.
Primer Semestre
Filosofía de la Ciencia.
Comunicación y Enseñanza de la Ciencia.
Cálculo Diferencial
Geometría Analítica y Descriptiva.
Introducción a la programación.
Segundo Semestre
Cálculo Integral.
Álgebra Lineal.
Óptica.
Programación.
Sistemas Planetarios.
Astronomía Observacional.
Tercer Semestre
Ecuaciones Diferenciales.
Termodinámica.
Análisis Numérico.
Análisis Vectorial.
Procesos Radiativos.
Taller de Procesamiento de Datos.
Cuarto Semestre
Variable Compleja.
Electroestática.
Astrofísica Computacional.
Mecánica Clásica.
Astronomía Galáctica.
Objetos Cercanos a la Tierra.
Quinto Semestre
Gestión y Administración de Proyectos.
Métodos Matemáticos.
Astrofísica Relativista.
Electrodinámica.
Física del Medio Interestelar.
Temas Selectos de Astronomía.
Sexto Semestre
�
�
�
�
�
�
�
�
�
� 
 
 �
�
�
�
�
�
�
�
�
� Metodología de la Investigación.
Mecánica Estadística.
Relatividad General y Cosmología.
Mecánica Cuántica.
Atmósferas e Interiores Estelares.
Temas Selectos de Astrofísica.
Séptimo Semestre
Taller de innovación, Emprendimiento y 
Vinculación Empresarial.
Seminario de Investigación.
Astronomía Extragaláctica.
Astronomía Multifrecuencia.
Temas Selectos de Física.
Octavo Semestre
DIRECTORIO
LICENCIATURA EN 
ASTRONOMÍA
Astronomía
Astrofísica
Laboratorio de Instrumentación.
FACULTAD DE CIENCIAS 
DE LA TIERRA Y EL ESPACIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO
667-716-11-49
facite.uas.edu.mx
facite@uas.edu.mx
Av. de las Américas y Blvd. Universitarios, Ciudad
Universitaria, Campus Culiacán, Sinaloa, México.
/facite.uas
/facite-uas
DR. JESÚS MADUEÑA MOLINA
DR. ROBERSPIERRE LIZÁRRAGA OTERO
DR. ALFONSO MERCADO GÓMEZ
M.C ANÍBAL ISRAEL ARANA MEDINA
M.C. DEISY CAROLINA ROMERO GONZÁLEZ
M.C. CRISTINA VARGAS VARGAS
Rector
Secretario General
Director General de Servicios Escolares
Director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio
Secretaria Académico de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio
Coordinadora de Vinculación y Difusión de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio
L. I. YURIDIANA CAMPAS CHAVEZ
Coordinadora de Licenciaturas de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio
Formar profesionales de la Astronomía, 
altamente competentes para investigar, 
descr ibir, modelar y di fundir sobre 
fenómenos astrofísicos, que aporten al 
cuerpo de conocimientos en este campo, con 
actitud ética, social y científica.
La Licenciatura en Astronomía es reconocida 
por su calidad académico-científica y su 
pertinencia para el avance de la ciencia y la 
tecnología. El grupo de investigación asociado 
al programa fortalece el trabajo docente-
investigativo mediante líneas de aplicación y 
generación de conocimiento, y se encuentra 
estrechamente vinculada con instituciones 
nacionales e internacionales educativas y de 
investigación.
MISIÓN
VISIÓN
PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO
REQUISITOS DE INGRESO
El aspirante al Programa de Licenciatura en 
Astronomía de la UAS deberá mostrar lo siguiente:
Ÿ Razonamiento verbal: capacidad para utilizar 
elementos verbales mediante la interpretación de 
la lectura y comprensión del significado de las 
palabras dentro de un contexto y el razonamiento 
análogo.
Ÿ Razonamiento matemático: habilidad para 
utilizar, procesar y analizar información en la 
aritmética, el álgebra y la geometría. 
Ÿ Habilidad viso espacial: capacidad de pensar en 
tres dimensiones, permitiendo percibir imágenes 
externas e internas, recrearlas, transformarlas o 
modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los 
objetos lo recorran y producir o decodificar 
información gráfica. 
Ÿ Gestión de la información: capacidad para buscar 
información, seleccionarla, organizarla y 
utilizarla oportunamente. 
Ÿ Visión sistémica: capacidad para identificar la 
problemática esencial de una situación dada; y 
distinguir elementos intrínsecos y contextuales 
de esa situación, descubriendo y ponderando 
rutas alternas de solución.
Ÿ Alto sentido de responsabilidad y compromiso. 
Ÿ Actitud abierta y proclive a la creatividad y 
nuevas perspectivas.
Ÿ Cumplir con el proceso de preinscripción.
Ÿ Llenar solicitud de inscripción.
Ÿ Acta de Nacimiento original y copia.
Ÿ Certificado o Constancia de preparatoria.
Ÿ Certificado Médico.
Ÿ 4 Fotografías tamaño infantil.
Ÿ Recibo pagado de preinscripción.
Ÿ Aplicación del Examen CENEVAL.
Ÿ Recibo pagado de inscripción.
La Licenciatura en Astronomía se compromete con 
la formación de un egresado o egresada que 
domina las siguientes competencias:
Ÿ Aplica los conceptos básicos de la física para 
describir y modelar fenómenos naturales con 
alta precisión.
Ÿ Utiliza fundamentos astrofísicos para el análisis 
e interpretación de mediciones astronómicas al 
investigar dentro del contexto de modelos 
existentes (estelares, galácticos, entre otros) 
con base en la metodología científica.
Ÿ Formula y resuelve ecuaciones que permiten 
describir y predecir el comportamiento de 
sistemas f ísicos y astrof ísicos, utilizando 
herramientas analíticas y numéricas.
Ÿ Utiliza y escribe programas computacionales 
para procesar o visualizar datos, con el fin de 
analizar y comunicar resultados astronómicos, 
usando licencias de software libre.
Ÿ Caracteriza estadísticamente el significado de 
las mediciones astronómicas para interpretar el 
comportamiento de sistemas f ísicos y 
astrofísicos con base en metodología científica.
Ÿ Realiza investigación con rigurosidad científica 
para explicar los fenómenos astrofísicos, con 
metodología y ética científica.
Ÿ Analiza fuentes de error instrumentales y 
atmosféricas para calibrar observaciones 
astronómicas, con metodología científica.
Ÿ Maneja competencias para el aprendizaje 
autónomo, que le permiten incorporarse a 
programas de posgrado relacionados con la 
astrof ísica, f ísica, matemáticas, química, 
Biofísica, ciencias de la Tierra y otras áreas 
afines, atendiendo las normas y reglamentos de 
ingreso.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
FisicaContemporanea

Victor Hugo

User badge image

Kevin Zambrano

7 pag.
16415_Astrofisica_Cosmologia_1617

Xochicalli

User badge image

Enyer Truchita

5 pag.
29

SIN SIGLA

User badge image

Aprendiendo juntos

5 pag.

Otros materiales