Logo Studenta

Trivia 1 Virus 2018 con respuestas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRIVIA 1 
 
1-¿Cuál de las siguientes características de un virus puede asociarse muy frecuentemente a la vía digestiva 
de ingreso al ser humano?: 
a- poseer genoma ARN segmentado 
b- poseer una cápside desnuda 
c-poseer simetría helicoidal 
d-poseer un genoma a ARN bicatenario 
 
2-Con respecto a los ciclos de replicación viral, indique la opción correcta: 
 
a- los virus a ARN pueden generar ARN o ADN dependiendo de la polimerasa viral (ARN polimerasa-
ARN dependiente o transcriptasa inversa) o celular (ARN polimerasa II utilizada) 
b- los virus requieren una integrasa viral para integrar su genoma al celular 
c- los virus a ADN requieren una ADN polimerasa viral para replicar su genoma 
d- los virus con genoma ARN (+) deben poseer una ARN polimerasa asociada al virión 
 
3-¿Cuál de las siguientes especies de virus exhibe mayor diversidad? 
 
a- rinovirus 
b- adenovirus 
c- dengue 
d- sarampión 
 
4-¿Cuál de los siguientes pares de especies virales se asocia a la mayor viabilidad en el medio ambiente? 
 
a- virus hepatitis A/virus polio 
b- HIV/virus hepatitis C 
c- virus hepatitis B/virus sincicial respiratorio 
d- HPV/virus Epstein Barr 
 
5-¿Qué es un virus? 
 
a- un microorganismo vivo 
b- una partícula inerte 
c- un agente infeccioso con doble fase: partícula inerte en el extracelular pero activo en la célula viva 
infectada por el virus, lo que constituye una nueva unidad biológica 
d- un prión con cápside y eventualmente con envoltura 
 
6-¿En que se parece un virus a un viroide? 
 
a- en que ambos pueden tener su código genético en moléculas de ARN 
b- en que ambos deben perder la cápside para expresar los respectivos genes 
c- en su metabolismo para generar energía 
d- en las proteínas que conservan su estructura 
 
7-¿Cuál de los siguientes mecanismos/componentes virales NO incrementan su variabilidad? 
 
a- genoma a ARN segmentado o diploide 
b- ADN polimerasa dependiente del genoma a ARN 
c- recombinación genética 
d- proteasas virales 
 
8-Con respecto a la replicación/diseminación viral, indique la opción INCORRECTA: 
 
a-los virus con genoma ADN replican habitualmente en el núcleo, con escasísimas excepciones, tal 
como se observa con los poxvirus 
b-los virus con genoma ARN replican habitualmente en el citoplasma, con escasísimas excepciones, 
tal como acontece con el virus influenza y el virus hepatitis D 
c-los virus expresan los genes inmediato-tempranos y tempranos, apenas ocurrida la replicación de 
su propio genoma 
d-ciertos virus que poseen proteínas de fusión pueden propagarse a otras células sin atravesar el 
espacio extracelular 
 
9-Con respecto a la diseminación viral en el organismo indique la opción INCORRECTA: 
 
a-diseminación sanguínea exclusiva: HIV, HBV, HCV 
b-diseminación sanguínea y axonal: polio, virus del Nilo Occidental, virus herpes simplex 
c-diseminacion neural exclusiva: rabia, virus varicela-zóster 
d-diseminación sanguínea dentro de exomas, evitando la actividad de anticuerpos neutralizantes en 
la circulación: HAV y HEV 
 
10-Con respecto a la respuesta inmune antiviral, indique la opción INCORRECTA 
 
a-el sistema interferón promueve la inhibición viral: mediante mecanismos directos (inhibición de la 
transcripción y de la traducción) e indirectos (aumentando la respuesta T-dependiente) 
b-los anticuerpos neutralizantes son habitualmente tipo-específicos para una misma especie viral 
c-un mismo virus puede ser detectado por mas de un sensor celular (TLR, helicasas; cGAS, IFI16; etc) 
d-la mitocondria participa en la vía interna de la apoptosis, pero no lo hace en el gatillado de la 
expresión de interferón 
 
11-Con respecto a los genomas viales y a su replicación ¿cuál de las siguientes aseveraciones es 
INCORRECTA? 
 
a-los virus con genoma ARN (–) portan una ARN polimerasa ARN dependiente, asociada al virión 
para poder iniciar la lectura de su genoma al ingresar a la celular infectada 
b-los virus genoma a ARN pueden tener polaridad de ARN mensajero es decir (+), o 
complementaria al mismo, es decir (-), pero NO ambas polaridades en una misma hebra ya que 
estos genomas no podrían replicarse 
c-si bien los rotavirus y retrovirus poseen (cada uno) dos hebras de ARN en sus viriones, los 
respectivos genomas son disimiles: bicatenario y cadenas complementarias de polaridad (+) y (-), 
para rotavirus, diploide con 2 cadenas + semejantes, para retrovirus. Por lo expuesto, solo los 
retrovirus pueden incrementar sus variabilidad mediante eventuales saltos de cadena realizados 
por sus polimerasa entre las hebras del genoma parental 
d-los virus con genoma a ARN que poseen un IRES pueden expresa sus proteínas mediante 
mecanismos cap-independientes, por lo que una inhibición de la síntesis proteínas celular no 
necesariamente afectará de inmediato a la formación de viriones 
 
12-Los siguientes grupos de virus exhiben en común diversos elementos o eventos. Indique la opción 
INCORRECTA: 
 
a-algunos Coxsackie y determinados adenovirus: comparten su afinidad por el receptor CAR 
b-HIV, virus influenza, virus sincicial respiratorio, virus hepatitis C y HPV: producen viroporinas 
(proteínas vpu, M2, SH, p7 y E5, respectivamente), lo que constituye un blanco para la terapéutica 
antiviral 
c-HIV, HTLV y el virus hepatitis B: poseen las respectivas transcriptasas inversas asociadas al virión, 
a pesar que los dos primero tienen un genoma a ARN, mientras que el ultimo, lo es ADN 
d-los virus influenza y virus parainfluenza: producen pandmieas debido a la falta de lectura de 
prueba de sus respectivas ARN polimerasas, que al promover una significativa variabilidad en el 
genoma general nuevos virus para los que la humanidad no tiene memoria inmunológica 
 
13-Con respecto a los virus que ingresan por vía gastrointestinal, indique la opción INCORRECTA: 
 
a-un individuo enfermo por una cepa de poliovirus tipo 1 salvaje, debe vacunarse contra dicho virus, 
pues la primoinfección por tipo 1, no confiere inmunidad contra una eventual infección subsiguiente 
por el serotipo 3 salvaje 
b-los virus Coxsackie B producen la mialgia epidémica (pleurodinia, abrazo del diablo o enfermedad 
de Bronholm) luego de viajar por via axonal hasta la placa neuromuscular intercostal, razón por la 
cual el periodo de incubación es prolongado (semanas, meses) 
c-teniendo en cuenta los serotipos conocidos del virus CoxsackieB, este agente puede causar hasta 6 
episodios de miocarditis agua en un mismo individuo 
d-un paciente con mutaciones en los receptores para rotavirus-que los tornan no funcionales para la 
interacción con dicho agente- no puedo padecer gastroenteritis por este virus, dado que la 
enterotoxina NSP4 solo se produce una vez infectado el epitelio 
 
14-Con respecto a la patogénesis de las infecciones por los diversos virus con el ingreso gastrointestinal, 
indique la opción CORRECTA: 
 
a- todos los virus utilizan el mismo receptor celular 
b- todos los virus infectan las mismas estirpes celular en el intestino 
c- todos los virus producen gastroenteritis 
d- todos los virus generan virucopria 
 
15-Con respecto a la patogénesis de las siguientes infecciones, indique la asociación INCORRECTA: 
 
a- Coxsackie B/mecanismos directos e indirectos de lesión en miocardio 
b- Proteína NSP4 (enterotoxina)/viroporina que promueve la liberación de Ca++ desde el RE al citosol 
y así modula el trafico de membranas autofagicas para transportar las proteínas virales al 
viroplasma, regulando la replicación viral 
c- Proteasa 2 A de Coxsackie B/miocardiopatía dilatada 
d- Inhibición de los LTregs CD25+ en la miocarditis por Coxsackie B/menor fibrosis cardiaca 
 
16-Los siguientes son eventos comunes a las infección por rotavirus e influenza, EXCEPTO: 
 
a- ambos virus pueden reasociar (reordenar) sus respectivos segmentos genómicos por sus 
topoisomerasas 
b- ambos virus tienen tropismo por receptores de acido siálico 
c- ambos virus pueden generar canales iónicos 
d- ambos virus inhiben la actividad del sistema interferón 
 
17-Lassiguientes son patologías producidas por la participación de inmunocomplejos circulantes, 
EXCEPTO: 
 
a- artritis por virus Chikungunya 
b- Glomerulonefritis por virus hepatitis B 
c- Dengue hemorrágico 
d- Vasculitis por virus hepatitis C 
 
18-El virus sincicial respiratorio puede promover cuadros graves de bronquiolitis aguada en lactantes 
menos de 2 años inmunocompetentes, con participación habitual de los siguientes eventos, EXCEPTO: 
 
a- diseminación viremica masiva al tracto respiratorio inferior 
b- predominio de una respuesta Th2, asociada a linfopenia con disminución de la diferenciación de LT 
CD8+ de memoria 
c- inhibición de los LT CD8+ activados 
d- inhibición de la vía de señalización del sistema interferón 
 
 
19-Indique la asociación INCORRECTA: 
 
a- sarampión/inmunosupresión transitoria 
b- virus sincicial respiratorio, virus hepatitis B/liberación de señuelos (antígenos de envoltura) para 
distraer la acción de los correspondientes anticuerpos neutralizantes) 
c- norovirus/brotes de diarrea agua en viajeros que realizan travesías en cruceros 
d- enterovirus 70/ habitualmente, diarrea aguda en adultos 
 
20-Con respecto a las siguientes aseveraciones, indique la opción INCORRECTA: 
 
a- virus parotiditis/infección localizada 
b- adenovirus/queratoconjuntivitis 
c- enterovirus no polio/meningitis aséptica 
d- rotavirus/vómitos por inducción promovida por la virotoxina NSP4 que dispara la secreción de 
serotonina en células cromafines, mediador químico que estimula los nervios vagales aferentes que 
estimulan el centro del vómito

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
Perguntas sobre Vírus

User badge image

stephany carmen

8 pag.
virus24_2 (1)

User badge image

Estudiando Medicina

11 pag.
2p2c2020 (virus)

User badge image

Estudiando Medicina

8 pag.
9 pag.
virus 17_2

SIN SIGLA

User badge image

Nico Nardi