Logo Studenta

PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ARITMÉTICA 
 
ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y 
COMPLEMENTO ARITMÉTICO 
 
01. Para escribir todos los números 
naturales desde el 
se han utilizado cifras. Calcule 
la suma de cifras de: 
 A) 8 B) 9 C) 10 
D) 11 E) 12 
 
02. Si: 
 en base 8. Dé como respuesta la 
suma de los cuadrados de los dígitos. 
 A) 70 B) 74 C) 79 
D) 82 E) 84 
 
03. Un manual de Física tiene menos de 
200 páginas, se sabe que en las 
últimas 18 páginas, se han usado para 
la numeración 234 cifras menos que en 
las otras páginas. Determine el número 
de páginas que tiene el manual de 
física. 
 A) 120 B) 130 C) 140 
D) 150 E) 180 
 
04. La suma de los tres términos de una 
sustracción es 1302, si el sustraendo 
es los 2/5 de la diferencia. Entonces si 
al minuendo le restamos el número 
que resulta de invertir el orden de las 
cifras del minuendo nos da un número 
cuyo producto de las cifras extremas 
es: 
 A) 12 B) 14 C) 16 
D) 18 E) 20 
 
 
 
 
 
05. Si: 
 
 A) 18 B) 20 C) 24 
D) 26 E) 28 
 
06. La suma de los términos de la suma 
límite es: 
 S = 
 A) 3 B) 4 C) 5 
D) 6 E) 7 
 
07. La suma de todos los números de 
cuatro cifras que comienzan y terminan 
en cinco es: 
 A) 440000 B) 550000 C) 660000 
D) 770000 E) 990000 
 
08. Calcule la suma de las cifras de la 
siguiente suma: M = 
 
 A) 18 B) 20 C) 22 
D) 24 E) 26 
 
09. Si: 
 
 A) 5 B) 6 C) 7 
D) 8 E) 9 
 
 
 
 
 
10. Si: CA ( ) . = 9831, calcular, 
 
 A) 1 B) 4 C) 9 
D) 16 E) 27 
 
11. Si: 
 calcular a.b 
 A) 16 B) 24 C) 36 
D) 42 E) 63 
 
12. Al sumar los complementos 
aritméticos de todos los números 
impares de tres cifras se tiene que la 
suma de cifras de la suma resultante 
es: 
 A) 9 B) 11 c) 13 
D) 15 E) 17 
 
13.- Sabiendo que: 
 , calcular: p.q 
 A) 27 B) 28 C) 32 
D) 36 E) 42 
 
14. Indique verdadero (V) o falso (F) de los 
siguientes enunciados: 
 I.-Si el complemento aritmético de un 
número capicúa de 4 cifras es un capicúa 
de tres cifras, entonces la suma de las 
cifras de éste último es 3. 
 II.- Si: 
 
 III.- si: CA(N) = - 56 con N de 2 cifras 
 
 IV.- Si: CA ( ) = 
 
 A) VFFV B) VFFF C) VFVF 
D) FVFV E) VVFF 
 
 
 
 
 
15.- Si: S = 
, 
entonces el valor de S es: 
 A) 
 B) 
 C) 
 D) 
 E) 
 
16.- es un número 
 A) Racional B) Real y natural 
C) Irracional D) Entero 
 E) Natural 
 
17.- 2 + es un número 
 A) Natural B) Entero C) 
Racional D) Irracional E) 
fraccionario 
 
18.- Uno de los enunciados es falso: 
 I) 24 es un número entero 
 II) -0,432176 es un número racional 
 III) 3,7 es un número racional 
 IV) es un número real 
 V) 
 A) I B) II C) III 
D) IV E) V 
 
19.-Hallar la suma de todos los números 
pares de 3 cifras que empiezan cifra 
impar 
 A) 250 B) 600 C) 700 
D) 800 E) 900 
 
19.- Hallar la suma de todos los números 
pares de 3 cifras que empiezan cifra 
impar 
 A) 250 B) 600 C) 700 
D) 800 E) 900 
 
 
 
 
21. Calcular: 
 
 N = 1.49 + 2.48 + 3.47 +…+ 25.25 
A) 10725 C) 12800 C) 12900 
D) 13730 E) 14000 
 
22. Si la siguiente suma tiene 20 términos, 
determine la suma de las cifras de la 
suma: S=1+8+21+40+65+96+ … 
A) 14 B)16 C 18 
D) 20 E) 22 
 
 23. Si: 
 
 + es 
 
 A) 18 B) 21 C) 32 
D)) 40 E) 52 
 
 24. ¿Cuántos números 
 
 A) 1 B) 2 C) 3 
 D) 4 E) 5 
 
 25. Sea N un número de dos cifras, tal que la 
diferencia de dicho número y su 
complemento aritmético es la suma de sus 
dos cifras. Determine la suma de las dos 
cifras de N. 
 A) 10 B) 11 C) 12 
 D) 15 E) 17

Continuar navegando

Otros materiales