Logo Studenta

Planificación aporte

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Totalidad analítica 
Indicadores que fundamentan la existencia del problema central. Se refiere a la idea de que el todo es más que la suma de sus partes. En otras palabras, las propiedades de un objeto no pueden explicarse completamente por las propiedades de sus partes individuales.
Modelos matemáticos
De esta función depende que las decisiones tomadas sean más acertadas. Son de mucha importancia ya que estos expresan en términos reales (cifras), comprende ecuaciones con dificultad o sencillas para una mejor manipulación y comprensión y así realizar operaciones.
 
*Tipos:
· Empíricos o teóricos: empíricos se basan en las leyes físicas que rigen los procesos, un modelo empírico se basa en relaciones estadísticamente significativas entre variables que en rigor sólo son válidas para el contexto espacio-temporal en el que se calibraron.
· Estocásticos o deterministas: los primeros incluyen generadores de procesos aleatorios dentro del modelo que modifican ligeramente algunas de las variables, ,para un mismo conjunto de datos de entrada, las salidas no serían siempre las mismas. Un modelo determinista es aquel en el que dado un conjunto de parámetros y variables de entrada va a producir siempre el mismo conjunto de variables de salida.
· Estáticos o dinámicos: se ocupan de determinar una respuesta para una serie especial de condiciones fijas. 
· Agregados o distribuidos:Se tiene un único valor para todos los parámetros del modelo. El modelo predice unas salidas para las entradas aportadas sin informar de lo que ocurre dentro del sistema. En un modelo distribuido, tendremos el área de estudio dividida en porciones cada una de ellas con su propio conjunto de parámetros y sus propias variables de estado
Modelos econométricos 
Un modelo econométrico es una representación matemática y estadística de una relación económica. Se utiliza para estimar los parámetros de la relación económica, realizar predicciones y probar hipótesis. Tienen como objetivo explicar una variable en función de otras.
*Tipos:
· Modelos de regresión lineal: Se utilizan para explicar una variable dependiente en función de una o más variables independientes
· Modelos de series temporales: Se utilizan para analizar el comportamiento de una variable a lo largo del tiempo.
· Modelos de econometría espacial: Se utilizan para analizar el impacto de la ubicación geográfica en las variables económicas.
Plan- 
Un plan es una lista de pasos con detalles de tiempo y recursos, utilizados para lograr un objetivo de hacer algo. Generalmente se entiende como un conjunto temporal de acciones previstas a través de las cuales se espera lograr un objetivo.
Programa-
Un programa es un conjunto de proyectos relacionados que se gestionan de forma coordinada para alcanzar un objetivo común, teniendo como marco un tiempo más reducido.
Proyecto 
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto o servicio único. Define resultados previstos y procesos para conseguirlos, así como el uso concreto de los recursos disponibles.

Continuar navegando

Otros materiales