Logo Studenta

5341AX191-RMN_Suplem-trabajos-libres-2019_20191101_V1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PERMANYER
www.permanyer.com
VOLUME 20 - Suplement / November 2019 – ISSN: 1665-5044 
eISSN: 2604-6180
www.revmexneurociencia.com
Revista Mexicana de
Neurociencia
Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C.
S1
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Editorial
Daniel San Juan-Orta
Coordinador del Comité Científico de la XLIII Reunión Anual de Neurología 2019; Jefe del Departamento de Investigación Clínica del Instituto 
Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México, México
La Asamblea General de diciembre de 2017 de las 
Naciones Unidas concluyó que existe un limitado 
 progreso en reducir el costo de las enfermedades neu-
rológicas de acuerdo con las Metas de Desarrollo Sus-
tentable planteadas para 20301. Un estudio reciente del 
costo global, regional y nacional de enfermedades neu-
rológicas (1990-2016) confirmó que las enfermedades 
neurológicas fueron las principales causas de discapa-
cidad ajustada por años de vida (276 millones de habi-
tantes) y la segunda causa de muerte (9 millones de 
habitantes%)2,3; siendo las enfermedades cerebrovas-
culares (42.2%) y las enfermedades neurológicas no 
transmisibles (enfermedad de Alzheimer y otras demen-
cias, migraña y meningitis) las principales responsables 
de las muertes reportadas2. Interesantemente, las úni-
cas enfermedades neurológicas que han mostrado una 
disminución de su tasa de mortalidad y discapacidad 
son el tétanos, la meningitis y la encefalitis.2
La problemática mundial en materia de salud pública 
de las enfermedades neurológicas está definitivamen-
te abordada por la comunidad neurocientífica mexica-
na, sin embargo, en un orden de prioridades distinto 
al que muestra la Organización de las Naciones Uni-
das. Según los resultados del estudio de los temas de 
investigación de las enfermedades neurológicas de los 
investigadores mexicanos que presentaron sus resul-
tados en la reunión neurocientífica académica más 
importante de México durante 2019, las cinco princi-
pales líneas de investigación de los trabajos científicos 
presentadas en la XLIII Reunión Anual de Neurología 
2019 en orden decreciente fueron: esclerosis múltiple 
y neuroinmunología, enfermedad vascular cerebral, 
trastornos del movimiento, epilepsia, neuroinfecciones 
y enfermedades neurodegenerativas, que constituye-
ron el 74% de todos los trabajos de investigación 
 presentados. No obstante, se observó que otras en-
fermedades neurológicas que conllevan una elevada 
carga de costos de discapacidad, como las cefaleas 
(especialmente las tensionales, migraña y por abuso 
de analgésicos) se encuentran poco estudiadas y son 
muy prevalentes. Además, en esta edición de la Reu-
nión Anual de la Academia Mexicana de Neurología 
llama la atención que la comunidad neurocientífica 
mexicana está muy interesada en el estudio de las 
enfermedades neurológicas autoinmunes como la en-
cefalitis anti-receptora de NMDA y enfermedades des-
mielinizantes para las cuales han existido avances 
recientes en su diagnóstico y tratamiento que se es-
pera que tengan un impacto directo en la calidad de 
vida de los pacientes4,5.
La información original de las investigaciones mexi-
canas presentadas potencialmente puede ser emplea-
da para la toma de decisiones por los sistemas de 
salud, financiamiento de la investigación, creación de 
líneas de investigación nuevas, soluciones clínicas 
prácticas locales, y formación y distribución de recur-
sos humanos para satisfacer la demanda creciente por 
la atención neurológica.
En este número los lectores encontrarán los resúme-
nes de los trabajos libres de la XLIII Reunión Anual de 
Neurología que se realizó del 18 al 23 de noviembre 
del 2019 en Puerto Vallarta, Jalisco, México.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
mariaahn
Lápiz
S2
Bibliografía
 1. Progress on the prevention and control of non-communicable diseases 
[Internet]. United Nations General Assembly, Report of the Secretary-Ge-
neral; 21 de diciembre de 2017 [fecha de consulta: 9 de marzo de 2018]. 
Disponible en: https://ncdalliance.org/sites/default/files/resource_files/
UNSG%20Report%20on%20NCDs%20December%202017%20
A.72.662%20SG%20report.pdf
 2. GBD 2015 Neurological Disorders Collaborator Group. Global, regional, 
and national burden of neurological disorders during 1990-2015: a 
 systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. Lancet 
Neurol. 2017;16(11):877-97.
 3. GBD 2016 Neurology Collaborators. Global, regional, and national bur-
den of neurological disorders, 1990-2016: a systematic analysis for the 
Global Burden of Disease Study 2016. Lancet Neurol. 2019;18(5):459-80.
 4. Dalmau J, Armangué T, Planagumà J, et al. An update on anti-NMDA 
receptor encephalitis for neurologists and psychiatrists: mechanisms and 
models. Lancet Neurol. 2019;18(11):1045-57.
 5. Afshar B, Khalifehzadeh-Esfahani Z, Seyfizadeh N, et al. The role of 
immune regulatory molecules in multiple sclerosis. J  Neuroimmunol. 
2019;337:577061.
S3
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Estudio comparativo de la presentación clínica y el desenlace 
funcional al egreso hospitalario en pacientes pediátricos y 
adultos con encefalitis autoinmune anti-NMDA
Patricia Herrera-Mora1, Alfredo Galindo-Martínez1, Leticia Munive-Baez1, Daniela Ellis Maldonado-Díaz2 y 
Graciela Agar Cárdenas-Hernández2
1Departamento de Neuropediatría, Instituto Nacional de Pediatría; 2Departamento de Neuroinfectología, Instituto Nacional de Neurología y 
Neurocirugía, Ciudad de México, México
Antecedentes: La encefalitis autoinmune anti-NMDA, 
entidad de reciente descripción, se confunde frecuen-
temente con otras entidades etiológicas. El diagnóstico 
temprano es determinante para el desenlace clínico y 
las secuelas neurológicas.
Objetivo: Presentar una serie de casos de encefalitis 
autoinmune anti-NMDA en pacientes pediátricos y 
adultos durante 3 años, comparando la presentación 
clínica y el desenlace funcional inmediato.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y des-
criptivo de pacientes con encefalitis autoinmune anti 
NMDA del Instituto Nacional de Pediatría y el Instituto 
Nacional de Neurología.
Resultados: Se reclutaron 66 pacientes (40 pediátri-
cos, 26 adultos). La población masculina fue más afec-
tada (2.29:1). La edad promedio fue 10.49 ± 4.8  vs. 
27.04 ± 9.3 (p = 0.0001). El tiempo de evolución fue 
menor en la población pediátrica (40.9 ± 84.1 vs. 67.69 
± 126.4), sin diferencia significativa. En la población 
pediátrica, el 35% mostró antecedente de herpes 
(p = 0.01) y el 43.6% de IVRA (p = 0.02), mientras que 
la GEPI fue más frecuente en adultos (38.5%, p = 0.03). 
En niños predominaron la fiebre y síntomas neuropsi-
quiátricos (47.5%, p = 0.001), alteración del estado de 
alerta (100 vs. 61.5%, p = 0.0001), disfemia (90.5 vs. 
16%, p = 0.0001), discinesia/distonía orofacial (77 vs. 
15.4%, p = 0.0001) y convulsiones (95  vs. 73%). En 
adultos predominaron los síntomas neuropsiquiátricos, 
particularmente labilidad emocional (80  vs. 50%, 
p = 0.03) y cefalea (96 vs. 65%, p = 0.005). El ranking 
inicial fue mayor en niños (4.35 ± 0.8 vs. 2.23 ± 1.27, 
p = 0.0001), sin diferencias al egreso (0.93 ± 1.09 vs. 
1.42 ± 1.3, p = 0.07).
Conclusiones: La encefalitis anti-NMDA es frecuente 
en la población masculina. Un tercio de la población 
presenta infecciones prodrómicas. Alteraciones del 
 estado de alerta, disfemia y discinesia son más fre-
cuentes en niños. Adicionalmente, cuando estos son 
hospitalizados su estado funcional está más compro-
metido queel de los adultos, aunque la recuperación 
postegreso es igual en ambos grupos.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S4
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Trastornos del espectro de la neuromielitis óptica de inicio 
tardío: la importancia del seroestado en el pronóstico
Guillermo Delgado-García1, María Sepúlveda2, Yolanda Blanco2, Núria Solà-Valls2, 
Elena H. Martínez-Lapiscina2, Irene Pulido-Valdeolivas2, Eugenia Martínez-Hernández2, Helena Ariño2, 
Sara Llufriu2, Francesc Graus2 y Albert Saiz2
1Subdirección de Neurología, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México, México; 2Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis 
Múltiple, Hospital Clínico de Barcelona e Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
Antecedentes: El conocimiento acerca de las carac-
terísticas clínicas y pronósticas de los trastornos del 
espectro de la neuromielitis óptica de inicio tardío (LO-
NMOSD, por sus siglas en inglés) (≥ 50 años) es muy 
limitado y principalmente basado en pacientes seropo-
sitivos para AQP4-IgG.
Objetivos: 1) describir las características clínicas aso-
ciadas con LO-NMOSD; 2) comparar su pronóstico con 
aquellos que inician de manera temprana (EO-NMOSD, 
por sus siglas en inglés), y 3) identificar los predictores 
de discapacidad.
Métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico que in-
cluyó 238 pacientes que reunieron los criterios para 
NMOSD (2015). Los pacientes con LO-NMOSD fueron 
comparados con aquellos con EO-NMOSD (< 50 años) 
en general y posteriormente de acuerdo con el seroes-
tado. La AQP4-IgG y la MOG-IgG se determinaron 
mediante un ensayo basado en células.
Resultados: 69 (29%) pacientes tuvieron LO-NMOSD. 
Sus características demográficas, presentación, tasa 
anualizada de brotes y frecuencia de seroestado no 
difirieron de las observadas en el grupo de EO-
NMOSD. De los pacientes con AQP4-IgG o doble 
seronegatividad, aquellos con LO-NMOSD tuvieron 
mayor riesgo de alcanzar una puntuación de la Ex-
panded Disability Status Scale de 6.0 (HR: 2.10; 
p = 0.003) para IgG-AQP4 y HR: 13.0 (p = 0.001) para 
dobles seronegativos. No hubo diferencias entre pa-
cientes con LO-NMOSD o EO-NMOSD asociados a 
MOG-IgG. En el grupo de LO-NMOSD, una mayor 
discapacidad tras el primer brote (HR: 1.68; p < 0.001) 
y la doble seronegatividad (HR: 3.74; p = 0.045) fue-
ron los principales predictores independientes de peor 
pronóstico.
Conclusiones: Los pacientes con LO-NMOSD se 
presentan con una clínica similar, pero tiene un peor 
pronóstico que aquellos con EO-NMOSD cuando tie-
nen AQP4-IgG o doble seronegatividad. El seroestado 
y la discapacidad residual tras el primer brote son los 
principales predictores asociados al pronóstico en 
LO-NMOSD.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S5
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Relación del consumo energético de macronutrientes y 
micronutrientes con el avance de la enfermedad de Parkinson
Cynthia K. López-Botello1, Sergio A. Castillo-Torres2, Beatriz Chávez-Luévanos2, 
Ingrid E. Estrada-Bellmann2 y Patricia R. Ancer-Rodríguez1
1Consulta N.o 2 Clínica de Nutrición; 2Servicio de Neurología, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González; Universidad Autónoma de Nuevo 
León, Monterrey, N.L.
Antecedentes: La enfermedad de Parkinson (EP) ocu-
pa el segundo lugar dentro de los trastornos neurode-
generativos. En el mundo afecta a una de cada cien 
personas mayores de 60 años y se han registrado al-
rededor de 6.3 millones con EP. Según la Organización 
Mundial de la Salud, de continuar así para el año 2030 
las cifras aumentarán al doble y será considerado 
como un problema de salud pública.
Objetivo: Relacionar el consumo energético de macro-
nutrientes y micronutrientes con el avance de la enfer-
medad en pacientes con EP.
Métodos: Se analizaron 74 pacientes con EP que aten-
dieron al Hospital Universitario, entre 30 y 88 años. Se 
determinó el consumo energético de los pacientes me-
diante el recordatorio de 24 horas. El grado de avance 
de EP se clasificó por medio de los estadios HyY. Se 
aplicó estadística descriptiva, frecuencias y proporcio-
nes de las variables categóricas, promedios y desvia-
ción estándar de las variables no categóricas. Además 
de una estudiar la relación mediante χ2.
Resultados: En relación a los macronutrientes, se ob-
servó un consumo excesivo de hidratos de carbono 
(69.4%), proteínas (43.1%) y grasas (54.2%); el sexo 
masculino fue el que presentó mayores prevalencias. 
Los datos arrojaron datos significativos para las varia-
bles de edad y consumo energético total, pacientes 
mayores de 60 años consumían mayor cantidad de ca-
lorías al día (p = 0.026). Al analizar los micronutrientes, 
se observó un consumo deficiente en calcio (50%), zinc 
(61.1%) y vitamina C (54.2%) y un exceso en fósforo 
(76.4%), hierro (79.2%), vitamina A (66.7%), vitamina 
B12  (90.3%) y vitamina D (50%). Se observaron datos 
estadísticamente significativos, en un estadio moderado 
de la enfermedad existe deficiencia en el consumo de 
zinc (p = 0.003). A  su vez, el sexo femenino presentó 
deficiencia en el consumo de vitamina A (p = 0.030).
Conclusiones: Pacientes con estadio moderado de la 
enfermedad presentaron mayores deficiencias en el 
consumo de macronutrientes y micronutrientes, por 
esto la importancia de la correcta intervención nutricio-
nal a los pacientes con EP.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S6
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Hallazgos en el EEG en la encefalitis anti-NMDA
Felipe Alberto Gómez-Ávila, Maricarmen Fernández González-Aragón, Álvaro Moreno-Avellán y 
Daniel San Juan
Departamento de Neurofisiología Clínica, Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México, México
Antecedentes: El primer trabajo, que publicaron en el 
2012 Smith, et al.1, determinó los patrones EEG en una 
serie de 23 pacientes. Foff, et al.2 también sugieren al 
EEG como probable biomarcador. Zhang, et al.3 publi-
caron una serie asiática donde se evidencia que la 
gran mayoría presenta un EEG anormal.
Objetivo: Caracterizar los diferentes patrones EEG en 
los pacientes con encefalitis autoinmune por anti-NM-
DAr, ingresados en el Instituto Nacional de Neurología 
y Neurocirugía entre 2012 y 2017.
Métodos: Cohorte retrospectiva de enero de 2017 a 
diciembre de 2017 compuesta por pacientes que cum-
plieron los criterios de inclusión. Se clasificaron datos 
clínicos y sociodemográficos, y registros EEG. Se llevó 
a cabo análisis estadístico univariante y bivariante. Se 
efectuó cruce de variables utilizando las tablas tetra-
córicas y se realizó el coeficiente de Spearman entre 
la frecuencia de los patrones electroencefalográficos 
por sexo y edad y si existe dependencia de la sRM al 
ingreso de las variables clínicas de inicio de la enfer-
medad. En los determinantes de egreso se ajustó un 
modelo de Cox. Se considerócomo variable de interés 
el egreso. El modelo fue significativo con p= 0.001. Se 
calcularon los RR con un IC al 95%.
Resultados: La disfunción generalizada fue el patrón 
anormal más frecuentemente. El delta Brush extreme 
no se asoció a mayor grado de discapacidad. Los sín-
tomas neuropsiquiátricos son los más frecuentes en el 
93.3%. El patrón EEG de mejor pronóstico son la ac-
tividad epileptiforme parietal y temporal, con RR 14.4 
y 5.6 respectivamente (p < 0.007; IC 95%).
Conclusiones: Las alteraciones EEG son muy fre-
cuentes desde su ingreso, es una herramienta muy útil 
en un adecuado contexto clínico y paraclínico.
Bibliografía
 1. Schmitt SE, Pargeon K, Frechette ES, et al. Extreme delta brush; a 
unique EEG pattern in adults with anti-NMDA receptor encephalitis. Neu-
rology. 2012;79(11):1094-100.
 2. Foff EP, Taplinger D, Suski J, et al. EEG Findings may serve as a po-
tential biomarker for anti-NMDA receptor encephalitis. Clin EEG Neuros-
ci. 2017;48(1):48-53.
 3. Zhang Y, Liu G, Jiang M Di, et al. Analysis of electroencephalogram 
characteristics of anti-NMDA receptor encephalitis patients in China. Clin 
Neurophysiol. 2017;128(7):1227-33.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S7
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Predictores clínicos de requerimiento de ventilación mecánica 
invasiva en pacientes con síndrome de Guillain-Barré
Anaclara Michel-Chávez1, Erwin Chiquete-Anaya1, Carlos Cantú-Brito1, Guillermo García-Ramos1, 
Bruno Estañol-Vidal1, Alfonso Gulias-Herrero2, Diego Luis Carrillo-Pérez2 y Antonio Olivas-Martínez2
1Departamento de Neurología y Psiquiatría INCMNSZ; 2Departamento de Medicina Interna INCMNSZ Ciudad de México, México
Antecedentes: La insuficiencia respiratoria es una 
complicación grave del síndrome de Guillain-Barré 
(SGB), ocurre en el 20 al 50% de los casos. Los pa-
cientes que requieren ventilación mecánica invasiva 
(VMI) tienen mayor tasa de infecciones y mayor mor-
talidad. Identificar tempranamente a los pacientes con 
riesgo de requerir VMI permite anticiparse e intervenir 
oportunamente para evitar complicaciones y desenla-
ces adversos.
Objetivo: Describir las características clínicas, de-
mográficas, bioquímicas y electrofisiológicas de los 
pacientes con SGB que se asocian con la necesidad 
de VMI.
Métodos: Estudio retrolectivo y observacional que 
 incluyó pacientes con diagnóstico de SGB en el INCM-
NSZ de enero del 2000 a mayo del 2017. Se compara-
ron variables epidemiológicas, clínicas, bioquímicas y 
electrofisiológicas de pacientes con requerimiento de 
VMI de aquellos que no. Por medio de análisis multi-
variante mediante regresión logística se identificaron 
los predictores de requerimiento de VMI.
Resultados: Se incluyeron 64 pacientes, 26 de ellos 
tuvieron requerimiento de VMI y 38 no. No se encon-
traron diferencias significativas entre las variables de-
mográficas de ambos grupos. Las variables que fueron 
identificadas como significativas en el análisis multiva-
riante para predecir requerimiento de VMI fueron: el 
tiempo de inicio de síntomas a la admisión hospitalaria 
menor o igual a 5 días (OR: 9.58), la presencia de dis-
función autonómica (OR: 5.24) y la debilidad bulbar 
(OR: 74.4).
Conclusiones: La insuficiencia respiratoria en los pa-
cientes con SGB se puede anticipar tempranamente 
por medio de predictores clínicos simples presentes al 
ingreso hospitalario, lo que permite intervenir oportu-
namente y reducir el riesgo de complicaciones.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S8
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Patrones anormales de conectividad durante crisis focales con 
distintos tipos de alteración de la conciencia y su relación con 
síntomas psiquiátricos
Claudia Mayela Torres-Romero1, Carlos Alberto Acosta-Monroy2, Carlos Armando Tello-Valdés3 y 
Montserrat Geréz-Malo3
1Servicio de Medicina Interna; 2Alta Especialidad en Neurofisiología; 3Laboratorio de Neurofisiología. Hospital Español, Ciudad de México, México
Antecedentes: Consciencia es un concepto central en 
epilepsia: su pérdida transitoria caracteriza las crisis 
generalizadas y alteración en distintos niveles en crisis 
focales. En 1878 Jackson describió el «estado de en-
soñación» postulando una «disociación de conciencia» 
como resultado de desórdenes eléctricos a niveles 
integrativos altos de redes neuronales. Las siguientes 
décadas acumularon evidencia de cambios mentales 
ictales e interictales en epilepsias focales, sin embar-
go, a pesar del desarrollo del electroencefalograma, 
los hallazgos son poco concluyentes. Los modelos 
actuales conceptualizan la función cerebral como pro-
ducto de múltiples procesos ocurriendo en redes neu-
ronales con interacciones dinámicas no lineales.
Objetivo: Identificar patrones neurofisiológicos de co-
nectividad alterada durante crisis focales y su relación 
con diversos cambios mentales (nivel y contenido de 
consciencia y componente psicótico).
Métodos: Se calcularon las correlaciones (coeficientes 
Pearson) de densidad de corriente de fuente (CSDC) 
entre las regiones de interés (ROI) durante crisis epi-
lépticas electroencefalográficamente documentadas 
en 10 pacientes psiquiátricos sin historia neuropsiquiá-
trica. Se aplicó el Inventario de consciencia ictal, cali-
ficando nivel (ICI-L) y contenido (ICI-C), las caracterís-
ticas psicóticas se extrajeron de la Escala de Síntomas 
Positivos y Negativos (PANSS-P). Los datos se anali-
zaron con ANOVA.
Resultados: Las actividades ictales de todas las crisis 
fueron cambios psíquicos sin componente motor. Tipo 
de cambios y patrones de CSCC difirieron entre suje-
tos. La CSDC correlacionó con la disminución de la 
puntuación ICI-L. Distintos patrones de aumento de 
CSDC entre las ROI límbicas y frontales se relaciona-
ron con las puntuaciones ICI-C y PANSS-P.
Conclusiones: Diversos síntomas psiquiátricos pue-
den ocurrir en crisis focales. ICI-L, ICI-C y PANSS-P 
pueden variar independientemente, correlacionando 
con distintos patrones de conectividad alterada. Es-
tructuras del DMN modulan el ICI-L, pero no el ICI-C. 
Las puntuaciones ICI-C y PANSS-P se relacionaron 
independientemente a conectividad alterada en circui-
tos de monitoreo e integración.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S9
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Degeneración combinada subaguda de médula espinal en 
pediatría: a propósito de un caso
Fabiola Marycruz de la Fuente-Silva, Luz Elena Armejo-Chávez y Diana Michelle Cantellano-García
Neurología Pediátrica, Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, 
UMAE
Antecedentes: La degeneración combinada subaguda 
(DCS) de médula espinal (ME) es una desmielinización 
de cordones posteriores y laterales debido a deficien-
cia de vitamina B12. Se presenta con alteraciones he-
matológicas como anemia macrocítica,rara vez con 
manifestaciones neurológicas en ausencia de anemia 
o macrocitosis.
Objetivo: Presentar el caso de adolescente previa-
mente sana con DCS de ME.
Métodos: Adolescente femenina de 15 años sin ante-
cedentes de importancia. Inicia hace 10 meses con 
dolor en extremidades inferiores, debilidad para la mar-
cha, evolucionando a paraplejia en mes y medio, tra-
tada con esteroides con parcial mejoría; sin embargo 
6 meses después presenta incapacidad para la marcha 
e incontinencia urinaria intermitente. Exploración física: 
fuerza extremidad inferior derecha 4-/3-/2 y extremidad 
inferior izquierda 4/5, clonus bilateral (inagotable de 
lado derecho), Babinski y sucedáneos bilateral, propio-
cepción y discriminación de dos puntos alterada, Rom-
berg sensitivo.
Resultados: Hb 15.8, Ht 44.6, VCM 102.3, serología 
viral negativa, Ac anti-Treponema pallidum negativo. 
ácido fólico 15.8  ng/dl, vitamina B12  455  pg/ml, Ac 
 antifactor intrínseco negativo. EMG normal. PESS retar-
do conducción nivel corteza somatoestésica primaria 
bilateral, predominio izquierdo, bloqueo conducción cor-
dones posteriores afectando fascículo gracilis. RM área 
extensa hiperintensa en T2 y FLAIR desde el nivel 
cervical y hasta T5. Frotis de sangre periférica con neu-
trófilos polisegmentados con 5 segmentos y 2 de 3-6 
segmentos, en relación con deficiencia de vitamina 
B12. Panendoscopia esofagitis, gastritis y duodenitis 
crónica leve. Se establece tratamiento con hidroxicoba-
lamina, actualmente administración mensual.
Conclusiones: Es de vital importancia tener sospecha 
diagnóstica de DCS, ya que la recuperación es incom-
pleta en el 86%de los casos. Los factores que influyen 
en la respuesta al tratamiento son la duración de los 
síntomas, esperando mejoría en 3-6 meses hasta un año.
Bibliografía
 1. Ralapanawa D, et al. B12 deficiency with neurological manifestations in 
the absence of anaemia. BMC Res Notes. 2015;8:458.
 2. Stabler, S. Vitamin B12 Deficiency. N Engl J Med. 2013;368:149-60.
 3. Briani C, et al. Cobalamin deficiency: Clinical picture and radiological 
findings. Nutrients. 2013;5:4521-39.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S10
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Etiología y recurrencia de neuropatía craneal múltiple en 
pacientes diagnosticados en el Hospital de Especialidades del 
Centro Médico Nacional Siglo XXI
Ricardo Jorge García-Bermúdez1, Julián Alberto Hernández-Domínguez2 y Raúl Carrera-Pineda3
1Residente de Neurología; 2Médico adscrito de Neurología; 3Jefe de Servicio de Neurología. Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional 
Siglo XXI, Ciudad de México, Méx.
Antecedentes: La neuropatía craneal múltiple (NCM) 
es una entidad poco frecuente, de la cual se encuen-
tran pocos reportes en la literatura incluso reciente, 
generalmente enfocados a etiologías específicas, al 
ser una patología de múltiples causas, lo que conlleva 
un reto diagnóstico. No existe caracterización clínica 
en nuestro país, ni de los elementos asociados a NCM 
recurrente.
Objetivo: Describir las principales etiologías en NCM 
y los rasgos clínicos asociados a NCM recurrente.
Métodos: Se realizó un estudio observacional retros-
pectivo de los pacientes con diagnóstico de NCM iden-
tificados durante el periodo de enero de 2015 a mayo 
de 2019.
Resultados: Se realizó en diagnóstico en 36 pacientes. 
El nervio de cráneo más afectado fue el III en un 72.2% 
y la combinación más común fue de III y VI en un 
55.5%. La principal etiología identificada fue el síndro-
me de Tolosa-Hunt en un 25%, infeccioso en un 16.6%, 
desconocido en un 13.8% y síndrome de Guillain-Barré 
o variantes en un 8.3%. Del total de pacientes, solo el 
10.5% tuvo recurrencia (pertenecientes al grupo de sín-
drome de Tolosa-Hunt), de los cuales el 50% tuvo re-
currencia de cefalea, el 50% de dolor ocular y el 25% 
de oftalmoparesia.
Conclusiones: Las principales etiologías de NCM fue-
ron síndrome de Tolosa-Hunt e infeccioso, mientras 
que los datos asociados a recurrencia fueron cefalea, 
dolor ocular y oftalmoparesia, todos en asociación a la 
etiología más común. Aunque las series de casos 
orientan como etiologías más comunes tumorales o 
vasculares, en nuestra población la proporción de etio-
logía infecciosa y por síndrome de Guillain-Barré es 
similar.
Bibliografía
 Keane J. Multiple cranial nerve palsies. Arch Neurol. 2005;62:1714-7.
 Carrol C, Campbell W. Multiple cranial neuropathies. Semin Neurol. 
2009;29:53-65.
 Flint B. Multiple cranial nerve palsies, a diagnostic challlenge. N Engl J 
Med. 1990;322(7):461-3.
 Juncos J, Flint M. Idiopathic cranial polyneuropathy. Brain. 1987;110:197-211.
 Steele J, Vasuvat A. Recurrent multiple cranial nerve palsies: A distinc-
tive syndrome of cranial polyneuropathy. J Neurol Neurosurg Psychiat. 
1970;33:828-32.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S11
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Frecuencia de crisis postraumáticas y su asociación con otras 
variables clínicas y electroencefalográficas en pacientes con 
secuelas de trauma craneoencefálico severo
Karina Gabriela Barajas-Martínez1, Kenia Fernanda Franyutti-Prado2, Julio Macías-Gallardo3 y 
Paul Carrillo-Mora4
1Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, Méx.; 2Facultad de Medicina, Benemérita Universidad 
Autónoma de Puebla, Puebla, Pue.; 3Servicio de Electrodiagnóstico, Instituto Nacional de Rehabilitación, Ciudad de México, Méx.; 4División de 
Neurociencias, Instituto Nacional de Rehabilitación, Ciudad de México, Méx.
Antecedentes:  El trauma craneoencefálico (TCE) es 
un problema mundial de salud debido a su elevada 
frecuencia y discapacidad asociadas. Las crisis pos-
traumáticas (CPT) se presentan en el 30% de los 
 casos. Se han descrito diversos factores de riesgo 
asociados, pero aún existen pocos estudios nacionales 
acerca de la utilidad del EEG en la etapa subaguda.
Objetivo: Describir la frecuencia de CPT y su asocia-
ción con las variables clínicas y electroencefalográficas 
en una muestra de pacientes con secuelas de TCE.
Método:  Se realizó un estudio clínico retrospectivo, 
observacional, descriptivo y analítico. Se revisaron ex-
pedientes de pacientes con diagnóstico de TCE del 
INR-LGII, recabando las siguientes variables: demo-
gráficas (edad, sexo y nivel socioeconómico), clínicas 
(tiempo de evolución, mecanismo y tipo de lesión, tra-
tamiento neuroquirúrgico, ingreso a UCI, CPT, antiepi-
lépticos), electroencefalográficas (gradiente A-P, ritmo 
de base, focalización y actividad epileptiforme).
Resultados: Se revisaron 116 expedientes y se selec-
cionaron 50 pacientes, 41  (82%) hombres y 9  (18%) 
mujeres; el accidente automovilístico fue la causa de 
lesión más común (38%). El tiempo de evolución pro-
medio fue de 2 años y 4 meses, predominando el tipo 
de lesión focal (48%), requiriendo tratamiento neuro-
quirúrgico un 38% e internamiento en UCI el 32%. La 
frecuencia de CPT fue de 32% (16 pacientes), de los 
cuales 9 utilizaban antiepilépticos; las crisis generali-
zadas-motoras fueron las más frecuentes (69%). El 
análisis mostró una asociación significativa entre la 
presencia de CPT y la intervención neuroquirúrgica (p 
= 0.0042), y el ingreso a la UCI (p = 0.0036).El grupo 
de pacientes con CPT y tratamiento antiepiléptico mos-
tró un número mayor de alteraciones electroencefalo-
grafías vs. el grupo de pacientes sin CPT (p = 0.0153).
Conclusiones: Existió una frecuencia de CPT del 32% 
y asociación de estas con el tratamiento neuroquirúr-
gico, la estancia en UCI y el número de alteraciones 
en el EEG.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S12
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Presentación clínica, paraclínica y desenlace intrahospitalario 
en pacientes mexicanos adultos con tuberculosis 
meníngea: estudio de cohorte
Miguel García-Grimshaw1, Francisco Alejandro Gutiérrez-Manjarrez2, Samuel Navarro-Álvarez3 y 
Alejandra Gonzalez-Duarte1
1Departamento de Neurología y Psiquiatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México; 2Departamento 
de Neurología; 3Departamento de Infectología, Hospital General Tijuana, Tijuana
Antecedentes: La meningitis tuberculosa (TBM) es la 
forma más común de tuberculosis en el sistema nervio-
so central y tiene una alta mortalidad (> 20%)1,2. No 
existen estudios pacientes adultos mexicanos con TBM.
Objetivo: El objetivo del estudio fue describir las ca-
racterísticas clínicas, paraclínicas y el desenlace intra-
hospitalario de pacientes mexicanos adultos con TBM.
Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospec-
tivo de enero de 2015 a marzo de 2018 que analizó las 
características de 41 pacientes adultos con TBM trata-
dos en un hospital de atención secundaria en el norte 
de México (Tijuana). La escala de Thwaites se utilizó 
para evaluar la posibilidad de meningitis no tuberculo-
sa3. Para categorizar el tipo de diagnóstico se utilizó la 
definición estandarizada para protocolos en pacientes 
con TBM y por último se clasificaron según la severi-
dad clínica de la enfermedad4.
Resultados: Se analizaron a 41 pacientes, de los cua-
les 13 (31.7%) eran VIH positivos y 21 (51.2%) consu-
midores de drogas ilícitas. Al ingreso, 7 pacientes 
(17.1%) estaban en estadio I, 22 (53.6%) en estadio II 
y 12 (29.5%) en estadio III. De acuerdo con los criterios 
de Thwaites, 40 (97.6%) pacientes fueron clasificados 
con TBM. El diagnóstico definitivo se estableció en 
23  (56.1%) pacientes, como probable en 14  (24.1%) y 
como posible en 4 (9.8%). No hubo diferencia estadís-
tica entre los pacientes con puntuación de Thwaites 
positiva y los que tenían un diagnóstico definitivo 
(p = 0.439). Se reportaron 8  (19.5%) muertes durante 
el tiempo de estudio.
Conclusión: Encontramos que las características ba-
sales de esta población fueron similares a las descritas 
por otros autores en todo el mundo. La puntuación de 
Thwaites es una herramienta fácil y útil para realizar el 
diagnóstico de TBM.
Bibliografía
 1. Török ME. Tuberculous meningitis: advances in diagnosis and treatment. 
Br Med Bull. 2015;113(1):117-31.
 2. Thao LTP, Heemskerk AD, Geskus RB, et al. Prognostic Models for 
9-Month Mortality in Tuberculous Meningitis. Clin Infect Dis. 2018; 
66(4):523-32.
 3. Thwaites G, Chau T, Stepniewska K, et al. Diagnosis of adult tuberculous 
meningitis by use of clinical and laboratory features. Lancet. 2002; 
360(9342):1287-92.
 4. Marais S, Thwaites G, Schoeman JF, et al. Tuberculous meningitis: a 
uniform case definition for use in clinical research. Lancet Infect Dis. 
2010;10(11):803-12.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S13
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Asociación entre discinesias orolinguales en pacientes con 
encefalitis autoinmune y anticuerpos contra el receptor 
N-metil-D-aspartato en el Hospital de Especialidades Centro Médico 
Nacional Siglo XXI. Estudio transversal comparativo en México
Saira Sarmiento-Carrasco, Carlos Eduardo Martínez-Cortés, Raúl Carrera-Pineda y 
Alejandra Calderón-Vallejo
Servicio de Neurología, H. Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI
Antecedentes: La encefalitis por anticuerpos contra el 
receptor N-metil-D-aspartato (anti-RNMDA) es el tras-
torno más frecuente mediado por anticuerpos extrace-
lulares. El diagnóstico se fundamenta en el cuadro 
clínico y la determinación de anticuerpos en líquido 
cefalorraquídeo y suero. La presentación clínica es 
muy variada, pero suele presentar trastornos del mo-
vimiento; las discinesias pueden existir en el 86% de 
los casos, de las cuales las orofaciales son las más 
comunes. La mortalidad se reporta entre el 7 y el 18%, 
con secuelas de discapacidad severa hasta en el 56% 
de los casos. La sospecha diagnóstica temprana y el 
tratamiento oportuno son indispensables para el mejor 
pronóstico del paciente.
Objetivos: Determinar la frecuencia de discinesias 
orolinguales en pacientes con encefalitis autoinmune, 
así como si existe asociación y su magnitud entre la 
presencia de estas y el anticuerpo contra el receptor 
N-metil-D-aspartato.
Métodos: Diseño transversal comparativo. Se incluye-
ron pacientes hospitalizados en Neurología de Espe-
cialidad Centro Médico Nacional Siglo XXI durante el 
periodo del 1 enero de 2014 al 15 junio de 2019. El 
muestreo fue por conveniencia de casos consecutivos. 
Se realizó análisis descriptivo de la población incluida 
y prueba de χ2; para la asociación se determinó la OR 
con intervalo de confianza al 95%.
Resultados: Se incluyeron 38 pacientes con sospecha 
de encefalitis autoinmune en los que se determinaron 
anticuerpos; fueron positivos para RNMDA el 60%. La 
mediana de edad fue de 33 años (rango 20-53) y el 
60% fueron mujeres. Durante la hospitalización, 22 de 
los 38 pacientes presentó discinesias orolinguales, de 
los cuales 16 tuvieron positivo para anticuerpo frente a 
RNMDA (OR: 2.4; IC 95%: 1.2-4.8; p = 0.005).
Conclusión: En un paciente joven con cuadro compa-
tible con encefalitis autoinmune la presencia de 
 discinesias orolinguales se asocia a encefalitis por an-
ti-RNMDA, lo que debe considerarse para el inicio 
temprano de tratamiento.
Bibliografía
 1. Dalmau J, Amy J, Gleichman BS, et al. Anti-NMDA-receptor encephalitis: case 
series and analysis of the effects of antibodies. Lancet Neurol. 2008;7:1091-8.
 2. Titulaer MJ, McCracken L, Gabilondo I, et al. Treatment and prognostic 
factors for long-term outcome in patients with anti-NMDA receptor en-
cephalitis: an observational cohort study. Lancet Neurol. 2013;12:157-65.
 3. Granerod J, Tam CC, Crowcroft NS, et al. Challenge of the unknown: a 
systematic review of acute encephalitis in non-outbreak situations. Neuro-
logy. 2010;75:924-32.
 4. De Bruijn MA, Titulaer MJ. Anti-NMDAR encephalitis and other glutama-
te and GABA receptor antibody encephalopathies. Handb Clin Neurol. 
2016;133:199-217.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S14
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Efecto de una interfaz cerebro-computadora como tratamiento 
adyuvante a un programa de rehabilitación convencional en 
pacientes con secuelas de enfermedadvascular cerebral
Marlene A. Rodríguez-Barragán1, Rubén I.Cariño-Escobar2, Paul Carrillo-Mora3, Elvia Mera-Jiménez4, 
Claudia Hernández-Arenas1, Óscar Arias-Carrión5, Isauro R. Hernández-Sánchez1 y 
Jessica Cantillo-Negrete2
1División de Rehabilitación Neurológica; 2División de Investigación en Ingeniería Médica; 3División de Neurociencias, Instituto Nacional de 
Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra; 4Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico 
Nacional; 5Unidad de Trastornos de Movimiento y Sueño, Hospital General Dr. Manuel Gea González. Ciudad de México, Méx.
Antecedentes: La enfermedad vascular cerebral 
(EVC) constituye la tercera causa de discapacidad y la 
primera causa de deficiencia motora de la extremidad 
superior. Las interfaces cerebro-computadora basadas 
en intención de movimiento (BCI-IM) pueden contribuir 
a la recuperación funcional en pacientes con EVC, 
pero aún hay pocos estudios comparativos.
Objetivo: Evaluar los efectos de la BCI-IM en la recu-
peración de la mano parética de pacientes con secue-
las de EVC.
Metodología: Se incluyeron pacientes con EVC suba-
gudo en un estudio cruzado aleatorizado; un grupo con 
terapia convencional seguido de terapia BCI y el otro 
con la secuencia inversa. Las variables de desenlace 
fueron la recuperación sensoriomotora, funcionalidad 
del miembro superior, espasticidad, nivel de discapa-
cidad, fuerza de prensión, el cambio en el umbral y la 
amplitud de potenciales motores evocados (MEP) y los 
cambios en la desincronización/sincronización relacio-
nada con el evento (EDR/EDS).
Resultados: Previa firma de consentimiento informado, 
se estudiaron 8 pacientes (4 mujeres), con edad pro-
medio de 56 ± 12.7 años. Al comparar los resultados 
después de ambas terapias (la recuperación sensorio-
motora medida con Fugl-Meyer de extremidad superior, 
la espasticidad con la escala modificada de Ashworth 
y el nivel de discapacidad de acuerdo con la CIF) no 
se encontraron diferencias significativas. Únicamente 
en la prueba de ARAT se encontró diferencia significa-
tiva a favor del grupo BCI-IM (p = 0.0247). Por dinamo-
metría hubo tendencia a incrementar la fuerza de pinza 
gruesa a favor del grupo BCI-IM. Un mayor número de 
pacientes mostraron MEP posterior a la terapia BCI. 
Se encontró una mayor EDR en el hemisferio lesionado 
a favor del grupo BCI-IM (p = 0.0165).
Conclusiones: La BCI-IM mostró la misma efectividad 
que la terapia convencional sobre la recuperación 
 sensoriomotora, la espasticidad y la fuerza de la extre-
midad superior en pacientes con EVC en estado suba-
gudo, pero es necesario confirmarlo en una muestra 
mayor de pacientes.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S15
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Características clínicas y de imagen en los casos de Neuritis 
óptica atendidos en el Servicio de Neurología Pediátrica CMN 
La Raza
Carlos Ramón Pimentel-Negrón, Sofía Lucila Rodríguez-Rivera y Martín Arturo Silva-Ramírez
Neurología Pediátrica, Hospital General Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza IMSS
Antecedentes: La neuritis óptica (NO) es una enfer-
medad inflamatoria desmielinizante del nervio óptico. 
Se caracteriza por disminución de agudeza visual, al-
teración de función pupilar, visión cromática y campi-
metría1. En México se disponen de pocos estudios que 
reporten incidencia, características clínicas y pronósti-
co de la NO en niños2.
Objetivo: Describir las características clínicas y de 
imagen de casos de NO atendidos en Neurología Pe-
diátrica del CMN La Raza del 2013 al 2018.
Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observa-
cional, transversal con criterios de inclusión: pacientes 
pediátricos con características clínicas de NO. Los da-
tos se obtuvieron de expedientes clínicos. Se utilizó 
estadística descriptiva, medidas de tendencia central 
y dispersión para variables cuantitativas, frecuencias y 
proporciones para variables categóricas, utilizando 
programa SPSS®.
Resultados: Se identificaron 30 pacientes, edad 5-15 
años, media 11.5 años; 17 mujeres (53%), 13 hombres 
(47%). Forma de presentación: bilateral 53%. Ojo más 
afectado: izquierdo 27%, derecho 20%. Síntoma: dolor 
ocular (57%), discromatopsias (16 pacientes, 53%), ce-
falea (50%). Exploración de ojo: defecto pupilar aferen-
te (27 pacientes, 90%), anormal (papilitis, 60%), resto 
(40%) normal (neuritis retrobulbar). Potenciales visua-
les: 22 pacientes (73.3%) con disfunción visual con 
prolongación P100. Resonancia magnética realizada a 
todos los pacientes, que mostró un paciente sin alte-
raciones (3,33%) y el resto (96,6%) con anormalidades 
como adelgazamiento del nervio óptico 9 pacientes, 
hiperintensidad T2 nervio óptico en 20 y reforzamiento 
con gadolinio en 15. Tratamiento inicial: esteroide IV 
(metilprednisolona) y VO (prednisona). Evolución pa-
cientes: 3 (10%) con esclerosis múltiple, 1 neuromielitis 
óptica (3,33%) y 1 neuropatía óptica inflamatoria recu-
rrente crónica.
Conclusiones: La NO en edad pediátrica difiere sig-
nificativamente en comportamiento clínico y evolución, 
con respecto a población adulta. La afección suele ser 
de mejor pronóstico y con evolución a la recuperación. 
Aquellos casos con mala respuesta al tratamiento 
ameritan un seguimiento y vigilancia ante el potencial 
riesgo de evolucionar a una enfermedad del SNC3.
Bibliografía
 1. Boomer J, Siatkowski M. Optic neuritis in adults and children. Semin 
Ophthalmol. 2003;18(4):174-80.
 2. Licea-Blanco JC, et al. Características clínicas de la neuritis óptica en 
niños en un hospital de tercer nivel en México. Med Univer. 2013; 
15(58):15-20.
 3. Banwell B, Kennedy J, Sadovnick D, et al. Incidence of acquired dem-
yelination of the CNS in Canadian children. Neurology. 2009;72:232-9.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S16
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Delirios místicos como manifestación principal de encefalitis 
autoinmune por anticuerpos anti-receptor de NMDA
José Francisco Isaac Santillán-González, Emmanuel Rodríguez-Chávez y Jesús Millán-Padilla
Departamento de Neurología, Centro Médico Nacional La Raza, Ciudad de México, Méx.
Antecedentes: La encefalitis autoinmune por anticuer-
pos anti-receptor de N-metil-D-aspartato (NMDAR) es 
un trastorno con un amplio espectro de síntomas neu-
ropsiquiátricos. Incluye datos de afectación de vías 
respiratorias superiores, comportamiento bizarro, alu-
cinaciones y movimientos anormales. El diagnóstico es 
clínico, pero requiere exámenes complementarios. La 
resonancia magnética (RM) de encéfalo es normal en 
el 70% de los casos, pero se han descrito cambios en 
el líquido cefalorraquídeo (LCR), la SPECT y el elec-
troencefalograma (EEG). Es necesaria la determina-
ción positiva de anticuerpos frente al NMDAR. El tra-
tamiento consiste en corticoesteroides, inmunoglobulina 
intravenosa, rituximab o ciclofosfamida. La mayoría de 
los pacientes se recuperan completamente.
Objetivos: Describir un caso de encefalitis por anti-
cuerpos anti-NMDAR cuya manifestación principal fue-
ron delirios místicos.
Métodos: Hombre de 24 años, religión testigo de Je-
hová, toxicomanías negadas. Con sordera congénita. 
Inicia con somnolencia excesiva,seguido de expresio-
nes, mediante lenguaje de señas, tales como: «Jeho-
vá», «Dios», «el diablo» y «voy a estar en el paraíso». 
Medicina familiar encontró datos de faringitis, por lo 
que recibió antibiótico y analgésico, sin mejoría. Ante 
la persistencia del cuadro fue ingresado en nuestro 
hospital para protocolo de estudio. Durante la explora-
ción física neurológica se constató lo referido en el 
interrogatorio. Resto del examen sin alteraciones. Dos 
días después presentó discinesias orolinguales. Se 
encontró hiperproteinorraquia en LCR. RM normal. El 
estudio mediante SPECT reportó hipoperfusión tempo-
ral izquierda, y el EEG disfunción subcortical en regio-
nes parietales, temporales y occipitales izquierdas. 
Determinación de anticuerpos anti-NMDAR positiva.
Resultado: Se concluyó el diagnóstico de encefalitis por 
anticuerpos anti-NMDAR. Se administró esteroide intrave-
noso y ciclofosfamida. El cuadro remitió completamente.
Conclusiones: Conocer las manifestaciones de este 
tipo de encefalitis es importante para identificarla y 
tratarla oportunamente. No encontramos otro caso en 
el que se describan delirios místicos como manifesta-
ción principal de la patología.
Bibliografía
 1. Vitaliani R, Mason W, Ances B, et al. Paraneoplastic encephalitis, psy-
chiatric symptoms, and hypoventilation in ovarian teratoma. Ann Neurol. 
2005;58(4):594-604.
 2. Midgley L, Kelleher E, Zand SM. Autoimmune encephalitis. Br J Hosp 
Med. 2018;79(9):C134-7.
 3. Dalmau J, Rosenfeld MR. Autoimmune encephalitis update. Neuro Oncol. 
2014;16(6):771-8.
 4. Barry H, Byrne S, Barrett E, et al. Anti-N-methyl-D-aspartate receptor 
encephalitis: review of clinical presentation, diangosis and treatment. 
BJPsych Bull. 2015;(39):19-23.
 5. González-Latapí P, Rodríguez-Violante M, Cervantes-Arriaga A, et al. 
Encefalitis por anticuerpos antirreceptor de N-metil-D-aspartato: reporte 
de un caso. Gac Méd Méx. 2014;150:348-51.
 6. Gomes Ferreira M, Lapresa Alcalde V, García Sánchez MH, et al. Suc-
cessful treatment of anti-NMDA receptor encephalitis with early teratoma 
removal and plasmapheresis: A  case report. Medicine (Baltimore). 
2018;97(31):e11325.
 7. Armangue T, Leypoldt F, Dalmau J. Autoimmune encephalitis as differential 
diagnosis of infectious encephalitis. Curr Opin Neurol. 2014;27(3):361-8.
 8. Dalmau J, Lancaster E, Martínez-Hernández E, et al. Clinical experience 
and laboratory investigations in patients with anti-NMDAR encephalitis. 
Lancet Neurol. 2011;10(1):63-74.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S17
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Prevalencia de efectos adversos en pacientes con epilepsia 
tratados con medicamentos genéricos en una población 
mexicana
Zaira Medina-López1 y Alejandro Castro-Serrano2
1Servicio Neurología Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, Toluca; 2Medicina Crítica Centro Médico ABC
Antecedentes: La emergencia de fármacos genéricos 
genera interrogantes sobre los riesgos derivados de 
cambios abruptos en la concentración plasmática y la 
consiguiente falla terapéutica (concentración insufi-
ciente) o efectos adversos significativos (concentración 
excesiva)1.
Objetivo: Conocer la prevalencia de efectos adversos 
en pacientes con epilepsia que reciben antiepilépticos 
genéricos.
Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Incluimos 
pacientes de 15 años y más con epilepsia de acuerdo 
con la ILAE2. Definimos efecto adverso según la Orga-
nización Mundial de la Salud3. La relación de causali-
dad se confirmó si al modificar la posología o retirar el 
fármaco hubo mejoría de síntomas. Realizamos com-
paración de proporciones entre diferentes categorías 
de efectos adversos y antiepiléptico causal mediante 
χ2, con significancia estadística p < 0.05.
Resultados: Incluimos 230 pacientes. Varones 53.48%, 
edad 34.3 ± 13.2, la mayoría (70.4%) desempleados 
con > 10 años de diagnóstico (67%). Predominó la epi-
lepsia generalizada (55.2%). El número de antiepilépti-
cos entre 1 y 5. La prevalencia de efectos adversos fue 
del 67.3%, el más común fue temblor (20.8%) relacio-
nado con valproato de magnesio, seguido de mareo y 
somnolencia; algunos fueron graves (encefalopatía 
 hiperamonémica y síndrome de Stevens-Johnson). Los 
fármacos con mayor riesgo fueron valproato de magne-
sio (RR: 1.24; IC 95%: 0.99-1.5; p = 0.0371), topiramato 
(RR: 1.46; IC 95%: 1.25-1.71; p = 0.001) y lamotrigina 
(RR: 1.31; IC 95%: 1.10-1.55; p = 0.0068). Solo el 22% 
se encontraban libres de crisis sin efectos adversos y 
algunos pacientes no aceptaron cambio de fármaco por 
motivos económicos.
Conclusiones: Encontramos mayor prevalencia de 
efectos adversos4. El uso de antiepilépticos genéricos 
podría influir en estos hallazgos, desconocemos si 
existen otros factores adicionales que influyan en nues-
tros resultados. Nuestro estudio tiene limitaciones pero 
evidenció la brecha terapéutica en nuestra población 
y repercusiones sociales de la epilepsia aún prevalen-
tes en nuestra sociedad5.
Bibliografía
 1. Vossler D, et al. AES position statement on generic substitution of an-
tiepileptic drugs. Epilepsy Currents. 2016;16(3):209-11.
 2. Fisher R, et al. A practical cinical definition of epilepsy. Epilepsia. 2014; 
55(4):475-82.
 3. Perucca P, Gilliam F. Adverse effects of antiepileptic drugs. Lancet 
Neurol. 2012;11:792-802.
 4. Talati R, et al. Efficacy and safety of innovator versus generic drugs in patients 
with epilepsy: A systematic review. Pharmacotherapy. 2012;32(4):314-22.
 5. Allers K, et al. The economic impact of epilepsy: a systematic review. BMC 
Neurology. 2015;15(245):1-16.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S18
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Seguimiento nutricional a pacientes con enfermedad de 
Parkinson en el Estado de Michoacán
María Dolores Flores-Solís, Josefina Valenzuela-Gandarilla, Octavio Miguel Ibarra-Bravo y Raúl Leal-Cantú
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Hospital General Dr.  Miguel Silva, SSM, Morelia, Michoacán; Facultad de Enfermería, 
UMSNH, y Departamento de Nutrición Enteral y Parenteral, Hospital General Dr. Miguel Silva; Facultad de Enfermería, UMSNH; Departamento de 
Neurología, Hospital General Dr. Miguel Silva
Antecedentes: La enfermedad de Parkinson (EP) es 
una enfermedad neurodegenerativa que causa malnu-
trición y pérdida de peso va 40-65%, sobre todo en la 
masa muscular y la proteína visceral. La inadecuada 
ingesta de energía, proteínas y micronutrientes están 
relacionada con trastornos gastrointestinales como la 
masticación, la deglución y la pérdida del apetito se-
cundaria a alteraciones propias de la enfermedad. La 
levodopa incrementa el metabolismo de la glucosa. 
La pérdida de peso tiene una fuerte correlación con la 
depresión, la sarcopenia, la demencia y las complica-
ciones médicas.
Objetivo: Evaluar el seguimiento nutricional a pacien-
tes con enfermedad de Parkinson del Estado de 
Michoacán.
Métodos: Ficha de identificación: antecedentes here-
dofamiliares, antecedentes personales no patológicos, 
antecedentes personales patológicos, padecimiento, 
clínica y diagnóstico médico. Evaluación nutricional 
con parámetros antropométricos (peso, talla, IMC, 
complexión, porcentaje de cambio de peso), bioquími-
cos (BH, QS,perfil de lípidos, electrólitos) y clínicos. 
Se detectaron deficiencias carenciales y dietéticas: fre-
cuencia alimentaria, problemas de ingesta y deglución, 
consumo de raciones de alimentos agua, espesantes 
y fibra. A los pacientes con EP en quienes se detectó 
riesgo nutricional, malnutrición y bajo peso se les 
orientó con el uso de complementos nutricionales.
Resultados: Se valoró a 138 pacientes, 82 hombres y 
56 mujeres, de entre 40 y 90 años de edad. El 52% 
con IMC normal, el 12% con obesidad, el 19% con 
sobrepeso y el 17% con bajo peso. Se detectaron pa-
cientes con riesgo de malnutrición y desnutrición a 
pesar de estar en peso normal o sobrepeso y con ín-
dice de sarcopenia en obesidad, que requirieron un 
plan nutricional y monitoreo para mejorar su estado 
nutricional. Dichos pacientes procedían de los siguien-
tes municipios: Morelia 21.5%, Apatzingán 3.2%, Álvaro 
Obregón 2.5%, Coeneo 1.7%, Cúpula 2.9%, Carácuaro 
2.3%, Cd. Hidalgo 5.8%, Charo 4.4%, Churumuco 
3.2%, Erongarícuaro 2.1%, Maravatío 8.1%, Nueva Ita-
lia 3.3%, La Piedad 4.2%, Los Reyes de Salgado 2.2%, 
Lázaro Cárdenas 3%, Pátzcuaro 3.9%, Uruapan 7.9%, 
Zamora 13.7%, Zinapécuaro 2.0% y Zitácuaro 2.1%. Se 
encontraron muy acentuados los problemas de masti-
cación y deglución, así como estreñimiento severo. El 
seguimiento nutricional nos ayuda a evitar el deterioro 
en los pacientes, proporcionar orientación alimentaria 
continua y lograr el apego nutricional y el uso de su-
plementos en su dieta habitual, y lograr que la levodo-
pa no se tome con proteínas; hay mejor respuesta al 
tratamiento farmacológico y mejor calidad de vida.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S19
Bibliografía
 1. Argolo N, Sampaio M, Pinho P, et al. Videofluoroscopic predictors of 
penetration aspiration in Parkinson’s Disease patients. Dysphagia. 2015; 
30:751-8.
 2. Burgos R, Virgili N. Role of nutrition in prevention and course of 
neurodegenerative diseases. Suplemento de Nutrición Hospitalaria. 
SENPE-  Nutrición Española de nutrición parenteral y Enteral. 
2009;2.
 3. Camina Martín MA, de Mateo Silleras B, Carreño Enciso L, et al. 
Cambios en la composición corporal en función del grado de demen-
cia en un grupo de ancianos institucionalizados. Nutr Hosp. 2013; 
28(3):1093-101.
 4. Castillo JC, Gómez A, Velasco N, et al. Nutritional assessment of hos-
pitalized patients in Latin America: association with prognostic variables. 
The ENHOLA study. Nutr Hosp. 2016;33(3):655-62.
 5. Castro G, Méndez C, Suverza A. Nutrición en la práctica clínica. México: 
Alfil; 2009.
 6. de Ulíbarri JI, González-Madroño A, et al. CONUT: A tool for controlling nutri-
tional status. First validation in a hospital population. Nutr Hosp. 2005;20:38-45.
 7. Instituto Mexicano del Seguro Social. Guía de Práctica Clínica. Desnu-
trición Intrahospitalaria: tamizaje, diagnóstico y tratamiento. México: Ins-
tituto Mexicano del Seguro Social; 2013.
 8. Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012. Servicios Básicos de 
Salud. Promoción y Educación para la Salud en Materia Alimentaria. 
Criterios para brindar orientación. México: Secretaría de Salud; 2012.
S20
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Neurocisticercosis cerebral y criptococosis en paciente no 
inmunocomprometido, una asociación inusual. Presentación de 
un caso y revisión de la literatura
Guadalupe Bonilla-Mejía, Juan Castrejón-Chávez, Isabel Bonilla-Mejía, Paula Bonilla, Mayte León y 
Jara Fernando
Hospital Militar y Hospital Santa Inés, Cuenca, Ecuador
La cisticercosis es una enfermedad frecuente en Amé-
rica Latina, sin predilección de edad o sexo, y afecta 
a cualquier clase social. Se trata de una afectación 
parasitaria del sistema nervioso central (SNC), debido 
a malas condiciones de higiene y al fecalismo. La crip-
tococosis es una infección micótica grave definida 
como la causa principal de meningoencefalitis crónica. 
El curso de la enfermedad puede ser agudo, subagudo 
y crónico, pudiendo presentar una forma subclínica con 
una evolución de años, con periodos de remisión y 
exacerbación y normalización del LCR.
Objetivo: Conocer las complicaciones neurológicas de 
patologías infecciosas y parasitarias en nuestro hospi-
tal. Administrar el tratamiento para evitar la aparición 
de complicaciones de la enfermedad.
Pacientes y métodos: Revisión de la literatura y de 
las manifestaciones neurológicas de pacientes afecta-
dos por criptococosis y neurocisticercosis cerebral. El 
reconocimiento clínico neurológico de un paciente 
masculino en la sala de Neurología del Hospital Santa 
Inés de Cuenca.
Resultados: Hombre de 67 años de edad, sin factores 
de riesgo, inicia con cefalea vascular, intensa, diagnosti-
cado de neurocisticercosis cerebral. Examen neurológico: 
normal. Resonancia magnética de cráneo: imágenes 
quísticas en ventrículo lateral derecho compatible con 
cisticercosis. Laboratorio: VIH negativo. LCR: tinta china 
positivo para criptococo, Elisa para NCC positivo. El pa-
ciente fue manejado con anfotericina B x 2 semanas y 
fluconazol x 6 semanas, y albendazol por 14 días.
Conclusiones: La criptococosis es una infección grave 
del SNC, la neurocisticercosis es de presentación poco 
frecuente en nuestro medio. Es inusual la presencia de 
las dos en pacientes no inmunocomprometidos. Es im-
portante realizar un diagnóstico temprano con el pro-
pósito de evitar complicaciones neurológicas graves.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S21
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Reacción paradójica en pacientes VIH negativos con 
tuberculosis de sistema nervioso central: qué, cuándo y cómo
Rogelio Domínguez-Moreno, Carlos Cantú-Brito y Alejandra González-Duarte
Departamento de Neurología y Psiquiatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, Méx.
Antecedentes: La reacción paradójica se refiere al 
deterioro clínico semanas a meses después de un 
adecuado tratamiento antituberculoso. Aunque la fisio-
patología no es completamente conocida, en el pacien-
te con VIH se ha relacionado con el contexto de 
 recuperación inmunológica asociada a antirretrovira-
les, sin embargo, en el paciente VIH negativo estos 
mecanismos aún son desconocidos.
Objetivo: Describir la reacción paradójica en 4 casos de 
pacientes VIH negativos con meningitis tuberculosa.
Métodos: Todos los pacientes firmaron un consenti-
miento informado y fueron descritos sin identificadores.
Resultados: Reportamos 4 casos, de los cuales el 50% 
tenía una forma diseminada, el diagnóstico se estable-
ció en el 75% de los casos con cultivo y el 50% con 
PCR, aislando en 3 pacientes (75%) Mycobacterium 
bovis. Los síntomas más frecuentes fueron: 3  (75%) 
cefalea, 3  (75%) convulsiones y 2  (50%) hemiparesia, 
destacando que el 75% tenía 2 o más síntomas. La 
presentación promedio de la respuesta paradójica des-
pués del inicio de los fármacos antituberculosos fue de 
9 semanas (3 semanas a 3.5 meses), solo el 25% de 
los casos ocurrió durante el primer mes. En cuanto a 
los hallazgos de la imagen, el 100% presentó algún 
grado de paquimeningitis en el momento de la presen-
tación, de los cuales el 50% evolucionó a infarto, el 25% 
en hidrocefalia y el 25% en tuberculoma. En el 50% de 
los casos, fue necesariousar ciclofosfamida alrededor 
del cuarto mes. Hubo un caso de muerte que presentó 
una forma diseminada por M. Bovis e hidrocefalia.
Conclusiones: Algunos casos son refractarios a los 
esteroides y necesitan el uso de otros inmunomodula-
dores para detener la respuesta inflamatoria. Se dis-
cutirá el tiempo y el tipo de tratamiento complementario 
inmunosupresor.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S22
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Asociación del control glucémico con el desempeño cognitivo 
en adultos mayores diabéticos de la Encuesta de Salud y 
Envejecimiento en México (ENASEM) 2012
Gilberto A. Jiménez-Castillo, Sara Aguilar-Navarro, Alberto J. Mimenza-Alvarado y José A. Ávila-Funes
Introducción: La relación entre diabetes mellitus (DM) 
y deterioro cognitivo se ha hecho más evidente. En 
México, el desarrollo de deterioro cognitivo en sujetos 
con DM2 es 2.08 veces más, se ha demostrado que 
niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) ≥ 10% se 
relacionan con mayor riesgo de progresión. Por lo tan-
to, conocer el impacto del control metabólico en el 
desempeño cognitivo (DC) en la ronda 2012 de la 
ENASEM fue el objetivo de este estudio.
Métodos: Se estudiaron sujetos mayores de 60 años 
con autorreporte de DM e información respecto a: sexo, 
edad, escolaridad, hipertensión, síntomas depresivos, 
TSH y vitamina D. Se analizó el nivel de HbA1c (control 
glucémico) en las siguientes categorías: < 7%, 7-7.9% 
y ≥ 8%. Para evaluar el DC, medido a través de la pun-
tuación total del Examen Cognoscitivo Transcultural, se 
clasificó en terciles (DC bajo, intermedio y alto). Se 
utilizó estadística descriptiva (χ2 y ANOVA) y por medio 
de análisis de regresión logística multinomial se buscó 
asociación entre los niveles de HbA1c y DC.
Resultados: Se seleccionaron 946 participantes, se 
excluyeron 730 y 216 fueron incluidos. El 57.9% fueron 
de sexo femenino, edad promedio 68 (± 6.5) años, 
 escolaridad de 4.7 (± 3.9) años. La HbA1c promedio fue 
de 8.34 (± 2.1), sin diferencias entre los grupos de DC. 
Setenta y seis (35.2%) pertenecieron al grupo 1 (≤ 44 
puntos); 68 al grupo 2 (31.5%) (44.1-59.5 puntos) y 72 
al grupo 3 (33.3%) (≥ 59.5 puntos). El grupo de bajo DC 
mostró una mayor edad, 69.8 (± 6.7) (p < 0.001); menor 
educación, 2.57 (± 2.7) años (p < 0.001), y mayor fre-
cuencia de síntomas depresivos (59%) (p = 0.04). El 
modelo ajustado mostró que aquellos con HbA1c ≥ 8% 
tuvieron puntuaciones más bajas en la prueba cognitiva 
(OR: 3.23; IC 95%: 1.27-8.20; p = 0.014).
Conclusiones: Un nivel de HbA1c ≥ 8% se asocia 
a un peor DC después de controlar por factores 
confusores.
Bibliografía
 Launer LJ, Miller ME, Williamson JD, et al.; ACCORD MIND investigators. 
Effects of intensive glucose lowering on brain structure and function in 
people with type 2 diabetes (ACCORD MIND): a randomised open-label 
substudy. Lancet Neurol. 2011;10(11):969-77.
 Munshi M. Cognitive dysfunction in older adults with diabetes: What a 
clinician needs to know. Diabetes Care. 2017;40(4):461-7.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S23
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Características clínicas de una serie de pacientes pediátricos 
con encefalitis autoinmune en un centro de tercer nivel
Fabiola Marycruz de la Fuente-Silva, Luz Elena Armejo-Chávez y Diana Michelle Cantellano-García
Neurología Pediátrica, Instituto Mexicano del Seguro Social, UMAE, Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza
Antecedentes: La encefalitis autoinmune es una 
 patología cada vez más reconocida en la población 
pediátrica. Los síntomas incluyen: crisis epilépticas, 
movimientos anormales, alteración de conducta y sue-
ño. Se ha reportado al seguimiento una recuperación 
parcial (72%) y completa (28%) de acuerdo con la es-
cala modificada de Rankin (EMR).
Objetivos: Presentar una serie de casos pediátricos 
con diagnóstico de encefalitis autoinmune en un centro 
hospitalario de tercer nivel.
Métodos: Se presentan diez pacientes de los cuales 
el 70% tuvieron antecedente infeccioso. El 100% pre-
sentaron crisis epilépticas (predominio de crisis focales 
con generalización), el 50% presentaron estado epilép-
tico; el 70% presentaron movimientos anormales 
 (predominio de discinesias orolinguales) y el 40% pre-
sentaron manifestaciones psiquiátricas. Puntuación en 
EMR a su ingreso de 5 en la totalidad de los casos.
Resultados: El 60% presentaron pleocitosis en LCR. 
Se presentó patrón encefalopático en EEG en el 100%. 
El 90% presentaron lesiones en RM de encéfalo (siendo 
el patrón predominante lesiones hiperintensas en regio-
nes temporales). Se documentó presencia de autoanti-
cuerpos en la totalidad de los casos: 50% anti-NMDA, 
20% anti-GABAA, 20% anti-GABAB y 10% anti-GAD. 
En cuanto al tratamiento, el 60% de los pacientes reci-
bieron tratamiento de primera línea (metilprednisolona e 
inmunoglobulina) en un periodo medio de 21 días de 
inicio del cuadro clínico. El 20% ameritaron manejo de 
segunda línea (rituximab). A su egreso, con mejoría clí-
nica de acuerdo a EMR. Un 20% de mortalidad.
Conclusiones: La encefalitis autoinmune representa 
el 21% de las encefalitis. Es de vital importancia su 
reconocimiento y tratamiento oportuno.
Bibliografía
 1. Spatola M, Petit-Pedrol M, Simabukuro MM, et al. Investigations in GABAA 
receptor antibody-associated encephalitis. Neurology. 2017;88(11):1012-20.
 2. Nosadini M, Boniver C, Zuliani 3, et al. Longitudinal electroencephalo-
graphic (EEG) findings in pediatric anti-N-methyl-D-aspartate (anti-NM-
DA) receptor encephalitis: the Padua experience. J Child Neurol. 2015; 
30(2):238-45.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S24
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Síndrome de Guillain-Barré asociado a Zika en Veracruz, 
México. Seguimiento a 3 años de la pandemia
Miguel Arnulfo Perfecto-Arroyo, Luis Del Carpio-Orantes, Ishar Solís-Sánchez, 
Karla Gabriela Peniche-Moguel, Jesús Salvador Sánchez-Díaz, María del Rosario Pola-Ramírez, 
María del Pilar Mata-Miranda y Sergio García-Méndez; Grupo de estudio del Síndrome de Guillain-
Barré en temporada de arbovirus en Veracruz
Instituto Mexicano del Seguro Social; Red mexicana de virología, Sociedad Mexicana de Virología
Antecedentes: Tras la llegada del virus Zika a América 
se objetivó un incremento en la incidencia de síndro-
mes neurológicos agudos, principalmente el síndrome 
de Guillain-Barré (SGB), y se comunicó el neurotropis-
mo del virus, que colonizó Sudamérica y ulteriormente 
todo el continente. En México también se apreció el 
aumento en la incidencia del síndrome.
Objetivos: El punto central del estudio es buscar la 
asociación etiológica del SGB con la presencia de in-
fección aguda por Zika. En forma secundaria se bus-
caron otros agentes etiológicos neotrópicos conocidos, 
tanto virales como bacterianos.
Material y métodos:Realizamos un estudio descrip-
tivo, prospectivo y longitudinal analizando los casos de 
SGB del 2016 al 2018. Las técnicas de diagnóstico 
empleadas fueron PCR-RT (sangre y orina) e IgM/IgG 
para Zika, PCR-RT sérica e IgM/IgG para Dengue y 
Chikungunya, IgM/IgG para TORCH, PCR-RT en LCR 
para herpes y enterovirus, panel serológico de hepatitis 
B y C (antígeno de superficie para hepatitis B y carga 
viral, anticuerpos antihepatitis C), y PCR-RT en hisopo 
rectal para Campilobacter.
Resultados: Cohorte de 39 pacientes, todos cumplie-
ron criterios de Brighton 1-3; 38 pacientes cumplieron 
la definición operacional de caso sospechoso de Zika, 
identificándose dos casos positivos Zika por PCR-RT 
en orina. Se identificaron otros como: Dengue, Chikun-
gunya, enterovirus, herpes y hepatitis B; fue más des-
tacable la identificación de Campilobacter. Treinta y 
siete pacientes recibieron Ig IV, uno recibió plasmafé-
resis y uno recibió ambas terapias. El pronóstico fue 
bueno en 34 pacientes (Hughes basal 4-5 a 2), 5 pre-
sentaron mal pronóstico funcional (Hughes basal 4-5, 
que no se modificó) y fallecieron.
Conclusión: La incidencia de Zika como causa del 
SGB es relativamente baja (5%), por lo que no se 
pudo demostrar la asociación etiológica pese al incre-
mento en la incidencia de los casos; se identificaron 
otros agentes virales neurotrópicos conocidos, sin 
embargo fue más destacable la presencia de casos 
de Campilobacter.
Nota: el presente trabajo será presentado en la IDWeek 
2019 de la Sociedad Americana de Enfermedades In-
fecciosas (IDSA), Washington DC.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S25
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Infarto cerebral maligno. Serie de casos
Amado Jiménez-Ruiz, Alejandro Gutiérrez-Castillo, Erwin Chiquete, Fernando Flores y Carlos Cantú
Departamento de Neurología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Antecedentes: El infarto cerebral maligno (ICM) 
 constituye el 10% de todos los eventos vasculares de 
tipo isquémico, afecta toda la extensión del territorio de 
la arteria cerebral media (ACM). Se define como una 
oclusión proximal en carótida o en porciones proxima-
les de ACM que afecta más del 50% del territorio 
 supratentorial de un hemisferio, corroborado por neu-
roimagen. Rara vez se alcanza la reperfusión con uso 
de trombolítico, por lo que tiene una alta morbimortali-
dad. En nuestro país no se ha estudiado esta entidad.
Objetivo: Revisar las características clínicas del ICM 
en un periodo de 3 años (duración de la residencia de 
neurología).
Métodos: Estudio transversal, retrospectivo, no proba-
bilístico. Se definió como ICM si la lesión ocupaba más 
del 50% de la ACM por tomografía o resonancia mag-
nética de cráneo.
Resultados: Se incluyeron 5 pacientes para su estudio 
(2 mujeres, 4 hombres), con un promedio de edad de 
55 años. Todos los pacientes tuvieron calificaciones de 
NIHSS altas a su ingreso. En 4 casos la etiología fue 
cardioembólica (2, de acuerdo a la clasificación 
TOAST). El caso 5 se clasificó como criptogénico, pro-
bablemente embólico (ESUS). Fue común la transfor-
mación hemorrágica sintomática. Dos de los pacientes 
fallecieron por complicaciones infecciosas. El prome-
dio de mRs a los 3 meses fue de 4.6. Dos de los pa-
cientes requirieron hemicraniectomía descompresiva.
Conclusiones: El ICM es raro, pero tiene una alta 
morbimortalidad. La causa más común es el cardioem-
bolismo. Los pacientes que sobreviven quedan con 
gran discapacidad. Es importante reconocer factores 
de riesgo y factores pronósticos para mejorar el desen-
lace clínico de este trastorno, así como el papel de la 
hemicraniectomía descompresiva en su tratamiento.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S26
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Síndrome de West: perfil clínico terapéutico de los pacientes en 
un hospital de tercer nivel
Melissa Fernanda Chávez-Castillo1, Hugo Ceja-Moreno2 y Rosa Elizabeth Márquez-Palacios2
1Servicio de Neurología pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría; 2Servicio de Neurología Pediátrica, Hospital Civil de Guadalajara
Antecedentes: El síndrome de West (SW) es una en-
cefalopatía epiléptica que afecta a lactantes menores 
con un pico máximo de incidencia entre los 3 y 7 me-
ses de edad. Presenta la tríada clásica de espasmos 
infantiles, retraso o regresión del desarrollo e hipsarrit-
mia en el electroencefalograma.
Objetivo: Describir el perfil clínico y terapéutico de 
pacientes con SW.
Métodos: Estudio transversal, retrospectivo no proba-
bilístico, donde se incluyeron consecutivamente todos 
los expedientes del 2005 al 2016 con diagnóstico con-
firmatorio de SW.
Resultados: Se incluyeron 34 pacientes, un 62% de sexo 
masculino. El 56% tenían antecedentes perinatales de 
importancia. La edad de inicio de síntomas fue 3 meses, 
la edad de diagnóstico fue 5 meses. El tiempo promedio 
entre el inicio de los síntomas y el inicio de tratamiento 
fue de 1.9 meses. El 53% presentaron anormalidades en 
los estudios de neuroimagen, el 68% fueron clasificados 
como sintomáticos. El 67% presentó patrón de hipsarrit-
mia en el electroencefalograma. La causas subyacentes 
fueron: malformaciones cerebrales congénitas (43%), 
encefalopatía hipoxicoisquémica (35%), esclerosis tube-
rosa (9%), leucomalacia periventricular (9%) y trisomía 
21 (4%). El tratamiento inicial en el 24% de los pacientes 
fue esteroides, la mayoría de los pacientes recibieron 
AVP como tratamiento de primera línea, ya sea como 
monoterapia o con vigabatrina. Hubo una respuesta sa-
tisfactoria en el 41% de los pacientes. Las comorbilidades 
neurológicas encontradas fueron: retraso en el neurode-
sarrollo, parálisis cerebral y esclerosis tuberosa.
Conclusiones: El tiempo promedio entre inicio de sín-
tomas e inicio de tratamiento fue casi el doble de lo 
reportado. La falta de un tratamiento homogéneo fue 
evidente y seguir las guías internacionales no es siem-
pre posible, por estas razones se propone un algoritmo 
de diagnóstico y tratamiento inicial que se ajusta a la 
realidad clínica de nuestro país.
Bibliografía
 1. Pellock J, Hrachovy R, Shinnar S, et al. Infantile spasms: A  U.S. con-
sensus report. Epilepsia. 2010;51(10):2175-89.
 2. Osborne J, Lux A, Edwards S, et al. The underlying etiology of infantile 
spasms (West syndrome): Information from the United Kingdom Infantile 
Spasms Study (UKISS) on contemporary causes and their classification. 
Epilepsia. 2010;51(10):2168-74.
1665-5044/© 2019. Academia Mexicana de Neurología A.C. Publicado por Permanyer México. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
http://crossmark.crossref.org/dialog/?doi=10.24875/XXX.XXXXXXXXX&domain=pdf
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
S27
Revista Mexicana de Neurociencia
Disponible en internet: 
Rev Mex Neuroci. 2019;Suplemento:S1-S194 
www.revmexneurociencia.com
Hidrocefalia no comunicante como complicación tardía poco 
habitual en encefalitis por varicela zóster
Juan José Orozco-Villavicencio1, Francisco Gutiérrez-Manjárrez2, Juan Barrera-Pacheco2 y 
Alberto Ornelas-Velazquez1
1Servicio de Medicina interna; 2Servicio de Neurología. Hospital General Tijuana
Antecedentes:

Continuar navegando