Logo Studenta

Ser-en y Dasein

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios sobre el ser-en 
 
1. Explique el concepto de Ser-en la filosofía de Martin Heidegger.
 
En la filosofía de Martin Heidegger, el concepto de Ser-en (In-der-Welt-sein) se 
refiere a la condición fundamental de la existencia humana de ser-en-el-mundo. 
Para Heidegger, el ser humano no es una entidad aislada, sino que siempre está 
inmerso en un contexto existencial, interactuando con el mundo y con los demás. 
Estar-en implica una relación de pertenencia al mundo, donde el individuo se 
encuentra en un contexto preexistente, con sus propias inquietudes, intereses y 
posibilidades de acción. Así, el Ser-in revela la inseparabilidad entre el ser humano y 
el mundo, destacando la importancia de comprender el contexto existencial en el 
análisis de la existencia humana.
 
2. Compárese el concepto de Heidegger de Ser-en con el concepto de Dasein 
en su obra.
 
Aunque relacionados, los conceptos de Ser-en y Dasein tienen matices distintos 
en la filosofía de Heidegger. El ser-en (In-der-Welt-sein) se refiere a la condición 
fundamental de la existencia humana de ser-en-el-mundo, destacando la inmersión 
del ser humano en un contexto existencial. Por otro lado, el Dasein se refiere 
específicamente a la existencia humana como ser-ahí, es decir, como una forma 
particular de ser que se distingue de otros seres. Mientras que el Ser-in enfatiza la 
relación de pertenencia al mundo, el Dasein destaca la singularidad y la finitud de la 
existencia humana, así como su capacidad de comprender y cuestionar el propio ser. 
Por lo tanto, el Dasein es una expresión más específica del Ser-en, refiriéndose a la 
existencia humana como ser-en-el-mundo.
 
 
 
af://n2860
	Ejercicios sobre el ser-en

Continuar navegando