Logo Studenta

informe sobre la reincidencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Informe 2022
Reincidencia en Argentina
Reincidencia en Argentina
2
Autores
Marcelo Bergman
Doctor en Sociología por la Universidad de California en San Diego. Es director del Centro de Estudios Latinoamericano sobre 
Inseguridad y Violencia (CELIV) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero - Argentina. Director de la Maestría en Criminología 
y Seguridad Ciudadana (UNTREF). Ha sido profesor en Universidades de EE.UU y México, consultor de organismos internacionales y 
ha realizado investigaciones y encuestas en más de 14 países de la región.
Fernando G. Cafferata
Experto en políticas públicas en los campos de modernización del estado, desarrollo internacional y seguridad pública. MPA de la 
Universidad de Harvard y candidato a doctor en economía de la Universidad de San Andrés (Argentina). Es el Director Ejecutivo del 
Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y profesor 
adjunto en la Universidad de Buenos Aires.
Juan Ambrogi
Sociólogo por la Universidad de Buenos Aires . Esp. en Criminología y Seg. Ciudadana (UNTREF). Investigador del Centro de Estudios 
Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV). Se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Lomas 
de Zamora.
Pablo Fernández
Lic. en Economia de la Universidad Nacional de Tucumán. Magíster en Economía de la Universidad de San Andrés. Asistente de 
investigación CELIV.
Facundo Pernigotti
Licenciado en Economía por la Universidad de San Andrés y tesista de la Maestría en Economía de la misma Universidad. Se 
ha desempeñado como asistente de investigación en el Centro de Estudios para el Desarrollo Humano (CEDH-UdeSA) y profesor 
asistente de materias de grado y posgrado en UdeSA.
Reincidencia en Argentina
3
Agradecimientos
Pilar Larroulet, Ana Safranoff, Ivan Galvani, Joaquin Plantamura, Hernan Olaeta, Maria del Pilar Gándaras 
Costa, Alejandra Zarza, Alejandro Pitu Salvatierra, Virginia Barreyro, Valeria Kohan, Carola Goldberg, Julio 
Fuque, José Barbaccia, Santiago Cerruti, Fundación Espartanos, Patricia Corvalán, Agustín Amelio Ortiz, José 
Ruiz Diaz, Samanta Sacaba, Emiliano de Simone.
Reincidencia en Argentina
4
Índice
1. Resumen ejecutivo ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������5
2. Introducción �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������8
3. Revisión de la literatura especializada en reincidencia ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �15
4. Medición de la reincidencia en Argentina ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �23
5. Factores asociados a la reincidencia �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �49
6. Resocialización y políticas públicas postpenitenciarias ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �62
7. Conclusión ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �80
8. Anexo �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �83
9. Referencias bibliográficas ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �89
Reincidencia en Argentina
5
1. Resumen ejecutivo
• Si bien hay distintos modos de conceptualizar la reincidencia delictiva, hay un consenso que la define a partir de 
dos sucesos: una condena previa, y luego la comisión de un nuevo delito, condena o encarcelamiento. 
• El método más común para medir la tasa de reincidencia consiste en el seguimiento de una cohorte de libera-
dos durante el plazo de dos años, tomando como fuente los registros oficiales. Durante ese plazo se observa en 
qué medida los liberados fueron nuevamente detenidos (reincidencia policial), encarcelados (reincidencia peniten-
ciaria) o condenados (reincidencia legal). Por otro lado, se puede realizar una encuesta de tipo longitudinal a una 
cohorte de liberados durante un plazo de tiempo, lo cual permite conocer si los liberados han cometido delitos nue-
vamente aun sin haber sido detectados por el sistema de justicia penal (reincidencia criminológica). En Argentina 
no existe medición alguna a nivel nacional que tome en cuenta ninguno de estos parámetros.
• Desde la sociología se ha abordado el fenómeno de la reincidencia principalmente a partir de macro teorías sobre 
las carreras delictivas y teorías sobre el desistimiento. Estas teorías tienen su fundamento empírico en los estudios 
longitudinales de cohortes que buscan profundizar en la comprensión del modo cómo se vinculan y desvinculan 
las personas con la actividad delictiva a lo largo de su vida. 
• Los estudios de carreras criminales y de ciclo de vida han examinado distintos factores que inciden sobre la pro-
babilidad de ser reincidente, identificando entre otras variables significativas, a la edad, el género, la trayectoria 
delincuencial, la situación familiar, la inestabilidad laboral, las redes familiares y sociales asociadas al delito, y el 
abuso de sustancias psicoactivas, entre otras. 
• Otra serie de estudios empíricos investigan la situación de las personas que han sido liberadas luego de haber 
cumplido una condena en la cárcel. Gran parte de la atención se centra en las necesidades inmediatas posteriores 
a la liberación y cómo el confinamiento afecta los posteriores esfuerzos para conseguir vivienda y empleo. Des-
afortunadamente en nuestro país y en la región hay escasos estudios que aborden sistemática y empíricamente 
estos temas. 
• En Argentina, las cifras oficiales sobre reincidencia se desprenden de dos fuentes de datos a cargo del Ministerio 
de Justicia y Derechos Humanos: el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) y el Sistema Nacional de Estadísticas 
sobre Ejecución de la Pena (SNEEP). Ambas fuentes toman como medida de referencia a la reincidencia jurídica, 
es decir, si la condena incluye el artículo 50/52 del Código Penal, la cual implica una serie de restricciones especí-
ficas para considerar a alguien reincidente. El SNEEP además agrega la figura de “reiterante” la cual agrupa una 
diversidad de casos que pueden incluir personas con procesamientos y/o encarcelamientos previos sin haber sido 
condenados, o bien que tengan condenas previas y no hayan sido declarados oficialmente como reincidentes. En el 
presente estudio se evaluarán los datos de estas dos fuentes junto con los resultados de las encuestas a población 
privada de libertad realizada por CELIV en 2013 y 2019.
Reincidencia en Argentina
6
• Evaluar la dimensión de la reincidencia a partir de la utilización de la tasa de reincidencia jurídica implica subes-
timar la magnitud del fenómeno en términos criminológicos, ya que no refleja la frecuencia de hechos delictivos 
posteriores a la condena ni brinda información sobre el modo como se re-vinculan o desisten del delito las perso-
nas liberadas�• Como ejemplo, de acuerdo al censo del SNEEP 2019, del total de condenados alojados en las cárceles del Servicio 
Penitenciario Federal y el Servicio Penitenciario Bonaerense, sólo el 22% eran clasificadas como reincidentes o rei-
terantes, mientras que en encuestas a personas privadas de libertad realizadas por el CELIV en el mismo año y en 
los mismos sistemas, indica una tasa de encarcelamientos previos del 39% de los condenados.
• En términos internacionales, estudios basados en cohortes de liberados indican que en 2018 la tasa de reinciden-
cia en Dinamarca fue de 63% y en Suecia, de 61%, mientras que en Argentina, la tasa de reincidencia legal oscilaba 
alrededor del 18%. 
• En términos descriptivos, las tres fuentes de datos analizadas –RNR, SNEEP y CELIV– indican que la tasa de rein-
cidencia es mayor entre hombres que mujeres y que el tipo de delito donde hay mayor prevalencia son los delitos 
contra la propiedad. 
• Tanto el SNEEP como el CELIV coinciden también en que las penas cortas –menores a tres años– tienen mayor tasa 
de reincidentes.
• Los datos del RNR indican una disminución en la proporción de condenas a reincidentes, las cuales pasan de 25% 
en 2002 al 17% en 2019. Esta disminución es similar para las sentencias con / sin privación de libertad, para ambos 
sexos, y para todos los tipos de delito (a excepción de delitos sexuales) y jurisdicciones analizadas.
• En términos de población privada de libertad, el SNEEP indica que en 2019: 
- Sólo una de cada diez personas privadas de libertad en Argentina era clasificada como reincidente. Tomando en 
conjunto reincidencia y reiterancia, este porcentaje se ubica en torno al 15%. 
- Entre las personas privadas de libertad condenadas, los reincidentes representaron aproximadamente el 17% y si 
tomamos la reincidencia y la reiterancia en conjunto, el número asciende a 28% de los condenados.
- Tomando en cuenta el periodo 2002-2019, el porcentaje general de reincidentes disminuyó del 23% al 17%. Si se 
toma en cuenta los parámetros de reincidencia y reiterancia, la tasa se mantuvo estable alrededor del 28% de los 
condenados�
- La reincidencia legal representa un fenómeno excepcional entre las mujeres. En 2019 de cada cien mujeres dete-
nidas, sólo cuatro estaban clasificadas como reincidentes, mientras que entre las condenadas, representaban el 
8%. Este porcentaje se mantuvo estable a lo largo del periodo 2002-2019. 
• De acuerdo a las encuestas del CELIV realizadas en 2013 y 2019, entre aquellos que manifestaron haber estado 
encarcelados previamente:
- aproximadamente uno de cada dos volvió a la cárcel antes de que se cumpla un año de haber sido liberados
- cuanto menor fue la edad a la que cometieron el primer delito, mayor es la cantidad de condenas que acumulan
- comparados con los no reincidentes, en mayor medida fueron detenidos en institutos de menores durante su 
juventud, abandonaron su hogar antes de los 15 años, tenían mejores amigos que cometían delitos, eran testigos 
de violencia de género por parte del padre hacia la madre/pareja y en menor proporción declararon haber traba-
jado un mes antes de la última detención. 
• Comparando con países del Cono Sur donde se realizó la misma encuesta, el nivel de reincidencia en Argentina es 
menor que en Chile y Brasil y mayor que en países de Centroamérica y México.
• En el capítulo 4 de este documento desarrollamos una serie de modelos econométricos para dar cuenta de relacio-
nes entre la reincidencia y otras variables de interés, tanto en términos individuales como agregados. 
• Entre los principales resultados para los modelos individuales se detectó que las variables que inciden en una 
mayor probabilidad de que una persona privada de libertad esté clasificada como reincidentes/reiterantes son: 
Reincidencia en Argentina
7
haber cometido delitos contra la propiedad, tener educación primaria incompleta, ser hombre, haber tenido alguna 
vez un arma en las manos, provenir de un hogar violento y tener una familia con antecedentes delictivos. Asimis-
mo, encontramos evidencia que confirma la hipótesis del ciclo de vida del delito de los individuos, con una parábola 
invertida en la probabilidad de reincidir con un pico en los 40 años. 
• A nivel agregado, las variables del bloque vinculado a las instituciones de justicia criminal son las más relevantes 
para explicar los niveles de reincidencia agregados a nivel provincial, por sobre las económicas y las socio demo-
gráficas. Entre los principales resultados, se detectó que el incremento en la cantidad de sentencias condenatorias 
es un factor clave al momento de determinar la cantidad de reincidentes.
• Las sentencias condenatorias por robos están asociadas con un incremento en la cantidad de reincidentes, lo que 
pareciera decirnos que el problema de la reincidencia es principalmente un problema de delitos contra la propiedad. 
• En términos de la acción del Estado para disminuir la reincidencia, encontramos que si bien se destina una enor-
me cantidad de recursos para financiar las instituciones carcelarias, las políticas públicas destinadas a liberados 
y liberadas no resultan suficientes para abordar las dificultades de una creciente cantidad de personas que salen 
anualmente de las cárceles. 
• De acuerdo a entrevistas realizadas, evidenciamos que los Patronatos de Liberados cuentan con muy pocos recur-
sos, están muy desfinanciados y no cuentan con la estructura necesaria para proveer soluciones de mediano y 
largo plazo a los liberados. Tampoco parece haber otras políticas públicas del alcance necesario para abordar el 
problema.
• A raíz de ello, han surgido una diversidad de experiencias alternativas al rol del Estado, que buscan desarrollar 
acciones para fomentar la inclusión sociolaboral de los liberados. Entre ellas se destacan la organización de coo-
perativas de liberados, el rol de las asociaciones civiles y la conformación de redes de empresas privadas que brin-
dan capacitaciones y oportunidades laborales. Si bien han demostrado efectos positivos, en un contexto de gran 
aumento de la población penitenciaria, estas experiencias logran cubrir una porción menor del universo de perso-
nas que salen de la cárcel.
• Con respecto a la función resocializadora de la cárcel, la evidencia indica que sólo una fracción de las PPL participa 
en programas educativos y laborales, y un pequeño porcentaje accede a trabajo remunerado. 
• Las condiciones generales de las cárceles no promueven tampoco un horizonte positivo hacia la resocialización. 
En 2019, según resultados de la encuesta del CELIV en cárceles bonaerenses y federales, sólo el 60% de los deteni-
dos tenía una cama donde dormir, uno de cada dos declaraba no recibir atención médica al enfermarse, y la mitad 
declaró haber visto cómo golpeaban a alguno de sus compañeros. Además, solo el 30% de las personas privadas 
de libertad manifestaron tener acceso dentro del penal a servicios que lo preparan para la reinserción.
Reincidencia en Argentina
8
2. Introducción
¿Es la reincidencia en la Argentina un problema serio? ¿Cuál es el nivel real de reincidencia en nuestro país? ¿A quién 
se considera reincidente? ¿Cómo operan los organismos encargados de prevenir la reincidencia? Estas son algunas 
preguntas sencillas que hasta hoy no han sido posibles de responder satisfactoriamente. En este trabajo se abordan 
estas y otras preguntas con el objeto de presentar un mapa o una radiografía de la reincidencia en la Argentina y su 
impacto social.
Con el crecimiento de la criminalidad y del aumento de la población carcelaria desde principios de siglo el proble-
ma de la delincuencia se ha agudizado. Cada año salen de las cárceles al menos 20.000 personas. En los últimos 6 
años aproximadamente 100.000 personas privadas de su libertad (PPL) cumplieron sus penas y poco se sabe acer-
ca de lo que sucede con ellas desde el momento que abandonan las cárceles. Sin embargo, hay bastante evidenciaque sugiere que una porción significativa se re-vincula con actividades delictivas. Algunos de estos individuos son 
arrestados y una fracción de los mismos nuevamente condenados, teniendo que regresar a prisión o a cumplir una 
medida sancionatoria. Es decir, aunque no tengamos certeza, un número importante de estas 100.000 personas que 
recuperaron su libertad van a persistir en su carrera delictiva. Para ellos la cárcel habrá sido solo un eslabón o una 
interrupción momentánea de una larga trayectoria de criminalidad.
De acuerdo a distintas estimaciones, entre un cuarto y la mitad de las PPL son reincidentes. A pesar de constituir 
un creciente grupo de ofensores, las instituciones gubernamentales hacen muy poco en términos de intervenciones 
para reducir su re-vinculación con el delito y facilitar la transición hacia la libertad. Esto es acuciante ya que la acti-
vidad delictiva de aquellos que reinciden, especialmente en algunos tipos de delitos, suele ser más violenta y más 
“profesional” después de haber pasado por la cárcel, convirtiendo el tema en un problema de seguridad fundamen-
tal para la ciudadanía (Bergman y Fondevila, 2021). 
Las crecientes tasas de prisionización producen más reincidentes, que a su vez producen más crimen (Travis, et 
al 2014, Bergman, 2018). Es decir, la reincidencia es un factor fundamental en la generación de este círculo vicioso de 
más cárcel y más crimen. Y lo más sorprendente es que en Argentina prácticamente no existen ni métricas, ni eva-
luaciones de programas, ni estudios del problema que permitan primero diagnosticar adecuadamente su magnitud, 
para luego intervenir sobre el problema. Este estudio procura generar un aporte para la comprensión de la reinci-
dencia, estudiar detenidamente su dimensión, analizar los factores que contribuyen a su crecimiento, y estudiar qué 
se hace (muy poco) para reducirla.
El Problema
¿Es la reincidencia en Argentina un problema serio? Para ello vale la pena detenerse rápidamente en los siguientes 
datos. Actualmente en el país hay cerca de 110.000 personas privadas de libertad y al menos otras tres decenas 
de miles con medidas de restricción. En el país hay más de 200 unidades carcelarias y cerca de 50.000 personas 
trabajan en los distintos sistemas penitenciarios. El costo de manutención mínimo de cada PPL es de al menos 
10.000 dólares por persona al año, lo que arroja un costo presupuestal de, al menos, 1.100 millones de dólares al 
Reincidencia en Argentina
9
año! Además, hay un número significativo de fiscales, peritos, jueces y personal judicial para sancionar y ejecutar 
las penas. 
Sin embargo, a pesar de este muy oneroso sistema de castigo, el estado se desentiende de las personas que, 
habiendo cumplido la pena, recuperan su libertad. Una proporción indeterminada, pero muy importante, se enfren-
tará a serios problemas en su regreso al medio libre y volverá a delinquir, arrastrando también a su familia y la 
comunidad que lo rodea. 
En resumen, existe una maquinaria draconiana y costosa para castigar, y muy poco se hace para evitar que las 
personas, después de haber cumplido su pena, desistan del delito y eviten regresar a las cárceles. Este estudio pre-
tende llamar la atención en la necesidad de pensar en el “día después”. El cumplimiento de la condena no termina 
con el problema delincuencial. 
Las tres acepciones de la reincidencia
¿Qué es la reincidencia? ¿Cómo se mide? ¿A quién se considera reincidente? Aunque triviales, estas preguntas no 
son fáciles de abordar y su respuesta está determinada por el tipo de disciplina que las analiza. 
En términos simples y coloquiales se entiende que un reincidente es aquella persona que luego de haber cumpli-
do una sanción por haber cometido un delito vuelve a incurrir en este tipo de actividades, o sea, reincide en el delito. 
La Real Academia Española distingue dos definiciones de reincidencia. Por un lado, la reincidencia como “reite-
ración de una misma culpa o defecto”, y, por otro lado, la reincidencia como institución jurídica, en tanto “circunstan-
cia agravante de la responsabilidad criminal, que consiste en haber sido el reo condenado antes por un delito aná-
logo al que se le imputa”. Si bien ambas definiciones están relacionadas, es importante distinguirlas: en términos 
legales, una persona que ha cometido una diversidad de delitos (reiterante) puede no ser considerada reincidente. 
En el presente estudio, haremos foco en que la tasa de reincidencia en Argentina se mide a partir de la definición 
legal, y por ende no brinda un panorama amplio respecto al modo cómo se vincula el transgresor con el delito luego 
de haber sido condenado� 
La Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC) define reincidencia como la situación 
en donde “una persona que es objeto de una intervención de la justicia penal (pena) comete un nuevo delito”. Como 
se observa, hay dos momentos: el primero, la condena de la Justicia por un delito, y el segundo la comisión de otro 
delito (sea éste sancionado o no). Luego, dependiendo de la información disponible y la perspectiva del análisis, se 
suelen utilizar distintos parámetros para considerar que alguien es reincidente, entre ellos (a) la comisión de nuevos 
delitos, aún sin ser sancionado o detenido –reincidencia criminológica–, (b) el re ingreso a un establecimiento carce-
lario –reincidencia penitenciaria– o (c) una nueva condena –reincidencia judicial–. Las tres acepciones de reinciden-
cia coinciden en considerar el momento de la condena previa como factor central y así evaluar las consecuencias de 
haber sido sometido a un proceso penal. En función de la mirada con que se observe el problema, se van a obtener 
tasas de reincidencia muy dispares. Por ejemplo, mientras que a través de la reincidencia jurídica en 2019 aproxi-
madamente uno de cada cinco PPL en Argentina era considerado reincidente, desde una perspectiva de reincidencia 
carcelaria, basada en encuestas a condenados, aproximadamente una de cada dos lo era. 
La naturaleza del debate
Supongamos que una persona imaginaria que llamamos Pedro tuvo una infancia difícil: creció en un entorno violen-
to, no terminó la primaria, comenzó a robar a los 11 años, fue detenido reiteradas veces hasta cumplir la mayoría de 
edad y a los 19 años delinquió nuevamente, se lo condenó a 3 años de prisión y sale de la cárcel a los 22 años. Por 
otra parte, otra persona imaginaria llamada Ramiro, no tuvo detenciones previas, terminó el ciclo de escuela media 
y a los 19 años delinquió y también a él se lo condenó a 3 años por la comisión de un delito, recuperando su libertad 
a los 22. Tomando en cuenta los hallazgos de la literatura especializada sobre trayectorias delictivas, Pedro tiene 
muchísimas más probabilidades de reincidir en el delito que Ramiro ya que su historia personal es un cúmulo de fac-
tores de riesgo. Dadas las altas probabilidades que Pedro sea reincidente, ¿debe el estado enfocarse más en Pedro 
que en Ramiro a través de programas y estrategias que busquen reducir la reincidencia?
Reincidencia en Argentina
10
Desde una mirada jurídica no se puede discriminar prospectivamente. Los jueces fallan sobre el pasado y nunca 
sobre el futuro. Inclusive hay quienes dentro de esa tradición van a sostener que, una vez cumplida la pena, frente a 
una reiteración delictiva, no corresponde la consideración de la reincidencia –en tanto agravamiento penal– porque 
la sanción da por terminados los efectos del anterior delito. Se vulnera el principio non bis in ídem, según el cual una 
persona no puede ser sancionada nuevamente por un hecho que ya fue materia de juzgamiento y condena. Otros 
dirán, no obstante, que la recurrencia puede ser un factor agravante de un delito que la sociedad tiene la obligación 
de considerar y así es como está indicado, bajo ciertas condiciones, en el Código Penal argentino. 
Cuando un juez considera que una persona es reincidente, ello implicauna serie de restricciones sobre la ejecu-
ción penal del condenado, entre ellas no poder acceder a la libertad condicional cuando se cumplen dos tercios de 
la condena. La ley busca, a través del agravamiento de las penas, disuadir al potencial reincidente e incapacitar, por 
más tiempo, a quién fue condenado.
En términos metodológicos, la tasa de reincidencia a nivel nacional se mide a partir del criterio de reincidencia 
legal, lo cual trae una serie de problemáticas si queremos dimensionar el fenómeno amplio de la re-vinculación con 
el delito de los liberados una vez que finalizan la condena. Como ejemplo, si Pedro y Ramiro cometen otro delito al 
salir de la cárcel, el sentido común diría que son reincidentes, es decir, reinciden en actividades delictivas. Pero en 
la definición judicial de reincidencia faltan aún varios pasos para ser definidos como tales. En primer lugar, tal rein-
cidencia debe ocurrir dentro de un período determinado de tiempo, el delito debe superar cierta envergadura, debe 
haber una nueva condena por parte de un juez o tribunal y la pena a dictar debe ser privativa de la libertad. En resu-
men, si el delito no es detectado, no hay reincidencia; si el delito fue propiciado varios años después de la última con-
dena, tampoco hay reincidencia; si quien cometió un nuevo delito tenía 17 años o menos, aunque fuera de extrema 
gravedad, se exime la reincidencia; si la persona es encarcelada, pero sigue en proceso, no será considerado rein-
cidente, y/o si la pena finalmente no es privativa de la libertad tampoco se considerará reincidente. Al utilizar estos 
datos para estimar el número general de reincidencia, las métricas van a arrojar tasas y magnitudes mucho más 
reducidas que distorsionan el efecto real de la reincidencia en el delito. 
El paradigma jurídico ha centrado el debate en el rigor de la pena, desentendiendose de los efectos criminoló-
gicos que potencian los reincidentes. La naturaleza de este debate no solo distorsiona la mirada del problema, sino 
que también, como veremos, asigna prioridades y recursos a las penas en desmedro de la prevención. Sostenemos 
aquí que se requiere una mirada equilibrada del problema que atienda, no sólo considerar si Pedro o Ramiro mere-
cen un castigo adicional, y en ese caso, cuánto y de qué tipo, sino también estudiar y analizar las intervenciones que 
reduzcan efectivamente el volumen de delitos que ellos pudieran cometer una vez que recuperan su libertad.
La reincidencia en Argentina
En este trabajo analizamos la magnitud, profundidad y características de la reincidencia delictiva en el país. Abor-
damos este proyecto a través de métodos mixtos, cuantitativos y cualitativos. Nuestro objetivo no es sólo entender 
cómo se mide la reincidencia actualmente en Argentina y cuáles son sus límites y posibilidades, sino también apro-
ximarnos a cuantificar una tasa alternativa basada en distintas encuestas y describir sus principales característi-
cas. También analizamos el tipo de accionar de las instituciones penales (justicia y cárceles) y las postpenitenciarias 
(patronatos, políticas públicas, tutelas, etc.).
Para la realización de este estudio hemos revisado la literatura internacional y los estudios que se han hecho en 
Argentina, relevamos documentación existente, realizamos entrevistas en profundidad, y analizamos tres fuentes 
de datos específicas para dar sustento cuantitativo a la reincidencia en Argentina, discutiendo las fortalezas y debi-
lidades de cada una: 
• SNEEP (Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la pena). A partir de los censos penitenciarios 
que desde el año 2001 coordina la Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legisla-
ción Penal analizamos la información de las personas que estando en centros penitenciarios son cataloga-
dos como reincidentes. Aquí se aplican los criterios de reincidencia establecen los artículos 50/52 del CP.1 
1 Estos censos también consideran la categoría de reiterante que abordaremos en los capítulos 2 y 3.
Reincidencia en Argentina
11
• RNR (Registro Nacional de Reincidencia). También a partir de la definición legal de reincidencia y utilizando 
los datos del Registro Nacional analizamos las condenas sancionadas por año en los distintos distritos y los 
agrupados a nivel nacional.
• Encuestas. A partir de encuestas en cárceles que realizó el CELIV en 2013 y 2019 en el sistema penitenciario 
federal y el bonaerense (y comparando con otras encuestas similares en 7 países de la región) analizamos 
tasas de reincidencia y características individuales de los reincidentes.
Hasta la fecha no existen estudios que indaguen empíricamente toda la información existente. En los capítulos 3 
y 4 se presentan los resultados descriptivos y analíticos de estas fuentes. Sin embargo, es preciso aclarar que esta 
información, mayoritariamente relevada bajo el prisma del paradigma jurídico, es muy incompleta y no nos permite 
dimensionar adecuadamente la gravedad de la reincidencia en términos de repetición delictiva luego de una san-
ción penal en el país.2 
En el siguiente cuadro mostramos las tasas de reincidencia en distintos países para dar un orden de magnitud 
sobre los números en nuestro país, que lucen muy lejanos a los estándares internacionales.3
Tabla 1. Reincidencia a nivel internacional según cohortes de PPL
Países Nueva condena luego de 2 años 
(Reincidencia Judicial)
Dinamarca 63%
Nueva Zelanda 61%
Suecia 61%
EEUU (federal) 60%
Canadá (Quebec) 55%
Australia 53%
Chile 50%
Holanda 46%
Francia 40%
Canadá (Ontario) 35%
Austria 26%
Alemania (3 años) 46% 
Reino Unido (1 año) 48%
Asimismo, de acuerdo a los registros de las tres fuentes de datos antes mencionados (las cuales evalúan poblaciones 
distintas) observamos distintas mediciones de reincidencia en Argentina, lo cual profundizaremos en el capítulo 3.
Tabla 2. Reincidencia en Argentina según distintas fuentes
2013 2019
RNR 32% 17%
SNEEP 21% 17%
CELIV (Bs.As. y sist. federal) 39% 41%
2 Los trabajos más pertinentes para estudiar el problema de la reincidencia son las llamadas encuestas longitudinales de cohortes. El CELIV tuvo que suspender el inicio 
de este tipo de estudios en Argentina debido a la pandemia. Este tipo de estudios se explican en el capítulo 2
3 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6743246/
Reincidencia en Argentina
12
En resumen, esta disparidad en los resultados nos está indicando que el primer error a subsanar será “contar 
bien” para poder tener un diagnóstico más adecuado del problema. En este trabajo, utilizando las distintas fuentes, 
procuramos avanzar en esa dirección.
¿Quién es reincidente?
En este estudio consideramos las distintas acepciones del término, y contemplamos las posibilidades que nos brin-
dan las fuentes oficiales de medición. En las encuestas que realizó el CELIV, para un análisis de la vinculación efec-
tiva del transgresor con el delito entenderemos por reincidente a aquella persona privada de libertad que estuvo 
encarcelada previamente. 
Tres observaciones son muy importantes de destacar: 
1) Hay muchas personas que reinciden en el delito y no son re-arrestados, es decir que una vez que recupe-
ran su libertad siguen cometiendo delitos sin que se los detenga nuevamente. Se desconoce su cantidad o 
tasa, pero seguramente una proporción importante de los reincidentes logran evadir la policía y la justicia. 
No podemos hacer estimaciones (para ello es necesario realizar los llamados estudios longitudinales de 
cohortes) pero es necesario tener en cuenta que su accionar impacta en el volumen y las tasas delictivas. 
2) Hay reincidentes que son re-arrestados pero que no están alojados en centros penales (pudieran estar 
detenidos en comisarías o cumpliendo regímenes condicionales). Solo sabemos algo de este grupo desde 
las fuentes del RNR, pero no del SNEEP ni de las encuestas. 
3) Nuestro estudio de reincidencia incluye algunos casos de PPL queno han sido condenados, pero sí estu-
vieron presos previamente (es decir, que no son reincidentes de acuerdo a la definición del art 50) 
Nuestro interés radica en indagar sobre algunos aspectos muy poco estudiados de la reincidencia delictiva. Nos 
enfocamos en estudiar cómo afecta haber sido sancionado con pena privativa de la libertad en insistir o en desistir 
del delito una vez cumplida la pena. Creemos que es muy importante tener una noción clara de quien delinque des-
pués de abandonar la cárcel, qué tipo de delitos comete, y cuál es el impacto social de la reincidencia. Indirectamente 
analizamos si la cárcel logra disuadir o contener la actividad delictiva entre quienes cumplieron la pena.
Algunas características de los reincidentes en Argentina
Al igual que en la mayoría de los países del mundo los reincidentes en Argentina se iniciaron en actividades delicti-
vas antes de la adolescencia y han tenido contacto con agencias penales desde muy temprana edad. 
En una primera clasificación es necesario distinguir entre reincidentes “ocasionales” respecto a los “crónicos”. 
Los primeros desisten relativamente rápido mientras que los segundos cometen la inmensa mayoría de los deli-
tos (el capítulo 2 desarrolla esta y otras características de los reincidentes). En este trabajo aportamos algunos 
datos que apoyan esta tendencia: pocos reincidentes parecen cometer una gran cantidad de delitos. Sin embar-
go, replicando el porcentaje de reincidentes condenados en los últimos años, podríamos decir que entre 7,000 y 
9,000 personas que salen de la cárcel todos los años vuelven a cometer nuevos delitos. Aunque sólo una fracción 
de estos son reincidentes crónicos, esta cantidad e intensidad delictiva impacta en los niveles de inseguridad del 
país.
Los reincidentes crónicos son “versátiles” es decir, cometen una gran variedad de delitos, aprovechando “oportu-
nidades” (Travis et al, 2014; Bergman y Fondevila, 2021). Aquellos que cometen delitos contra la propiedad (robos y 
hurtos), agrupan la mayor parte de los reincidentes, y le siguen las agresiones, los delitos asociados al tráfico de dro-
gas y los delitos sexuales. En parte esto se explica porque los delitos contra la propiedad tienen condenas más bre-
ves y en promedio, estas personas salen de la cárcel mucho más jóvenes y más rápido que los ofensores sexuales y 
homicidas, que por lo general pasarán muchos años en la cárcel antes de recuperar su libertad.
Al igual que la población carcelaria general, la mayoría de los reincidentes son hombres. Sin embargo, una frac-
ción de las mujeres que recuperan su libertad también reinciden: de acuerdo a la encuesta del CELIV en 2019, el 23% 
de las mujeres encarceladas ya había estado privada de libertad previamente.
Reincidencia en Argentina
13
Finalmente, nuestra evidencia que surge del análisis cuantitativo parece validar otras de las conclusiones clási-
cas de las carreras delictivas: la gran mayoría de personas que cometen delitos, desisten de hacerlo cuando cruzan 
los 30 años de edad y más aún los 40, comienzan a tener familias (especialmente cuando su pareja se opone a la 
comisión de delitos) y especialmente cuando logran conseguir un trabajo razonablemente estable (Sampson y Laub, 
2013). En los datos para Argentina también se observa este llamado “ciclo de vida” del delito. Es preciso reiterar que 
este proceso ocurre con la mayoría de los reincidentes, pero un pequeño grupo de reincidentes crónicos y persisten-
tes continúan en su carrera delictiva hasta edades más avanzadas.
¿Qué sabemos de las instituciones?
Todos estos hallazgos tienen importantes consecuencias para la política pública. La experiencia internacional nos 
enseña que el funcionamiento y alcance de las intervenciones pueden hacer una gran diferencia: algunas de las per-
sonas que participaron en programas y/o recibieron apoyos de distintas agencias, abandonaron la carrera delictiva 
o redujeron significativamente su actividad. Sin embargo, los programas e intervenciones tienen un alcance parcial 
porque en algunos casos la persistencia individual de la vinculación con el delito neutraliza los efectos de las inter-
venciones.
Hay tres tipos de instituciones, que, con distintos nombres, son las grandes responsables de tales intervencio-
nes: I. Los centros penitenciarios, II. Las ejecuciones de penas alternativas (probation, libertad condicional, prisión 
domiciliaria etc.)4 y III. Los patronatos de liberados u organismos similares. Cada uno de ellos tiene programas dise-
ñados específicamente con el objeto de evitar la reincidencia. Las cárceles a través de programas de rehabilitación, 
las penas alternativas a través de programas diseñados para evitar los efectos nocivos de la prisionización, y los 
patronatos llamados a apoyar la reinserción social y laboral de las personas al salir de la cárcel.
Argentina no tiene instituciones fuertes y programas bien desarrollados para reducir la reincidencia. Las cárce-
les son las instituciones que reciben la mayor proporción de recursos, y que, aunque están llamadas a ser centros 
de rehabilitación social, se han convertido en los hechos en depósitos temporarios de internos donde solo una frac-
ción de las PPL participa en algunos programas educativos y laborales, y que a su vez no preparan adecuadamente a 
los internos para “el día después” (CELIV 2020). Las penas alternativas están regidas por los criterios de la ejecución 
penal y para estos jueces sus preocupaciones centrales son que las penas se cumplan sin problemas. Evitar una 
futura reincidencia no está entre sus prioridades. Finalmente, los patronatos de liberados tienen muy baja cober-
tura, están muy desfinanciados y en muchos casos, ni siquiera tienen un anclaje institucional serio dentro de las 
estructuras del estado nacional y las provincias. Atienden mayoritariamente a quienes aún están bajo la ejecución 
condicional de la pena. Por lo tanto, la institución por excelencia llamada a evitar la reincidencia tiene muy escaso 
impacto. El capítulo 5 de este trabajo desarrolla esta dimensión del problema.
La estructura de este trabajo
El siguiente capítulo describe las distintas miradas del problema de la reincidencia y se revisan los principales estu-
dios llevados a cabo en Argentina, Latinoamérica y la literatura especializada en EEUU y Europa. A su vez se abordan 
los temas de definición y algunos temas metodológicos. A partir de esta revisión estaremos en condiciones de abor-
dar la dimensión y el problema de la reincidencia en nuestro país.
En el capítulo 3 se desarrolla una mirada empírica de los niveles y tipos de reincidencia en la Argentina. Utilizan-
do la información de los censos penitenciarios (SNEEP) las resoluciones judiciales (RNR) y la información de encues-
tas (CELIV) se describe con bastante profundidad la dimensión, tendencias y características de los reincidentes. 
El capítulo 4 analiza algunos factores explicativos de la reincidencia a través de ejercicios estadísticos. Los resul-
tados indican que, a nivel individual, las personas condenadas que cometieron delitos contra la propiedad tienen 
una mayor probabilidad de reincidir en comparación a otros delitos, mientras que aquellos que tienen una educa-
ción secundaria completa o superior tienen una menor probabilidad de ser reincidentes. A nivel agregado, el incre-
mento en las sentencias condenatorias está asociado con un aumento en la cantidad de reincidentes. Estos resul-
4 En el mundo anglo sajón se conocen como “community corrections”, una gran variedad de penas alternativas a la prisión efectiva que varían por país
Reincidencia en Argentina
14
tados son claves al momento de identificar potenciales individuos que “el día después” podrían ser más proclives 
nuevamente a cometer delitos y ser encarcelados y/o condenados.
En el capítulo 5 se indaga la dimensión institucional del problema. En particular se pasa revista a los programas 
y eficacia de las cárceles, lospatronatos de liberados, y algunas iniciativas desde la sociedad civil que buscan incidir 
en la reducción de la reincidencia. Como se verá, los alcances han sido escasos. Aun cuando la literatura especializa-
da indica que el primer año posterior a la liberación es un momento crítico para reducir la reincidencia, es muy poco 
lo que se destina a esta etapa en comparación a lo invertido en la ejecución penal.
Finalmente, las conclusiones resumen los hallazgos centrales del trabajo y especialmente nos enfocamos en las 
implicancias de este estudio. Analizamos los efectos del problema de la reincidencia en la criminalidad y la inseguri-
dad, los desafíos que las carreras criminales prolongadas plantean, y qué tipo de cambios institucionales y progra-
máticos se requieren para reducir la incidencia delictiva de quienes ya pasaron por los sistemas de justicia: ¡Un gran 
desafío!
Reincidencia en Argentina
15
3. Revisión de la literatura especializada en reincidencia
Introducción
Los países del continente americano han experimentado un período de crecimiento de la población carcelaria sin 
precedentes. Este crecimiento refleja cambios en las políticas de justicia penal, incluido un aumento en el uso de 
cárceles como castigo, aumentos en la duración de las penas de prisión para una gama más amplia de delitos y la 
adopción de políticas obligatorias de penas mínimas y para reincidentes (Sozzo, 2009; Bergman y Fondevila 2021; 
CELIV, 2020; UNDP, 2013). Como resultado de estos cambios de política criminal un mayor número de personas pasan 
más tiempo encarceladas. Garland (2012) atribuye estos cambios a las condiciones culturales y criminológicas de la 
modernidad tardía, incluida una disminución de la creencia en el ideal de rehabilitación, un retorno a la punitividad, 
y un foco en la necesidad de “proteger” al público y a las víctimas. Es decir, las condiciones que conducen al encarce-
lamiento masivo son profundamente sociales y políticas, y solo están conectadas en parte con las tasas de crimina-
lidad o los patrones delictivos.
En las últimas dos décadas los países de América Latina han registrado un crecimiento vertiginoso en el número 
de admisiones a las cárceles (Bergman y Fondevila, 2021) lo cual contribuyó a un gran crecimiento en la población 
carcelaria (Darke y Karam, 2016). Las tasas de encarcelamiento son de las más altas del mundo (Vilalta y Fondevi-
la, 2019; Sozzo, 2016). Estas políticas de “mano dura contra el crimen” han resultado en que millones de personas 
hayan pasado algunos años por las cárceles de la región. 
Sin embargo, es necesario recordar que la mayoría de las personas encarceladas finalmente recuperan su liber-
tad y vuelven a insertarse socialmente, muchas veces luego de pasar largos períodos separados de su familia y 
ámbito social (Travis, 2000). Además de las personas que regresan de la prisión, muchas otras cumplen regímenes 
de libertad asistida o libertad condicional (Rojido et. al., 2010, Kaeble y Cowhig, 2018). Es decir, además de las per-
sonas encarceladas hay cientos de miles de personas todos los años que están bajo supervisión judicial en Améri-
ca Latina. Estas personas se ven afectadas no solo por posibles problemas que pueden haberlos llevado a la delin-
cuencia, sino también por la experiencia del encarcelamiento y el estigma de los antecedentes penales. Además, 
sus familias y comunidades se ven afectadas tanto por su ausencia como por las incógnitas que develan su regreso 
(Espinoza et al, 2020; Marmolejo et al, 2021; Droppelman, 2021)
En el marco de la “vuelta a casa” la reincidencia emerge como un tema de suma importancia que ha sido estudia-
da desde distintas ópticas. En cada país se han legislado distintas leyes y códigos que han promovido el desarrollo 
de agencias, programas e instituciones enfocadas en su contención. En este capítulo se reseñan muy brevemente 
las distintas miradas acerca del problema, y las teorías que explican el fenómeno de la reincidencia: las trayectorias 
delictivas, el desistimiento, los problemas de medición, y una primera mirada comparativa acerca de las característi-
cas de la reincidencia, en nuestro país y la región. En suma, el estudio de la reincidencia cobra mucha importancia a 
la luz de las consecuencias que ha impulsado el encarcelamiento masivo que ha vivido Latinoamérica en las últimas 
dos décadas�
Reincidencia en Argentina
16
Enfoques sobre reincidencia
La reincidencia es un concepto que alude a la comisión reiterada de delitos. Su definición se vincula con el tipo de 
disciplina académica con que se la analiza. Así, distintos enfoques harán hincapié en algunas aristas de la reinciden-
cia, dependiendo de la naturaleza, los intereses y objetivos de las instituciones y perspectivas de quienes lo utilizan. 
1. Medición de la reincidencia: Una mirada puede estar ligada a conocer la magnitud y las tasas de reincidencia 
en una población. Ello suele hacerse a través del seguimiento de cohortes de personas condenadas que fina-
lizan su sentencia, y luego son nuevamente detenidas (reincidencia policial), encarceladas (reincidencia peni-
tenciaria) o condenadas (reincidencia legal). También puede conocerse a partir de la carrera delictiva de los 
individuos y su re-vinculación o el desistimiento de la actividad delictiva una vez que se cumple la pena o cas-
tigo (criminológica). Nótese que aquí la preocupación es por los delitos cometidos y no por los delitos detec-
tados y sancionados por la autoridad. Desde la sociología y la criminología hay una larga serie de estudios 
internacionales sobre la materia, aunque escasean trabajos sobre Argentina bajo este enfoque. El presente 
estudio presta especial atención a esta perspectiva (Bushway et al, 2004; Trajtenberg y Vigna, 2010).
2. Reincidencia legal: Esta mirada enfatiza el status jurídico del individuo que reincide. Es decir, asume que la 
justicia penal define a través de los fallos de los jueces quién es considerado reincidente con el propósito 
de considerar un agravamiento o no de las penas por el último delito cometido. También al interior de esta 
perspectiva existen grandes debates acerca de cómo se debería definir la pertinencia de la reincidencia 
(Bacigalupo 1989, Magariños 1997, Zaffaroni S.F.). Como veremos en detalle, en nuestro país el artículo 50 
del código penal es el que describe y define las consideraciones legales para la definición de reincidencia. 
3. Reincidencia y desempeño institucional: Una tercera mirada se enfoca en los efectos del desempeño institu-
cional hacia la reincidencia. Más que estudiar a los individuos, esta perspectiva analítica estudia las institu-
ciones llamadas a reducir o contener la reincidencia y es complementaria a las anteriores (Farrall, 2002; Cid 
y Martí, 2011; Maguire y Raynor, 2006). Especialmente, se analiza el efecto rehabilitador de las sanciones, las 
cárceles y los programas postpenitenciarios. En Argentina hay algunos trabajos sobre el rol de las cárceles, 
pero muy pocos sobre sanciones alternativas y otros tratamientos post penitenciarios. 
Como se ha indicado, cada enfoque va a incluir o excluir distintos individuos que son o no comprendidos por la defi-
nición que se emplea. Así, mientras que a través del enfoque de la reincidencia legal entre el 20% y el 25% de los PPL 
es considerado reincidente, a partir de encuestas con detenidos respecto a encarcelamientos previos, entre 40% y 
50% de los PPL lo son. 
Algunas teorías generales
Desde una mirada sociológica, interpretaremos a la reincidencia delictiva como la re-vinculación con el delito de la 
persona que abandona la cárcel, sin tomar en cuenta su posterior y eventual nuevo encarcelamiento o condena (se 
asume que la probabilidad de ser re-aprehendido y sancionado se incrementa con la frecuencia en la comisión de 
delitos). Podría también incluir los conceptos de repitencia o reiterancia.
En las últimas décadas se han realizado numerosos estudios acerca de las característicasde los reincidentes, 
o sea aquellos que continúan con la carrera delictiva después de recuperar su libertad. En la siguiente sección se 
verán algunos de esos predictores. En esta sección introducimos las teorías generales.
En su mayoría las teorías sobre reincidencia se asocian a macro teorías sobre las carreras delictivas (Blumstein, 
1988; Farrington et al, 2013) y las del desistimiento (Bushway et al, 2001; Bushway et al, 2003; Bottoms, 2006). Es 
decir, la existencia de la reincidencia está asociada a la probabilidad que quien sale de la cárcel abandone o persista 
en el mundo del delito. Para ello se han desarrollado distintos abordajes empíricos.
En las décadas de los 60s y 70s del siglo pasado se comenzó a hacer hincapié en el rol de la familia en la comisión 
de delitos. Aquellas familias con disciplina laxa, escasa supervisión y lazos emocionales débiles entre los padres y 
sus hijos, generaban una mayor probabilidad que los hijos se vinculen con una delincuencia persistente (Glueck y 
Glueck, 1950). Más adelante la teoría del control (Gottfredson y Hirschi, 1990) desarrollaría un andamiaje analítico 
Reincidencia en Argentina
17
más acabado que incluiría otros instrumentos de supervisión como la escuela y otras instancias, especialmente en 
la adolescencia, que al fallar en disciplinar al joven lo convierten en proclive a una comisión de ilícitos persistente. En 
última instancia, esta teoría sostiene, que aquellas personas que carecen de autocontrol suficiente (o sea sucumben 
a la tentación de los beneficios de la ilegalidad sin medir sus posibles consecuencias) tienen mayores posibilidades 
de ser reincidentes crónicos.
En una línea empírica de gran impacto se inscriben los llamados estudios longitudinales iniciados precisamente 
por Glueck y Glueck. Tal vez el más importante fue llevado a cabo desde la Universidad de Cambridge desde los años 
80 hasta nuestros días. Este estudio se basa en una muestra que sigue a un grupo de personas a lo largo de la vida 
para estudiar sus comportamientos. Farrington (2003) y su equipo, quien lideró aquel estudio, ha hecho aportes de 
importancia y ha mostrado, entre otras cosas, que cuanto más temprano es el involucramiento delictivo, la carrera 
delictiva sería más extensa.5 Este es tal vez el mejor predictor de la reincidencia.
Farrington et al (2007) y Bushway et al (2007) han mostrado que existe una marcada continuidad de la conducta 
delictiva y antisocial desde la infancia, adolescencia y adultez. Quienes cometen actos ilícitos de muy jóvenes tiene 
mayor probabilidad que continúen persistentemente de adultos. Un detalle interesante de estos estudios es que 
identifican un cambio de patrones en ciertos reincidentes. Mientras que en la adolescencia el involucramiento delic-
tivo suele tener raíces sociales y comienza como entretenimiento, excitación, y actividad entre pares, después de los 
20 años muchos de estos jóvenes desisten y los que siguen son más proclives a cometer delitos individualmente (en 
búsqueda de una renta o de un provecho personal).6
Sampson y Laub (1993) en una serie de trabajos que se conocen como “ciclos de vida” en el delito retoman estas 
líneas, las critican y las complementan. Así como los estudios anteriores se detienen en los inicios de la actividad, la 
perspectiva del “ciclo de vida” presta atención también al proceso de abandono del delito. En sus estudios Sampson 
y Laub (2005) llegan a dos conclusiones centrales relacionadas a las trayectorias delictivas: a) aún aquellas personas 
que delinquen en forma asidua y muy activa también desisten del delito con la edad; b) aún con los conocimientos y 
estudios existentes, no hay aún suficiente evidencia que permita predecir cuál será la trayectoria de un transgresor 
a partir de características de alto riesgo mostradas en la adolescencia.
Estas teorías “macro” se enfocan en trayectorias delictivas de delincuentes que persisten en el delito y por lo tan-
to son proclives a la reincidencia. En la sección siguiente retomamos estas líneas para identificar algunos factores 
individuales que explican la proclividad de algunos individuos a persistir en la delincuencia mientras que otros des-
pués de cierto período la abandonan.
Factores individuales que inciden en la reincidencia
Los estudios de carreras criminales, de ciclo de vida, y de reinserción social han examinado distintos factores o varia-
bles que aparecen más notoriamente entre los reincidentes. Es preciso señalar que la existencia de esos factores no 
implica necesariamente que sean siempre causales directas de reincidencia. La preponderancia de ciertas variables 
significa simplemente que se incrementan las probabilidades de que alguien sea reincidente. 
Una de las mejores formas de catalogar las variables que inciden en la reincidencia son los llamados factores 
estáticos y los factores dinámicos. Los primeros refieren a características individuales fijas de las personas donde 
el individuo no puede modificarlas, mientras que en las segundas existe un margen de acción para favorecer una 
efectiva reincidencia. Entre las fijas o estáticas se destacan la edad, el género, las historias delictivas y la trayec-
toria delincuencial, las habilidades intelectuales. Entre las dinámicas o pasibles de ser modificadas se destacan la 
situación familiar, la inestabilidad laboral, el tipo de redes familiares y sociales asociadas o no al delito, los conflic-
tos interpersonales, las enfermedades mentales y el abuso de sustancias psicoactivas (Gendrau et al, 1996; Baumer, 
1997; Cullen y Gendrau, 2001). 
5 La muestra para este estudio fue de 411 niños residentes en un área de clase trabajadora en Londres, contactados por primera vez entre los años 1961 y 1962, cuando 
tenían 8 - 9 años de edad. Se sigue su evolución hasta el día de hoy, aunque la información más rica fue obtenida en los años 60s, 70s, 80s, y 90s.
6 Algunos datos de estudio longitudinal de Cambridge son de interés. A los 50 años de edad, el 41% de la muestra había sido condenado por al menos un delito. La carre-
ra delictiva típica duró unos 10 años, entre los 19 y los 28 años de edad, y comprendió 5 condenas promedio. El 7% de la muestra correspondió a infractores crónicos, 
quienes cometieron más del 50% de los delitos reportados para el total de la muestra. Cada uno de ellos tenía al menos 10 condenas. Quienes recibieron su primera 
condena a más temprana edad, tuvieron efectivamente carreras delictivas más largas.
Reincidencia en Argentina
18
Con base a estas categorías revisamos los aportes que han hecho distintas investigaciones para explicar la pro-
clividad a la reincidencia.
Factores estáticos
Edad� Como se ha mencionado en apartados anteriores, la edad es una variable crítica para la reincidencia. En 
general, y controlando por todos los demás factores, cuanto más joven es la persona que sale de la cárcel mayor es 
la probabilidad de reincidir (Le Bel et al 2008, Bushway et al 2004). Cuanto más avanzada sea su edad al momento 
de recuperar la libertad mayor es la proclividad a desistir de la carrera criminal. Como se indicó, esto no significa 
que todos los jóvenes que salen de la cárcel antes de sus 25 años van a volver a delinquir o que todos los mayores 
de 40 van a desistir. Simplemente, se incrementan o disminuyen las probabilidades según el caso.
Edad de Inicio� Esta es también una de las variables que cuenta con mayor evidencia para explicar la mayor proclivi-
dad hacia la reincidencia (Farrington et al, 2013). Cuanto más temprano es el inicio de la actividad delictiva (especial-
mente al comienzo de la adolescencia), mayor es la probabilidad que de adultas estas personas persistan en el delito. 
Género� Ser varón incrementa la probabilidad de reincidir respecto a mujeres (Uggen y Kruttschnitt, 1998; Vigna, 
2011; Giordano et al, 2006; Espinoza et al, 2020). Es de recordar de todas maneras que la población de mujeres pri-
vadas de su libertad es de aproximadamente5%-6% del total de PPL en la mayoría de los países de la región.
Trayectoria delictiva. Existe bastante evidencia que quienes tienen una larga trayectoria delictiva tienen muchas 
más probabilidades de reincidir (síndrome de la puerta giratoria) (Farrington et al, 2013; Laub y Sampson, 2001) En 
cambio, los “primarios” tienen mayores probabilidades de desistir.
Habilidades intelectuales. Esta variable indica que quienes tienen menores habilidades intelectuales (coeficien-
te intelectual bajo) son más proclives a reincidir (controlando por las otras variables). Aunque controvertida, esta 
hipótesis también ha encontrado bastante sustento (LaBell et al, 2008; Visher y Travis, 2003).
Factores Dinámicos o cambiantes
Situación familiar. Las teorías de ciclo de vida ponen especial énfasis que el entorno familiar estable y afectivo 
incide en el desistimiento. Aquellas situaciones en que las personas que salen de la cárcel tienen una pareja con 
actitud desfavorable hacia el delito, y donde hay hijos que atender, incrementa la probabilidad que se reduzca la 
reincidencia (Le Bel et al, 2008; Laub et al, 1998)
Redes y ámbito social. Igualmente, el regreso de la cárcel hacia redes que censuren los ilícitos y que sirvan de con-
tención social estimulan el desistimiento (Western et al, 2014; Visher y Travis, 2003)
Inestabilidad Laboral. Esta es una variable crítica y bastante abordada en los distintos foros que debaten la reinci-
dencia (Petersilia, 2003; Travis et al, 2014) Como es sabido el acceso a trabajos estables y con buena remuneración 
favorece la reinserción social, pero como también se sabe, muchos de quienes recuperan su libertad no logran 
conseguir trabajos estables, por tener antecedentes penales o arrastrar un estigma de privación de libertad, y 
en muchos casos, aun consiguiendo un empleo, tampoco son capaces de sostenerlos, ya sea porque no tienen la 
autodisciplina necesaria, así como la práctica de sostener un empleo (Uggen, 2000).
Abuso de sustancias. Un número creciente de PPL salen de las cárceles con problemas de adicciones. Por lo gene-
ral, quienes tienen ese cuadro muestran otras características mencionadas como la inestabilidad laboral y en cier-
tos casos, redes sociales que no estimulan a abandonar el delito. Las adicciones son costosas en términos mone-
tarios y la vinculación posterior con el delito suele incrementarse con este cuadro (Western et al, 2015; Maruna, 
1997).
Todos estos factores se pueden combinar y producir distintas trayectorias. En general, se distinguen un conjunto de 
variables que están fuertemente asociadas a la reincidencia. En una medición algo tardía del estudio longitudinal de 
Cambridge cuando los participantes alcanzaron los 32 años de edad, Farrington identificó seis categorías de varia-
bles de riesgo para la conducta infractora adulta: 1. Deprivación socio-económica, 2. Deficiencias en la crianza, 3. 
Pertenencia a familias delictivas, 4. Problemas en la escuela, 5. Conducta antisocial durante la infancia, 6. Impulsivi-
dad, hiperactividad y déficit atencional.
Reincidencia en Argentina
19
A partir de estos análisis es que Farrington (2007) construye su Teoría Cognitiva Integrada de Potencial Antiso-
cial, que señala que, a mayor presencia de factores de riesgo, mayor el potencial de involucramiento delictivo. Con 
solo distintos énfasis y matices estas conclusiones han alcanzado bastante consenso entre los investigadores.
Es necesario recordar, sin embargo, que, de acuerdo a estas teorías, los factores de riesgo presentes en la infan-
cia no predicen ni causan la conducta antisocial y delictiva, sino que configuran un potencial de involucramiento en 
actividades delictivas. 
Ya en la adultez y en el caso de personas que sí se involucraron en actividad delictiva, los factores identificados 
como críticos para el desistimiento son: 1. tener un empleo que fuera significativo para la persona, 2. estar casado o 
en pareja con una persona que no validará el delito, 3. el cambio de residencia en tanto esto facilita la desvinculación 
con amigos co-infractores y estilos de vida delictivos.
Estos hallazgos extraídos de los estudios longitudinales no han estado exentos de críticas. Principalmente, es 
cuestionado el fuerte positivismo de sus planteos (se señala que la presencia de ciertos factores configura un poten-
cial de riesgo), la circularidad de sus métodos (estudia una muestra proveniente de sectores deprivados socialmen-
te, por ende, la deprivación sociocultural es esperable en tanto característica común a toda la muestra), así como el 
fuerte énfasis individual de sus planteamientos. En los últimos años, si bien la teoría se ha ampliado a algunos fac-
tores macrosociales, como por ejemplo, la relación entre períodos de baja oferta de empleo y los delitos contra la 
propiedad, su énfasis sigue estando en la preponderancia de factores de tipo individual.
La salida de la cárcel
En los análisis acerca de la reincidencia se ha desarrollado una línea de investigación a partir de los estudios que se 
enfocan en las millones de personas que salen de la cárcel luego de cumplir sus penas. Uno de los capítulos de los 
llamados estudios del “día después” se enfoca en un subgrupo importante de reincidentes. Se asume que la re-vin-
culación con el delito es el resultado del fracaso del proceso de reinserción social.
Si bien las cárceles son consideradas como las instituciones llamadas a “resocializar” a los transgresores, en los 
hechos terminan en muchos casos impulsando el delito ya sea por el efecto estigmatizador de la cárcel, así como por 
la violencia y la vinculación de las PPL con redes criminales forjadas en los mismos centros penitenciarios (Bergman 
y Fondevila, 2021; Lessing y Willis, 2019; Skarbek, 2020).
La reinserción de PPL a la sociedad ha sido foco de varias investigaciones en el mundo anglosajón. Especial-
mente atrajo mayor atención a principios de la década de 2000 con los trabajos de Liebling y Maruna (2005) y los de 
Jeremy Travis (2000) y sus colegas del Urban Institute (Travis and Visher, 2005; La Vigne y Mamalian, 2004 y otros). 
La investigación sobre el reingreso de prisioneros a la sociedad ha avanzado significativamente en la última déca-
da, incorporando teorías de carreras criminales, criminología del curso de la vida y la desigualdad, entre otras áreas. 
Asimismo, como hemos visto, se ha generado un renovado interés en la investigación sobre el desistimiento, o por 
qué y cómo las personas dejan de cometer delitos (Laub y Sampson, 2003; Maruna, 2001; Sampson y Laub, 1993). 
La investigación acerca de “la vuelta a casa” cubre una amplia gama de dimensiones de la experiencia de vida 
en la cárcel y la post-carcelaria, y sigue siendo muy estudiada en el mundo anglosajón. Gran parte de la atención se 
centra en las necesidades inmediatas de las personas que recuperan su libertad, y cómo el confinamiento en prisión 
afecta los posteriores esfuerzos para conseguir vivienda y empleo. Asimismo, estas investigaciones abordan los 
impactos del encarcelamiento en los ingresos y el crecimiento de la desigualdad (Pager, 2003; Western, 2018); los 
impactos del encarcelamiento en los barrios y comunidades y la falta de vivienda (Clear, 2007; Herbert, Morenoff y 
Harding, 2015; Leverentz, 2019); y las influencias que tienen los pares y el tipo de barrios sobre la reincidencia (Hipp, 
Petersilia y Turner, 2010; Kubrin y Stewart, 2006). Algunas de las investigaciones también abordan las consecuen-
cias del encarcelamiento para la salud de los internos y los liberados (Schnittker y John 2016; Schnittker, Massoglia y 
Uggen, 2011). Otros estudios abordan explícitamente el nexo entre el encarcelamiento y las experiencias posteriores 
al encarcelamiento (Lopez-Aguado, 2018).
Desafortunadamente en nuestro país y en la región hay escasos estudios que aborden sistemática y empírica-
mente estos temas. Los trabajos de Trajtenberg y Vigna (2010), y de Vigna (2011), los deMunyo y Rossi (2014) para 
Uruguay, Schargrodsky y Di Tella (2013) para Argentina o los de Morales et al (2012) y Larroulet et al (2019) en Chile 
Reincidencia en Argentina
20
constituyen los primeros esfuerzos en abordar con fuerte evidencia la materia, alguno de ellos desde una perspecti-
va de género. 
La experiencia del encarcelamiento masivo en los EEUU y la posterior salida de millones de presos hacia la liber-
tad en ese país inspiró una serie de estudios que analizan la complejidad de la transformación social y que por lo 
tanto pueden servir de base para entender el actual y futuro proceso social de la reincorporación de ex convictos en 
nuestros países. Impulsado por la Academia Nacional de Ciencias de los EEUU un trabajo seminal para el estudio 
post carcelario fue publicado en 2014 y analiza las causas y consecuencias del aumento del encarcelamiento (Travis 
et al, 2014). Este estudio le dio un rol prominente a los desafíos del reingreso de PPL, con especial foco en un análisis 
acerca de cómo los individuos navegan ese proceso de reingreso. El informe enfatizó la necesidad de enfocarse en 
mejores resultados ayudando a que los liberados accedan a empleo, vivienda y otras necesidades durante la transi-
ción. El estudio destaca las políticas y prácticas basadas en evidencia que se consideran las más prometedoras para 
reducir la reincidencia, pero persisten los desafíos de implementación y sostenibilidad. 
De acuerdo a los investigadores de estos trabajos el estudio del reingreso social debe incluir las experiencias 
subjetivas de las PPL, los ex presos, los familiares, las comunidades y otras personas que se ven afectadas por el 
encarcelamiento masivo. Este interés es por supuesto muy relevante para Argentina y toda la región ya que se debe 
atender a muchas preguntas que aún no tienen respuesta: ¿Cómo buscan trabajo los recientemente liberados a 
pesar de las limitadas perspectivas laborales? ¿Qué personas ayudan u obstaculizan sus intentos de re-encauzar 
sus vidas? ¿Cómo las políticas y las prácticas de la justicia penal apoyan u obstaculizan la reinserción efectiva?
Los conocimientos que se van acumulando en campos como la sociología, las ciencias políticas, el derecho, la 
criminología y la justicia penal y que actualmente rara vez se comunican adecuadamente entre las disciplinas, debe 
producir un saber compartido. Este trabajo aporta a esta conversación, ampliando y profundizando aún más nuestra 
comprensión colectiva del impacto del encarcelamiento.
La medición de la reincidencia: algunos patrones que se observan
Como se indica en las primeras secciones del capítulo, existen distintas definiciones de reincidencia. Cada una de 
ellas producirá distintos índices. Si, por ejemplo, cualquier involucramiento delictivo post liberación se contase 
como reincidencia sin tomar en cuenta su detección por parte de las autoridades, seguramente la tasa de reinci-
dencia sería altísima. En cambio, si las condiciones para su definición son muy restrictivas (la comisión de un nue-
vo delito de cierta gravedad, y ocurrido durante un breve periodo post penitenciario) las tasas serán seguramente 
más bajas.
En el caso de Argentina, desde una perspectiva legal, las definiciones están marcadas por el artículo 50 del códi-
go penal. Las características de esta definición son de tipo restrictivas donde la reincidencia suele operar como un 
agravante de responsabilidad penal para individuos egresados previamente del sistema cerrado y que nuevamen-
te son encarcelados con condena firme (Bacigalupo, 1989; García, 1992). Es decir, la reincidencia en este caso no es 
comprendida como un fenómeno sociológico sino como una consideración a ser tenida en cuenta en la siguiente 
condena (en el capítulo 3 se desarrolla en profundidad los alcances de estas definiciones). Desde luego estas consi-
deraciones tienen el propósito de disuadir y otros objetivos de política criminal, pero están regidos por principios de 
filosofía jurídica y penal (Magariños, 1997; Zaffaroni, 1986).
Aunque jurídicamente correcta, tal medición de la reincidencia oscurece su dimensión social. La reiterancia y 
repitencia de la actividad delictiva es un fenómeno muy extendido y que la actual definición legal no nos permite 
conocer. Por lo tanto, en esta sección ofrecemos una mirada que nos permite ver los patrones más aproximados del 
problema de reincidencia criminológica, que es bastante severo.
Desde una perspectiva sociológica existen distintas formas de medir la reincidencia. Podemos discernir entre 
dos grandes categorías, la de stock y la de flujo� La de stock refiere al porcentaje de reincidentes respecto al total 
de PPL en un momento dado. Es decir, del total de la población carcelaria cuántas personas son consideradas rein-
cidentes. Estos pueden estar privados de libertad por un breve o largo periodo, pero cuentan como un caso simple. 
Es decir, esta metodología no refleja bien la diversidad de condenas y el tipo de transgresores. La de flujo refiere a 
cuántos reincidentes son condenados durante un periodo (digamos un año) respecto al total de condenados. Esta 
Reincidencia en Argentina
21
metodología es más sensible a la dimensión real del problema. En Argentina los datos del SNEEP son más proclives 
a ofrecer información de stock mientras que a través de los datos del RNR se podría calcular los de flujo�7
Una de las formas habituales de medir la reincidencia consiste en tomar una cohorte que sale de la cárcel en un 
período determinado (por ejemplo, un año) y observar cuántos de esos internos regresan a las cárceles o tienen con-
tacto con agencias penales dentro de un lapso determinado (por ejemplo, en el lapso de 1 año, 3 años o 5 años).8 Esto 
no es posible estimarlo en nuestro país porque no hay registros precisos de readmisión a las cárceles, ya sea de la 
misma jurisdicción o de otra. 
Esta información de los niveles reales de reincidencia es importante para poder diseñar políticas públicas efica-
ces. Dado que no existe esa información para nuestro país, tomamos como parámetro las hechas para EEUU que, si 
bien no deben ser iguales a las de nuestro país, nos pueden dar una estimación de la re-vinculación con el delito en 
ese país. Es decir, esto nos brinda una aproximación de la medición de reincidencia (regreso a la cárcel) en los térmi-
nos aquí expuestos. Utilizamos información que la oficina de estadística de justicia de los EEUU emite cada 3 años. 
En el último de 2021 se comparan los datos de dos cohortes: las que salieron en 2005 y las de 2012. La siguiente 
tabla muestra el porcentaje de la cohorte de PPL que regresaron a prisión.9
Tabla 3. Porcentaje de PPL en EEUU que fueron re- encarcelados (%)10
Primer Año Tercer Año Quinto Año
2005 30.4 49.7 55.1
2012 19.1 38.6 45.8
Estos datos brindan información base que, con sus matices, es extrapolable a otros países. La primera y obvia es 
que en EEUU está bajando el porcentaje de reincidencia carcelaria. Los porcentajes de 2012 son inferiores a los de 
2005 (es probable que en Argentina la tendencia sea la opuesta, es decir que la reincidencia real esté creciendo ya 
que al revés de lo que ocurre hoy en EEUU, en nuestro país hubo un aumento significativo de personas privadas de 
libertad en ese período. La segunda conclusión, es que aproximadamente la mitad de todos los reincidentes son re-
encarcelados durante el primer año en libertad, y persiste un fuerte incremento hasta el tercer año. Luego, el número 
de reincidentes crece solo muy moderadamente (este patrón es muy importante porque pone especial acento en la 
importancia de ejecutar políticas públicas durante el primer año post liberación). La tercera se refiere al tipo de deli-
to que cometieron la primera vez. De acuerdo a los datos de la cohorte de 2012, son reincidentes el 28% de los que 
cometen delitos violentos, el 3% de los transgresores patrimoniales, el 32% de quienes cometieron originalmente 
delitos contra laley de drogas y el 55% de delitos contra el orden público (manejo bajo influencia de alcohol o dro-
gas, posesión de arma ilegal, etc.). Es decir, que aproximadamente un tercio de quienes cometieron delitos violentos, 
patrimoniales y de drogas, probablemente regresarán a la cárcel luego de ser liberados.
Una cuarta conclusión es la confirmación de un principio básico de la criminología. La vinculación con el delito 
desciende con la edad. El 57% de quienes salieron de la cárcel con 24 años o menos fueron readmitidos, mientras 
que solo el 35% los que salieron con 40 años o más son reincidentes (la probabilidad de re-encarcelamiento es 64% 
mayor entre los jóvenes). Quinto, la especialización en tipos delictivos es muy baja. Quienes fueron encarcelados por 
un tipo de delito la primera vez no persisten necesariamente en el mismo y pueden ser luego encarcelados por otro 
tipo delictivo. Este principio conocido como la intercambiabilidad de la actividad delictiva se observa claramente en 
las readmisiones a las cárceles�
7 Sostenemos que en principio se podría obtener ese resultado, pero no siempre es posible ya que hay información incompleta en algunas variables de las condenas 
que recopila el RNR.
8 Un contrapunto a este argumento hacen Rhodes et al. (2014) quienes distinguen entre event-based y offender-based analisis, donde el primero (cohortes de egreso) 
tendería a sobre-estimar reincidencia total al sobrerrepresentar aquellos liberados con mayor probabilidad de reincidencia
9 Obtenido de https://counciloncj.org/recidivism_report/ 
10 Es importante destacar que estos son presos con condena. Asimismo, es importante destacar que estos no son porcentajes de re-arrestos (personas detenidas por 
alguna razón pero que algunas de ellas no fueron luego sentenciados a la pena privativa en cárceles. Si contabilizamos re-arrestos, la tasa luego de 5 años es del 75% 
de la cohorte
https://counciloncj.org/recidivism_report/
Reincidencia en Argentina
22
Aunque no lo sabemos con precisión, hay muy buenas razones para pensar que en la región estos patrones 
criminológicos varían en rangos muy parecidos a los que se observan en EEUU (CELIV, 2015). Uno de cada dos PPL 
regresarán a las cárceles en un período de 5 años después de obtenida su libertad, especialmente si son jóvenes, y 
no se especializarán en solo un tipo de delito. 
Acerca de las fuentes
Los datos para el análisis de reincidencia provienen de distintas fuentes. Las oficiales más importantes son dos: las 
que provienen de las autoridades competentes en la detección y sanción de ilícitos (fuentes policiales de ministe-
rio público y de juzgados) y las que provienen de los centros penitenciarios. Aunque existen en Argentina datos que 
provienen de esas fuentes, esa información no está pensada ni diseñada para medir en profundidad las caracterís-
ticas de la reincidencia. Como hemos mostrado en los párrafos recientes para los EEUU, no podemos realizar con los 
datos disponibles un ejercicio similar en Argentina.
Otras formas de obtener información son las encuestas a personas privadas de libertad. A partir de muestras 
representativas se puede obtener información de stock de reincidentes, pero esa información es parcial ya que solo 
refleja la información de quienes han sido arrestados y condenados, respecto al total de personas privadas de liber-
tad. No podemos estimar el flujo real con este método.
Una de las fuentes más efectivas para estudiar el tema son los ya mencionados estudios longitudinales, que se 
basan en registrar observaciones sobre un mismo grupo de personas, en distintos momentos a lo largo de sus vidas. 
Hay dos grandes familias de estudios longitudinales para estudiar la reincidencia: 1) las cohortes a lo largo de los 
años que estudian la vinculación con el delito y que por supuesto recaban información sobre reincidencia (como el 
ya famoso estudio de Cambridge cuyo focos de interés han girado en torno a 4 dimensiones: a) el inicio de la activi-
dad delictiva, b) la frecuencia de comisión de delitos, c) la gravedad (o seriedad) de los mismos, y d) la duración de 
la comisión de delitos a través del tiempo (Bushway et al., 2004; Farrington et al., 2003). La segunda familia de estu-
dios longitudinales se basa en el seguimiento de una cohorte de PPL que recuperan su libertad y son entrevistados 
durante un periodo postpenitenciario (1 o 3 años). El más importante es el estudio de Boston (Western, 2018). En la 
región, un equipo de investigadores del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha reali-
zado un estudio con mujeres (Larroulet et al, 2021) pero se desconocen otros estudios similares.11
En resumen, se puede estudiar modelos de medición de reincidencia basados en historias de vida, auto reporte 
de delitos, registros de detenciones, antecedentes de condenas o en los registros de nuevos ingresos a las cárceles. 
En este y los próximos capítulos se analizan la mayoría de estas fuentes que existen para nuestro país.
11 El CELIV tenía listo para salir a campo un estudio de estas características, pero la pandemia pospuso su inicio que esperamos 
retomar el próximo año
Reincidencia en Argentina
23
4. Medición de la reincidencia en Argentina 
Introducción
En Argentina el modo principal de acceso a los números sobre reincidencia se extrae de dos fuentes de datos que 
dependen del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Por un lado, el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) 
sistematiza información anual de las sentencias condenatorias a nivel nacional. Por otro lado, el Sistema Nacional 
de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) lleva a cabo un censo anual en los establecimientos carcelarios a 
partir de la información contenida en legajos de las personas privadas de libertad. Ambas fuentes identifican la rein-
cidencia a partir de la presencia del artículo 50 del Código Penal que la define del siguiente modo:
“Habrá reincidencia siempre que quien hubiera cumplido, total o parcialmente, pena privativa de libertad 
impuesta por un tribunal del país cometiere un nuevo delito punible también con esa clase de pena. La condena 
sufrida en el extranjero se tendrá en cuenta para la reincidencia si ha sido pronunciada por razón de un delito 
que pueda, según la ley argentina, dar lugar a extradición. No dará lugar a reincidencia la pena cumplida por 
delitos políticos, los previstos exclusivamente en el Código de Justicia Militar, los amnistiados o los cometidos 
por menores de dieciocho años de edad. La pena sufrida no se tendrá en cuenta a los efectos de la reincidencia 
cuando desde su cumplimiento hubiera transcurrido un término igual a aquel por la que fuera impuesta, que 
nunca excederá de diez ni será inferior a cinco años “(art. 50 CP)
Es decir, la condición de reincidente será aplicada a personas que cometieron delitos punibles con penas de priva-
ción de libertad, que hayan estado privados de libertad anteriormente y siempre y cuando no haya pasado desde su 
cumplimiento, más tiempo que la duración de la condena impuesta, con un mínimo de cinco y un máximo de diez 
años. En términos prácticos, para un condenado ser reincidente implica un posible agravante en la determinación de 
la pena y medidas restrictivas durante la ejecución penal, en tanto limita las excarcelaciones e imposibilita el acceso 
a la libertad condicional, entre otras. 12
Al igual que cada una de los posibles modos de conceptualizar y medir la reincidencia, analizarla en términos 
estrictamente jurídicos tiene ventajas y desventajas. Como mencionan Peirce y Marmolejo “la re-condena puede 
ser la mejor medida en teoría, ya que proporciona la confirmación del sistema de justicia que el acusado cometió el 
12 Armendia resume los efectos agravantes de la institución judicial de la reincidencia de la siguiente manera: “a) La reincidencia es una circunstancia agravante (art. 
40 y 41 del C.P.) que debe tener en cuenta el juez al graduar la pena.

Continuar navegando