Logo Studenta

Tipos de gerencia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO
ASIGNATURA: SEMINARIO DE GERENCIA
CARRERA: ADMINISTRACIÓN/CONTADURÍA 
Prueba Escrita - (Valor; 25%)
Carrera: Contaduría Pública Sede: Puerto Ordaz
Parte I: Selección simple. Para cada pregunta tome una sola respuesta como correcta y marque con una (x) equis. (Valor 1 pto. c/u).
1. No habla de necesidad de cambio, son empresas burocráticas, cerradas y rutinarias
a. ( ) Gerencia Moderna
b. ( )	Gerencia Simple
c. ( x ) 	Gerencia Tradicional
d. ( )	Gerencia Compuesta
2. Está ligada a conceptos como: eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad, calidad y al cambio para lograr objetivos económicos y generar beneficios sociales 
a.	( ) Gerencia Tradicional
b. ( )	Gerencia Tecnológica 
c. ( x ) 	Gerencia Moderna
d. ( )	Gerencia Social
3. Algunas características de la gerencia tradicional son:
a. ( ) Rápida, oportuna, productiva 
b. ( )	Empresa libre y autónoma 
c. ( ) 	Organización basada en procesos
d. ( x )	No fomenta la participación, define objetivos y responsabilidades, conlleva el uso eficaz de los recursos 
4. Algunas características de la gerencia moderna son:
a. ( ) Empresa burocrática y simple
b. ( )	Prácticas empresariales sencillas y poco efectivas
c. ( x ) Proactiva, estratega y visionaria, liderazgo participativo, es la gerencia del conocimiento 
d. ( )	Empresa sin compromiso por el personal 
5.	En la gerencia tradicional su principal importancia era:
a. ( ) La unidad organizacional
b. ( x )	Controlar al personal
c. ( ) 	Otorgar mejores beneficios
d. ( ) Satisfacer las necesidades de sus empleados 
6. La Gerencia Moderna basa su atención en:
a. ( ) No cambiar su visión 
b. ( x )	Formar y fortalecer el capital más importante, sus empleados
c. ( ) 	Satisfacer al cliente
d. ( )	No brindar estabilidad a sus empleados
7.	 La gerencia moderna tiene como meta: 
a. ( ) Que la organización perdure en el tiempo
b. ( )	Que logre la misión de la organización
c. ( x ) 	Aumentar el liderazgo participativo, aumentando el conocimiento personal y de autoayuda 
d. ( )	Búsqueda de soluciones poca efectivas 
8.	La gerencia moderna basa su secreto financiero en:
a. ( x )	El recurso humano, más competitivo con estrategias y visiones futuristas
b. ( )	La compra y la venta
c. ( ) El trueque
d. ( )	El intercambio 
Parte II. Verdadero/Falso. Seguidamente tienes las siguientes aseveraciones, establecer en cada caso si es verdadera “v” o falsa “f”. (Valor: 1 pto. c/u).
a. La gerencia moderna se enfoca tanto en la parte interna como externa ( V )
de la organización.
b. La gerencia moderna persigue a sus empleados para controlarlos. ( F ) 
c. La gerencia tradicional tiene visión de corto plazo. ( V )
d. La gerencia tradicional da cabida a las opiniones de los empleados. ( F )
e. La gerencia moderna compite por los mercados del mañana, reinventa ( V )
constantemente su ventaja competitiva.
f. La gerencia moderna no es productiva. ( F )
g. La gerencia tradicional tiene una estructura rígida y predecible. ( V )
h. En la gerencia tradicional el empleado no es controlado. ( F )
i. La gerencia moderna su estructura es flexible y está sujeta a cambios ( V )
discontinuos y mejoras continuas.
Parte III. Desarrollo. 2 ptos c/u
1.- ¿Qué importancia tiene en la actualidad las nuevas perspectivas gerenciales?
Respuesta: En primer lugar, la gerencia trata de la resolución de problemas que continuamente surgen en el curso de una organización en su camino a lograr sus metas y objetivos. En un mundo empresarial tan competitivo y que se encuentra en constante cambio, las empresas deben buscar siempre la innovación productiva mediante la implementación de nuevas ideas, mejoras en la tecnología e incluso la utilización de las redes sociales, debido a que puede ser un factor clave para que las empresas se mantengan en sintonía con el mundo actual. 
 Es de vital importancia que los gerentes y cada empleado tenga la capacidad de querer aprender los nuevos conceptos y conocimientos que se les puede brindar en pro del desarrollo económico de la empresa y así poder resolver los problemas u obstáculos que se les presente de la mejor manera posible, además, tener el conocimiento del entorno en que se encuentra la empresa pudiendo así responder a las necesidades de la comunidad.
 Todo gerente debe entender que la creatividad y la capacidad de emprendimiento es una cualidad esencial para poder atender las tendencias o necesidades actuales para evitar el fracaso de la entidad.
2.- Explique tres cualidades de un gerente.
Respuesta: El gerente es la persona encargada de llevar el control y tomar las decisiones más acertadas en la empresa. Este debe tener ciertas características para poder cumplir con su labor adecuadamente, como habilidades cognitivas, comunicativas, proactividad, espíritu emprendedor, liderazgo, inteligencia emocional y ejecutiva.
 El liderazgo es una de las cualidades más importantes que debe tener un gerente, porque es el que mediante la estimulación y motivación debe guiar a todos sus trabajadores a que realicen sus labores de la manera más eficiente posible, debe impulsar y hacer interesante el trabajo de su equipo asignando las tareas de acuerdo a las capacidades de cada trabajador. Además, esta cualidad va acompañada de la proactividad, el gerente debe tener claro sus propios objetivos y los objetivos de la empresa, tener la capacidad de tener la iniciativa y apoyar a sus colaboradores para que se trabaje en armonía.
 Otra cualidad relevante debe ser las habilidades comunicativas que van de la mano con la inteligencia emocional. Un buen gerente debe ser capaz de saber controlar sus propias emociones y saber expresarse con sus trabajadores manteniendo la calma al presentar un inconveniente o conflicto. Calma en situaciones de pánico y estar enfocado en el camino de las metas de la empresa es esencial para ejercer la labor gerencial.
 Por último, el espíritu emprendedor es primordial igualmente, tener la capacidad de presentar ideas innovadoras como la implementación de nuevos sistemas para ahorrar tiempo en algunos procedimientos, o utilizar nuevas tecnologías para el mejoramiento visual y productivo de la empresa. Debe ser versátil y estar abierto a las opiniones e ideas de sus trabajadores, saber que siempre habrá algo que se puede mejorar.
3.- A través de un ejemplo del campo empresarial destaque algunas cualidades de un gerente.
Respuesta: Una empresa dedicada a la compra/venta de artículos de oficina tiene un departamento de Contabilidad y Tesorería, el cual estaba encabezado por el Gerente Contable. Este departamento, desde que inició las actividades productivas de la empresa hasta la actualidad, pasaba hasta 2 semanas realizando el traspaso de datos de un archivo a otro en el programa de Excel, haciendo las labores tediosas y agotadoras, cada día que pasaba se retrasaba aún más el departamento por este inconveniente. Luego de evaluar las posibilidades, el Gerente Contable decide presentarle a la Gerencia la propuesta de capacitar a su equipo en una nueva herramienta para Excel donde les facilitaría las tareas y reduciría el tiempo de 2 semanas a 2 horas, la Gerencia acepta la propuesta y felicita por tomar la iniciativa al cambio.
 El Gerente Contable pasó días aprendiendo la nueva herramienta para poder mostrarle al equipo. Llegó el día de la capacitación y el Gerente explicó todo pausadamente y con la paciencia para responder todas las preguntas que le hacía su equipo. Todos quedaron fascinados por el nuevo programa,por la facilidad de su uso y por la manera en que el Gerente pudo resolver el problema de la manera más eficaz posible.
4.- ¿Qué importancia tiene para la gerencia moderna la innovación y la creatividad?
Respuesta: La Gerencia Moderna tiene como objetivo el progreso constante de las actividades productivas y económicas de la empresa, por lo que es vital la implementación de nuevas ideas y nuevas tecnologías. Los trabajadores deben estar dispuestos a estar en constante cambio para que la empresa siempre esté actualizada en los nuevos sistemas y puedan facilitar las funciones de cada uno de las personas que la integran. Parte de las características de la Gerencia Moderna es la capacidad de escuchar las nuevas ideas que poseen sus colaboradores de manera que siempre puedan ir mejorando. 
 Se debe considerar que una empresa u organización se mantiene gracias a su público y a su capital humano, mantenerlos felices y motivados será el primer paso para que la empresa se mantenga activamente productiva; traer nuevas propuestas, ofrecer nuevos productos, tener nuevos aparatos tecnológicos que interactúen con el público, implementar nuevos sistemas, todo que sea amigable para la comunidad y el personal, será de gran ayuda para el progreso de la organización.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

141 pag.
40 pag.
La gerencia TEMA 2

User badge image

jorge luis moreno del rio

23 pag.
2_la gerencia de hoy y del futuro (1)

User badge image

jorge luis moreno del rio

126 pag.
44 gerencia

SIN SIGLA

User badge image

nircin cuervo

27 pag.
Admin CORTE 1

UAQ

User badge image

SOFIA NAVA CORONEL

Otros materiales