Logo Studenta

LA COLABORACION PUBLICO-PRIVADA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA COLABORACION PUBLICO-PRIVADA
En el 2020 cuando empezó la pandemia afecto mucho a la economía mundial y por ende a las empresas privadas. Debido a eso ambos bandos se dieron cuenta que es muy importante que ambos colaboren juntos. 
La empresa es la que produce en el país y a su ves la un gran generador de ingresos y a atraves de impuestos le genera dinero al estado.
El estado debe crear proyectos en el que mejore la calidad de vida y solo deberia el facilitarle el trabajo al sector privado y eso implica en obras como mayor infraestructura estratégica para que estos puedan desarrollarse de la mejor manera y cobrar impuestos que no los perjudique en su desarrollo y puedan pagar aquellos impuestos que les corresponde. 
El estado debe limitar esas intervenciones que pueden liar la inversión y desarrollo del sector privado, sin embargo estor de acuerdo a que el sector publico pueda guiar ciertos sectores económicos y que necesiten mucha inversión para que los privados se animen a invertir en esos sectores económicos y asi pueda fluir la inversión hacia esos sectores económicos que se veian en un principio.
También debe criar a las pequeñas o micro empresas ya que estas representan un importante peso en la economía y también aquellas empresas que tiene un buen potencial puedan desarrollarse de la mejor manera.
Sin embargo en España 10 de cada 100 pymes depues de los 10 años de existencia. Esto se debe a varios factores como:
 El coste laboral mas la suma de las cotizaciones sociales hace contratar a un minimo de empleados .
Subida de salario minimo interprofesional, en los últimos años ha subido un 41,3 % siendo el mayor incremento de europa.
Coste del impuesto de sociedad, hay mucha diferencia con los demás paiese europeos pues es el cuarto mas caro 
Tipo máximo de IRPF, lo que dificulta la atracción de talento
España no crece porque hay mas de 100 regulaciones y esta problematica hace que las empresas mueran.
El estado también podría ayudar con la innovación con una buena institución que tenga convenios con otros países para incentivar el desarrollo y tengan una guía en la innovacion y que se base solamente en la meritocria pues hay muchos casos en dende las empresas llegan a ser inficientes porque el estado crio que resultaron ser ineficeintes pues el estado subsidiaba todo sus errores y se negaban a admitir su error, pues si lo hicieran perderían las fututras eleciones. 
Edwin chique chucuya

Continuar navegando

Otros materiales