Logo Studenta

Propiedades intensivas y extensivas de la materia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Propiedades intensivas y extensivas de la materia
Las propiedades intensivas y extensivas de la materia son aquellas características que la describen, como por ejemplo, masa, volumen, densidad o temperatura.
La diferencia entre ambos tipos es que las propiedades intensivas son aquellas que se van a mantener inalterables, aunque la cantidad de materia varíe. En cambio, las propiedades extensivas cambian en función de la cantidad de materia de un cuerpo.
La materia es todo aquello que nos rodea y que ocupa un espacio, como el oxígeno, el agua, las rocas, los seres vivos, etc.
Propiedades intensivas de la materia
Las propiedades intensivas de la materia se definen como aquellas que no dependen de la cantidad de material de un cuerpo.
Esto quiere decir que van a permanecer iguales aunque la cantidad de materia de un cuerpo varíe. Es decir, que la masa o el volumen pueden variar, y esa propiedad no se va a alterar.
Entre las propiedades intensivas destacan las siguientes:
· Densidad
· Temperatura
· Elasticidad
· Temperatura de fusión
· Temperatura de ebullición
· Solubilidad
· Tensión superficial
· Volumen específico
· Conductividad térmica
· Calor específico
· Resistividad
· Viscosidad
Propiedades extensivas de la materia
Las propiedades extensivas de la materia se definen como aquellas que dependen de la cantidad de material de un cuerpo.
Mientras mayor masa o tamaño tenga el cuerpo o sistema, mayor será la proporción de esa propiedad. Esto quiere decir que las propiedades extensivas no son fijas, varían según la cantidad de materia.
Además, las propiedades extensivas son aditivas, esto quiere decir que se pueden sumar. Por ejemplo, si a un litro de agua se le agrega otro litro del mismo líquido, serán dos litros de agua. En este caso, el volumen del agua se adicionó o sumó.
Estas son las propiedades extensivas de la materia más importantes:
· Masa
· Volumen
· Peso
· Inercia
· Resistencia eléctrica
· Carga eléctrica
· Longitud
· Número de moléculas
· Entropía
· Entalpía

Continuar navegando