Logo Studenta

Importância e Tipos de Fermentação

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA 
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” 
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68 
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469 
 
 
 
Estimado estudiante: El propósito de esta tarea es reconocer la importancia y características de 
los tipos de fermentación y las reacciones involucradas 
 
Actividad 1: Importancia de la fermentación. 
Ver Recurso: 
https://www.youtube.com/watch?v=whuDc1AfWI&ab_channel=Lagartija%27svlogs 
1.- Investigue en diferentes fuentes (libros, revistas y sitios confiables en internet, entre otras), el concepto 
de “fermentación”. Con la información obtenida: 
 
Fermentación: proceso biológico mediante el cual, a una temperatura y humedad adecuadas, un 
microorganismo obtiene energía por medio de la degradación de nutrientes, sin necesitar oxígeno 
(anaeróbico), produciendo sustancias que son aprovechadas en la fabricación del pan y otros 
alimentos, pues les otorgan cualidades como sabor, textura y aroma. Por ejemplo, el dióxido de 
carbono (CO2), uno de los productos de la fermentación, le confiere al pan una textura esponjosa: 
¡esto hace que el pan “suba”! 
2.- Relacione la importancia de este proceso en el metabolismo de los seres vivos, explíquelo en sus 
propias palabras y de ejemplos sobre la generación de nuevas sustancias en el organismo. 
 
Además del pan, existen otros alimentos que se obtienen utilizando el proceso de fermentación como: el vino 
y la cerveza se producen a partir de la fermentación de los azúcares que están presentes en el jugo de la 
uva y en la cebada, respectivamente; el ácido cítrico (naturalmente encontrado en los limones) es producido 
 CORRECCIÓN TAREA N°4_U1 
 
1° MEDIO 
 
 LA FERMENTACIÓN 
Nombre del 
estudiante 
 Formato de entrega Foto 
Unidad 
Programática 
1 
RECCIONES QUÍMICAS Temas de aprendizaje 
N°4 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS 
(combustión, oxidación, neutralización, y 
ácido base) 
 Profesora ROSA JAQUE L. 
Objetivos de 
Aprendizaje 
1.- Exponen la importancia del oxígeno en las reacciones químicas en cuanto al impacto en seres 
vivos, entorno e industria. 
2.- Reconocen tipos de ecuaciones químicas (la fermentación.) en el entorno y en los seres vivos. 
Habilidades Investigar, Identificar y Clasificar Asignatura QUÍMICA 
SEMANA N° 40 FECHA: 28 de sept al 02 de Octubre OCTUBRE 
Instrucciones Completar la tabla y desarrolla en manuscrita. 
Debe ser ordenado, legible y claro. Utilice lápiz de pasta 
Puede imprimir la tarea o copiar y realizar su desarrollo en su cuaderno. 
Debe enviarlo a través de una FOTO formato jpg. 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=whuDc1AfWI&ab_channel=Lagartija%27svlogs
 CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA 
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” 
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68 
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469 
 
 
industrialmente mediante la fermentación con un hongo; en la elaboración del yogur y del queso intervienen 
los lactobacilos (bacterias que se encuentran de manera natural en la leche); el queso azul se obtiene por la 
introducción de hongos en los quesos fermentados. 
La fermentación también se relaciona con el metabolismo de los seres vivos ya que es, de hecho, un proceso 
que se genera en el interior del cuerpo humano, en particular, dentro de los músculos. Como vemos, está 
presente en nuestra vida cotidiana de forma sensible, hecho que hace interesante comprender algunos de 
sus principios. Lo principal a considerar es que la fermentación transforma materia orgánica de un tipo 
complejo a materia orgánica de características más sencillas sin que en el proceso exista uso de oxígeno. 
3.-Clasifique los diferentes tipos de fermentación (particularmente la fermentación láctica y la fermentación 
alcohólica) y exponga sus características y sus diferentes reacciones químicas que las representan. 
 
 (Fermentación láctica) https://www.youtube.com/watch?v=3-wXqxmjlno&ab_channel=efi-cienciared 
 
 (Fermentación alcohólica en los organismos) 
https://www.youtube.com/watch?v=RKWM753y9EQ&ab_channel=efi-cienciared 
FERMENTACIÓN CARACTERISTICAS ECUACIÓNES QUE LAS REPRESENTAN 
LACTICA La fermentación láctica es 
un proceso en el cual, 
ciertos tipos de bacterias y 
hongos toman la glucosa 
presente en plantas, 
semillas y tejidos animales 
para generar ácido 
láctico y dióxido de 
carbono. 
El ácido láctico, es la 
sustancia resultante de la 
fermentación, el cual 
modifica ligeramente la 
composición de los 
productos y reduce el pH de 
los alimentos. 
Esta transformación hace 
que se vuelva inhabitables 
para algunos 
microorganismos que 
ocasionan la 
descomposición en 
algunos productos 
Estas transformaciones, 
bien aplicadas, ayudan a su 
conservación e inclusive 
mejoran sus propiedades 
nutricionales y alargan la 
 
https://www.youtube.com/watch?v=3-wXqxmjlno&ab_channel=efi-cienciared
https://www.youtube.com/watch?v=RKWM753y9EQ&ab_channel=efi-cienciared
 CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA 
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM” 
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68 
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469 
 
 
 
 
4.- ¿por qué la fermentación es importante para la realización de procesos como el metabolismo 
en los organismos?, ¿qué necesidades se satisfacen? 
En los seres vivos, la fermentación es un proceso anaeróbico y en él no intervienen las 
mitocondrias ni la cadena respiratoria. El proceso de fermentación es característico de algunos 
microorganismos: algunas bacterias y levaduras. También se produce en la mayoría de las células 
de los animales (incluido el ser humano) 
vida de los productos sin 
necesidad de 
refrigeración o procesos 
químicos. 
 
 
 
 
 
 
ALCOHÓLICA La fermentación se 
produce por la acción 
metabólica de levaduras 
que transforman azúcares 
del fruto en etanol y CO2. 
Como, por ejemplo: Vino 
(fermentación alcohólica de 
la uva), Cerveza 
(fermentación alcohólica de 
cereales) 
principalmente cebada.

Continuar navegando

Otros materiales