Logo Studenta

Adaptógenos e Hongos na Imunidade

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Los adaptógenos: ¿qué son?, ¿qué papel juegan 
los hongos en la inmunidad, el
agotamiento y fatiga por estrés?
Dr. Santiago Palacios
Fundador y Director de Clínica Palacios
Presidente de la Fundación Española Mujer y Salud
Director de la Cátedra Climaterio y Menopausia de la Fundación HM
clinicapalacios@clinicapalacios.com
www.clinicapalacios.com
Madrid, Spain
Es un término que se emplea para ciertos alimentos y suplementos que 
se dice que ayudan al cuerpo a lidiar con el "estrés“. El estrés puede ser 
psicológico (mental), pero también puede ser físico (orgánico) y estar 
causado por infecciones o toxinas.
Dra. Catalina Fernández de Ana
C E O y fundadora de Hifas da Terra. 
Bióloga, Micóloga, Micoterapeuta.
D octora C um Laude en Investigación clínica en 
oncología por la US C .
Parte 1
Breve introducción a los hongos medicinales
Parte 2 
Inmunomoduladores: antivirales Reishi y Cordyceps
Parte 3
Adaptógenos en el equilibrio hormonal-emocional: Reishi, el hongo medicinal 
de la mujer
Parte 4
Prebióticos con beneficio en la microbiota: enfoque en la Melena de León 
(Hericium einaceus)
Parte 5
Criterios de calidad en la prescripción de hongos medicinales
Índice
Parte 1
Breve introducción a los hongos medicinales
¿Cuánto se sabe sobre el mundo de los hongos 
medicinales?
Hongos medicinales: 
Interés terapéutico
Son hongos con propiedades en la 
mejora de la salud, el bienestar y la 
calidad de vida de las personas.
Son los organismos vivos 
más antiguos del planeta
Han sobrevivido evolucionando por adaptación a nuevas 
situaciones climáticas, edáficas, de pH…
Se estima que existen cerca de 1,5 M 
de especies diferentes en el mundo
De estas, sólo hay unas 
100.000 descritas
A nivel de detalle 
molecular se conocen 
unas 100 especies
Existen +31.000 
publicaciones que 
relacionan a los hongos 
con la inmunidad
“Ciencia basada en 
evidencia”
• Primero que acuña el término: Se define como el uso de los hongos, y sustancias fúngicas en la prevención y
el tratamiento de enfermedades; (Jan I. Lelley, 1997).
• Más reciente: el estudio del uso de extractos y compuestos obtenidos de los hongos como medicamentos o
agentes promotores de la salud; (Popović V et al., 2013).
• Mico-inmunoterapia: término que hace referencia a las propiedades inmunomoduladoras de los hongos; (E.
Sinde, 2016).
• Medicina integrativa: combina los tratamientos convencionales con terapias complementarias que cuentan
con evidencia científica de alta calidad acerca de su eficacia y seguridad; National Institutes of Health (NH), US.
Berg, B., & Lelley, J. I. (2020). The Pharmacy of Healing Mushrooms: The Compendium of Mycotherapy and Clinical Guide. Begell House Incorporated.
Popović V, Živković J, Davidović S, Stevanović M, Stojković D. Mycotherapy of cancer: an update on cytotoxic and antitumor activities of mushrooms, bioactive principles and molecular mechanisms of their action. Curr Top Med Chem. 
2013;13(21):2791-806.
Li, M., Yu, L., Zhao, J., Zhang, H., Chen, W., Zhai, Q., & Tian, F. (2021). Role of dietary edible mushrooms in the modulation of gut microbiota. Journal of Functional Foods, 83, 104538.
National Cancer Institute at the National Institutes of Health, (NCI), (2017) Bethesda, US. Recuperado de https://www.cancer.gov/search/results?swKeyword=integrative+medicin
Micoterapia s.XXI: definiciones
Múltiples ensayos clínicos 
han demostrado el efecto 
inmunomodulador, 
adaptógeno y prebiótico de 
los compuestos activos de 
los hongos medicinales, en 
particular de los β-
glucanos y los 
triterpenos
Muchos fármacos 
importantes tienen su 
origen en el reino de 
los hongos: 
Penicilina, Taxol, 
Estatinas, 
Ciclosporinas
En Japón, los polisacáridos 
de los hongos están 
aprobados por su uso en el 
sistema sanitario público
desde 1984 como parte de la 
terapia integrativa para los 
cánceres digestivos
Hasta el 40% de los 
fármacos actuales 
proceden de una 
fuente micológica
Uso medicinal moderno
Sustancia que se encuentra en las bacterias, las plantas y ciertos alimentos 
como la levadura de panadería, los granos de cereal y los hongos. Es un tipo 
de polisacárido compuesto por una secuencia de moléculas de glucosa 
(azúcar) unidas entre sí. 
El beta-glucano puede estimular el sistema inmunitario y ayudar a destruir 
células cancerosas. 
Es un tipo de modificador de la respuesta biológica.
Beta-glucanos
Los beta-glucanos administrados por vía oral son capturados por 
diversas células en las placas de Peyer, el tejido linfático que recubre las 
mucosas y el intestino.
Interactúan con determinados receptores de estas células del epitelio 
intestinal y facilitan el transporte de los β-glucanos hacia el bazo, los 
nódulos linfáticos y la médula ósea, donde interactúan con los 
macrófagos (células del sistema inmunitario) para activar la función 
inmune.
¿Cómo actúan los Beta-glucanos?
COMPUESTOS FITOQUÍMICOS
Uno de los rasgos más característicos de los terpenos es su valor antioxidante, 
pero también son los responsables del aroma y color de frutas, verduras y 
hongos.
En altas concentraciones, podemos hablar de las propiedades farmacológicas 
de los terpenos. Así, por ejemplo, algunos derivados terpénicos naturales como 
el mentol, el eucalipto o el citral se utilizan para el tratamiento sintomático de la 
tos y el catarro.
Triterpenos
Características principales de los hongos medicinales
Efecto inmunomodulador
• Ampliamente demostrado; (El Enshasy HA et al., 2013).
• Ayudan a reforzar el sistema inmunológico para combatir infecciones, 
alergias, autoinmunidad y cáncer. 
Adaptógenos
• Apoyan la respuesta natural del cuerpo a los factores de estrés (físicos-
incluyendo hormonales, psicológicos-emocionales y ambientales).
• Promueven la homeostasis. 
Prebióticos
• Regulan la microbiota intestinal debido a la presencia de polisacáridos; (Dai, R. 
et al. 2021).
Los hongos medicinales son seguros
y bien tolerados; (Zhao et al., 2020).
Parte 2
Inmunomoduladores: Reishi y Cordyceps 
“La ingesta regular de nutracéuticos basados en hongos medicinales se ha
asociado a la mejora de la respuesta inmunitaria humana, lo que conlleva una
mayor resistencia a las enfermedades infecciosas y una recuperación más
rápida de diversas enfermedades”
Chaturvedi, V.K.; Agarwal, S.; Gupta, K.K.; Ramteke, P.W.; Singh, M.P. Medicinal Mushroom: Boon for Therapeutic Applications. 3
Biotech 2018, 8.
Nutraceúticos a base de hongos medicinales: grandes 
inmunomoduladores
R eis hi
C ordyceps
- Promueve el equilibrio del sistema inmunitario innato y puede reducir el riesgo de inflamación 
crónica y las respuestas inflamatorias tras una infección vírica. 
- Trirterpenos c on ac tividad antiviral frente a diferentes tipos de virus : HPV, virus del herpes, 
coronavirus,virus de la gripe A, virus de la hepatitis B (VHB), VIH (Ahmad MF et al. 2021 y Arunachalam et al. 2022).
● HPV: Reishi estudio clínico:, uno de lo hongos que aumenta significativamente la remisión de 
HPV oral tras 2 mes es de tratamiento (Donatini B. et al., 2014). Su extracto inhibe la 
proliferación de células transformadas del VPH (Hernández-Márquez et al., 2014).
- Acción inmunomoduladora: aumenta la actividad de las células natural killer (NK) en ensayos 
clínicos aleatorios en adultos sanos (Lise Alschuler et al., 2022).
- Cordicepina: principio activo antiviral exclus ivo de Cordyc eps contra virus de Epstein-Barr (VEB), 
virus del herpes gamma, células huésped infectadas latentemente por virus (Ryu E, et al., 2014) e in vitro contra 
el VIH-1 (Zhu Y, et al., 2016). 
La cordicepina es un inhibidor de la transcripción de RNA e inhibe la replicación de DNA viral. 
Sinergia antiviral: Reis hi y C ordyceps
Parte 3
Adaptógenos en el equilibrio hormonal-emocional: 
Reishi, el hongo medicinal de la mujer
Reis hi (Ganoderma lucidum): Antiaging / Antioxidante
Numerosos estudios sugieren que las enfermedades relacionadas
con la ansiedad pueden caracterizarse por los bajos nivelesde
antioxidantes y el aumento del estrés oxidativo. 
Los niveles elevados de cortisol se asocian a un aumento de los
complejos oxidativos y del daño oxidativo, factores considerados
mediadores entre el estrés oxidativo y la ansiedad
(Constantini D. et al., 2011). 
El Reishi presenta una alta capacidad antioxidante debido a
su alto contenido en triterpenos y otros compuestos.
Adaptógeno con capacidad antioxidante que reduce los niveles de es trés 
Reis hi (Ganoderma lucidum): Estrés y equilibrio emocional
• Los estudios demuestran que el Reishi contiene polipéptidos y triterpenos que actúan como 
precursores de neurotransmisores y endorfinas. Estos apoyan una respuesta adecuada a las 
situaciones de estrés.
• El Reishi ha demostrado su potencial como antidepresivo y ansiolítico debido a su actividad 
antagonista del receptor 5-HT2A.
• El Reishi tiene acciones antiestrés y de equilibrio emocional, así como
efectos inhibidores de la actividad neuronal, lo que conduce 
a la relajación general, la mejora del estado de ánimo y el equilibrio emocional.
LUCHA CONTRA EL ESTRÉS
Reis hi (Ganoderma lucidum): Potente modulador hormonal
Los extractos de Reis hi afectan al equilibrio emocional, 
modulan la inflamación y el metabolismo suprarrenal, 
todo lo cual influye en el equilibrio hormonal de las 
mujeres . 
Útil en la regulación de los niveles hormonales para modular 
afecciones relacionadas como la mama (Kuniyoshi Shimizu 
et. al, 2008).
Se ha observado una importante acción reguladora del 
Reishi sobre los receptores de es trógeno (Deepalakshmi 
K. et. al, 2013).
Reis hi (Ganoderma lucidum): Insomnio y sueño
Res ultados de la suplementación con extracto de Reis hi:
• Efectos relajantes en el sistema nervioso central (Feng & Wang, 2019)
• Aumenta significativamente el tiempo de conciliación del sueño, la duración de la fase de sueño 
ligero no REM (movimiento ocular rápido), sin influir en la fase de sueño REM (Chu et al., 2007)
• Efectos relajantes debido a la capacidad del Reishi de estimular los receptores de benzodiacepinas 
que a su vez participan en la modulación del GABA, el principal neurotransmisor inhibidor del SNC.
Kerezoudi EN,. Food Funct. 2021 Mar 1;12(4):1529-1546
Reis hi (Ganoderma lucidum): Antiinflamatorio natural y 
analgésico
Numerosos estudios demuestran que los triterpenos 
del Reis hi son potentes compues tos 
antiinflamatorios y analgés icos (Ko, H. H.,et al, 2008). 
El Reis hi-enfoque natural útil para la 
coadyuvancia y la prevención de: 
- Dolor relacionado con el ciclo mens trual
- Dolor relacionado con la os teoporos is 
- Problemas articulares y dolores asociados a la 
menopaus ia
Pazzi F. Nutr Hosp. 2021 Feb 23;38(1):139-145.
Reishi (Ganoderma lucidum): el hongo de la mujer
Uso clínico del Reishi
Estrés, equilibrio emocional y sueño
- Potente adaptógeno. Sus polipéptidos y triterpenos actúan como precursores de 
neurotransmisores y endorfinas: respuesta adecuada a situaciones de estrés. Potencial como 
antidepresivo y ansiolítico. Efectos inhibitorios sobre la actividad neuronal-relajación general-
mejora estado de ánimo y equilibrio emocional.
- Efectos relajantes en el sistema nervioso central (Feng & Wang, 2019). Aumenta 
significativamente el tiempo de sueño, la duración de la fase no REM, sin influir en la fase REM
(Chu et al., 2007)
Otros
-Antiaging: Antioxidante (Constantini D. et al., 2011) con compuestos bioactivos que favorecen la 
prolongación de la vida; (Wang J, et al. 2017).
- Equilibrio hormonal y menopausia: útil en la regulación de los niveles hormonales para modular 
afecciones relacionadas como la osteoporosis u otros trastornos relacionados con la menopausia; 
(Kuniyoshi Shimizu et. al, 2008). 
-Antiinflamatorio natural (Ko, H. H.,et al, 2008): dolor (menstrual, SOP, o en osteoporosis o articular-
menopausia)
Se recomienda el uso de extracto ecológico de cuerpo fructífero 100%
altamente concentrado con niveles estandarizados de beta-D-glucanos, triterpenos y ergosterol.
Parte 4
Prebióticos con beneficio en la microbiota: 
enfoque en la Melena de León (Hericium erinaceus)
Eje intestino-cerebro
Hongos medicinales : tráns ito intestinal y efecto protector
Los hongos medicinales no sólo tienen un efecto prebiótico, sino que también regulan el tránsito intestinal y 
tienen un efecto protector del intestino.
La Melena de León (Heric ium erinac eus ) posee capacidad para regenerar la mucosa gastrointestinal y el 
epitelo intestinal. Mejorar los trastornos digestivos, incluida la úlcera gástrica. Los mecanismos de protección 
incluyen el aumento de la producción de moco y de la actividad antioxidante. (Hai-Yan Z et al, 2013) que 
conducen a la cicatrización de los tejidos y a la protección del intestino.
Las hericenonas , uno de sus principios activos, aumentan la producción del factor de crecimiento nervioso 
(NGF) y regeneran la mielina y el tejido nervioso ayudando con algunos de los síntomas de un intestino 
permeable, mejorando la función cognitiva.
Prebiótico: Actividad gastrointestinal 360 º 
Disbiosis intestinal, SIBO y otros trastornos de la microbiota
• Efecto prebiótico: cambios en la microbiota y la promoción de grupos taxonómicos beneficiosos en 
paralelo con mejoras en parámetros inflamatorios; (Dilling et al 2017).
Gastroprotector y regenerador del epitelio y la mucosa intestinal
• Clínicamente útil en el alivio de las enfermedades inflamatorias del intestino: 
Crohn, colitis ulcerosa y síndrome del intestino irritable; (Jayachandran M et 2017).
Gastritis, dispepsia, reflujo gastroesofágico
• Regenera mucosa gástrica e intestinal dañada. Útil en gastritis, úlceras, dispepsia y reflujo 
gastroesofágico. 
(Wong, J 2013, Wu Y. et al. 2018).
Neurorregenerador y neuroprotector: modula el eje intestino-cerebro
• Rico en hericenonas y erinacinas que estimulan la síntesis de NGF en el cerebro y la mielinización 
de las neuronas; (MA, Bing-Ji, et al., 2010).
• Beneficios en depresión y Alzheimer (Hirokazu et al. 2004) validado por estudios clínicos; (Mori, K et al., 2009). 
Melena de León (Hericium erinaceus): eje intestino-cerebro
Destaca por su alto contenido en beta-glucanos, hericenonas, erinacinas, ergosterol y GABA
Destaca por su alto contenido en cordicepina, su principal biomolécula activa, conocida por sus numerosas propiedades 
terapéuticas; (Tuli et al. 2015). 
Potencia la energía
• Aumenta la generación de energía; (Nagata et al., 2006).
• Reduce el estrés oxidativo en la actividad física intensa; (Yang F 2014).
Aumenta la oxigenación y la función pulmonar
• Útil en caso de asma, EPOC y bronquitis, solo o como coadyuvante de las terapias estándar; (Paterson 2008; Mishra y 
Upadhyay, 2011; Fung y Ko, 2012; Seth et al., 2014).
Promueve una líbido y salud sexual saludable. Mejora la fertilidad. 
• Aumenta los niveles de las hormonas sexuales estradiol y testosterona, así como los niveles de cortisol en plasma; 
(Chen Yc 2017, Huang BM 2004, Chang DW 2011).
• Disminuye el daño oxidativo y las alteraciones en la espermatogénesis, restaurando la capacidad antioxidante 
natural; (Kopali SR 2022).
• Puede mejorar el éxito de la FIV; (Huang BM et al, 2004)
• Varios estudios han demostrado que el Cordyceps aumenta la cantidad y la calidad del esperma; (Chen, Y. et al, 2017)
Cordyceps (Cordyceps sinensis): antifatiga, oxigenación, salud 
sexual y fertilidad-el hongo de la vitalidad 
 Extracto ecológico de Reis hi
 y extracto biofermentado de Cordyceps
Antiviral en todas las fases de la infección
 (inmunovigilancia en la prevención y coadyuvancia)
Sinergias potentes y específicas de hongos medicinales 
 Extracto ecológico de Reis hi, extracto 
biofermentado de Cordyceps y polvo ecológico de 
Melena de León
Tríada en el equilibrio inmune,
emocional y hormonal de la mujer
¡Próximo 
lanzamiento!
Parte 5
Criterios de calidad en la prescripción de hongos 
medicinales
Un estudio realizado en EE.UU. revela que el 75 % 
de los suplementos deReis hi analizados 
sólo contienen trazas o no contienen hongos
¿Cómo elegir una marca de calidad?
Fuente: Revis ta Nature, difus ión por Nutraingredients
https://www.nature.com/articles/s41598-017-06336-3
https://www.nutraingredients-usa.com/Article/2017/11/10/75-of-Reishi-supplements-don-t-actually-contain-Reishi-mushroom-says-USP-analysis
Garantía de seguridad
Interacción con citocromo P450 in vitro
Los resultados de este 
estudio demostraron una 
baja probabilidad de 
interacciones 
medicamentosas in vivo 
entre los fármacos
convencionales y los 
extractos fúngicos HdT 
por inhibición de las 
enzimas CYP450.
Figura extraída de Fernández de Ana C. (2022). Micoterapia aplicada
en oncología integrativa. La aplicación de extractos de hongos con
capacidad medicinal en el tratamiento de cáncer colorrectal para
mejorar la calidad de vida y el pronóstico del paciente (Tesis de
doctorado). Universidad de Santiago de Compostela.
I+D actual en Micoterapia: empresas biotecnológicas
Estudios in vitro e in vivo sobre la potencia, la seguridad y la calidad de los ingredientes
en Micoterapia pueden mostrar, entre otros: 
• Capacidad prebiótica
• Capacidad antiinflamatoria
• Capacidad antioxidante: ej: Trolox/ORAC
• Actividad antimicrobiana
• Actividad antitumoral en coadyuvancia a QT/RT/IT 
Nutracéuticos a base de hongos medicinales en ensayos clínicos randomizados doble ciego contra placebo en
fase de reclutamiento actualmente.
Ensayos clínicos en Oncología-suplementación de hongos medicinales 
Ensayos clínicos en curso 
Buscar en el etiquetado del producto:
• Certificado de agricultura ecológica preferentemente o extractos ecológicos.
• Composición y cantidad de beta-(1,3),(1,6)-D-glucanos (específicos del hongo).
• Concentración de principios activos (ej., ácido ganodérico en Reishi o grifolan en Maitake). 
• Presencia de sellos de calidad (cápsulas 100% vegetales, vegano, sin gluten, sin lactosa, GMP).
• Lista de ingredientes: ausencia de componentes no esenciales (arroz, madera, paja) que 
indican un producto natural de elevada pureza.
Garantía del laboratorio/empresa:
• Trazabilidad: controles estrictos para garantizar la seguridad, la pureza, la concentración de 
biomoléculas activas y la estabilidad del producto final.
• Aval científico: con estudios y ensayos clínicos.
Recomendaciones para reconocer productos de calidad 
a base de hongos medicinales:
GRACIAS