Logo Studenta

Rinoceronte Blanco

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Rinoceronte blanco
El Rinoceronte blanco es el segundo mamífero terrestre más grande del planeta. A pesar de su impresionante tamaño, es un animal muy ágil, capaz de galopar a gran velocidad y girar en plena carrera.
Es solitario y posee unos cuernos que constituyen su arma más temible. Cornamenta que es, no obstante, el motivo de que su caza sea tan codiciada: creencias populares le atribuyen propiedades afrodisíacas. Afortunadamente, sin embargo, es una especie protegida (en la actualidad está prohibida su caza).
Posee buen oído y olfato, pero mala vista. Ninguno de los rinocerontes africanos es en realidad blanco, sino de color gris. En el caso del Rinoceronte blanco, el nombre procede de la palabra “wyt” (“blanco”, en afrikaans, que significa “ancho” y se refiere al tamaño de sus labios y boca). Machos y hembras son prácticamente iguales, si bien ellas tienen cuernos más largos y delgados.
Se distribuyen por el este y el sur del continente africano.
Una de sus grandes aficiones es darse baños en el lodo. Esto le sirve para protegerse de los insectos, así como para regular su temperatura. Por eso permite a los pájaros posarse sobre su lomo, para que éstos limpien la dura piel que le cubre, carente de pelaje, de parásitos.
Suele habitar en bosques abiertos y secos, con buenos pastizales para poder alimentarse (de bulbos, hierba y hojas: la base de su dieta).
De costumbres nocturnas, es el más sociable de los rinocerontes y se agrupa en parejas de madres-cría o en manadas de hasta siete ejemplares jóvenes.
El embarazo dura 18 meses, y la lactancia un año (aunque el bebé rinoceronte come hierba desde las primeras semanas de vida). El celo de la hembra vuelve a los dos años: es entonces cuando la cría se independiza, forzosamente, puesto que la madre tiene que volver a aparearse.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti