Logo Studenta

Oso Frontino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Oso Frontino
Oso frontino, oso negro, oso andino, oso piñuelero, oso de anteojos, el salvaje, jucumari, mashiramo (lengua Yukpa, Sierra de Perijá, Venezuela), sabaidakú (lengua Barí, Sierra de Perijá).
Color: Negro uniforme con manchas blanco-amarillentas alrededor de los ojos que se extienden por el borde del hocico y debajo de la quijada, hasta cubrir el pecho. Estas manchas varían mucho entre cada individuo, por lo que resulta difícil encontrar a dos osos andinos iguales. Esta particular característica es el origen de su nombre común en Venezuela «frontino», que quiere decir «con manchas en la frente» y además representa la principal diferencia que lo distingue de sus otros parientes, los osos de Norteamérica, Europa y Asia.
Peso: Los machos alcanzan los 170 kg en promedio y las hembras rara vez superan los 60 kg.
Tamaño: Los machos alcanzan una estatura de 1,80 m (parado en dos patas), mientras que las hembras raramente sobrepasan el metro cuarenta (1,40 m).
Reproducción: El período de gestación (embarazo) es de ocho meses y medio en promedio. Las crías, usualmente dos, nacen muy pequeñas (pesando 300-500 gr) y permanecen hasta casi los dos años con la madre. A los cachorros de osos se les llaman «oseznos».
Alimentación: Son omnívoros, es decir, comen casi de todo, pero básicamente son vegetarianos. Consumen frutos silvestres, brotes tiernos de palmas, miel y ocasionalmente pequeños animales como hormigas y pájaros. Las bromelias, una familia de plantas neo tropicales, a la cual pertenece la piña, son su principal alimento.
Distribución Geográfica: Montañas andinas al oeste de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, en hábitats principales de bosque nublado. Algunos reportes sugieren que este oso puede estar presente en el Norte de Argentina y en la Serranía de Darién (Panamá).
Amenazas: La cacería furtiva y la acelerada deforestación son las principales causas de su desaparición. En Venezuela pueden quedar menos de mil osos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

52 pag.
CANIDOS SILVESTRES DE ARGENTINA

SIN SIGLA

User badge image

Helena De Olloqui

10 pag.
ANIMALES EN EXTINCION

User badge image

Areanny Carrasquero

82 pag.
guias-etnobiologicas-2

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

32 pag.
103 pag.
hornero-v011-n04

User badge image

Contenidos Diversos