Logo Studenta

Funerais e Sepultamentos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

XÄ YâÇxÜtÄ 
 
1 
YÜxwç WxÄztwÉ 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
2 
YÜxwç WxÄztwÉ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
3 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Introducción 
 
El objetivo princiapal de los libros “EL FUNERAL” y el 
“SEPELIO” es tener una guia de un conjunto de temas 
para cada proposito ceremonial de los oficios solemnes. 
 
La palabra FUNERAL no aparace en las sagradas 
escrituras, pero ella hace referencia al duelo: 
 
“Porque así ha dicho Jehová: No entres en casa de luto, 
ni vayas a lamentar, ni los consueles; porque yo he 
quitado mi paz de este pueblo, dice Jehová, mi 
misericordia y mis piedades.” Jeremias 16:5. 
 
“En paz morirás, y así como quemaron especias por tus 
padres, los reyes primeros que fueron antes de ti, las 
quemarán por ti, y te endecharán, diciendo, !!Ay, señor! 
Porque yo he hablado la palabra, dice Jehová.” Jeremias 
34:5. 
 
Los ritos funerarios difieren según el lugar, pero lo 
importante es llevar una palabras de aliento y 
esperanza de esa ultima despedida del muerto a los 
familiares directos, allegados, amigos, compañeros de 
trabajo, entre otras personas. Un mensaje de esperanza 
y seguridad de la herencia de los hijos de Dios y la 
primicia de la resurreccion para los que creen en el 
Señor Jesús, demostrado varias veces por el mismo 
Señor, cambiando la angustia, el dolor y la 
desesperanza en alegria: 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
4 
YÜxwç WxÄztwÉ 
“Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le 
dijo: No llores. Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo 
llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, 
levántate. Entonces se incorporó el que había muerto, y 
comenzó a hablar. Y lo dio a su madre. Y todos tuvieron 
miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta 
se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su 
pueblo.” San Lucas 7:13-16. 
 
“Estaba hablando aún, cuando vino uno de casa del 
principal de la sinagoga a decirle: Tu hija ha muerto; no 
molestes más al Maestro. Oyéndolo Jesús, le respondió: 
No temas; cree solamente, y será salva. Entrando en la 
casa, no dejó entrar a nadie consigo, sino a Pedro, a 
Jacobo, a Juan, y al padre y a la madre de la niña. Y 
lloraban todos y hacían lamentación por ella. Pero él dijo: 
No lloréis; no está muerta, sino que duerme. Y se 
burlaban de él, sabiendo que estaba muerta. Mas él, 
tomándola de la mano, clamó diciendo: Muchacha, 
levántate. Entonces su espíritu volvió, e inmediatamente 
se levantó; y él mandó que se le diese de comer. Y sus 
padres estaban atónitos; pero Jesús les mandó que a 
nadie dijesen lo que había sucedido.” San Lucas 8:49-
56. 
 
“Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven 
fuera! Y el que había muerto salió, atadas las manos y 
los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. 
Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.” San Juan 11:43-
44. 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
5 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Como podemos ver el Señor Jesus siemmpre estuvo en 
varios funerales y sepelios, el mensaje fue de esperanza 
de resurreccion para los que creen en él. 
 
El creyente y ministro de Dios tambien debe llevar esta 
palabra de esperanza a los asistentes de los funerales y 
sepelios. 
 
Hablando solo y exclusivamente de las sagradas 
escrituras a los vivos y de su futuro eterno, recordemos 
que aun hay esperanza para todo aquel que esta entre 
los vivos, porque los que viven saben que han de morir, 
pero los muertos nada saben, ni tiene mas paga; 
porque su memoria es puesta en el olvido. 
Tambien su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; 
y nunca mas tendran parte en todo lo que se hace 
debajo del sol. Solo dormiran hasta el dia de la 
resurreccion, si creemos que Jesús murio y resucito, 
asi tamien traera Dios con Jesus a los que durmieron 
en él. 
 
Espero que este conjunto de temas puedan ser guia de 
muchos creyentes en el momento de hablar la verdad 
de Dios en estos momentos de dolor en el servicio 
funerarios y sepelio. 
 
Dos libros de 40 temas cada uno, son tu ayuda para las 
ceremonias u oficios solemnes. 
 
Pastor Fredy Delgado 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
6 
YÜxwç WxÄztwÉ 
 
 
 
Dedicatoria 
 
Primeramente a mi maestro y salvador Jesús el Cristo, 
mi único y verdadero Dios. 
 
Este libro está dedicado a mi hermana Regina Miranda, 
una sierva de Dios que con su amor y confianza me 
ayudo mucho en el ministerio en el país de la 
Argentina. 
 
A las iglesias Pentecostales y Apostólicas del nombre 
del Señor Jesús en todo el mundo, a cada hermano por 
sus oraciones y por cada pastor que con sus 
enseñanzas han sido de inspiración en las 
predicaciones recibidas y vividas en el evangelio de 
salvación. 
 
Gracias a cada país a donde llega este libro por su 
apoyo y lectura de cada una de estas enseñanzas. 
A mi familia querida conformada por mi amada esposa 
Gloria Vergara, mis hijas: Shelby, y Sharon Delgado. 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
7 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Contenido 
 
El Funeral 
 
Temas generales: 
 
1- La verdad del alma. 
2- Salva la oración de fe. 
3- Los bautizados por los muertos. 
4- El madero y su maldición. 
5- ¿Dónde pasaras la eternidad? 
6- Las buenas obras no salvan 
7- Escapa de la condenación eterna. 
8- El purgatorio. 
9- Huyendo de la Tristeza y el Gemido 
10- ¿A dónde irás cuando mueras? 
11- ¿Donde Prefieres Morir? 
12- El traslado 
13- Todo vuelve a un mismo lugar 
14- La alegría y el gozo eterno 
15- Solo duermen 
16- Mi redentor vive 
17- Mejor es el día de la muerte 
18- Como Trapo Sucio 
19- Purifícame con Hisopo 
20- ¡Lo que siempre has querido! 
21- ¿Cuánto vales? 
22- El gozo perpetuo. 
23- Ellos duermen. 
24- La morada celestial. 
25- La muerte eterna 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
8 
YÜxwç WxÄztwÉ 
26- La salvación perpetúa 
27- Los herederos celestiales. 
28- Los Muertos en Cristo 
29- Los nuevos nombres de los creyentes en el 
cielo 
30- Mi juicio final 
31- La oportunidad de escoger...! 
32- Los forasteros. 
33- Los buenos y piadosos. 
34- Valora lo que tienes 
35- El olvido de Dios. 
36- El azote. 
37- Sin esperanza. 
38- La liberación. 
39- ¿Cuando la muerte es vencida? 
40- ¿Nos conoceremos en el cielo? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
9 
YÜxwç WxÄztwÉ 
El funeral 
 
Texto clave: “y muchos de los judíos habían venido a 
Marta y a María, para consolarlas por su hermano.” San 
Juan 11:19. 
 
El funeral es una ceremonia religiosa que se celebra en 
honor a un difunto, días antes de su sepelio o entierro. 
 
Los judíos llegaron a este funeral de Lázaro para 
consolar a Marta y a María, en este momento de esos 
consuelos solo se vivía momentos de tristezas y dolor. 
 
Pero cuando llega el Señor Jesús, vemos que el 
consuelo a Marta y a María es de felicidad y no de 
tristeza, el Señor dijo: “Tu hermano vivirá” Vs. 23. 
 
Es aquí donde debemos entender al Señor Jesús, pues 
el habla de la resurrección, la vida terna y la muerte 
eterna, el dijo: “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la 
vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y 
todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. 
¿Crees esto? ” San Juan 11:25-26. 
 
Cuando depositamos nuestra fe en el Señor Jesús, la 
muerte no tendrá ningún poder en el cristiano, sea que 
esté vivo o después de muerto, ella no lo sujetara 
eternamente. 
 
La muerte para ser humano es un hecho alarmante, 
tómese el tiempo en pensar en el cielo y la gloria de 
Dios, en el infierno y sus integrantes. Imagínese cuál 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
10 
YÜxwç WxÄztwÉ 
será su lugar eterno, por eso la muerte puede tener 
momentos felices, pero también tristes y dolorosos, 
donde se pueden consolar a las personas dolidas, pero 
también se les puede dar una esperanza maravillosa. 
 
Hay un hecho alarmante y cuando digo que es 
alarmante, es porque causa preocupación o 
intranquilidad. Por ejemplo yo te hago esta pregunta: 
 
¿Sabe usted quéhay después de la muerte? 
 
Si usted no sabe o no está seguro para donde va a ir 
cuando llegue ese día, y tenga la seguridad que llegara 
cuando usted menos lo espere, esto lo llamaremos un 
hecho alarmante, preocupante, perturbador y 
espantoso para tu funeral. 
 
Cuando uno muere no termina todo allí, las sagradas 
escrituras lo declaran así: “Tus muertos vivirán; sus 
cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores 
del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la 
tierra dará sus muertos.” (Isaías 26:19). 
 
El cuerpo muere y es sepultado pero el alma sigue 
existiendo porque es inmortal, la biblia dice: “He aquí, 
os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos 
seremos transformados, en un momento, en un abrir y 
cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la 
trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, 
y nosotros seremos transformados.” (1 Corintios 15:51-
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
11 
YÜxwç WxÄztwÉ 
52). Jesús mismo lo dijo: “No temáis a los que matan el 
cuerpo pero el alma no pueden matar” (Mateo 10:28). 
 
Tanto los buenos como los malos serán resucitados. 
Este es un gran acontecimiento y sucederá cuando los 
que están en los sepulcros escuchen la voz de su 
creador, Jesús el Cristo. Hay una separación eterna de 
cada una de las partes, me refiero a los que 
obedecieron al señor Jesús y a los que decidieron 
seguir siendo parte del mundo haciendo lo malo, esta 
es la advertencia: "No os maravilléis de esto; porque 
vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros 
oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a 
resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a 
resurrección de condenación". San Juan 5:28-29. 
Esto sí que es alarmante querido amigo (a), porque si 
usted no está preparado para este gran día del Señor, 
te diré que todavía tienes tiempo, todavía estas a 
tiempo de salir ileso del gran juicio, esto está 
determinado para todos los hombres: “Y de la manera 
que está establecido para los hombres que mueran una 
sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). 
 
Habrá un gran juicio y si los que tienen como defensor 
a un abogado que se llama Jesús serán libres de la 
condenación de la muerte eterna, la biblia dice: “Ahora, 
pues, ninguna condenación hay para los que están en 
Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino 
conforme al Espíritu.” (Romanos 8:1). 
 
Esto es alarmante para los que andan en este mundo 
conforme a la carne. Amigo por naturaleza nosotros 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
12 
YÜxwç WxÄztwÉ 
somos orientados a buscar el pecado; aquella 
naturaleza pecadora que un día heredamos hará que 
sintamos cada día de nuestra vida el deseo de ir en 
busca de satisfacer los deseos carnales de todo tipo. Te 
escribo de sus manifestaciones según la biblia: “Y 
manifiestas son las obras de la carne, que son: 
adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, 
hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, 
disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, 
orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales 
os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que 
practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” 
(Gálatas 5:19-21). 
 
Lea bien la última parte donde Dios dice que muchas 
veces él te ha advertido, si sigues practicando estas 
cosas no vas a heredar el reino de los cielos, no vas a 
poder entrar a esa morada celestial que Jesús nos tiene 
preparada, el dijo: “En la casa de mi Padre muchas 
moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; 
voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere 
y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí 
mismo, para que donde yo estoy, vosotros también 
estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino.” (Juan 
14:2-4). Amigo sabe usted cual es el camino, el apóstol 
Pablo nos da algunos parámetros para que nos 
autoanalicemos y evaluemos cual está siendo nuestro 
caminar, la biblia dice: “Porque los que son de la carne 
piensan en las cosas de la carne; pero los que son del 
Espíritu, en las cosas del Espíritu”. Romanos 8:5. 
Ante esto la pregunta sería: 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
13 
YÜxwç WxÄztwÉ 
¿Qué clase de pensamientos hay en tu mente? 
 
¿Estaremos pensando en las cosas del Espíritu o será 
que las cosas de la carne se están apoderando de 
nuestros pensamientos? 
 
Si está usted viviendo conforme la carne, este hecho sí 
que es alarmante, porque los que viven según la carne 
no pueden agradar a Dios, la biblia dice: “y los que 
viven según la carne no pueden agradar a Dios” 
(Romanos 8:8). 
 
La Palabra de Dios es clara, no podemos tratar de 
agradar a Dios mientras queramos agradar a los deseos 
de la carne. Debemos pararnos firmes en el 
fundamento y decidir de una vez por todas tratar de 
agradar a Dios, no podemos estar llevando una doble 
vida, tratando de agradar a Dios cuando nosotros 
queramos, y cuando no lo queramos agradar o 
satisfacer los deseos de nuestra carne. El Señor Jesús 
dijo: “…Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino.” El 
camino es el nuevo nacimiento: “Respondió Jesús y le 
dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de 
nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: 
¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede 
acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, 
y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, 
que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede 
entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, 
carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
14 
YÜxwç WxÄztwÉ 
te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de 
nuevo.” (Juan 3-7). 
 
Si, amigo usted tiene que nacer de nuevo, usted tiene 
que nacer del agua (Bautismo en el nombre de Jesús), y 
del Espíritu (Ser lleno del Espíritu Santo): 
 
“… el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede 
entrar en el reino de Dios.” (Juan 3:5). 
 
“El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de 
verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.” 
(Santiago 1:18). 
 
“desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual 
no adulterada, para que por ella crezcáis para 
salvación” (1 Pedro 2:2). 
 
Todo esto se consigue mediante la obediencia al 
mandamiento de salvación dado por el apóstol Pedro a 
los que se preguntan ¿Qué aremos para ser salvos? La 
respuesta a esta gran pregunta: “Al oír esto, se 
compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros 
apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les 
dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el 
nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y 
recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2:37-38). 
 
Les digo de una vez que ser bautizado en el nombre de 
Jesús, es muy diferente a ser llenos del Espíritu Santo, 
lo digo porque hay personas que creen que cuando son 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
15 
YÜxwç WxÄztwÉ 
bautizados ya son llenos del Espíritu Santo y esto no es 
así, lea bien las escrituras y no se deje engañar, la 
biblia dice: “Cuando los apóstoles que estaban en 
Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra 
de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, 
habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el 
Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre 
ninguno de ellos, sino que solamente habían sido 
bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les 
imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo.” 
(Hechos 8: 14-17). 
 
Pedro y Juan fueron enviados a Samaria con un 
objetivo específico orar por todas aquellas personas que 
habían sido bautizadas en el nombre de Jesús, para 
que pudiesen recibir el Espíritu Santo. Es muy 
importante ser sellados por el Espíritu Santo, Dios 
mismo nos sella. 
 
Ser sellado quiere decir estar marcado. Se sella o se 
marca una cosa para indicar propiedad. Las naciones, 
las empresas, las instituciones y los hombres tienen 
sus sellos con que marcan lo que les pertenece. Así 
también Dios tiene su sello que es el Espíritu Santo conque marca a aquéllos que ya le pertenecemos, la biblia 
dice: 
 
“el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras 
del Espíritu en nuestros corazones.” (1 Corintios 1:22). 
 
“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada 
uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
16 
YÜxwç WxÄztwÉ 
los otros. Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol 
sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. El que 
hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus 
manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir 
con el que padece necesidad. Ninguna palabra 
corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena 
para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los 
oyentes. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el 
cual fuisteis sellados para el día de la redención. 
Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y 
maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos 
con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, 
como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” 
(Efesios 4:25-32). 
 
“diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los 
árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los 
siervos de nuestro Dios.” (Apocalipsis 7:3). 
 
Cuando todo esto pasa en nuestra vida mediante la 
obediencia a Dios, él nos hace nuevas criaturas, todo 
nuestro pasado de pecado fue echado a lo más 
profundo del mar, ahora no habrá nada que temer, 
hemos pasado de muerte a vida, la biblia dice: 
 
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura 
es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas 
nuevas.” 2 Corintios 5:17). 
 
“De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y 
cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
17 
YÜxwç WxÄztwÉ 
condenación, mas ha pasado de muerte a vida.” (Juan 
5:24). 
 
“Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que 
cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” (Juan 11:25). 
 
Dios nos libró del linaje de las tinieblas, ese linaje que 
nos alarmaba, ese linaje que nos hacía vivir 
intranquilos, del cual nos preocupaba morir, Jesús nos 
escogió para sernos linaje escogido, real sacerdocio, 
nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que 
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las 
tinieblas a su luz admirable; nosotros que en otro 
tiempo no éramos su pueblo, pero que ahora pasamos 
hacer pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíamos 
alcanzado misericordia, pero ahora hemos alcanzado su 
misericordia. (1 Pedro 2:9-10). 
 
Ahora somos personas que hemos dejado al mundo, 
personas que hemos renunciado a la carne con sus 
deseos y pasiones, ahora podemos decir que somos 
guiados por el Espíritu de Dios, ahora podemos decir 
que somos hijos de Dios, la biblia dice: 
 
“Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con 
sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, 
andemos también por el Espíritu.” (Gálatas 5:24-25). 
 
“porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por 
el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 
Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, 
éstos son hijos de Dios.” (Romanos 8:13-14). 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
18 
YÜxwç WxÄztwÉ 
“Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino 
el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo 
que Dios nos ha concedido” (1 Corintios 2:12). 
 
Ahora andamos por fe, no por vista, somos hijos de 
Dios por la fe en Cristo Jesús, ahora pensamos en las 
cosas del Espíritu, ya no andamos como las otras 
personas, alarmantes al hecho de que tenemos que 
morir, porque si morimos para nosotros será una 
victoria, la biblia dice: “…entonces se cumplirá la 
palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en 
victoria.” (1 Corintios 15:54). 
Hermanos ahora podemos decir que somos templo del 
Espíritu Santo, podemos estar confiados de que Dios 
habita en nuestros cuerpos, la escritura dice: 
 
“… Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como 
Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y 
ellos serán mi pueblo.” (2 Corintios 6:16). 
 
“¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de 
Dios mora en vosotros?” (1 Corintios 3:16). 
 
“¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu 
Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y 
que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por 
precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en 
vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” (1 Corintios 
6:19-20). 
 
Querido amigo (a) ya deje de ser olor de muerte para 
muerte, deje de vivir en el hecho alarmante de la 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
19 
YÜxwç WxÄztwÉ 
muerte y sea olor grato para Cristo, sea olor de vida 
para vida, viva confiadamente en que si muere hoy o 
mañana te espera una mansión celestial, donde nos 
espera nuestro Señor y salvador Jesús. Andemos como 
sabios, no como necios sino como sabios aprovechando 
bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no 
seamos insensatos, sino entendidos de cuál sea la 
voluntad del Señor Jesús. No nos embriaguemos con 
vino, en lo cual hay disolución; antes bien seamos 
llenos del Espíritu Santo. (Efesios 5:15-18). 
 
Para terminar quiero que te hagas esta pregunta: 
 
¿Tendré otra oportunidad después de la muerte? 
 
Te puedo decir con toda confianza que no, si usted 
muere sin haber hecho todo lo que antes has acabado 
de leer, ya no habrá más oportunidad, la esperanza es 
para los que están entre los vivos, la biblia advierte: 
“Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los 
vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto. Porque 
los que viven saben que han de morir; pero los muertos 
nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es 
puesta en olvido.” (Eclesiastés 9:4-5). Estos es lo que 
pasa cuando uno muere, primero te lloran, y como 
dicen por ahí no hay muerto malo, todos dicen “que 
buena persona era”. Pero después de pasado el tiempo 
ya nadie se acuerda de como eras, y serás puesto en el 
olvido. 
Mientras esto pasa en la tierra donde habitan los vivos 
quiero que eches un vistazo de lo que te puede estar 
pasando a ti en el lugar intermedio y espero que leas 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
20 
YÜxwç WxÄztwÉ 
bien este texto: “Había un hombre rico, que se vestía de 
púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con 
esplendidez. Había también un mendigo llamado 
Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno 
de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían 
de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían 
las llagas. Aconteció que murió el mendigo, y fue 
llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió 
también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus 
ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y 
a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: 
Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a 
Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y 
refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta 
llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que 
recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; 
pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 
Además de todo esto, una gran sima está puesta entre 
nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren 
pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar 
acá. Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le 
envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco 
hermanos, para que les testifique, a fin de que no 
vengan ellos también a este lugar de tormento. Y 
Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; 
óiganlos. El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si 
alguno fuere a ellos de entre los muertos, se 
arrepentirán. Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés 
y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque 
alguno se levantare de los muertos.” (Lucas 16:19-
31).Este, sí que es un hecho alarmante querido amigo, 
La Biblia dice que Lázaro murió y fue al cielo. El 
hombre rico también murió, pero fue al infierno. Desde 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
21 
YÜxwç WxÄztwÉ 
el infiernoél vio a Lázaro en el cielo con Abraham. El 
hombre rico le pidió a Abraham que dejara que Lázaro 
mojara la punta de su dedo en agua y viniera a tocar su 
lengua, pero Abraham le dijo que no. Entonces 
Abraham le recordó al hombre rico cuánto había 
gozado de las buenas cosas en la tierra mientras que 
Lázaro no tuvo nada. 
El rico estaba siendo atormentado por una llama: “… 
porque estoy atormentado en esta llama.” (Lucas 16:24). 
 
El rico entonces le pidió a Abraham que le permitiera a 
Lázaro volver a la tierra de los vivos, para dar aviso a 
sus hermanos del dolor y sufrimiento para los que no 
hacen a voluntad de Dios, y ellos no terminaran en el 
infierno con él. Nuevamente Abraham dijo que no. 
 
El hombre rico había despertado al fin, pero era muy 
tarde. Dios sigue sonando la alarma para que las 
personas despierten. Dios quiere que escuchen a los 
predicadores, oigan su voz y le sigan antes de que sea 
muy tarde. Tú que estás vivo, tú que todavía no te han 
eco el funeral, no han realizado tu sepelio, todavía estas 
a tiempo. Todavía estas a tiempo de no ser lanzado al 
lago de fuego, advertido por Dios como la muerte 
eterna, el dijo: “Y el que no se halló inscrito en el libro de 
la vida fue lanzado al lago de fuego.” (Apocalipsis 
20:15). No sigas viviendo una vida sin propósito, no 
sigas aferrado a este mundo, mejor entrega tu vida a 
Jesús, él te librara del lago de la muerte, la biblia dice: 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
22 
YÜxwç WxÄztwÉ 
“Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y 
homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y 
todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que 
arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” 
(Apocalipsis 21:8). 
 
“Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener 
derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas 
en la ciudad. Mas los perros estarán fuera, y los 
hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y 
todo aquel que ama y hace mentira.” (Apocalipsis 22:14-
15). 
 
Podemos ver que el Señor Jesús nos enseño la 
esperanza de la resurrección, para estar con él en la 
vida eterna. El sintió el dolor de la muerte de su amigo 
Lázaro, pero también demostró la alegría de la 
resurrección para los que creen en él. En ese día 
postrero seremos despiertos no para la condenación de 
muerte eterna, sino para la resurrección de vida. 
 
Dios te ilumine, Dios te bendiga. 
 
 
 
 
 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
23 
YÜxwç WxÄztwÉ 
La verdad del alma 
 
Texto clave: “Así también está escrito: fue eco el primer 
hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu 
vivificante.” 1 Corintios 15:45. 
 
Como usted recordará, casi toda las sagradas 
escrituras se escribió originalmente en hebreo, Arameo 
y griego: La palabra Hebrea para alma, nephesh, es 
diversamente traducida en la siguientes palabras: 
 
• “persona” ("Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: 
Dame las personas, y toma para ti los bienes." 
Génesis14: 21). 
 
• “ego” ("No hagáis abominables vuestras personas con 
ningún animal que se arrastra, ni os contaminéis con 
ellos, ni seáis inmundos por ellos." Levítico 11: 43). 
 
• “vida” ("Porque oigo la calumnia de muchos; el miedo 
me asalta por todas partes, mientras consultan juntos 
contra mí e idean quitarme la vida." Salmo 31: 13). 
 
• “yo” ("Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. 
Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa 
sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba 
en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que 
los que había matado durante su vida." Jueces 16: 30). 
 
• “criatura” ("Y creó Dios los grandes monstruos 
marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
24 
YÜxwç WxÄztwÉ 
produjeron según su género, y toda ave alada según su 
especie. Y vio Dios que era bueno." Génesis 1: 21). 
 
• “bestia” ("El que hiere a algún animal ha de restituirlo, 
animal por animal." Levítico 24: 18). 
 
• “hombre” ("Y Joás dijo a los sacerdotes: Todo el dinero 
consagrado que se suele traer a la casa de Jehová, el 
dinero del rescate de cada persona según está 
estipulado, y todo el dinero que cada uno de su propia 
voluntad trae a la casa de Jehová" 2 Reyes 12: 4). 
 
• “cosa” ("Y toda alma viviente que nadare por 
dondequiera que entraren estos dos ríos, vivirá; y habrá 
muchísimos peces por haber entrado allá estas aguas, y 
recibirán sanidad; y vivirá todo lo que entrare en este 
río." Ezequiel 47: 9). 
 
• “pez” ("porque todas sus redes serán rotas; y se 
entristecerán todos los que hacen viveros para peces." 
Isaías19: 10). 
 
• Cuando se traduce “cuerpo” el nephesh está 
usualmente muerto: ("ni entrará donde haya alguna 
persona muerta; ni por su padre ni por su madre se 
contaminará." Levítico 21: 11). 
 
La palabra griega para alma, psuche, tiene el mismo 
significado. En Mateo 16:25 dice: "Porque todo el que 
quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su 
vida por causa de mí, la hallará." 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
25 
YÜxwç WxÄztwÉ 
El Señor Jesús alaba a cualquiera que perdiere su alma 
(psuche) por amor de Cristo. Muchas veces se traduce 
sencillamente como “vida” ("diciendo: Levántate, toma al 
niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han 
muerto los que procuraban la muerte del niño." Mateo 2: 
20). 
 
Significa “persona” ("Y enviando José, hizo venir a su 
padre Jacob, y a toda su parentela, en número de 
setenta y cinco personas." Hechos 7: 14). 
 
“Mi alma” y “su alma” son expresiones idiomáticas que 
significan “yo” y “usted” veamos: 
 
"He aquí mi siervo, a quien he escogido; mi Amado, en 
quien se agrada mi alma; Pondré mi Espíritu sobre él, y 
a los gentiles anunciará juicio." (Mateo 12: 18). 
 
"Y yo con el mayor placer gastaré lo mío, y aun yo mismo 
me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque 
amándoos más, sea amado menos. " (2 Corintios 12: 15). 
 
¿Cómo se usan en la Biblia las palabras “alma” y 
“almas”? Se refieren básicamente a: 
 
1) Las personas… Ejemplo bíblico: “En los días de Noé, 
unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron 
llevadas a salvo a través del agua.” (1 Pedro 3:20). 
 
2) Los animales… Ejemplo bíblico: “Dios pasó a decir: 
‘Enjambren las aguas un enjambre de almas vivientes, y 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
26 
YÜxwç WxÄztwÉ 
vuelen criaturas voladoras por encima de la tierra sobre 
la faz de la expansión de los cielos’. Y Dios pasó a decir: 
‘Produzca la tierra almas vivientes según sus géneros, 
animal doméstico y animal moviente y bestia salvaje de 
la tierra según su género’. Y llegó a ser así” (Génesis 
1:20, 24). 
 
3) La vida que tienen tanto las personas como los 
animales… Ejemplo bíblico: Jehová le dijo a Moisés: 
“Han muerto todos los hombres que buscaban tu alma” 
(Éxodo 4:19). 
 
¿Qué era lo que buscaban los enemigos de Moisés? 
 
Querían quitarle la vida. 
 
En general no solo las personas son almas, sino que 
también los peces y los animales, ejemplo bíblico: "El 
segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se 
convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser 
vivo que había en el mar." (Apocalipsis 16:3). 
 
La definición Bíblica de un alma es sencillamente un 
cuerpo que respira. 
Pensemos, además, en estas palabras del Señor Jesús, 
el dijo: “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da 
por las ovejas” (Juan 10:11). Aquí nuestro señor 
Jesucristo está diciendo que el entrega su alma por 
nosotros sus ovejas, etc. 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
27 
YÜxwç WxÄztwÉ 
El salmista refiriéndose a sí mismo exclama: "Bendice, 
alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo 
nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides 
ninguno de sus beneficios." (Salmo 103:1-2). 
 
Ahora veamos lo que se dice del hombre rico e 
insensato:… "y diré a mi alma: Alma, muchos bienes 
tienes guardados para muchos años; repósate, come, 
bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche 
vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién 
será? …" (Lucas 12:19-20). En pocas palabrasesa 
noche venia por su vida. 
 
Cuando las Escrituras habla del rico y lázaro vemos por 
medio de esta palabra que el rico murió y el mismo 
dice: "porque estoy atormentado en esta llama." (Lucas 
16:24). 
Ahora bien te pregunto ¿qué era lo que estaba en 
tormento el alma o el Espíritu? 
En la Epístola de Santiago 2:26 dice: "Porque como el 
cuerpo sin espíritu está muerto: "... El Espíritu puede 
existir sin el cuerpo pero, el cuerpo no tiene vida sin 
Espíritu. Lo mismo pasa con el alma, el cuerpo sin el 
alma está muerto. Génesis 35:18. 
 
Refiriéndose a la muerte de Raquel dice: "Y aconteció 
que al salírsele el alma (pues murió)." Génesis 35:18. 
 
¿En este caso que es el alma? 
El alma no se reduce al psiquis, como pensaron en el 
principio los filósofos Griegos y que todavía se trata de 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
28 
YÜxwç WxÄztwÉ 
usar en los Sicoanálisis regresivos como algo por 
separado, el alma es Espiritual. 
Cuando el Espíritu humano sale del cuerpo se lleva el 
alma porque, el alma no es propia del cuerpo sino del 
espíritu y es una relación tan integra e íntima que es 
inseparable pues es lo mismo. 
Nadie puede discernir donde comienza el alma y 
termina el Espíritu, solo la palabra de Dios lo puede 
efectuar, en Hebreos 4:12 dice: "Porque la palabra de 
Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de 
dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las 
coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos 
y las intenciones del corazón. " 
 
Ahora bien las sagradas escrituras en el nuevo 
Testamento dice que Dios es Espíritu ("Dios es 
Espíritu…" Juan 4:24), pero también afirma que Dios 
tiene alma, veamos en Hebreos 10:38 "Mas el justo 
vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma." 
Cuando hablamos del alma nos referimos al espíritu y 
viceversa. En el primer libro de Reyes 17:21, dice: 
"Elías oro al señor diciendo: Jehová Dios mío, te ruego 
que hagas volver el alma de este niño a él…" Elías 
estaba pidiéndole a Dios que el espíritu del niño 
volviera al cuerpo y eso fue lo que paso. El Espíritu es 
el que da la vida, la biblia dice: ("El espíritu es el que da 
vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo 
os he hablado son espíritu y son vida." Juan 6:63). 
Cuando el señor venga por su Iglesia sabemos que 
cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, 
porque le veremos tal como él es: "Amados, ahora 
somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
29 
YÜxwç WxÄztwÉ 
hemos de ser; pero sabemos que cuando él se 
manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos 
tal como él es" (1 Juan 3:2). No hay duda alguna de ello, 
nuestro Señor vuelve otra vez. ¿Esperaremos con ansia 
su venida? Y el mismo Dios de paz os santifique por 
completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, 
sea guardado irreprensible para la venida de nuestro 
Señor Jesucristo. (1ª Tesalonicenses 5:23). Toda 
nuestra vida en santidad… les recuerdo que tenemos el 
espíritu de Dios, el Espíritu Santo en nuestras vidas. La 
Biblia señala en 1ra. Corintios 6:17 “El que se une con 
el Señor, un espíritu es con Él”. 
 
El gran problema es para los que están todavía con el 
primer Adán, ellos son almas vivientes, pero vivientes 
en el pecado y su fin será la muerte eterna. 
Pero para los que están con el segundo Adán tendrán 
un espíritu vivificante, es decir con vida eterna. 
Por eso seremos semejantes a nuestro segundo Adán, 
porque le veremos tal como es el, un espíritu 
vivificante: “Así también está escrito: fue eco el primer 
hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu 
vivificante.” 1 Corintios 15:45. 
No precederemos a los que durmieron primero en 
Cristo y nos reuniremos con…… Las almas de los que 
habían sido muertos por la palabra de Dios… Amén. 
(Apocalipsis 6:9). Esta es mi opinión personal y creo lo 
que mi señor dice que el espíritu Santo nos guía a toda 
verdad. 
 
Dios les bendiga grandemente 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
30 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Salvados por la oración de fe 
 
Texto clave: "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad 
el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere 
bautizado, será salvo…" (Marcos 16:15-16). 
 
No sé realmente porque muchos creyentes que dicen 
ser cristianos quieren cambiar las órdenes dadas por el 
Señor Jesús para conseguir la salvación del alma. 
 
Realmente cree usted que en el último momento de mi 
vida una oración de fe, es suficiente para ser salvo? 
 
El apóstol Pablo dijo: "Pues no me envió Cristo a 
bautizar, sino a predicar el evangelio…"(1 Corintios 
1:17). 
 
Esta es una afirmación hecha por el apóstol Pablo a la 
Iglesia en Corinto y que ha sido mal interpretada por 
los que no quieren ser bautizados en el NOMBRE DE 
JESÚS, ellos no le dan importancia al bautismo, dicen 
que una oración de fe, es suficiente para ser salvos. 
 
Qué bueno que aclaremos este término o expresión 
para llegar al conocimiento de la verdad. 
 
Hay muchas personas en el MUNDO que afirman ser 
cristianos, pero que en realidad NO le dan importancia 
al BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESÚS, es mas 
enseñan que el bautismo no es necesario para la 
salvación, estas personas van en contra de la palabra 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
31 
YÜxwç WxÄztwÉ 
de Dios, porque el bautismo EN EL NOMBRE DE 
JESÚS, si es necesario para la salvación, nuestro Señor 
Jesús dijo en varias ocasiones que el bautismo es 
necesario para poder entrar al REINO DE LOS CIELOS, 
esta fue una de las respuesta que le dio a un maestro 
de la ley llamado Nicodemo: "Había un hombre de los 
fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los 
judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, 
sabemos que has venido de Dios como maestro; porque 
nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está 
Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto 
te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el 
reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre 
nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez 
en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De 
cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y 
del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que 
es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del 
Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os 
es necesario nacer de nuevo." (Juan 3:1-7). 
 
El Señor Jesús le informa a Nicodemo que es una 
NECESIDAD nacer de nuevo y esta necesidad es 
apremiante, por la sencilla razón que en el cielo no 
entrara nada inmundo: “No entrará en ella ninguna 
cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino 
solamente los que están inscritos en el libro de la vida 
del Cordero.” (Apocalipsis 21:27). Y menos lo que es 
nacido de la carne, porque de la CARNE nace con la 
tendencia a pecar, es por esto que el hombre practica lo 
que lo separa del reino de Dios, EL PECADO, en 
muchas de sus manifestaciones en la vida del hombre y 
la mujer: 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
32 
YÜxwç WxÄztwÉ 
“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de 
Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los 
adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con 
varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, 
ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino 
de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido 
lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido 
justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el 
Espíritu de nuestro Dios.” (1 Corintios 6:9-11). 
 
“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: 
adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, 
hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, 
disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, 
orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales 
os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que 
practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” 
(Gálatas 5:19:21). 
 
Nuestro Dios y salvador Jesús, desea verte en el Cielo; 
para que se cumpla ese deseo de Dios en tu vida, tienesque reconocer ante Él, una vez y para siempre, que eres 
pecador y por tanto inmundo por tu pecado, pidiéndole 
que te limpie por medio de la fe y el obrar en el agua 
(Bautismo en el nombre de Jesús), y del Espíritu 
(llenura del Espíritu Santo). Recuerda que solo una 
confesión no puede limpiarte, no puede salvarte del 
castigo ETERNO. 
Todo esto corresponde al plan de salvación ordenado 
por Dios a Pedro cuando dijo: “Arrepentíos, y bautícese 
cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
33 
YÜxwç WxÄztwÉ 
perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu 
Santo”. (Hechos 2:38). 
 
No podemos decir que es más importante la predicación 
del evangelio que el bautismo, todo es importante 
porque para que una persona llegue al bautismo 
primero hay que predicarle la palabra de Dios y ella 
habla de este paso importante de la conciencia: 
 
"¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han 
creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? 
¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo 
predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: 
¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, 
de los que anuncian buenas nuevas!" (Romanos 
10:14,15). 
 
"y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el 
perdón de pecados en todas las naciones, comenzando 
desde Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas 
cosas." (Lucas 24:47-48). 
 
Esto fue lo que Jesús les enseño a los apóstoles y es lo 
que nos está enseñando hoy día a nosotros sus 
embajadores aquí en la tierra, que prediquemos las 
Buenas Nuevas para que todo aquel que crea esta 
palabra de verdad proceda al bautismo para la 
salvación de su alma: "Y les dijo: Id por todo el mundo y 
predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y 
fuere bautizado, será salvo…" (Marcos 16:15-16). 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
34 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Pero veo a muchos que están Como Nicodemo cuando 
que dijo: "¿Cómo puede hacerse esto?" (Juan 3:9). Y la 
respuesta de Jesús para aquellos que se creen 
maestros, pero que no enseñan la palabra de verdad, 
es: "¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?” (Juan 
3:10). Pues para que lo entiendan bien el bautismo si es 
necesario para la salvación, no solo Jesús lo afirma 
también el apóstol Pedro lo reafirma (Volver a afirmar o 
a asegurar lo dicho o expuesto anteriormente): “El 
bautismo que corresponde a esto ahora NOS salva…” 
(1ra. Pedro 3:21). 
Lea bien la palabra: “NOS SALVA” el bautismo en el 
nombre de Jesús nos salva. Hay doctrinas engañosas 
que en un esfuerzo de denigrar (Hablar mal [de una 
persona o cosa] para destruir su buena fama u opinión. 
Injuriar.) 
 
La importancia del bautismo, algunos citan la 
declaración de Pablo: “Cristo no me envió a bautizar, 
sino a predicar el evangelio”, (es importante no sostener 
una opinión en un solo texto de las Sagradas Escrituras, 
lo mejor es leer todo el versículo o el contexto del texto 
para que no se tenga ningún pretexto y la verdad salga 
a la luz, y podamos enseñas la verdad que es lo que 
Dios quiere), Pablo dijo: “el cual quiere que todos los 
hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la 
verdad.” (1ra. Timoteo 2:4). Esta es una de las razones 
por las cuales hago este estudio, para que podamos 
enseñar la verdad, para que no nos dejemos engañar 
por estos falsos maestros que están llevando a muchas 
almas al cautiverio y el dominio de Satanás, diciendo ya 
eres SALVO POR LA ORACIÓN DE FE. 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
35 
YÜxwç WxÄztwÉ 
El texto en cuestión dice: "Pues no me envió Cristo a 
bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría 
de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. 
" (1 Corintios 1:17). 
Justamente antes de este versículo o texto, Pablo 
reprobó a los Corintios porque habían formado 
facciones o divisiones. 
Algunos decían que eran seguidores de Pablo, otros de 
Apolos, otros de Cefas, y otros de Jesús el Cristo, el 
apóstol pablo había sido informado de este desorden de 
ideas y se las aclaro: "Porque he sido informado acerca 
de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay 
entre vosotros contiendas. Quiero decir, que cada uno de 
vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de 
Cefas; y yo de Cristo. ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue 
crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en 
el nombre de Pablo?" (1 Corintios 1:11-13). 
Pablo expresó alivio que él personalmente había 
bautizado solamente algunos de ellos. Nadie podría 
acusarle de intentar empezar su propio grupo o de 
bautizar en su propio NOMBRE: "Doy gracias a Dios de 
que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y 
a Gayo, para que ninguno diga que fuisteis bautizados 
en mi nombre. También bauticé a la familia de 
Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún 
otro." (1 Corintios1:14-16). 
En cuanto a Pablo, otros podrían tener el honor de 
hacer los bautismos, pero él tenía un llamamiento 
especial de predicar la palabra de Dios a los gentiles 
(NO JUDIOS), que fue lo que acordó con el apóstol 
Pedro “Antes por el contrario, como vieron que me había 
sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
36 
YÜxwç WxÄztwÉ 
como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en 
Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó 
también en mí para con los gentiles), y reconociendo la 
gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, 
que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y 
a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para 
que nosotros fuésemos a los gentiles (Pueblo no judío), y 
ellos a la circuncisión.(Pueblo Judío)” (Gálatas 2:7-9). 
 
Además de ser ordenado por Dios. No le importaba 
quién realizara la ceremonia, sino solamente que el 
evangelio se predicara: “Pero cuando agradó a Dios, que 
me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por 
su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo le 
predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con 
carne y sangre, ni subí a Jerusalén a los que eran 
apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de 
nuevo a Damasco. Después, pasados tres años, subí a 
Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince 
días; pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a 
Jacobo el hermano del Señor.” (Gálatas 1:15-19). 
 
De esta manera, Pablo enfatizó a los Corintios que la 
salvación viene solamente por JESUS EL CRISTO Y LA 
OBEDIENCIA A SER LAVADOS EN EL NOMBRE DE 
JESÚS, y no a través de los grandes LÍDERES Y SUS 
ORACIONES DE FE SIN OBRAR O DAR EL PASO DE 
LAVAMIENTO EN LA AGUAS. En vez de mirar a las 
personalidades quienes les habían predicado y 
administrado LA ORACIÓN DE FE, ellos necesitaban 
mirar a JESÚS y a Su EVANGELIO: "Y les dijo: Id por 
todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
37 
YÜxwç WxÄztwÉ 
que creyere y fuere bautizado, será salvo…" (Marcos 
16:15-16). 
 
Queridos hermanos y amigos la corrección de Pablo a 
los Corintios de ninguna manera detrajo la importancia 
del bautismo como una parte del evangelio, que es lo 
que él enseñó en muchos otros pasajes. Pues él mismo 
lo práctico: 
 
"Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de 
arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en 
aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el 
Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el 
nombre del Señor Jesús." (Hechos 19:4-5). 
 
"porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, 
de Cristo estáis revestidos." (Gálatas 3:27). 
 
"Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y 
bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre." 
(Hechos 22:16). 
 
Hay muchas personas en el mundo que no le dan 
importancia al bautismo, te voy a hacer la pregunta 
más importante de tu vida. El gozo o la tristeza que 
experimentes en la eternidad dependen de tu 
respuesta. La pregunta es: ¿Estás salvado? La pregunta 
no es cuán bueno eres, o si perteneces a alguna iglesia, 
sino ¿estás salvado? ¿Estás seguro que irás al cielo 
cuando mueras? Querido amigo lector si usted no ha 
sidobautizado en el nombre de JESÚS, procure con 
diligencia hacerlo, si es que deseas entrar en el reino de 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
38 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Dios. RECUERDE QUE Os es necesario nacer de 
nuevo." (Juan 3:7). NO SE NACE DE NUEVO CON UNA 
SIMPLE ORACIÓN, NO SE DEJE ENGAÑAR. No dejes 
tu salvación en juego, no esperes el último momento de 
tu vida para arrepentirte: BAUTIZATE YA EN EL 
NOMBRE DE JESÚS. (Hechos 2:38). 
 
Todavía estas a tiempo de tomar una decisión con el 
Señor Jesús, solo tienes que seguir el camino, Jesús 
dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie 
viene al Padre, sino por mí.” (Juan 14:6). 
 
Dios te bendiga 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
39 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Los bautizados por los muertos 
 
Texto clave: "De otro modo, ¿qué harán los que se 
bautizan por los muertos, si en ninguna manera los 
muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los 
muertos?" (1 Corintios 15:29). 
 
Esta práctica se viene realizando desde tiempos 
antiguos en las que algunos personajes se bautizaban 
en lugar de alguien ya muerto, con el fin de obtener la 
salvación eterna de esa alma. Este mensaje no es el que 
las sagradas escrituras enseña, les invito a leer de 
forma detenida para que conozca la verdad, el texto en 
cuestión reza así en dos traducciones bíblicas: 
 
"De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los 
muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? 
¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?" (1 
Corintios 15:29 – Reina – Valera1960). 
 
“Algunos de bautizan en lugar de alguien que ya ha 
muerto, y piensa que así lo salvaran. Pero si en verdad 
los muertos no vuelven a vivir ¿Para qué bautizarse?” (1 
Corintios 15:29 – Biblia en lenguaje sencillo). 
 
Esta es una pregunta que muchas veces nos hacen 
cuando salimos a evangelizar, hay una serie de 
creencias que tenemos que enfrentar y saber 
responder, por eso el Apóstol Pablo recomendó a 
Timoteo: 
"Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la 
exhortación y la enseñanza. No descuides el don que 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
40 
YÜxwç WxÄztwÉ 
hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la 
imposición de las manos del presbiterio. Ocúpate en 
estas cosas; permanece en ellas, para que tu 
aprovechamiento sea manifiesto a todos." (1 Timoteo 
4:13,15). 
 
"Pero persiste tú en lo que has aprendido y te 
persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que 
desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las 
cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe 
que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada 
por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para 
corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre 
de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda 
buena obra." (2 Timoteo 3:14,17). 
 
El hombre o mujer de Dios tiene que estar preparado 
para enfrentar todas estas doctrinas erradas. Pero 
¿Cómo podemos prepararnos? El Apóstol Pablo dice 
que hay que saber de las sagradas escrituras, para ser 
sabio y todos los que nos oigan puedan ser salvos. La 
recomendación es ocúpense en leer las sagradas 
escrituras, la exhortación y la enseñanza, Porque es 
importante que el hombre de Dios esté preparado para 
toda buena obra, para corregir, para instruir en justica: 
 
"Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la 
exhortación y la enseñanza." (1 Timoteo 4:13). 
"A fin de que el hombre de Dios sea perfecto, 
enteramente preparado para toda buena obra." (2 
Timoteo 3:17). 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
41 
YÜxwç WxÄztwÉ 
"Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aún 
más y más en ciencia y en todo conocimiento" (Filipenses 
1:9). 
 
Un ejemplo sencillo de que hay personas que no leen 
las escrituras sucedió en Jerusalén cuando los 
principales sacerdotes, los escribas y los ancianos 
llegaron donde Jesús para hacerle una pregunta, el 
señor les respondió la pregunta que estos le hicieron, 
pero ellos no entendieron lo que Jesús les dijo por 
medio de las escrituras y la respuesta del señor fue ¿Ni 
aun esta escritura habéis leído:…..? Refiriéndose a 
Isaías 5:12 y el Salmo 118:22,23. Todo esto sucesos se 
dieron en el libro de Marcos 11:27, 33 y 12:1,12. 
Después de esta pequeña introducción retornamos a la 
pregunta ¿Es verdad que se puede Bautizar a los 
Muertos o alguien puede tomar el lugar del difunto y 
bautizarse a favor de él? Esta pregunta me la hizo un 
anciano llamado Esteban, él tenía mucho interés en 
saber la respuesta. 
Esto sucedió uno de esos días maravilloso en que salí a 
evangelizar, ya que teníamos ese miércoles el culto 
domiciliario y había que ir a realizar las invitaciones. 
Llegue a una casa donde había un anciano sentado en 
una silla en la puerta de la casa, le presente un tratado 
que decía ¿Por qué bautizamos en el nombre de 
Jesucristo? Esto llamo mucho la atención del anciano y 
me dijo: 
- Si me respondes la pregunta que te voy hacer, te 
puedes sentar a hablar conmigo. 
Yo le dije: 
- Si señor estoy en la capacidad de responderle 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
42 
YÜxwç WxÄztwÉ 
cualquier pregunta o inquietud que tengas de la Biblia. 
El anciano me dijo: 
- Yo estuve asistiendo en una iglesia donde me sentía 
muy bien, alababan a Dios, se hacían las escuelas 
dominicales y todo iba bien hasta que un día, en una 
de esas escuelas dominicales el pastor dijo que se podía 
bautizar a los muertos o alguien podía tomar el lugar 
del difunto y bautizarse a favor de él? Esto no lo 
entendí y una vez que termino el culto me acerque a él, 
y le pregunte que me explicara cómo es posible que un 
muerto se pueda bautizar y no me pudo explicar. A 
muchos le realice la misma pregunta, pero nadie medio 
una respuesta creíble, por eso me retire, me aparte, 
decidí no asistir nunca más a una iglesia. Ahora yo te 
pregunto ¿Es verdad que se puede Bautizar a los 
Muertos? 
Yo le respondí a Esteban: 
- Esa es una buena pregunta, pero la respuesta es muy 
sencilla señor Esteban, la palabra de Dios hace 
referencia a tres clases de muerte. 
Esteban de resalto y me dijo: 
- Como puede ser eso posible. 
- Yo le dije: Si estaban la palabra de Dios hace 
referencia de tres clases de muerte: 
1. La muerte Espiritual. 
2. La muerte física. 
3. La muerte eterna. 
La muerte espiritual con la física van relacionadas 
entre sí, siendo las dos una, pero para una mejor 
comprensión la separaremos. Hay el Nacimiento, la 
Muerte, y la Resurrección son tres eventos que no 
solamente le ocurrieron a Cristo, sino que también 
estos tres eventos le ocurrirán a todo ser humano que 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
43 
YÜxwç WxÄztwÉ 
ha nacido en este mundo. Pero con la diferencia que 
para nosotros estos tres eventos Dios los ha 
programado en pares, o sea: dos nacimientos, dos 
muertes, y dos resurrecciones. La Segunda Muerte será 
para aquellas personas que murieron sin Cristo, las 
cuales serán resucitadas vivas del polvo de la tierra 
para condenación (Daniel 12:2). Encontramos que esto 
ocurrirá después del Juicio Final. Esta Segunda Muerte 
será la peor Tragedia Individual que le puede ocurrir a 
un ser humano, pues estará vivo en carne y hueso otra 
vez, será condenado y lanzado violentamente al Lago de 
Fuego donde será atormentado para siempre jamás. 
Ésta es la Segunda Muerte. Cristo advirtió varias veces: 
“Allí será el lloro y el crujir de dientes” (Mt 13:42, 22:13, 
24:51, 25:30, Lc 13:28). En Apocalipsis 21:8 dice: "Pero 
los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, 
los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los 
mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con 
fuego y azufre, que es la muerte segunda". 
 
Ahora vamos a definir cada una de ellas con citas 
bíblicas: 
 
1. ¿QUÉ ES LA MUERTE ESPIRITUAL? 
La muerte espiritual consiste en estar separados de 
Dios. Las Escrituras enseñan en cuanto a dos causas 
de la muerte espiritual: la primera es la Caída: (Dios le 
dijo a Adán: "El día que de él comieres, ciertamente 
morirás" (Gn. 2.17), vemos que Adán no murió 
físicamente el mismo día en que desobedecióa Dios. y 
la segunda es nuestra propia desobediencia. Los seres 
mortales de pensamientos, palabras y obras inicuos 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
44 
YÜxwç WxÄztwÉ 
están muertos espiritualmente aunque sigan con vida 
sobre la tierra (1 Tim. 5:6 dice: Pero la que se entrega a 
los placeres, viviendo está muerta). 
Por medio de la expiación de Jesucristo y de la 
obediencia a los principios y ordenanzas del evangelio, 
el hombre llega a quedar limpio del pecado y a vencer la 
muerte espiritual. Para ser salvo, el hombre debe pasar 
de muerte a vida (Juan. 5.24 dice: De cierto, de cierto 
os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, 
tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha 
pasado de muerte a vida). 
 
2. ¿QUÉ ES LA MUERTE FÍSICA? 
El ser humano es un ser compuesto por una parte 
física y visible (El Cuerpo) y una parte espiritual e 
invisible (alma/espíritu). La muerte física es la 
separación del Espíritu (alma) del cuerpo. Pablo nos 
dice que la muerte física entro al mundo por el pecado 
de un hombre: "el pecado entró en el mundo por un 
hombre, y por el pecado la muerte" (Ro. 5:12), y también 
que "la paga del pecado es la muerte" (Ro. 6:23). 
 
Lo que se infiere de todo esto es que la muerte que es 
consecuencia del pecado va más allá de la muerte del 
cuerpo: 
 "Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así 
también la fe sin obras está muerta." (Santiago 2:26). 
 
"Y no temáis a los que matan el cuerpo, más el alma no 
pueden matar; temed más bien a aquel que puede 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
45 
YÜxwç WxÄztwÉ 
destruir el alma y el cuerpo en el infierno. " (Mateo 
10:28). 
 
"sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como 
nuestro Señor Jesucristo me ha declarado." (2 Pedro 
1:14). 
 
“Está establecido para los hombres que mueran una sola 
vez” (He. 9:27). 
 
“Mas á los temerosos é incrédulos, á los abominables y 
homicidas, á los fornicarios y hechiceros, y á los 
idólatras, y á todos los mentirosos, su parte será en el 
lago ardiendo con fuego y azufre, que es la muerte 
segunda”. (Apocalipsis 21:8). 
 
Los muertos no pueden tener fe salvadora, ni pueden 
arrepentirse; es demasiado tarde para ellos. Nadie 
puede hacer nada por ellos, toda oportunidad de 
arrepentimiento expiro. 
 
3. ¿QUÉ ES LA MUERTE ETERNA? 
Llamada también la segunda muerte. Cuando el cuerpo 
físico muere, el espíritu sigue viviendo. El Nuevo 
Testamento se refiere a la muerte eterna con 
numerosas descripciones expresadas en varios 
términos, veamos: 
 
• Gehenna del fuego: " Por tanto, si tu ojo derecho te es 
ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es 
que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
46 
YÜxwç WxÄztwÉ 
cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es 
ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es 
que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu 
cuerpo sea echado al infierno." (Mt 5:29,30). 
 
• Horno de fuego: "y los echarán en el horno de fuego; 
allí será el lloro y el crujir de dientes"(Mt 13:50) 
 
• Fuego que no se apago: "Si tu mano te fuere ocasión de 
caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que 
teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede 
ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el 
fuego nunca se apaga. Y si tu pie te fuere ocasión de 
caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que 
teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que 
no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no 
muere, y el fuego nunca se apaga. Y si tu ojo te fuere 
ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de 
Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al 
infierno, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego 
nunca se apaga." (Mc 9:43.48). 
 
• llanto y rechinar de dientes: " y los echarán en el 
horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes." : 
(Mt 13:42). 
 
• Fuego que arde con azufre: "Y la bestia fue apresada, 
y con ella el falso profeta que había hecho delante de 
ella las señales con las cuales había engañado a los que 
recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su 
imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un 
lago de fuego que arde con azufre." (Ap 19:20). 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
47 
YÜxwç WxÄztwÉ 
La muerte eterna es la "SEPARACIÓN ETERNA" de la 
presencia de Dios, después de la muerte física hay una 
gran SIMA que no permite a ningún espíritu pasar de 
un lado a otro, la biblia dice: “Aconteció que murió el 
mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de 
Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en 
el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de 
lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, 
dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de 
mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo 
en agua, y refresque mi lengua; porque estoy 
atormentado en esta llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, 
acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro 
también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú 
atormentado. Además de todo esto, una gran sima está 
puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que 
quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá 
pasar acá”. (Lucas 16:22-26). 
 
Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen 
al conocimiento de la verdad, solo así serán salvos de 
parar en la segunda muerte, la biblia dice: “El cual 
quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al 
conocimiento de la verdad” (1 Tim 2:4). 
 
Nuestro Dios y salvador Jesucristo, no quiere la 
perdición de nadie, menos la condenación eterna. 
El bautismo a favor de las personas muertas no es 
bíblico o el caso que quieran bautizar a la persona que 
sufrió la muerte física, eso no es bíblico. 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
48 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Los muertos no pueden tener fe salvadora, ni pueden 
arrepentirse; es demasiado tarde para ellos, veamos: 
 
“Está establecido para los hombres que mueran una sola 
vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). 
 
"Porque los que viven saben que han de morir; pero los 
muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su 
memoria es puesta en olvido." (Eclesiastés 9:5). 
 
La Biblia no enseña que las almas pueden ser salvas 
después de la muerte, sobre todo por acciones hechas 
por otros a favor de ellas. 
 
La práctica de bautizarse a favor de las personas 
muertas está basada en una interpretación errónea de 
1 Corintios 15:29 dice: "De otro modo, ¿qué harán los 
que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera 
los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por 
los muertos?" (1 Corintios 15:29). 
 
En 1 Corintios 15, Pablo enseñó la resurrección de 
Jesús y la resurrección futura de los muertos. Como 
parte de su argumento, el preguntó, en esencia, “Si no 
hay ninguna resurrección por qué algunos se bautizan 
para los muertos?” Hay varias teorías acerca de lo que 
Pablo estaba diciendo, pero este versículo ni enseña ni 
aprueba el bautismo a favor de los muertos, ni que los 
muertos se puedan bautizar, especialmente puesto que 
esto contradiría el resto de las Escrituras. 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
49 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Aquí hay tres posibles explicaciones de este versículo: 
 
(1) Pablo se refería a los que llegaban a convertirse 
como resultado de la muerte de un ser amado que era 
cristiano. 
 
(2) Él se refería al bautismo por agente, no para 
excusarlo, sino para usarlo como un ejemplo de fe en la 
resurrección. Quizás algunos corintios enseñaban en 
contra de la resurrección, pero bautizaban a favor de 
los muertos, y él señaló su inconsistencia. Él estuvo 
hablando del bautismo en la muerte de Cristo. 
 
(3) “Los muertos” probablemente no significa a Cristo 
puesto que la palabra griega es plural, pero quizás 
significa las antiguas naturalezas pecaminosas que se 
murieron en el arrepentimiento. 
 
El bautismo sepulta a las naturalezas antiguas con 
Cristo para que ellas puedan resucitarse en vida nueva 
tal como hizo Jesucristo: "¿O no sabéis que todos los 
que hemossido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido 
bautizados en su muerte? Porque somos sepultados 
juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de 
que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del 
Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. 
Porque si fuimos plantados juntamente con él en la 
semejanza de su muerte, así también lo seremos en la 
de su resurrección" (Romanos 6:3-5). 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
50 
YÜxwç WxÄztwÉ 
Considerado de esta manera, el bautismo es una 
confesión de fe en la resurrección de Cristo y esto es lo 
que Pablo afirmó en este pasaje entero. 
 
Querido hermanos y amigo una vez que le explique a 
este anciano llamado Esteban su pregunta, él me dijo: 
diga me donde queda la iglesia, yo quiero ir a 
congregarme con ustedes. 
 
Es una satisfacción salir a evangelizar, que alegría se 
siente cuando un alma se arrepiente ahora entiendo 
porque hay fiesta en el cielo cuando un pecador se 
arrepiente. Pero como se pueden arrepentir o convertir 
al evangelio si hay muchos hermanos que solo se 
dedican a ir a sus empleos y del empleo a la casa y de 
la casa a ver televisión. Una cotidianidad en la cual el 
enemigo de este siglo quiere tenerte, él sabe que si le 
dedicas tiempo a Dios en la predicación y 
evangelización de su palabra, son muchas las almas 
que lograras arrebatarle. 
 
Hoy día hay muchas personas engañadas, hay muchas 
personas siguiendo la doctrina de demonios, de 
hombres engañadores que tienen cauterizada la 
conciencia, estos irán de mal en peor, engañando y 
siendo engañados, la biblia dice: 
"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros 
tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a 
espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la 
hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la 
conciencia"(1 Timoteo 4:1,2). 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
51 
YÜxwç WxÄztwÉ 
"más los malos hombres y los engañadores irán de mal 
en peor, engañando y siendo engañados. Pero persiste 
tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de 
quién has aprendido"(2 Timoteo 3:13,14). 
 
Usted y yo podemos cambiar todo esto, podemos 
cambiar toda una vida, toda una familia por medio de 
nuestro señor Jesús, solo si hacemos con diligencia lo 
que nuestro Dios nos mandó hacer: “Id por todo el 
mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” (Marcos 
16:15). 
 
Mi señor Jesús les siga bendiciendo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
52 
YÜxwç WxÄztwÉ 
El madero y su maldición 
 
Texto clave: “Cristo nos redimió de la maldición de la 
ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: 
Maldito todo el que es colgado en un madero)” (Gálatas 
3:13). 
 
Cuando hablamos del madero y su significado nos 
enfocaremos en la cruz, esa que vemos en el cementerio 
o en cualquier funeral como representación de la 
muerte, pero que en realidad tiene otro significado. 
 
Son muchas las personas que solo ponen su mirada en 
la cruz o madero pero en realidad sabe usted el 
verdadero significado de este símbolo que lo vemos en 
todas partes. 
La cruz ha invadido a las iglesias, las casas, las 
familias, muchos las tienen en las camas, otros la 
llevan en el pecho, en las billeteras, los ataúdes etc. 
Pero le pregunto:¿Cuál es el significado de la cruz? 
 
Puede ser que las personas le den un gran significado a 
la cruz y no entienda la realidad de lo que están 
haciendo, como yo que todas estas cosas las hacía por 
ignorancia he incredulidad, como dijo el apóstol Pablo: 
“…porque lo hice por ignorancia en mi incredulidad.” (1 
Timoteo 1:13). 
 
La Cruz se ha convertido en el mejor símbolo de victoria 
y esperanza, como dijo alguien, “es en nuestro más 
seguro signo de salvación y de gloria”. Le damos más 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
53 
YÜxwç WxÄztwÉ 
homenaje, gloria y alabanza a la cruz, antes que a 
Jesús, quien fue en que realmente nos dio la salvación. 
La realidad es que hacemos estas cosas por falta de 
conocimiento y otras veces por desobedientes, Dios dio 
mandamientos específicos a su pueblo, el dijo: “No te 
harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté 
arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas 
debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las 
honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, 
que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta 
la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y 
hago misericordia a millares, a los que me aman y 
guardan mis mandamientos.” (Éxodo 20:4,6). Parece ser 
que este mandamiento se les olvido a los cristianos, son 
muchas las iglesias que tienen la Cruz en sus templos. 
Dios nos ha mostrado por medio de las escrituras en 
pago que reciben los desobedientes. 
 
La CRUZ tiene un gran significado para los cristianos. 
La cruz o madero era un tipo de maldición, esto se debe 
entender a la luz de la palabra de Dios que dice: “Si 
alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y 
lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero, no 
dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; 
sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por 
Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que 
Jehová tu Dios te da por heredad.” (Deuteronomio 21:22-
23). 
 
Esta palabra se cumplió en Jesús, él fue quien se hizo 
maldito por causa tuya y mía, solo por ser colgado en 
un madero de maldición: “Cristo nos redimió de la 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
54 
YÜxwç WxÄztwÉ 
maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque 
está escrito: Maldito todo el que es colgado en un 
madero)” (Gálatas 3:13). 
 
Hermanos y amigos, nuestros ojos, nuestra mirada no 
debe estar puesta en el madero llamado CRUZ, 
nuestros ojos deben de estar puesto es en Jesús, él, es 
el autor de nuestra salvación, no es la cruz, el autor y 
consumador de la fe, es nuestro señor JESUCRISTO. 
 
Él fue quien sufrió, él fue el que se sentó en su trono de 
gloria.la biblia dice: “puestos los ojos en Jesús, el autor 
y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante 
de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se 
sentó a la diestra del trono de Dios.” (Hebreos 12:2). 
 
Es importante que no te dejes engañar, el consejo del 
apóstol Pablo es: “Nadie os engañe en ninguna manera; 
porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se 
manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición” (2 
Tesalonicenses 2:3-4). 
 
La verdad es que el único que merece nuestra 
adoración no es la Cruz, el único que debe ser adorado 
en el señor Jesucristo y debe ser adorado en Espíritu y 
en verdad. Dios es espíritu, y los que le adoran, deben 
adorarle en espíritu y en verdad. Y a menos que usted 
haya sido purificado, a menos que su espíritu egoísta y 
satánico haya sido crucificado, usted no podrá adorar a 
Dios en espíritu y en verdad; hacer esto requiere 
Espíritu de Dios le proporcione las palabras de oración, 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
55 
YÜxwç WxÄztwÉ 
alabanza y adoración en su boca. La biblia dice: “Dios 
es Espíritu, y los que le adoran, deben adorarle en 
espíritu y en verdad”. (Juan 4:23-24). 
 
En una ocasión un sacerdote dijo: “Esta cruz ilumina 
toda nuestra vida. Nos da esperanza. Nos enseña el 
camino de cada día. Nos asegura la victoria de Cristo, a 
través de la renuncia a sí mismo, y nos compromete a 
seguir el mismo estilo de vida para llegar a la nueva 
existencia del Resucitado”. Estas palabras suenan muy 
bellas, pero la realidad es que el que ilumina mi vida es 
Jesús, mi esperanza es Jesús, el verdadero camino es 
Jesús, NO UNA CRUZ, Jesús dijo: 
 
“Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la LUZ del 
mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que 
tendrá la LUZ de la vida.” (Juan 8:12). 
 
“Jesús le dijo: Yo soy el CAMINO, y la VERDAD, y la 
vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Juan 14:6). 
 
“En El estaba la vida, y la vida era la luz de los 
hombres.…” (Juan 1:4,9). 
 
“Mientras estoy en el mundo, yo soy la luz del mundo.” 
(Juan 9:5). 
 
“LUZ DE REVELACION A LOS GENTILES, y gloriade tu 
pueblo Israel.” (Lucas 2:32). 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
56 
YÜxwç WxÄztwÉ 
La maldición está en la CRUZ, donde mi señor se hizo 
maldito cuando fue colgado en ella. Pero la Luz, la 
VIDA, no está en la Cruz, está en mi señor Jesús. El 
que enciende nuestra luz no es la cruz, el que enciende 
nuestra luz es Dios, para que no andes en tinieblas: 
“Tú enciendes mi lámpara, oh SEÑOR; mi Dios que 
alumbra mis tinieblas.” (Salmos 18:28). 
 
Se habla de muchas formas de Cruz por ejemplo: 
 
La cruz gamada o esvástica Cruz que tiene los cuatro 
brazos doblados en ángulo recto. 
La Cruz griega Cruz que tiene los cuatro brazos iguales. 
La cruz latina Cruz que tiene el brazo horizontal más 
corto y divide al vertical en una parte superior más 
corta y una inferior más larga. 
 
Y la cruz de madero hincado verticalmente en el suelo y 
atravesado en su parte superior por otro más corto, en 
los que se lavaban o ataban las extremidades de los 
condenados a este suplicio, la cruz en que murió 
nuestro señor Jesús. 
 
Esta cruz es un símbolo de vergüenza, sufrimiento y 
muerte. No sé porque las personas aman tanto esta 
cruz, usted debe dar amor es al que murió en la cruz, el 
que dio el pago, el que se hizo maldito, le recuerdo que 
se llama JESUS. 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
57 
YÜxwç WxÄztwÉ 
¿Cuál es el significado que debemos dar, NO a la CRUZ, 
sino al que murió en la cruz? 
 
La escritura dice que todos pecaron (Romanos 3:23) y 
la paga del Pecado es muerte, tanto física como 
espiritual (Romanos 6:23). Al morir en nuestro lugar, 
Cristo sufrió el castigo por nuestros pecados y 
mediante la crucifixión, Dios fue “el justo y el que 
justifica al que es de la fe en Jesús” (Romanos 3:26). 
Esto quiere decir que Él fue el Juez justo de toda la 
humanidad al determinar que su propio Hijo fuera el 
único pago aceptable por nuestros delitos y pecados. 
Jesús fue nuestro sustituto en la cruz y experimentó el 
abandono, se sintió solo, (Marcos 15:34) y ahora 
nosotros podemos pedir por medio de él, que perdone 
nuestros pecados y rebeliones, ya que su sacrificio hizo 
posible que nosotros fuéramos “muertos a los pecados y 
vivamos a la justicia” (1 Pedro 2:24). 
 
Está claro, podemos pedir a Jesús, no a la Cruz, que 
perdone nuestros pecados. 
Por favor entienda que este símbolo es un símbolo de 
maldición, no lo venere, no lo adore, no se haga una 
imagen tallada de ella. Sea obediente a la palabra adore 
a Jesús en espíritu y en verdad. 
 
Para los que no creen esta palabra la muerte de Jesús 
en la cruz es locura: “Porque la palabra de la cruz es 
locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, 
esto es, a nosotros, es poder de Dios.” (1 Corintios 
1:18). Entienda bien que dice la PALABRA DE LA 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
58 
YÜxwç WxÄztwÉ 
CRUZ, este hecho importante es para la salvación. 
Ahora he visto hermanos que me han preguntado: 
“¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo:” Toma tu cruz y 
sígueme “(Mateo 16:24, Marcos 08:34 y Lucas 9:23)?” 
 
“Toma tu cruz y sígueme” significa estar dispuesto a 
morir para seguir a Jesús. Esto se llama “morir a sí 
mismo.” Es un llamado a la entrega absoluta. Cada vez 
que Jesús mandó a llevar la cruz, Él dijo: “Porque el que 
quiera salvar su vida, la perderá, pero él; que pierda su 
vida por mí, la salvará. ¿De qué le sirve al hombre ganar 
el mundo entero, y sin embargo pierde o se destruye a sí 
mismo? “(Lucas 9:24-25). A pesar de que el llamado es 
duro, la recompensa es inigualable. Dios dijo: “‘No 
temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a 
algunos de vosotros en la cárcel para que seáis 
probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel 
hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.” 
(Apocalipsis 2:10). 
 
Si usted quiere gloriarse, no se gloríen en la cruz 
exhibiéndola en la iglesia, en el ataúd y funeral, en una 
cadena en el pecho o en un tatuaje en la piel, más bien 
gloríese en el señor Jesús, como lo dice la escritura: 
“para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en 
el Señor.” (1 Corintios 1:31). 
 
Dios les bendiga 
 
 
 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
59 
YÜxwç WxÄztwÉ 
¿Dónde pasaras la eternidad? 
 
Texto clave: “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi 
palabra, y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; 
y no vendrá á condenación, mas pasó de muerte á vida.” 
(Juan 5:24). 
 
¿A dónde vas a pasar tus vacaciones? Me pregunto 
cierto amigo, y es algo que tenemos que tener en cuenta 
en nuestra vida, después de una larga jornada de 
trabajo. Queremos disfrutar, queremos pasarla bien, 
queremos un buen descanso, estamos convencidos que 
nos lo merecemos. 
 
Dios nos ama y el quiere lo mejor para su creación, esta 
es una de las causas del por qué el vino a este mundo, 
el nos mostro en camino para que descansemos o 
tengamos una vida eterna con él en el cielo. 
 
Esto me hizo reflexionar respecto a mi vida pasajera 
aquí en la tierra, y la pregunta que debes hacerte es: 
¿DONDE PASARAS LA ETERNIDAD? Esto es muy 
importante, estamos hablando de una ETERNIDAD, la 
escritura dice: “En llama de fuego, para dar el pago á 
los que no conocieron á Dios, ni obedecen al evangelio de 
nuestro Señor Jesucristo; Los cuales serán castigados de 
eterna perdición por la presencia del Señor, y por la 
gloria de su potencia” (2Tesalonicenses 1:8-9). 
 
Fácil sería pensar, que luego de esta vida, todo se 
acaba (como suele decirse) "a dos metros y medio bajo 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
60 
YÜxwç WxÄztwÉ 
tierra." Nadie tendría que lamentarse por vivir 
despreocupadamente de Dios, y hacer a su antojo... si 
después de todo, su vida se extinguiese, o sea "dejaría 
de existir." Algunos no creen en la "inmortalidad del 
alma y del espíritu" a pesar que la Biblia nos habla 
claramente, de una "eterna perdición". (Así también 
como de una "vida eterna".)No usaría Dios en su 
Palabra el término "perdición", ligada de la palabra 
"eterna" (del Griego "Aionios") si no fuera porque la 
condenación que se recibe, no es una "extinción", sino 
más bien, un castigo eterno. 
 
Para reafirmar esto, Jesucristo habla con referencia al 
infierno de la siguiente manera: “Donde su gusano no 
muere, y el fuego nunca se apaga. (Marcos 9:44). 
 
 Y en la epístola del apóstol Pedro se nos dice: “... para 
los cuales está guardada la oscuridad de las tinieblas 
para siempre.” (2 Pedro 2:17). 
 
Pero... ¿Para quiénes está preparado, tan horrendo 
lugar, y tamaño castigo? 
 
La Biblia dice para aquellos que: "no conocieron a Dios 
ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo". 
 
Muchos ante la pregunta: ¿Conoces a Dios. Siempre 
tratan de afirmar que sí, argumentando ya sea, algún 
pensamiento religioso o filosófico, que conforme su 
conciencia. (Pero en el fondo no están seguros.) 
XÄ YâÇxÜtÄ 
 
61 
YÜxwç WxÄztwÉ 
 Pero la realidad espiritual es más directa: Solamente 
puedes conocer a Dios si ha obedecido al evangelio. 
Obedecer al evangelio, no consiste en realizar buenas 
obras de mérito propio, sino, creer con fe que Jesús, es 
Dios, se manifestó en el Hijo, así se dio a conocer al 
mundo, para morir en la cruz y pagar el precio de tus 
pecados. 
 
Obedecer al evangelio, el reconocer que estábamos 
expuestos a la "condenación eterna" por consecuencia 
del pecado, pero que ahora al aceptar al Salvador, 
nuestro estado cambia a "vida eterna". Nos bautizamos 
en el nombre de Jesús y el cumplirá la promesa de su 
Espíritu Santo: 
 
“Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y 
hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde 
al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.” 
(Juan 1:14). 
 
“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de 
vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los 
pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hechos 
2:38). 
 
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto 
no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para 
que nadie se gloríe.” (Efesios 2:8-9). 
 
 
XÄ fxÑxÄ|É 
 
62 
YÜxwç WxÄztwÉ

Continuar navegando

Contenido elegido para ti