Logo Studenta

Arte GRABADO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Artes 
Visuales
El grabado es una 
técnica de impresión 
con la que podemos 
hacer un dibujo original 
y reproducirlo las veces 
que queramos.
Es la técnica de
impresión que consiste en
transferir una imagen
dibujada con instrumentos
punzantes o mediante
procesos físicos y/o
químicos en una
superficie rígida llamada
matriz con el objetivo de
depositar en las incisiones
tinta, que después se
transfiere por presión a la
superficie o papel
Su fin último es imprimir la 
imagen de manera 
multiplicable
Se representa en un 
espacio bidimensional
En el proceso de elaboración de una imagen intervienen la
matriz y la estampación, ambas con diversas técnicas
>. ft/.
En China , las técnicas de grabado 
surge en el ano 105 A.C, por medio 
del grabado en madera llamado 
también XILOGRAFIA
Alberto Durero (1471 – 1528)
Artista ilustre del renacimiento 
Orfebre, pintor y grabador
Detalle de Los cuatro jinetes del Apocalipsis.
En sus inicios como aprendiz y grabador, este gran 
maestro del Renacimiento alemán, trabajó con la 
técnica de la xilografía.
En el siglo XVI Surge en Italia y Alemania
EL AGUAFUERTE, técnica más rápida y menos laboriosa
Consiste en aplicar barniz,
antiguamente cera, sobre una
plancha de metal (zinc, hierro,
acero, latón, cobre...) y dibujar
sobre ella. Hecho esto, se
introduce en un baño ácido que
corroerá el metal por aquellas
zonas que hemos dibujado. A mayor
tiempo de inmersión, o
concentración, los surcos serán mas
profundos, por lo que al entintar se
depositara mas tinta dando lugar a
líneas mas oscuras
Grabados del siglo XVIII y XIX
Francisco de Goya fue el grabador mas importante de la historia del arte español, le 
sedujo el poder de difusión que ofrecían las nuevas técnicas de grabado. Que en su 
momento era el único medio de reproducción masiva de imágenes con calidad. 
Uno de los grabados de la serie 
«La tauromaquia», de Goya
GRABADOS EN EL SIGLO XX
Henri Matisse, Georges Rouault, Andre Derain formaron
farte del grupo postimpresionistas que utilizando el color
de manera libre y llamativa, constituyendo el movimiento
conocido como fauvismo
GEORGES ROUAUL
ANDRE DERAIN
La técnica del grabado comprende tres 
procedimientos fundamentales que corresponden a 
los materiales usados para preparar la matriz:
• Grabado en relieve. 
Se trata de una matriz tallada en relieve, por lo general de 
madera.
• Grabado en hueco. 
El metal que se suele usar es el cobre
• Grabado en plano. 
Con una matriz de piedra (litograffa).
GRABADO EN RELIEVIEVE
* En ellos las superficies de la
imagen esta en relieve y el resto
del bloque queda recortado, la
tinta se ubica en la parte que esta
en relieve.
* Es un método negativo, por lo
que la imagen sale invertida.
* Existen varios tipos de grabados
en relieve, como los grabados en
madera y la linografía
Técnica de grabado en madera
Artistas como Durero, 
Rembrandt y Goya, entre 
otros. Se interesaron por 
esta técnica.
El termino Xilógrafa significa grabado en madera y también 
se denomina a la fibra o al hilo, ya que las planchas se 
cortan en sentido longitudinal del árbol, siguiendo la 
dirección de las fibras.
Técnica de linografía
Técnica de grabar o estampar sobre linóleo.
GRABADO EN HUECO
Es la técnica donde la tinta se introduce en las incisiones y
hendiduras que se hayan grabado sobre la matriz o plancha.
Materiales: cobre, cine, hierro, reciclados, etc.
Impresión: Lo negro en la hoja corresponden a la tinta en el
hueco, y lo blanco al relieve.
EN HUECO
GRABADO EN PLANO
• Es un proceso de impresión a partir de una
superficie plana que no está grabada, ni tallada
en relieve, y tampoco se somete a la acción de
un ácido.
• Ejemplo: la litografía, la serigrafía y otros
materiales.
Litografía
La imagen se dibuja sobre la piedra o planchas de metal.
Se traza el dibujo con el buril sobre la piedra litográfica.
Se cubre la piedra con una fina película de acido nítrico y goma
arábiga, que es rechazada por las partes dibujadas.
Se entinta la piedra 
y solo las partes 
dibujadas se 
impregnan con la 
tinta.
Se obtiene la 
litografía al 
impresionar una 
hoja de papel 
contra la piedra.
Serigrafía
Se realiza sobre un
tejido de seda o nylon,
tensado sobre un
bastidor de madera o
metal, a través del
cual se filtra el color
para depositarlo sobre
el soporte.
Una vez realizado el
dibujo, se tapan con
una cola especial
aquellas partes que
deben quedar en
blanco.
1
Número de copias/Total de copias Nombre de la obra Nombre artista

Continuar navegando

Otros materiales