Logo Studenta

teorC3ADa2Bdel-floorball-2B5BModo2Bde2Bcompatibilidad5D

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Departamento de Educación FísicaDepartamento de Educación Física
IES Jimena Menéndez PidalIES Jimena Menéndez Pidal
FLOORBALLFLOORBALL
EL FLOORBALLEL FLOORBALL
LAS RAICES DEL FLOORBALLLAS RAICES DEL FLOORBALL
a)a) ProvieneProviene dede EstadosEstados UnidosUnidos durantedurante lala segundasegunda mitadmitad deldel
ss..XIXXIX..
b)b) EnEn 19621962 sese juegajuega elel primerprimer campeonatocampeonato enen MíchiganMíchigan..
c)c) DerivaDeriva deldel HockeyHockey HieloHielo..
d)d) EnEn 19811981 sese fundafunda lala 11ªª FederaciónFederación NacionalNacional dede FloorballFloorball enen
SueciaSuecia..
e)e) EnEn 19861986 sese fundafunda lala FederaciónFederación InternacionalInternacional dede FloorballFloorball..
f)f) EnEn sese fundafunda lala AsociaciónAsociación EspañolaEspañola dede UnihockeyUnihockey..
EL PALO / STICKEL PALO / STICK
EQUIPAMIENTO Y MATERIALEQUIPAMIENTO Y MATERIAL
1) Material: fibra de vidrio, poly-
carbonato,
o fibra de carbono (ligeros y
resistentes).
2) Peso aprox: 150 – 250 gramos
3) Longitud stick en función de la altura
(Niños hasta esternón, adultos hasta el
ombligo y uno o dos dedos más).
LA PALALA PALA
EQUIPAMIENTO Y MATERIALEQUIPAMIENTO Y MATERIAL
1) Hechas con materiales plásticos o de
nylon, fibra vidrio o carbón. En función
del material encontramos:
PALAS BLANDAS: mayor control con
stick.
PALAS DURAS: mayor tiro.
2) Las palas se moldean a gusto del
jugador para ayudar en el control
hasta una curva máxima de 30 mm.
3) Para moldear: Pistola de calor, toalla o
guantes y agua fría.
LA PELOTALA PELOTA
EQUIPAMIENTO Y MATERIALEQUIPAMIENTO Y MATERIAL
1) Redonda con 26 agujeros
2) Hecha de plástico y de 
diferentes colores 
3) Diámetro: 72 mm
4) Peso: 23 gr.
PORTERÍASPORTERÍAS
EQUIPAMIENTO Y MATERIALEQUIPAMIENTO Y MATERIAL
Las porterías tienen un tamaño de 160 x 115 cm y están bordeadas por
dos áreas, una del portero(2,5x1 m) y marcada a 3,5 m de las vallas del
fondo,; y otra la de portería que dista con el fondo 2,85 m y que tiene de
ancho 5m y de largo 4 m.
RINKRINK
EQUIPAMIENTO Y MATERIALEQUIPAMIENTO Y MATERIAL
- Mide 40m x 20m.
- Formado por bandas
laterales de 50cm de alto.
- Esquinas redondeadas.
EL PORTERO
11..-- EQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTO:: PantalonesPantalones largos,largos,
camisetacamiseta mangamanga larga,larga, casco,casco, guantes,guantes,
zapatillas,zapatillas, rodillerasrodilleras yy coquillacoquilla.. NoNo llevalleva stickstick..
22..-- PuedePuede tocartocar yy golpeargolpear lala bolabola concon todastodas laslas
partespartes deldel cuerpocuerpo..
33..-- SiSi salesale deldel áreaárea grandegrande dede porteríaportería actuaráactuará yy
seráserá consideradoconsiderado comocomo unun jugadorjugador dede campocampo
peropero sinsin stickstick.. ((SeSe consideraconsidera queque haha salidosalido dede
esteeste áreaárea sisi nono tocatoca concon ningunaninguna parteparte dede susu
cuerpocuerpo dichadicha áreaárea oo sussus líneaslíneas..))
44..-- PuedePuede pararparar yy retenerretener lala pelotapelota concon laslas
manosmanos durantedurante trestres segundossegundos (si(si nono eses asíasí sese
sancionarásancionará unun golpegolpe francofranco alal bordeborde deldel áreaárea dede
portería)portería)..
55..-- PuedePuede realizarrealizar pasespases concon lala manomano,, peropero susu
pasepase nono seráserá válidoválido sisi nono tocatoca elel suelo,suelo, lala bandabanda
oo aa algúnalgún jugadorjugador oo susu stickstick antesantes dede traspasartraspasar
lala línealínea deldel centrocentro deldel campocampo..
EL PORTERO
MOVIMIENTOS DEL PORTEROMOVIMIENTOS DEL PORTERO
TERRENO DE JUEGO
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO
NÚMERO DE JUGADORES
1.- A cada equipo se le permite utilizar un mínimo de 6 y un máximo de
20 jugadores.
2.- Se juega un 6x6 (5 jugadores + 1 portero).
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO
DURACIÓN Y TIEMPOS
1.- El partido tiene una duración de 3x20 minutos, con un
descanso de 5 minutos entre cada tiempo, en el que se
cambia de campo.
2.- Si un partido termina en empate y tiene que haber un
ganador (en caso de una final o una clasificación):
2.1.- Se hará una prorroga de 15 minutos.
2.2.- Si el empate sigue, se lanzarán los penaltis, 5 cada
equipo.
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO
SAQUE INICIAL
1.- También se llama STROKE
IN. Se realiza entre dos
jugadores situados en el centro
del campo. El resto tienen que
estar situados a 3m de distancia.
A la voz de “YA” intentarán
coger la bola.
2.- Después de cada gol se
sacará de la misma manera.
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO
1.- Se realiza en el lugar donde ha 
ocurrido la falta.
2.- Los adversarios tienen que estar 
colocados como mínimo a 3m del 
jugador que saca la falta.
3.- Al sacar una falta se puede lanzar 
directamente a portería.
4.- El que saca la falta no puede 
tocar la bola hasta que sea tocado 
por otro jugador. 
SAQUE FALTA – GOLPE FRANCO
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO
1.- Se inicia desde el centro del campo y el portero desde la línea de gol. 
El jugador puede tocar la bola tantas veces como quiera mientras que 
ésta se mantenga en movimiento hacia adelante. Los demás jugadores 
no intervienen en la jugada. La acción termina cuando se consigue gol o 
es parada o rechazada hacia delante por el portero.
2.- Después de ejecutar el penalti, la 
bola no puede ser jugada. Hay que
empezar el juego a partir de la línea 
de gol.
PENALTI
REGLAMENTO BASICO
• LO QUE ESTA PERMITIDO
1) Golpear o dirigir la bola con los dos lados 
del stick.
2) Parar la bola con: el stick, pie o el pecho. 
3) Se puede jugar la bola en el aire siempre 
que sea bajo el nivel de las rodillas.
4) Dirigir la bola con el pie hacia el propio 
stick o para despejar.
5) Quitar la bola a un adversario
REGLAMENTO BASICO
• LO QUE NO ESTA PERMITIDO
1) Levantar el stick por encima 
de la rodilla incluso para atrapar 
una bola alta – GOLPE FRANCO 
2) Parar una bola con la cabeza 
o con la mano o jugar desde el 
suelo (tumbado o con ambas 
rodilla en el suelo) -GOLPE 
FRANCO –
3) Hacer un pase con el pie a un 
compañero– GOLPE FRANCO –
4) Meter una parte del cuerpo en la 
zona de gol.
A)Si lo comete un atacante: GOLPE 
FRANCO
B) Si lo comente un defensor: PENALTI
5) Zancadillear o empujar al contrario. 
6) Inmovilizar el stick de un 
adversario.
7) Dar golpes a un jugador. 
8) Atacar violentamente a un 
adversario o jugar de forma peligrosa.
9) Lanzar el stick. 
EXPULSIONES DE 2 MINUTOSEXPULSIONES DE 2 MINUTOS
 Golpea, obstruye o da una patada al contrario sin
la posibilidad de alcanzar la bola.
 Comete juego peligroso, en el uso del palo.
 Agarra a un contrario, le empuja contra la banda
o le hace tropezar.
 Obstruye a un contrario sin bola.
 Juega la bola desde sentado o tumbado o juega
intencionadamente la bola con su mano, brazo o
cabeza.
 Juega sin el palo.
 Se produce una sustitución incorrecta.
EXPULSIONES DE 5 MINUTOSEXPULSIONES DE 5 MINUTOS
 Lanza su palo para intentar desviar o 
jugar la bola.
 Engancha con su palo al oponente.
 Comete repetidas acciones sancionadas 
con expulsión de 2 minutos.
 El jugador se niega a obedecer a los 
árbitros.
 El jugador sancionado se irá al banquillo 
de sanción hasta que termine su sanción y 
no podrá ser sustituido por otro jugador.
DESTREZAS BASICAS DEL 
FLOORBALL
1) EL PASE
1) Mantener la bola pegada 
a la pala
2) Después del pase la pala debe 
señalar hacia donde el pase 
va dirigido
3) Mantener una postura
equilibrada
4) La cabeza debe permanecer
alta para poder ver todo el campo
DESTREZAS BASICAS DEL 
FLOORBALL
2) RECEPCION DEL PASE
1) Pala en el suelo
2) Posición equilibrada
3) Tocar la bola suavemente con 
manos flexibles
4) La cabeza debe permanecer
alta para poder ver todo el campo
DESTREZAS BASICAS DEL 
FLOORBALL
3) EL TIRO
1) TIRO DE MUÑECA: La bola toca la
pala todo el tiempo
2) SLAP SHOT: La pala toca el suelo 
justo antes de dar la bola.
3) EMPUJANDO LA BOLA O DE 
LÁTIGO. 
DESTREZAS BASICAS DEL 
FLOORBALL
4) PROTECCION DE LA 
BOLA
1) Posición equilibrada
2) Lapala debe proteger ambos lados
de la bola
3) Utilizar cuerpo, pies y manos para 
proteger la bola
4) Buen control de la bola
DESTREZAS BASICAS DEL 
FLOORBALL
5) CONDUCCIÓN
1) La bola toca la pala todo 
el tiempo
2) Toque suave, NO GOLPEO
3) Estar preparado para el pase 
de derecha y de revés
4) Proteger la bola
DESTREZAS BASICAS DEL 
FLOORBALL
6) REGATE
1) Manejar la bola lo que mejor 
se pueda
2) Desarrollar velocidad y control
del cuerpo
3) Intentar mover al defensor
en la posición que se desee
ALGUNOS VIDEOS DE INTERESALGUNOS VIDEOS DE INTERES
 http://www.youtube.com/watch.php?v=Wzh03whttp://www.youtube.com/watch.php?v=Wzh03w
9brdM9brdM
 http://www.youtube.com/watch?v=BcDPFn67A7Ihttp://www.youtube.com/watch?v=BcDPFn67A7I
 http://www.youtube.com/watch?v=kbIXNLawXtQhttp://www.youtube.com/watch?v=kbIXNLawXtQ
 http://www.youtube.com/watch?v=kzSRR10h5jkhttp://www.youtube.com/watch?v=kzSRR10h5jk
 http://www.youtube.com/watch?v=rD4nG8o9gUhttp://www.youtube.com/watch?v=rD4nG8o9gU
MM
 http://www.youtube.com/watch?v=Dtw0HxUqHMhttp://www.youtube.com/watch?v=Dtw0HxUqHM
ss

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1 pag.
Fichas_JDA Hurling

SIN SIGLA

User badge image

arturo

5 pag.
RINGO(1) - axef38 Q (1)

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

13 pag.
informacic3b3n-unidad-palas-y-raquetas

Francisco I. Madero

User badge image

Isaac Terrero Aquino

Otros materiales