Logo Studenta

74872

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
CEIP Antonio Ulloa: MASTERCHEM – CIENCIA: La Unidad de Cultura 
Científica y de Innovación de la Universidad de Murcia nos invitaba a 
participar en un concurso de experimentos químicos que imitaba el 
formato de un famoso concurso televisivo del momento y que se llamaba 
MASTERCHEM. 
CEIP Atalaya: RUTA DE LA TAPA INFANTIL SALUDABLE: promocionar 
hábitos de alimentación saludables y prevenir la obesidad infantil. 
Partiendo de nuestro huerto escolar ecológico, nos propusimos durante 
el curso 2021-2022 realizar un cambio en la alimentación de los 
niños/as de nuestra ciudad, animándolos a probar alimentos de 
temporada, con una campaña que promocionara una dieta saludable, 
sostenible. Esta iniciativa creció gracias al trabajo recíproco entre 
escuela, profesionales del sector de la restauración de Cartagena y 
docentes de la Escuela de Hostelería. Con ellos organizamos los Talleres 
Minichef en el colegio y acordamos cómo desarrollar la I RUTA DE LA 
TAPA INFANTIL EN CARTAGENA. El Ayuntamiento, entusiasmado con 
esta iniciativa trasformadora y de aprendizaje servicio, mostró su apoyo 
y financiación para que pudiera transcender al mayor número de niños 
de la ciudad. 
CEIP Carthago - Carthago around the world: fomentar en nuestros 
alumnos la comprensión y el respeto por diferentes culturas del mundo, 
promoviendo la tolerancia y la empatía. 
CIUDAD JARDÍN: Con motivo de la Semana Cultural, dedicada este 
curso a la música, hemos creado una actividad llamada "15 minutos 
con...". Dicha actividad consiste en realizar cuatro encuentros online, 
de unos 15 minutos aprox. cada uno y en días distintos, con 
profesionales del mundo de la música con el objetivo de conocer mejor 
su trabajo 
FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE: El Proyecto La Playa Es Mi Cole, 
lleva realizándose desde el 2020/2021. En aras de paliar el agobio que 
teníamos en las aulas por el COVID, decidimos salir con todo el 
material escolar (incluido mobiliario), a impartir nuestras sesiones a la 
playa. 
CEIP GABRIELA MISTRAL: Este proyecto se justifica por la necesidad 
de proporcionar a nuestros alumnos una formación adecuada en 
competencia digital, permitiéndoles desarrollar habilidades y 
competencias necesarias para su futuro académico y profesional. 
 
CEIP JOSE MARÍA DE LAPUERTA : El CEIP José María De Lapuerta, 
presenta uno de sus proyectos anuales en el que participa el alumnado 
de todo el centro: “Las Jornadas Literarias”. Dos semanas llenas de 
actividades, en las que se fomenta la lectura y la expresión escrita . 
Esta es una muestra del concurso de cuentos, tanto en inglés como en 
2 
 
castellano que realizan nuestros alumnos/as, potenciando además la 
imaginación, los valores sociales y la expresión artística. 
CEIP LA ASOMADA: MERCADILLO SOLIDARIO: UN PROYECTO DE 
APRENDIZAJE SERVICIO, DONDE TRABAJAMOS LA ECONOMÍA 
CIRCULAR, UN TRABAJO INTERDISCIPLINAR, QUE EN LOS TALLERES 
SE HAN ELABORADO PRODUCTOS, PARA VENDER EN UN 
MERCADILLO SOLIDARIO, PARA DONAR EL DINERO CONSEGUIDO A 
CÁRITAS. LA ESCUELA COMO TRANSFORMADORA SOCIAL. , 
 
 
CEIP VIRGEN DEL CARMEN: Nuestra iniciativa está basada en la idea 
del por qué debemos utilizar los vehículos sostenibles. Para ello 
nuestros alumnos se convierten en Super-héroes capaces de realizar las 
hazañas más increíbles con tal de salvar al planeta. Lucharán contra el 
cambio climático y la emisión de Co2 a la atmósfera con todas sus 
fuerzas, instalarán carteles, convertirán coches en bicicletas, instalarán 
aparcabicis y convencerán a toda la comunidad educativa de los 
beneficios de utilizar los transportes sostenibles. 
COLEGIO MIRALMONTE: pone en valor la educación inclusiva. Este 
proyecto nace de la necesidad de crear espacios y tiempos de 
interacción social de calidad entre los alumnos, donde pueden 
conocerse, compartir y descubrir intereses comunes. 
MARISTAS: Los Exploradores de Palabras”, Donde a través de la 
búsqueda de libros y diccionarios que habían perdido, los pequeños se 
convirtieron en exploradores lingüísticos, creando sus propios 
diccionarios mientras aprendían nuevas palabras y letras. 
PIPIRIPAO: En el EEI Pipiripao, participamos en el programa educativo 
TEATRO ESCOLAR, promovido por el Ayto. de Cartagena, con la 
situación de aprendizaje que desarrollamos de forma anual como un 
aprendizaje basado en musicales

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

33 pag.
AlbiteCuestaAngela

SIN SIGLA

User badge image

David Perez

13 pag.
Colegios-de-la-Biosfera-Memoria-Inicial

Xochicalli

User badge image

José Alejandro Barreto Revilla

Otros materiales