Logo Studenta

SEMANA 9 FALACIAS NO FORMALES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TEMA: Falacias no formales
FILOSOFÍA
Sofisma. Falacia que es
emitida con la intención
de engaño.
Son razonamiento inválidos cometidos en el lenguaje 
natural. Además tienen apariencia de corrección dado 
que son persuasivos. 
Paralogismo. Falacia
que es emitida sin la
intención de engaño.
C U R S O D E L Ó G I C A
¿QUÉ SON LAS FALACIAS NO FORMALES?
C U R S O D E L Ó G I C A
FALACIAS DE ATINGENCIA
Presentan una relación (atingencia) psicológica, pero no 
lógica entre sus premisas y conclusión.
A 
B
C
D
P1
P2
P3
C. 
P1
P2
P3
C. 
Paolo es un buen amigo 
Paolo es carismático con la gente
Paolo apoya a los niños necesitados
Paolo es un gran jugador de fútbol
hay conexión 
psicológica 
persuasión
conexión 
lógica 
C U R S O D E L Ó G I C A
ARGUMENTUM AD MISERICORDIAM
Todas las prueban 
lo inculpan. ¿Qué 
tiene que decir?
Es que tengo 
familia, hijos, una 
deuda, estoy 
enfermo…
- Llamado a la piedad.
- Es cuando se recurre a la pena, la misericordia, para 
validar un argumento.
C U R S O D E L Ó G I C A
ARGUMENTUM AD BACULUM
“ Espero que mis hijos hagan un buen 
manejo de mis empresas, para así no 
tener que decirles "Estás despedido" 
después de ocho años”.
- Argumento por la fuerza.
- Se da cuando se recurre a la amenaza de fuerza para 
validar un argumento
C U R S O D E L Ó G I C A
ARGUMENTUM AD VERECUNDIAM
- Apelación a la autoridad.
- Es cuando se pretende dar validez a un argumento 
apelando a una autoridad no competente en el tema.
Los cánones religiosos son infalibles
dado que Einstein y Newton fueron
fervientes católicos, también lo
admitían.
ARGUMENTUM AD IGNORANTIAM
- Argumento por la ignorancia.
- Se comete cuando se da por verdadero una afirmación 
porque no se puede sostener lo contrario.
C U R S O D E L Ó G I C A
C U R S O D E L Ó G I C A
ARGUMENTUM AD HOMINEM
- Argumento contra el hombre.
- Se comete cuando se ofende a la persona para desacreditar su 
argumento (ofensivo), o cuando se utiliza el contexto de la persona 
para tergiversar su argumento (circunstancial).
La filosofía de Nietzsche es falsa porque
niega los valores trascendentes, además
Nietzsche fue un filósofo que sufría de
sífilis y murió loco.
CAUSA FALSA
Hoy todo me ha salido mal. 
¿Será porque hoy es martes 
13?
- Se comete cuando se asume incorrectamente como 
causa de un hecho, otro hecho que no guarda relación.
- También se suele vincular con las creencias y 
supersticiones.
C U R S O D E L Ó G I C A
Conocidas como falacias de claridad surgen debido a 
la falta de claridad en el lenguaje natural.
“Se venden jabones para niños y 
niñas con forma de hipopótamos”.
“Te estuve esperando largo rato en 
el banco”.
Ambigüedad semántica Ambigüedad sintáctica 
C U R S O D E L Ó G I C A
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
EQUÍVOCO
- Se da cuando se utiliza una palabra con acepciones distintas 
(polisemia)
- Al usar los distintos significados de una palabra en un mismo 
razonamiento generan esta falacia.
C U R S O D E L Ó G I C A
ANFIBOLOGÍA
- Se comete cuando la estructura gramatical de la 
argumentación es ambigua, lo cual genera múltiples 
interpretaciones.
C U R S O D E L Ó G I C A
ÉNFASIS
- Es cuando se resalta una parte del argumento 
para tergiversar el sentido original del mismo.
C U R S O D E L Ó G I C A
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10
	Número de diapositiva 11
	Número de diapositiva 12
	Número de diapositiva 13
	Número de diapositiva 14
	Número de diapositiva 15
	Número de diapositiva 16
	FILOSOFÍA.pdf
	Número de diapositiva 1

Continuar navegando

Otros materiales