Logo Studenta

SEMANA 9 ESTÁTICA III Prac

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Verano ADUNI Física
 
Estática III
VErano aDUnI 2024-I
Si sobre un cuerpo actúan tres fuerzas no paralelas y la resultante de estas es nula, entonces con ellas se puede 
formar un triángulo de fuerzas.
Ejemplo 1
R
R
T
T
Fg
Fg
punto de concurrencia
de fuerzas
La suma vectorial de
fuerzas es nula.
DCL de la
esfera
liso
cuerda
liso
θ
θ
R2
R2
R1
R1
Fg
Fg
La suma vectorial
es nula.
θ
θ θ
DCL de la barra
Ejemplo 2
11
FísicaFísica
semanasemana
0909
Academia ADUNI Semana 09
Práctica dirigidaPráctica dirigida
1. Si el dinamómetro (D) indica 100 N, ¿qué masa 
presenta la esfera homogénea? ( g=10 m/s2).
D
53º
liso
g
A) 2 kg B) 4 kg C) 6 kg
D) 8 kg E) 10 kg
2. Una persona sostiene una tabla tal como se 
muestra. Si el piso le ejerce una fuerza de 
250 N, mientras que la persona le aplica una 
fuerza horizontal de 240 N, ¿cuál es el valor de 
la masa de la tabla? ( g=10 m/s2).
A) 11 kg 
B) 5 kg 
C) 7 kg
D) 8 kg 
E) 12 kg
3. La barra mostrada de 8 kg se encuentra en re-
poso. Determine el módulo de la tensión en la 
cuerda. ( g=10 m/s2).
 
53º 53º
g
A) 30 N B) 50 N C) 20 N
D) 100 N E) 160 N
4. La barra en equilibrio es de 5 kg. Determi-
ne el módulo de la tensión en cada cuerda. 
( g=10 m/s2)
 
(1)37° (2) 53°
A) T1=40 N; T2=30 N
B) T1=30 N; T2=40 N
C) T1=20 N; T2=50 N
D) T1=10 N; T2=60 N
E) T1=25 N; T2=35 N
5. La esfera homogénea de 8 kg permanece en 
equilibrio. ¿Cuál es el valor de la fuerza hori-
zontal que ejerce la mano? ( g=10 m/s2).
 
37°
A) 30 N B) 20 N C) 40 N
D) 50 N E) 60 N
22

Continuar navegando

Otros materiales