Logo Studenta

SEMANA 9 POLÍTICAS DE CONTROL DE NATALIDAD Prac

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Verano ADUNI Geografía
A principios del siglo xix, el inglés Tho-
mas Malthus publicó “Un ensayo sobre 
el principio de población”. Escribió que 
la superpoblación era la raíz de muchos 
problemas que padecía la sociedad in-
dustrial europea: la pobreza, la desnutri-
ción y la enfermedad podían atribuirse a 
la superpoblación.
¡Recuerde que...!
De acuerdo a la visión malthusiana, la 
población humana aumenta en progre-
sión geométrica, mientras que la genera-
ción de recursos necesarios para sostener 
dicha población aumenta en progresión 
aritmética.
cantidad
población
catástrofe
malthusiana
producción de
alimentos
tiempo
¡Tenga en cuenta que...!
 
Políticas de control de natalidad
Verano aDUnI 2024-I
TaSa BrUTa De naTaLIDaD
Es el número de nacidos vivos durante un año por cada 1000 habi-
tantes en un territorio específico.
1940
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1961 1972 1981 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020
Tasa de natalidad - Perú
La tasa de natalidad en el Perú es de 17,4 nacimientos 
por cada 1000 habitantes al 2020.
PoLÍTICaS De ConTroL De naTaLIDaD
Conjunto de programas y actividades realizadas por los organismos 
públicos orientados a regular la natalidad con el objeto de promover 
bien su reducción o bien su incremento.
Las políticas de control natal en el Perú
Entre 1996 y el 2000, el gobierno de Alberto Fujimori llevó adelante 
el denominado Plan Nacional de Salud Reproductiva y Planificación 
Familiar, una política de salud pública orientada al control de la nata-
lidad mediante una retórica de desarrollo económico, que dio lugar 
a la práctica sistemática de esterilizaciones forzadas que afectaron 
mayormente a mujeres pobres, indígenas y de procedencia rural.
Entre 1996 y el 2000, el gobierno de Alberto Fujimori implementó en 
el Perú la campaña de control demográfico con el fin de reducir los 
niveles de pobreza en el país. 272 028 mujeres fueron esterilizadas 
mediante la ligadura de trompas, un método quirúrgico irreversible.
11
GeografíaGeografía
semanasemana
0909
Academia ADUNI Semana 09
Práctica dirigidaPráctica dirigida
1. El indicador demográfico referido al número 
de nacidos vivos por cada mil habitantes en un 
año se denomina tasa de
A) fecundidad.
B) migración.
C) mortalidad.
D) natalidad.
E) inmigración.
2. Señale las afirmaciones correctas acerca de la 
tasa de natalidad en el Perú.
I. Influye en el incremento de la población en 
el país.
II. Su actual disminución es producto de la 
participación de la mujer en la actividad 
laboral.
III. En las últimas décadas viene disminuyen-
do tanto por causas económicas como 
sociales.
A) I, II y III B) II y III C) solo II
D) solo III E) I y III
3. Thomas Robert Malthus, clérigo y erudito in-
glés del siglo xviii, enunció su teoría en la que 
indicaba que la población 
A) viene disminuyendo a causa de la abstinen-
cia sexual voluntaria
B) podría incrementarse si no se implementa 
la difusión del uso de la pastilla como méto-
do anticonceptivo.
C) aumentaría geométricamente, mientras 
que la producción de comida solo aumen-
taría en una proporción aritmética.
D) crece en menor proporción que el inter-
cambio de alimentos y el acceso al agua 
potable.
E) aumentaría aritméticamente, mientras que 
la producción de comida solo aumentaría 
en una proporción geométrica.
4. Indique las características de la política de 
control de natalidad que se impulsó en la dé-
cada de los noventa en el Perú.
I. Se legalizó la esterilización como método 
anticonceptivo.
II. Se concentró en la población de menores 
recursos económicos.
III. Buscó reducir los índices de pobreza y des-
contento social.
A) solo I B) solo II C) I, II y III
D) I y III E) II y III
5. Respecto al siguiente cuadro, indique las afir-
maciones correctas.
Año Natalidad
1960 47,6×1000
1970 42,6×1000
1980 36,3×1000
1990 30,6×1000
2000 23,2×1000
2010 20,4×1000
2019 17,6×1000
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática 
I. Durante las últimas décadas, nuestro país 
registra una reducción de la natalidad.
II. Se aprecia que la natalidad se redujo más 
del 50% entre 1970 y 2019.
III. La disminución de los nacimientos está re-
lacionada con el incremento del nivel edu-
cativo en las mujeres.
A) I y III B) solo II C) solo III 
D) II y III E) I, II y III
6. Según el censo del 2017, Puno, Huancave-
lica y Cajamarca se caracterizan por ser los 
departamentos
A) más poblados del país.
B) con mayores tasas de natalidad en el Perú. 
C) con mayor desarrollo económico en el país. 
D) predominantemente urbanos y costeros.
E) con alta inmigración de población limeña.
22

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

313 pag.
estudios-poblacion

User badge image

Apuntes Generales

36 pag.
1 - Demografía

SIN SIGLA

User badge image

Matias garcia

24 pag.
136 pag.

Otros materiales