Logo Studenta

Actividad-01-Qué-es-la-cadena-trofica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Espacios naturales 
¿Qué es La cadena trófica o cadena 
alimenticia? 
La cadena trófica o cadena 
alimenticia muestra como pasa la 
materia y energía de un ser vivo a 
otro. Nos enseña las relaciones 
alimenticias entre los seres vivos, 
o dicho de un modo más 
sencillo: que animal se come a 
quién. Todo ser vivo se alimenta 
del que le precede en la cadena, y 
este a su vez será comido por 
otro. 
Los seres vivos que forman esta cadena se organizan en 4 grupos: 
 Los productores: son las plantas, ya que son capaces de 
fabricar su propio alimento a partir de sustancias muy 
simples y la energía del Sol. 
 Los consumidores de primer orden: son los seres vivos que 
se alimentan de las plantas. Este lugar lo ocupan los animales 
herbívoros. En la tierra, los herbívoros típicos incluyen 
insectos, reptiles, pájaros y mamíferos. En los ecosistemas 
acuáticos (de agua dulce y salada) los herbívoros son 
típicamente pequeños crustáceos y moluscos. 
 Los consumidores de segundo orden: son los carnívoros, que 
se alimentan directamente de los anteriores. Los omnívoros 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/FoodChain.svg
 
2 
son seres que se alimentan de vegetales y de animales, los 
cerdos, los osos, los erizos y el ser humano son buenos 
ejemplos. 
 Los consumidores de tercer orden: son los que incluyen en su 
dieta de forma habitual a los consumidores secundarios; los 
llamados superdepredadores, los seres dominantes del 
ecosistema. 
Cada grupo de estos consumidores forma uno de los eslabones de 
la cadena o nivel trófico de la pirámide. En esta organización 
faltaría incluir a los carroñeros y descomponedores, que son el 
punto final a la cadena alimenticia: 
 Carroñeros o Necrófagos: Los animales carroñeros (buitres, 
algunos córvidos, hienas, etc.) se alimentan y aprovechan de 
los restos de otros animales muertos. 
 Los descomponedores: son las bacterias y hongos encargados 
de consumir los últimos restos orgánicos de productores y 
consumidores muertos. Su presencia es clave para el 
funcionamiento de los ecosistemas, ya que reciclan la materia 
orgánica transformándola en inorgánica. De esta manera 
puede ser reutilizada por las plantas. 
 
 
 
 
 
 
 
3 
Para representar como funciona esta cadena alimenticia se suele 
utilizar la llamada pirámide trófica. 
Se trata de un dibujo geométrico con forma de pirámide, donde 
aparecen los diferentes niveles siguiendo un orden de mayor a 
menor, de abajo hacia arriba. 
 
Descomponedores

Continuar navegando

Otros materiales