Logo Studenta

SEMANA 9 SIGNOS DE PUNTUACIÓN Prac

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Verano ADUNI Lenguaje
 
Signos de puntuación
Verano aDUnI 2024-I
CC
oo
MM
aa
ClasesClases normanorma ejemploejemplo
enumerativaenumerativa Separa elementos 
análogos.
Ha viajado por Dinamarca, Holanda, Bélgica y Ale-
mania.
elípticaelíptica Sustituye un verbo. Ingrid toca la flauta y su hermano, el charango.
explicativaexplicativa Incluye información 
aclaratoria.
Oíamos, totalmente asombrados, lo que narraba Luis.
 (información incidental)
 Rodrigo, el sobrino de Evelin, dijo que nos ayudaría.
 (explicación apositiva)
HiperbáticaHiperbática Indica alteración en 
el orden sintáctico.
Poco antes de partir, Ana regaló sus libros a su amiga.
Si lo ves, dile que lo espero.
VocativaVocativa Separa al receptor o 
interlocutor.
Alumnos, prepárense conscientemente para la prueba.
Estoy alegre, Isabel, por el regalo.
De nexoDe nexo Se coloca antes de al-
gunas conjunciones.
Ese ente debe continuar, pero requiere una reforma.
Las clases son interesantes, pues los maestros son bas-
tante didácticos.
PUnTo Y PUnTo Y 
CoMaCoMa
normanorma ejemploejemplo
Separa proposiciones de 
oraciones complejas. 
Juan estudia francés; Luis, inglés; 
Pedro, alemán. 
Une proposiciones con 
sentidos opuestos 
Estudió mucho esta semana; la-
mentablemente no aprobó. 
Ante nexo, cuando se usó 
una coma antes. 
Pedro, María te está buscando; 
pero creo que no te conviene.
11
LenguajeLenguaje
semanasemana
0909
Academia ADUNI Semana 09
Práctica dirigidaPráctica dirigida
1. ¿En cuál de las alternativas se emplearon ade-
cuadamente las comas?
A) Carlos debes, olvidar esos momentos.
B) Por aquel paisaje siempre, descansábamos.
C) Sofía, y sus hijos decidieron volver a Ica.
D) No hay, queridos compañeros, salida a este 
problema.
E) La chica de la universidad, se escapó de su 
casa.
2. Marque la oración que muestra un uso ade-
cuado de la coma.
A) Querido padre espero, que estés muy bien.
B) La gente que llegó cansada, reclamó ayer. 
C) El coordinador, desarrolló un trabajo 
improvisado.
D) Esos hombres, los más fornidos, ayudaron 
a la anciana.
E) Para grabar, mi primer video tuve que ven-
der mi colección.
3. ¿En cuál de los enunciados la coma ha sido co-
locada de manera correcta?
A) Liliana, pensé pedirte permiso para salir.
B) Hugo, me dijo que, no quiere nada de esto.
C) Aquel campesino, buscaba a su pequeño 
hijo.
D) El director, suspendió a los cinco alumnos.
E) La cuenta que trajo la dama, nos sorprendió.
4. Indique qué coma utilizamos en la siguiente 
expresión: Entre mis amigos se encuentran 
Roberto, Jhon, Sara, Sandra, Grecia, Enrique, 
Gabriela, Luis, María. 
A) hiperbática
B) explicativa
C) vocativa
D) elíptica
E) enumerativa
5. En el enunciado En la academia, los profeso-
res desempeñan una laboral analítica y prácti-
ca con el objetivo de lograr nuestras metas, se 
utilizó una coma
A) explicativa. 
B) vocativa.
C) elíptica.
D) enumerativa. 
E) hiperbática.
6. Marque la alternativa en la que se usa la coma 
elíptica.
A) Mañana, al mediodía, empieza el 
campeonato.
B) Alumnos, no se olviden de practicar más.
C) Cuando tiene tiempo, sale a pasear con su 
perro. 
D) Repitan, alumnos: “Nueve por tres, 
veintisiete”.
E) Durante el verano, la temperatura se 
incrementa.
7. Elija la alternativa que requiera de punto y 
coma.
A) Durante el terremoto la ciudad de Pisco 
quedó destruida.
B) Porque el ómnibus se averió llegué tarde a 
la clase.
C) No reduzcas la dosis prescrita por el médi-
co señorita.
D) Adriano estudia música su primo Dylan 
pintura.
E) Me dijo Jazmín la hija del carnicero que 
confiaba.
8. En el texto Teodoro tu profesor de la secunda-
ria publicó su libro de matemática Rodolfo de 
historia se han omitido 
A) un punto seguido y una coma.
B) un punto seguido y cuatro comas.
C) dos puntos y coma.
D) dos comas y punto y coma.
E) cuatro comas. 
22

Continuar navegando

Otros materiales