Logo Studenta

SEMANA 3 MEMORIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TEMA: LA MEMORIA
PSICOLOGÍA
OBJETIVOS
*Las alteraciones de la percepción.
*Los almacenes de la memoria.
*Las definiciones de la
memoria.
*Las etapas de la memoria.
Conocer
*El olvido.
¿La memoria es un don que se 
puede prescindir?
¿Qué es la 
memoria?
Conativos 
Afectivos
Recordemos 
la psicología 
estudia:
C
O
N
D
U
C
T
A
Cognitivos
Son procesos que 
nos permiten 
conocer
Sensación 
Percepción 
Memoria
Pensamiento
Imaginación 
Relación de 
sujeto-entorno
Emoción 
Estado de 
ánimo 
Sentimiento
Pasión 
Impulsa y 
orienta la 
actividad hacia 
una meta Motivación 
Voluntad
Procesos 
psíquicos 
Hoy veremos 
Memoria
Es el proceso cognitivo por
el cual almacenamos y
recuperamos la información.
¿Cuáles son las etapas 
de la memoria?
Etapas de la memoria
Fijación Es el registro sensorial de la 
información 
Estímulo 
Lunes
Etapas de la memoria
Fijación Es el registro sensorial de la 
información Martes
Almacenamiento Consiste en almacenar
información.
Etapas de la memoria
Fijación Es el registro sensorial de la 
información Jueves
Almacenamiento
Evocación
Se actualiza la
información almacenada.
Se recuerda
experiencias pasadas.
Consiste en almacenar
información.
Etapas de la memoria
Fijación Es el registro sensorial de la 
información Viernes
Almacenamiento
Evocación
Reconocimiento Es el darse cuenta que lo 
visto es conocido
Es la 
manzana 
que vi
Consiste en almacenar
información.
Se recuerda
experiencias pasadas.
Etapas de la memoria
Fijación Es el registro sensorial de la 
información Viernes
Almacenamiento
Evocación
Reconocimiento
La vi el 
lunes en 
mi casa
Localización Ubicar el recuerdo en el 
espacio y en el tiempo
Consiste en almacenar
información.
Se recuerda
experiencias pasadas.
Es el darse cuenta que lo 
visto es conocido
Etapas de la memoria
Fijación Es el registro sensorial de la 
información 
Almacenamiento
Evocación
Reconocimiento
Localización Ubicar el recuerdo en el 
espacio y en el tiempo
Consiste en almacenar
información.
Se recuerda
experiencias pasadas.
Es el darse cuenta que lo 
visto es conocido
¿Cuántos 
almacenamientos 
existen?
Almacenes de la memoria
Sensorial
Es el registro sensorial de la 
información 
A corto 
plazo
A largo 
plazo
La información proviene 
de los sentidos.
La información se retiene 
milisegundos hasta 3 
segundos.
Se retiene la información en 
nuestros instantes presentes 
La información se codifica 
de manera significativa
La información se retiene 
entre 15 a 30 segundos.
Se retiene la información de 
manera latente 
La información se codifica 
de manera significativa
La información se retiene 
durante un lapso más 
prolongado 
¿Qué memoria 
encontramos en el 
almacén a largo plazo?
TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO
EXPLÍCITA IMPLÍCITA
EPISÓDICA
Se retiene y 
evocan 
experiencias 
personales vividas 
en un 
determinado 
momento y lugar.
Se expresan mediante el lenguaje:
Se diferencian por el uso del 
lenguaje
No se expresan mediante el 
lenguaje:
SEMÁNTICA
Se retiene y 
evocan 
conocimientos 
culturales también 
se pueden guardar 
hechos históricos 
EMOTIVA
Se retiene y 
evocan 
sentimientos y 
emociones .
PROCEDIMENTAL
Se retiene y 
evocan 
movimientos 
automatizados 
como destrezas 
motoras.
¿El olvido es un trastorno de la 
memoria?
La memoria es un
fenómeno completamente
natural como el recuerdo.
Puede ser:
Hasta necesario para
dar paso a nuestros
recuerdos.
Hasta terapéutico
cuando queremos
olvidar un trauma.
BIBLIOGRAFÍA:
Instituto de Ciencias y Humanidades. Psicología una perspectiva científica. 
Perú. 2008. Asociación de Fondos de Investigación y Editores. 
Salinas, T. Nociones de psicología. Perú. 2003. Editorial Adunk SRL.
Morris y Maisto. Introducción a la psicología. México. 2005. Pearson Education 
de México. 
https://www.youtube.com/watch?v=0g_ezngxEO4
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10
	Número de diapositiva 11
	Número de diapositiva 12
	Número de diapositiva 13
	Número de diapositiva 14
	Número de diapositiva 15
	Número de diapositiva 16
	Número de diapositiva 17
	Número de diapositiva 18
	Número de diapositiva 19
	psicología.pdf
	Número de diapositiva 1

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
5 Plasticidad neuronal - Paola Hernández

User badge image

Desafío México Veintitrés

1 pag.
Memoria y aprendizaje

UVM

User badge image

Coki Pasteleria y Resposteria

14 pag.
APRENDIZAJE Y MEMORIA - Nayeli Macias

User badge image

Desafio Equador Veintitrés

21 pag.
4 pag.
PSICOLOGIA SEM 08 - 2022 II

SIN SIGLA

User badge image

Jorge Villarruel

Otros materiales