Logo Studenta

SEMANA 4 PENSAMIENTO Prac

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PsicologíaAcademia ADUNI
 
Pensamiento
Verano aDUnI – 2024-I
Definición de 
pensamiento
Proceso psíquico por medio del 
cual se forman representaciones 
generales y abstractas de los 
objetos y fenómenos de la 
realidad. Esto es posible a través 
de la meditación del lenguaje.
 Análisis
Ejemplo: separa las diversas ideas del tema 
de la inteligencia.
 Síntesis
Ejemplo: organiza los conceptos más 
importantes acerca de las aptitudes.
Comparación 
Ejemplo: establece semejanzas y diferen-
cias entre la capacidad y la habilidad.
Generalización
Ejemplo: la vaca, el caballo y el simio son 
mamíferos.
 Abstracción
Ejemplo: lo escencial de las obras de César 
Vallejo es su caracter social. 
operaciones
Conceptuar 
(más simple)
Inductivo 
(probable)
Deductivo 
(necesario)
Conceptos
Juicios o proposiciones (V - F)
Razonar
Formas 
Juzgar
Tipos
Razonamiento
P G
G P
Ejemplo: piensa en ser reina 
y lo visualiza.
11
PsicologíaPsicología
semanasemana
0404
Semana 04Verano ADUNI N.° 1
Práctica dirigidaPráctica dirigida
1. Relacione correctamente.
I. Una cualidad común de todos los gatos es 
que son mamíferos.
II. Una cualidad esencial de los murciélagos 
es su capacidad de volar.
III. La planta del tomate está constituida por 
hojas, fruto, flor. tallo y raíz.
a. análisis
b. abstracción
c. generalización
A) Ia, IIb, IIIc B) Ia, IIc, IIIb C) Ib, IIa, IIIc
D) Ic, IIb, IIIa E) Ic, IIa, IIIb
2. Luego de realizar muchas observaciones, Ar-
químedes llegó a la conclusión de que todo 
cuerpo sumergido en un fluido experimenta un 
empuje vertical y hacia arriba igual al peso de 
fluido desalojado. ¿Qué tipo de razonamiento 
se evidencia?
A) analógico B) deductivo C) inductivo
D) necesario E) complejo
3. El ornitorrinco es el único mamífero con pico 
que se reproduce en forma ovípara. Dichas 
cualidades, principalmente, han sido extraídas 
usando la operación mental denominada
A) análisis.
B) síntesis.
C) comparación.
D) generalización.
E) abstracción.
4. El siguiente enunciado: Si una gestante tiene 
la presión alta, puede ocasionar problemas al 
bebé, sería un ejemplo de
A) percepto.
B) razonamiento inductivo.
C) razonamiento deductivo.
D) concepto.
E) juicio.
5. Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F) 
respecto a los siguientes enunciados relativos 
a las formas del pensar.
I. Los conceptos representan cualidades cir-
cunstanciales de los objetos.
II. En el razonamiento se derivan conclusio-
nes a partir de premisas.
III. Los juicios pueden ser calificados como 
verdaderos o falsos.
A) VFF B) FVV C) VVF
D) VVV E) VFV
6. El médico sospecha que su paciente padece 
una infección, pues este tiene una alta tem-
peratura corporal. ¿Qué forma del pensar ha 
predominado?
A) percepto
B) razonamiento
C) deseo
D) concepto
E) juicio
22

Continuar navegando

Otros materiales