Logo Studenta

SEMANA 5 AFECTIVIDAD Probs

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema: AFECTIVIDAD
PSICOLOGÍA
PREGUNTA 1 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: A
Luego de haber sacado dinero del cajero José
escuchó el ruido de una explosión súbita que lo
dejó perplejo, las rodillas le temblaban y el calor
subía por su rostro, espantado con rapidez se
guareció detrás de un puesto de periódicos, sin
embargo, poco a poco se percató de que la llanta
de un auto se había reventado. José experimentó
el proceso afectivo denominado
A) emoción.
B) sentimiento.
C) estado de ánimo.
D) pasión.
E) memoria
Las emociones son estados afectivos de corta duración
que producen cambios biológicos y psicológicos, estos
estados los experimenta tanto el ser humano como el
animal, y se generan ante la presencia de un estímulo.
En el ejemplo, José, ante una fuerte explosión,
experimenta cambios biológicos como el temblor en
las rodillas o el calor que le subía por su rostro.
Dentro de los cambios
psicológicos encontramos
la sensación desagradable,
que siente José, como
asustarse ante ese ruido
tan fuerte.
PREGUNTA 2 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: C
Respecto a las emociones identifique los
enunciados correctos:
I. Están presentes desde el nacimiento.
II. Suelen ser prolongadas.
III. Aparecen de forma circunstancial.
A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) Solo II
E) Solo III
En relación a las emociones debemos indicar que los
enunciados son:
I. Es verdadero: porque las emociones forman parte del
psiquismo básico, el cual se caracteriza por ser innato y
es compartido por animales y seres humanos.
II. Es falso: las emociones no suelen ser prolongadas,
duran en la medida que persista los estímulos.
III. Es verdadero: Las emociones aparecen de forma
circunstancial, es decir, de manera repentina ante la
presencia de una estímulo.
PREGUNTA 3 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: B
Identifique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de 
los siguientes enunciados 
I. El amor y el odio son emociones.
II. Mostrar optimismo es la expresión del estado de 
ánimo.
III. Las emociones aparecen en forma repentina.
A) VVV 
B) FVV 
C) VVF
D) VFF
E) FFV
En relación a los afectos debemos determinar cuáles de
estos enunciados son verdaderos o falsos:
I.-Es falso: el amor y el odio no son emociones, sino
sentimientos. Si el amor y el odio fueran emociones,
durarían poco tiempo, que es algo característico en una
emoción, así el amor a los padres o el odio a la injusticia
social duraría poco tiempo, y esto no es así.
II.-Es verdadero: el optimismo es un ejemplo de estado
de ánimo, ya que se muestra como un tono afectivo de
esperanza que acompaña cada acto que hacemos.
III.-Es verdadero: las emociones se generan de manera
repentina ante un estímulo, por ejemplo cuando
sentimos miedo ante un terremoto o cuando sentimos
asco ante algo repugnante.
PREGUNTA 4 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: D
Marie Curie descubrió dos nuevos elementos,
el radio y el polonio, y acuñó el término
“radioactividad”, ella amó la ciencia por
encima de todo, dedicó gran parte de su vida a
la investigación científica. ¿Qué proceso
afectivo experimentó?
A) Emoción
B) Sentimiento
C) Estado de ánimo
D) Pasión
E) Percepción
La pasión es un proceso afectivo que es abarcador y
dominante, ya que domina nuestra voluntad, además se
orienta a la satisfacción de un objeto insustituible, casos
de pasión lo encontramos en Immanuel Kant que fue un
apasionado a la filosofía, fue tanta su pasión a la
reflexión que no necesitó de salir de su pueblo natal
Königsberg para crear sus monumentales obras.
Otro caso es de Marie Curie
que amó a la ciencia por
encima de todo,
dedicándose gran parte de
su vida a la investigación,
incluso enfrentándose a
una sociedad machista de
su época.
PREGUNTA 5 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: E
Julio describe a su hermano como calmado,
optimista y alegre. Julio hace una descripción del
proceso afectivo denominado
A) pasión.
B) sensación.
C) emoción.
D) sentimiento.
E) estado de ánimo.
El proceso encargado de dar un tono afectivo a cada acto
que hacemos es el estado de ánimo, por ejemplo el
hermano de Julio puede estar viendo televisión, leyendo
una novela en la biblioteca o conversando con el vecino,
en fin puede hacer cualquier actividad durante el día,
pero siempre lo acompaña su ánimo calmado, optimista
y alegre. Otras características del estado de ánimo son
las siguientes:
a.-Es circunstancial.
b.-Se puede modificar.
c.-Se puede contagiar por el entorno social que
acompaña al sujeto.
d.-En algunas personas se convierte en un rasgo de la
personalidad, porque el ánimo se hace exclusivo y
permanente.
PREGUNTA 6 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: E
Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F)
respecto a los siguientes enunciados relativos
a los sentimientos.
I. Son aprendidos.
II. Aparecen en forma repentina.
III. Son conscientes.
A) VFF
B) FVV
C) VVF
D) VVV
E) VFV
Los sentimientos son procesos aprendidos que se
caracterizan por lo siguiente:
a.-tiene origen social.
b.-son conscientes, porque nos damos cuenta hacia donde
dirigimos ese sentimiento.
c.-se pueden controlar.
d.-se orientan hacia algo o alguien.
e.-se pueden fingir en algunos casos.
f.- están presentes solo en humanos, pero no en los
animales.
g.-Están cargados por un grado de valoración.
h.-son relativamente estables, porque se puede dejar de
querer u odiar a alguien.
i.-se van desarrollando con nuevas experiencias.

Continuar navegando

Otros materiales