Logo Studenta

C_16526_Fundamentos_de_Limnologa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Autónoma de Madrid
w
w
w
.u
am
.e
s
INFORMACIÓN SOBRE OPTATIVAS 
DEL GRADO EN CIENCIAS 
AMBIENTALES
ITINERARIO
Gestión y Restauración de Ecosistemas
FUNDAMENTOS DE LIMNOLOGÍA.
4º Curso - 2º Semestre
LIMNO
(del griego ‘agua fresca’ o ‘laguna’)
Aguas continentales
Lagos, lagunas (dulces y saladas), ríos, arroyos, humedales, 
embalses, charcas, …
FUNDAMENTOS DE LIMNOLOGÍA
¿Qué estudia la limnología?
Las aguas superficiales (y subterráneas) de los continentes,
ya sean dulces o saladas,
fluyentes o quietas,
de volumen grande o pequeño,
costeras o del interior,
y naturales o artificiales,
dentro el marco general que impone el ciclo hidrológico como 
unidad indisoluble.
Objetivos:
Búsqueda de relaciones entre fenómenos naturales muy 
diversos, así como con las acciones que el hombre tecnológico 
desarrolla en su entorno, englobado dentro del marco general 
que impone el ciclo hidrológico como unidad indisoluble.
Objetivos y campo de estudioFUNDAMENTOS DE LIMNOLOGÍA
• Ciencia integradora y de síntesis.
• Carácter interdisciplinar.
• Enfoque holístico.
Intenta buscar en su nivel de estudio, los 
ecosistemas acuáticos continentales, unas 
regularidades o conceptos unificadores que 
permitan modelar la estructura y funcionamiento 
de estos ecosistemas.
Método de estudioFUNDAMENTOS DE LIMNOLOGÍA
Clases teóricas en aula
ORGANIZACIÓN DOCENTE
CONTENIDOS
I. INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA. 
II. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS ACUÁTICOS. 
III. PRINCIPALES TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES.
Los lagos. 
Los ríos.
Los embalses. 
Los humedales y otros ecosistemas acuáticos continentales. 
IV. LIMNOLOGÍA APLICADA. Los ecosistemas acuáticos y el hombre. 
Alteración, degradación y restauración de ecosistemas acuáticos continentales. 
Clases teóricas en aula
Seminarios
- Alteración, degradación y destrucción del ecosistema. 
- Desecación y canalización.
- Contaminación de las aguas.
- Estado trófico y eutrofización.
- Introducción de especies e invasiones biológicas.
- Regulación y detracción de caudales.
- Control y gestión de los ecosistemas acuáticos continentales.
- Restauración de ecosistemas acuáticos continentales. 
ORGANIZACIÓN DOCENTE
Elaborados por los estudiantes sobre estos, u otros temas de interés y/o actualidad:
Clases teóricas en aula
Seminarios
Prácticas de Campo
ORGANIZACIÓN DOCENTE
En aguas estancadas
En aguas corrientes
Clases teóricas en aula
Seminarios
Prácticas de Campo
Prácticas de laboratorio
Las muestras tomadas en las prácticas de campo se 
llevarán al laboratorio para ser procesadas e identificar 
los organismos capturados, así como para calcular 
métricas e índices biológicos y de calidad.
FUNDAMENTOS DE LIMNOLOGÍA
Si deseas ampliar información te animamos a consultar la guía docente, y 
ponerte en contacto con nosotros:
Eugenio Rico Eguizabal
eugenio.rico@uam.es
Salvador Mollá Martínez
salvador.molla@uam.es
MUCHAS GRACIAS POR TU INTÉRES

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
Vidal-Abarca 2005

SIN SIGLA

User badge image

Yeretzy

7 pag.
g100830a2019-20iSPA

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Franklin

20 pag.
grado-ciencias-mar

SIN SIGLA

User badge image

Scarlett Estren

4 pag.
Ecologia_Marina

User badge image

Sandir maria Diaz gazcon

7 pag.
g100830a2017-18iSPA

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Franklin

Otros materiales