Logo Studenta

SEMANA 7 CÁLCULOS QUÍMICOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TEMA: CÁLCULOS EN QUÍMICA
DOCENTE: ISSAC CALDERÓN S.
QUÍMICA
1.- Conceptuar y utilizar la uma y el peso atómico.
2.- Distinguir el peso atómico, peso molecular y peso fórmula .
3.- Interpretar el mol y la masa molar.
I. OBJETIVOS
Los estudiantes, al término de la sesión de clases serán capaces de:
¿Cuántas moléculas hay en una 
gota de agua que pesa 0,018g?
¿Cuántos gramos pesa un 
átomo de carbono(C)?
Sean casos usuales donde se aplican los cálculos químicos:
Átomos de carbono
II. INTRODUCCIÓN
Moléculas de agua
Rpta: 2x10-23 g Rpta: 6x1020 moléculas
III. CÁLCULOS EN QUÍMICA
Estudia la relación que existe entre la masa y la cantidad de sustancia que corresponde a sustancias 
químicas en forma de átomos, moléculas o iones presentes en una porción de materia.
Ejemplos:
Masa = 64g
6x1023átomos 
de cobre
Masa = 342g
6x1023 moléculas 
de azúcar
Cobre(Cu)
Azúcar(C12H22O11)átomos
moléculas
IV. UNIDAD DE MASA ATÓMICA(UMA)
• Es la unidad de masa para partículas muy pequeñas (átomos, moléculas, iones, etc).
1 uma
(masa= 12uma)
1 uma = Masa(C−12)
12
Masa(C−12)
12
= 12uma
12
1uma =
Equivalencia:
átomo
patrón
• Según la IUPAC, la uma se define como la doceava parte de la masa del átomo de C-12 <> 12C.
Átomo de C-12
V. PESO ATÓMICO(PA)
Indica la masa del átomo de un elemento en promedio. PA(B) = 10,01x20% + 11,01x80%
PA B = 10,81uma
Boro(B)
Ejemplo:
Isótopos 
Significado: un átomo de boro tiene una masa 
de 10,81uma en promedio.
Las masas de los isótopos y sus 
abundancias se determinan en forma 
experimental en un instrumento 
llamado espectrómetro de masas.
10𝐵𝐵
11𝐵𝐵
ISÓTOPOS MASA ABUNDANCIA
10𝐵𝐵 10,01uma 20%
11𝐵𝐵 11,01uma 80% 
NOTA:
De la tabla periódica, otros ejemplos:
VI. PESO MOLECULAR(PM)
Indica la masa de la molécula de una sustancia 
covalente en promedio. 
Se halla sumando los PA de los átomos.
Ejemplos:
Agua: H2O PM= 2xPAH + PAO
PM= 2(1uma) + 16uma
Significado: una molécula de agua pesa 18uma 
en promedio.
Anhidrido carbónico: CO2 PM= PAC + 2xPAO
PM= 12uma + 2(16uma)
Glucosa: C6(H2O)6
PM= 6xPAC + 12xPAH + 6xPAO
PM= 6(12uma) + 12(1uma) + 6(16uma)
PM= 180uma
= 44uma
= 18uma
𝑷𝑷𝑷𝑷 = Ʃ 𝑷𝑷𝑷𝑷
< > C6H12O6
También se puede usar el peso fórmula(PF), 
tanto para sustancias covalentes y iónicas, 
se calcula igual que el PM.
Ejemplos:
Agua: H2O PF= 2xPAH + PAO
PF= 2(1uma) + 16uma= 18uma
Amoniaco: NH3 PF= PAN + 3xPAH
PF= 14uma + 3(1uma) = 17uma
Cloruro sódico: NaCl PF= PANa + PACl
PF= 23uma + 35,5uma
PF= 58,5uma
Fosfato cálcico: Ca3(PO4)2
PF= 3xPACa + 2xPAP + 8xPAO
PF= 3(40uma) + 2(31uma) + 8(16uma)
PF= 310uma
𝑷𝑷𝑷𝑷 = Ʃ 𝑷𝑷𝑷𝑷
NOTA:
VII. MOL
Es una unidad de agrupación de partículas como 
átomos, molécula, iones, etc.
• Número de Avogadro (𝐍𝐍𝐀𝐀), en honor 
al científico italiano Amadeo Avogadro.
• Para fines prácticos NA = 6x1023
1mol de partículas = 6,022x1023 partículas
Donde: NA= 6,022x1023
Ejemplos:
1mol de(Al)
Aluminio(Al)
6x1023 átomos de (Al)
1NA átomos de (Al)
Agua(H2O)
1mol de(H2O)
6x1023 moléculas de (H2O)
1NA moléculas de (H2O)
VIII. MASA MOLAR (�𝐌𝐌)
Indica la masa en gramos de una mol de sustancia.
8.1 PARA ELEMENTOS
�𝐌𝐌 𝐄𝐄 = 𝐏𝐏𝐀𝐀 𝐄𝐄 g/mol
�M C = PA C g/mol
PA= 12uma
= 12 g/mol
Ejemplo: Carbono(C) 
Significado:
1mol de carbono(C) pesa 12g
6x1023átomos de (C)
Otros ejemplos:
Calcio(Ca) PA=40uma �M Ca = 40 g/mol
Hierro(Fe) PA=56uma �M Fe = 56 g/mol
8.2 PARA COMPUESTOS
�𝐌𝐌 𝐗𝐗 = 𝐏𝐏𝐏𝐏 𝐗𝐗 g/mol
�M H2O = PF H2O g/mol
Ejemplo: 
Agua(H2O) PF= 18uma
= 18 g/mol
Significado:
1mol de agua(H2O) pesa 18g
6x1023 moléculas de (H2O)
Otros ejemplos:
Amoniaco(NH3) PF=17uma
Glucosa(C6H12O6) PF=180uma
Ejercicio :
¿Cuántas moles hay en 90g de agua H2O ? 
PA(uma): H = 1; O = 16 
Solución:
m= 90g
x= número de moles =?
�M = 18 g/mol
PM= 2 + 16 = 18 uma
n = 𝒎𝒎
�𝑷𝑷
1mol 18g
x 90g 
x = (1mol)(90g)
18g
= 5mol
En general:
n= número de moles
m= masa(g)
�M= masa molar(g/mol)
m = n x �𝑷𝑷
= 90
18
�M(𝑁𝑁𝑁𝑁3) = 17
𝑔𝑔
𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
�M(𝐶𝐶6𝑁𝑁12𝑂𝑂6) = 180
𝑔𝑔
𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝑯𝑯𝟐𝟐𝐎𝐎
VIII. BIBLIOGRAFÍA
 Química Esencial Lumbreras editores
Artemio Chávez Salas y Jaime Huby Vela.
 Brown T. L., H. Eugene L., Bursten B.E., Murphy C.J., Woodward
P.M. (2014). Química, la ciencia central. México. Pearson
Educación.
 Plana de Química. Química: análisis de principios y aplicaciones.
Tomo II, (2004), 3.a edición. Lima: Lumbreras Editores
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10
	Número de diapositiva 11
	Número de diapositiva 12
	Número de diapositiva 13
	Número de diapositiva 14

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales