Logo Studenta

Los_traumatismos_del_intestino_grueso

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nc1·. rle 11erl. F. r:. Vrnm-r11 V· ll:! /ilfil 
grueso 
y Martín ( *) 
RESUMEN 
Los trau:matismos del intestino grneso .presentan cuadros muy po.Jimor­
fos. Aparte el natura:] tratamiento de rJos arc'Cidentados con herid.as pene­
trantes en periTiié y a:b1domen, deihen ser muy vigilados y en su caso J.aparo­
romizados todos los traumatizados con contusiones a1bdominales. Se ex:pone 
la casuística del autoir. 
Los traumatismos abdominales consti­
tuyen un capítulo de la Cirugía Di­
gestiva muy amplio y sumamente poli­
morfo. Constituyen un grupo de proble­
mas médico-quirúrgicos cuya importan­
cia y cuyo número van aumentando con 
el incremento de los medios de transporte 
y el creciente número de accidentes cau­
sados por los mismos. 
La mayor parte de los traumatismos 
abdominales parecen afectar a intestino 
delgado y bazo. En menor número pare­
cen presentarse los traumatismos del in­
testino grueso. 
Es por estas razones por lo que me ha 
parecido útil el exponer brevemente 
en el poco es,pacio de de que dis-
ponemos mi casuística sobre el 
demostrativa no de 
la gran variedad de cuadros presentados. 
-::- Log:roño. 
El grupo comprende un caso de em­
palamiento, otras tres perforaciones de 
intestino grueso y tres grandes hemato­
mas del mismo o de su meso. 
Caso 1.-U. A. S., de 21 años. Hace dos ho­
ras estando cogiendo fruta de un árbol, cae 
sobre una estaca metáhca, de extremo p:irá­
midocuadrangular, produciéndose un empala­
miento y llegando con un cuadro de gran he-­
morragia rectal, anemia y shock. Presenta un 
cuadro hemáüco de 12.400 leucocitos con 7 ca­
yados y 65 segmentados. Se trata de un des­
garro anal con ruptura de esfínter externo e 
interno, desgarro y penfornóón de fondo de 
ampoUa rectal, con hematoma de mesenterio y 
hemorragia intra-abdominal. Se practica una 
laparotomía media infraumbilícal suturándose 
recto y practicándose luego una operación pe­
rineal de reconstrucción del esfínter. Curso 
postoperatorio normal. Buen funcionamiento 
esfinteriano. 
Caso 2.-Niño A. M. R. de 7 años. Jugan­
do en la calle ha recibido hace once horas. 
c1na coz de una mula en el vientre, cayendo 
Jespués de espaldas. Llega en estado de shock 
intenso, con palidez, sudor frío, cianosis y mal 
aspecto general. Hematíes 4.750.000. Leucoci­
tos 19.000, con 10 cayados y 86 segmentados 
Temperatura 37,1° y 140 pulsaciones débiles. 
difícilmente contables. Respiración abdominal 
JJbolida. Hay contractura en todo el abdomen 
excepto en fosa ilíaca izquierda. Dolor inten­
so en todo el vientre. A Rayos X, asas intes­
tinales dilatadas y pequeño neumoperitoneo. 
Diagnóstico: Perforación intestinal. Laparoto­
mía media mixta. Líquido serohemorrágico en 
pequeña cantidad. Asas intestinales enrojeci­
das y dilatadas. No existe perloración en intes­
tino delgado, aunque sí algún pequeño hema­
toma y extensas áreas de punteado hemorrágj­
co en intestino delgado y mesenterio. Nada en 
estómago, hígado ni bazo. Se explora intesti­
no grueso comenzando por el ciego. Obser­
vamos entonces una amplia zona de hematoma 
subperitoneal de la pared anterior abdominal 
que se extiende a pared latero posterior dere­
cha <le! abdomen y a retro colon ascendente. 
Por fin se ve en este una perloración por es­
tallido del tamaño de una moneda de cinco 
céntimos, que se sutura. El enfermo se re­
cupera del shock y tras un curso postopera­
torio regular es dado de alta. 
Caso 3.-T. A., de 3 7 años. Hace unas 14 
horas se le cayó encima una mula, quedando 
aplastado por ella hasta que acudieron en su 
auxilio, lo cual fue cosa de pocos minutos. 
No notó otra cosa que los dolores prnpios 
según él, de tal suceso, y a pesar del reque­
rimiento familiar para que fuese al médico no 
lo hizo. A la mañana siguiente se encontraba 
peor, pero decidió hacer vida normal (!) a pe­
sar de nuevos requerimientos familiares y ya 
de su médico de ca1becera que le aseguró 
que no tenía más remedio que recurrir a un 
centro quirúrgico. Al fin lo hizo, cogió el co­
che de línea y al llegar a la ciudad vino an­
dando (!) desde el garage hasta la Clínica: 
aproximadamente un kilómetro. Es hombre 
de gran complexión y fortaleza física y al pa­
recer no muy deteriorado de su estado general. 
Respiración ahdominal ligeramente limitada. 
No ha1y contractura. Acaso una contractura­
tensión en mitad ínfraumbilical. Dolor según 
el enfermo muy poco intenso a la presión, y 
generalizado. Desea lo deje mardhar "porque 
se encuentra perfectamente". Temperatura 
37,3°. 90 pulsaciones bastante buenas. 11.000 
leucocitos, 4 cayados y 68 segmentados. No 
hay neumoperitoneo. Diagnóstico: Contusión 
abdominal. Abdomen agudo. Decido laparoto­
mizar. A duras penas logro convencer a fa­
miliares y no digamos al enfel'mo. Laparoto­
mía media mixta. Líquido serohemático su­
cio, en pequeña cantidad. En parte media de 
la porción horizontal de estómago hay un 
desgarro, próximo a curvad1ma mayor, que 
abarca principalmente las capas externas, peró 
que perlara mucosa. Veo que en el líquido hay 
restos focales y encuentro entonces un estalli­
do <le parte media, cara inferior de colon 
transverso, del tamaño de una moneda de cin­
co pesetas antigua, que como Ja anterior per­
foración suturo. Pequeños hematomas y zonas 
de punteado hemorrágico en diversas zonas de 
mesocolon y colon transverso y ascendente. 
Cierre. Curso postoperatorio excelente. Lla­
man la atención la fortaleza del enfermo, los 
pocos signos clínicos y la coexistencia de tan 
graves lesiones. 
Caso 4.--M. F. T., de 46 años.--Hace 5 ho­
ras reóbió una coz en eI vientre, presentando 
desde entonces un cuadro de intensos dolo­
res panabdominales, náuseas, vómitos, ausen­
cia de heces y gases y un estado de shock. 
Enfermo de poca complexión y demacrado. 
Sudoración fría. Cianosis. Respiración abdo­
minal abolida. Contractura en tabla en todo 
el vientre. Dolor intenso generalizado, a la 
palpación. 16.500 leucocitos, 22 cayados, 67 
segmentados. Hay un neumoperitoneo ligero. 
Laparotomía media mixta. Líquido serohemá­
ticopurulento en bastante cantidad. Asas di­
latadas y muy enrojecidas. Alguna pequeña 
zona de punteado hemorrágico en asas yeyu­
nales y mesenterio. A unos 25 cms. de án­
gulo de Treitz hay en yeyuno una perfora­
ción por estallido, de un diámetro de unos 
3 cms. En mesosigma hay una zona de intenso 
punteado hemorrágico y una perforación en 
sigma dei tamaño de un botón de una ca­
misa. Cierre de las pemoraciones. Limpieza de 
la ca,vidad abdominal. Curso postoperatorio 
normal. 
Caso 5.-M. D. J., de 37 años. Hace 21 ho­
ras resbaló en un bancal y cayó en decú:büo 
prono desde una altura de unos dos metros 
sobre una piedra no lisa, rncibiendo el golpe 
en región peri y supraumbilical principalmen­
te. Erosiones y hematoma de parte superior <le 
músculos rectos. Respiración abdominal casi 
abolida. Contractura en mitad supraumbilical 
y región centroabdominal. Hay dolor intenso 
a la presión en mitad superior del abdomen, 
especialmente en epigastrio. No heces ni ga­
ses desde entonces. Temperatura 37,30 y 102 
pulsaciones. Hematíes 4.560.000. Leucocitos 
16.000: cayados 5, segmentados 89. Diagnós­
tico: Hematomas en rectos anteriores y gran 
contusión abdominal. Laparotomía media mix­
ta. Líquido hemorrágico en cavidad abdomi­
nal. Punteado hemorrágico y pequeños hema­
tomas en algunas asas yeyunales. Hay un pun­
teado más intenso en curvadura mayor gástrica 
y colon transverso. Al explorar éste, vemos 
que existe un gran hematoma mesocólico del 
tamaño de una naranja mediana, que se in-
cide, ligándose los vasos afectados. Se comprue­
ba el estado del colon transverso y de irri­
gación. Cierre. Curso postoperaotrio normaL 
Caso 6.-L. F. D. de 42 años. Estando traba­
jando en el monte en la corta de leña, le han 
caído unos troncos hace unas doce horas, 
dejándole aprisionado breve espacio de tiem­
po. Diversas erosiones en brazos, antebrazos, 
espalda, abdomen y parte inferoanterior de 
tórax, de poca importancia. Respiración ab­
dominal limitada. Nohay contractura en mi­
tad supraumbilical con dolorimiento en toda 
la zona y ya dolor más intenso en cuadrante 
inferior derecho de vientre. No heces ni gases 
desde entonces. Temperatura 37° y 96 pulsa­
ciones. Bastante buen estado general. 10.000 
leucocitos; 4 cayados y 86 segmentos. No 
neumoperitoneo. Diagnóstico: Contusión abdo­
minal. Decidimos laparotomizar: Incisión me­
dia mixta. Líquido serohemático en pequeña 
cantidad. En mesenterio, mesosigma y toda la 
zona que hay entre ambos, hay un gran he­
matoma no a tensión. En mesosigma, hemato­
ma del tamaño de una mandarina. Incindimos 
éste y ligamos sus vasos comprobando después 
estado de vascularización. Cierre. Buen curso 
pos topera torio. 
Caso 7.-L. G. S., de 19 años. Hace siete 
horas, a consecuencia de habérsele caído enci­
ma varios troncos de haya que estaba cargan­
do en una camioneta, y quedar aprisionado 
entre ellos y una pared, quedó con una pe­
queña fractura del ala ilíaca izquierda, múl-
tiples heridas, erosiones y hematomas subcu­
táneos y un cuadro de intenso dolor <:tbdomi­
nal, con náuseas y algún vómito bilioso, y sin 
heces ni gases desde entonces. Respiración ab­
dominal limitada, oontractura no intensa en 
mitad infraumbilical y flanco izquierdo, y do­
dor de regular intensidad en hemiabdomen iz­
quierdo y menor en fosa ilíaca derecha. No 
hay neumoperitoneo. Shock. Temperatura 37'1° 
y 120 pulsaciones. 12.000 leucocitos; 8 caya­
dos y 76 segmentos: Diagnóstico: Contusión 
abdominal. Abdomen agudo. Decido laparoto­
mizarlo: Asas enrojecidas y dilatadas con muy 
abundante punteado hemorrágico. Bastante 
cantidad de líquido en vientre, serohemático. 
Hay un gran hematoma en el retroperüoneo. 
que abarca casi todo éste y espe'Cialrnente gran 
cantidad de mesenterio, mesosigma y la zona 
intermedia entre ambos, que examino deteni­
damente. Aspiración y limpieza de la cavidad 
abdominal. Curso postoperatorio normal. 
Hemos extractado brevemente dentro 
de nuestra casuística de traumatismos ab­
dominales, las historias de los casos per­
tenecientes a los traumatismos del intes­
tino grueso y de su meso. Este tipo de 
enfermos requiere dado su variedad, im­
portancia y sorpresas, una vigilanci<t es­
pecial y ante la duda, laparotomizar, lo 
que muchas veces es totalmente necesario. 
SUMMARY 
T raumatic injuries of the large intestine 
Traumatic injuries of the large intestine are 
prone to offer a very variable symptomato­
logy. Al! the cases with an abdominal contu­
sion must be submitted to a carefull vigilance 
and to an explonatory laparatomy in there is 
sorne suspicion about tihe possibility of perfo­
ration or bleeding. T'he Author illustrates the 
pleomorphic manifestations of the traumatic 
conditions olf the large intestine and the meso­
colon with the rncords of seven own casai.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
5 pag.
05- EXÁMEN FÍSICO ABDOMINAL

SIN SIGLA

User badge image

Tomas Figuerero

7 pag.
NUT-DIEGESTIVO- Examen fisico

User badge image

Estudiando Medicina

37 pag.
EXAMEN PRACTICA_merged

UNIP

User badge image

Gaby Covet

87 pag.
Medicina 1 - MEdher S

User badge image

Muchos Materiales

Otros materiales