Logo Studenta

Dividido_20240517_1233_1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las Salsas de Nuestros Libros 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 RECETAS DE ESPECIAS Y MEZCLAS ESPECIADAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 82 
 Felipe y Barbara Luzón 
ACEITE CINCO AROMAS 
 
Ingredientes: 
Tres cucharadas de romero, tres cucharadas de tomillo, tres cucharadas de orégano, tres 
cucharadas de hierbabuena, tres cucharadas de albahaca, una cucharada de sal y un litro 
de aceite. 
 
Preparación: 
Se majan las hierbas en un almirez, se añade la sal, se majan y se introducen en un tarro 
de vidrio, se riega el aceite, se deja macerar tres semanas en sitio fresco y se consume. 
Lo normal es ir añadiendo mas aceite, hasta que este deje de aromatizarse o se corra el 
riesgo de que enrancie. 
 
Es una mezcla muy usual en el Sahara. 
 
 
 
 
 
ADOBO BEREBERE 
 
Ingredientes: 
Diez dientes de ajo, dos cucharadas de perejil picado, dos cucharadas de culantro picado, 
un limón, media cucharadita de piripiri, una cucharadita de pimentón dulce, media 
cucharadita de comino molido, dos cucharadas de aceite, canela de lejos, sal y pimienta. 
 
Preparación: 
Se majan los ajos en un almirez, se añaden sin dejar de majar, el perejil picado, el 
culantro picado, las ralladuras del limón, el zumo del limón, el piripiri, el pimentón, el 
comino molido, la canela, se salpimienta y se ligan dos cucharadas de aceite. 
 
Queda un adobo para untar el pescado. Se usa mucho para brochetas de atún, marrajo, 
pez espada, tintorera etc 
 
 
 
 
 
 
 
 
 83 
 
 
 Las Salsas de Nuestros Libros 
ADOBO SAHARAUI 
 
Ingredientes: ( 4 personas) 
Dos cebollas, dos dientes de ajo, dos limones, dos cucharadas de culantro, media 
cucharadita de cúrcuma, media cucharadita de azafrán canario, tres cucharadas de aceite, 
sal y pimienta. 
 
Preparación: 
Se pican en una palangana pequeña la cebolla, el culantro, los ajos, el zumo de limón, el 
azafrán, tres cucharadas de aceite, la cúrcuma rallada, se salpimienta generosamente y 
resulta un adobo muy apto para pinchitos. 
 
Resulta chocante el uso de la palangana pequeña, pero en el Sahara se usan como aquí 
el microondas. Hacen la misma función de un dornillo, pesan menos y no se rompen en 
los traslados. 
 
 
 
 
 
AGUA DE AZAFRÁN 
 
Ingredientes: 
Una cucharadita de café de hojas de azafrán, un cuarto de litro de agua, una chispa de 
pimienta molida. 
 
Preparación: 
Se cuecen en un cacillo las hojas de azafrán en agua con la chispita de pimienta molida 
cinco minutos. Se guarda en una botella y suele conservarse un mes como máximo. 
 
Las mujeres saharauis llevan su botella de agua azafranada y la verdad es que la usan 
para todo tipo de comidas. Nosotros, en nuestras recetas pondremos, no obstante, dos 
hojas de azafrán y si reflejamos este detalle es solo por curiosidad 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 84 
 Felipe y Barbara Luzón 
AJO ASADO A LA CENIZA 
 
Ingredientes: ( 4 personas) 
Cuatro cabezas de ajo, dos cucharadas de aceite. 
 
Preparación: 
Se colocan los ajos en las cenizas con una brasa muy floja. Cuando los dientes exteriores 
estén chamuscados, se sacan, se pelan y se hacen pulpa en un almirez. Se añaden dos 
cucharadas de aceite, sal y pimienta y se toman como unto sobre pan tostado o frito. 
 
Más moderno es liarlos en papel de estaño antes de llevarlos al fuego. Esta receta me la 
enseñaron en Bojador (Sahara) hace muchos años, no recuerdo el nombre del chico que 
me enseño, solo recuerdo que era enfermero y de La Almunia de Doña Godina 
 
 
 
 
 
ALBÓNDIGAS DE DÁTILES 
 
Ingredientes: ( 4 personas) 
Veinte dátiles, tres cucharaditas de menta seca en polvo, una rama de poleo, una 
cucharadita de anises. 
 
Preparación: 
Se quitan los huesos de los dátiles, se pican en la picadora o a cuchillo muy diminutos. Se 
majan en el almirez los anises, se les liga la menta en polvo y el poleo picado a cuchillo. 
Se liga todo y posteriormente se liga con los dátiles. Se le añade media cucharadita de 
mantequilla y se traba una pasta homogénea. 
Se lían las albondiguillas diminutas, como canicas, se secan al sol y se guardan en una 
lata de galletas danesas al fresco. 
 
Se utilizan como galletitas en las sopas. Sirven las sopas en los cuencos y añaden las 
albondiguillas de dátil, como nosotros cuando ponemos en la sopa cuscurros de pan frito 
 
 
 
 
 
 
 
 85

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

65 pag.
249 pag.
Culinária Mexicana: Tradição e Sabores

SIN SIGLA

User badge image

Ailyn Alexandra Balboa Seguel

55 pag.

Otros materiales