Logo Studenta

esquema_vacunacion_PERU

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Esquema de vacunación obligatoria en bebés y niños
PERÚ
La vacunación es un pilar de todo sistema de salud. Es un arma para prevenir que 
enfermedades peligrosas se propaguen y afecten a gran parte de la población más vulnerable, 
causando secuelas tan graves como la muerte.
 
Los calendarios o esquemas de vacunación son elaborados por las autoridades de salud para 
asegurar que todos los ciudadanos, desde el momento de su nacimiento, reciban las dosis 
necesarias para estar protegidos. Estos pueden variar entre países, dependiendo en algunos 
casos de la epidemiología local.
Recien
nacido
2 meses
BCG (RN)
HVB (RN)
Primera dosis de la IPV Poliomielitis
Meningitis tuberculosa
Hepatitis B
Neumonía, Meningitis, Otitis 
media
Diarrea por rotavirus
Primera dosis de la 
pentavalente
Primera dosis de la 
antineumocócica
Primera dosis de la 
rotavirus
1
Edad Vacuna Enfermedad que previene
Hepatitis B, Tétanos, Tos convulsiva, 
Haemophilus tipo B, Difteria.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN PERÚ
6 meses
7 meses
Tercera dosis de la APO Poliomielitis
Hepatitis B, Tétanos, Tos 
convulsiva, Haemophilus tipo B, 
Difteria.
Hepatitis B, Tétanos, Tos 
convulsiva, Haemophilus tipo B, 
Difteria.
Influenza A (H1N1), Influenza A 
(H3N2), Influenza por virus tipo B
Neumonía, Meningitis, Otitis media
Influenza A (H1N1), Influenza A 
(H3N2), Influenza por virus tipo B
Segunda dosis de la 
pentavalente
Segunda dosis de la 
IPV
Segunda dosis de la 
antineumocócica
Segunda dosis de la 
rotavirus.
Primera dosis de la 
influenza
Segunda dosis de la 
influenza
2
4 meses
Edad Vacuna Enfermedad que previene
Poliomielitis
Diarrea por rotavirus
Tercera dosis de la 
pentavalente
ESQUEMA DE VACUNACIÓN PERÚ
Sarampión, Rubeola, Paperas
Tétanos, Tos convulsiva, Difteria
Poliomielitis
Poliomielitis
Segundo refuerzo de 
la APO
Segundo refuerzo de 
la DPT
Refuerzo de la SRP
VPH
3
Edad Vacuna Enfermedad que previene
12 meses
15 meses
18 meses
4 años
9 años
Tercera dosis de la 
antineumocócica
Antiamarílica Fiebre amarilla
Segunda dosis de la 
SPR
Primer refuerzo de la 
APO
Sarampión, Paperas, Rubeola
Primera dosis de la 
SRP
Primera dosis de la 
varicela
Neumonía, Meningitis, Otitis media
Varicela
Sarampión, Paperas, Rubeola
Tétanos, Tos convulsiva, DifteriaPrimer refuerzo de la 
DPT
Virus del papiloma humano.
Es electiva
ESQUEMA DE VACUNACIÓN PERÚ
4
Etapa de gestación Vacuna Enfermedad que previene
Difteria, Tétanos y Tos 
convulsiva
Gestantes a partir de 
20 semanas de 
gestación
Desde la 27 a las 36 
semanas de 
gestación
Gestantes a partir de 20 
semanas de gestación 
en caso de no tener el 
esquema completo de 
vacunación
Al acudir al control de 
las 20 semanas de 
gestación.
Difteria, Tétanos y Tos 
convulsiva
Hepatitis B
Enfermedades por 
neumococo
Influenza
Influenza
Esquema de vacunación en gestantes
dT adulto
Primera dosis a las 20 
semanas.
Vacuna combinada 
dTpa
HvB
Primera dosis a partir 
de las 20 semanas.
Segunda dosis al mes 
de la primera.
Influenza adulto
Tercera dosis al mes 
de la segunda.
Segunda dosis 
después de dos 
meses.
Edad Vacuna Enfermedad que previene
Cuando lo indique 
el médico
Esquema de vacunación el adultos
Influenza adulto
Antineumocócica
ESQUEMA DE VACUNACIÓN PERÚ
5
Enfermedad Recomendación
Vacunas recomendadas para los viajeros
Sarampión
Varicela, difteria, influenza,
paperas, rubéola,
poliomielitis.
Sarampión
Rabia
Tifoidea
Fiebre amarilla
Malaria
Deben vacunarse los bebés de 6 a 11 meses, los 
adultos no vacunados mayores de 40 años, 
inmunodeprimidos o personas con condiciones 
médicas crónicas. 
Los bebés de 6 a 11 meses que viajen deben recibir 
1 dosis de vacuna contra el sarampión, las paperas 
y la rubéola antes de viajar.
Todos los viajeros deben estar al día antes de su 
viaje.
Se recomienda vacuna para la mayoría de viajeros.
Todos los viajeros que no están inmunizados
Se recomienda para todos los viajeros desde los 9 
meses de edad. Generalmente, no se recomienda 
a quienes viajan a Barranquilla, Cali, Cartagena y 
Medellín. Tampoco se recomienda esta vacuna a 
los viajeros que se mantendrán en áreas mayores 
a los 2300 m.s.n.m. o en las áreas de San Andrés y 
Providencia, y en Bogotá.
Recomendada para los viajeros que realizan 
actividades al aire libre en zonas remotas, que 
trabajan con animales, personas que hacen viajes 
largos a zonas remotas y niños.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN PERÚ

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
20 pag.
TP 9 - Vacunas

IPN

User badge image

torreira8c

1 pag.
2 pag.

Otros materiales