Logo Studenta

PRUEBAS PSICOMETRICAS PARA EL PSICODIAGNOSTICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PARA EL PSICODIAGNÓSTICO 
 
PRUEBA 
 
IDIOMA 
 
 
VARIABLE 
 
ESTANDARIZACIÓN 
 
POBLACIÓN 
 
COMPONENTE 
 
PUNTO DE CORTE 
 
 
 
 
 
Test de 
Creencias 
Irracionales 
(TCI) 
 
 
Inglés: Se utiliza 
en Estados 
Unidos desde 
1968 (Jones) 
Castellano: 
desde 1986-
1987 (Davis, 
Mc Kay. 
Eshelman – 
Navas 
Robleto) 
 
 
Evalúa las 10 principales 
creencias Irracionales 
que han sido 
aprendidas e 
incorporadas en el 
repertorio 
comportamental a lo 
largo de la crianza. 
 
Está validado para 
Colombia, ya que se 
realizó una 
investigación por 
parte de la 
Universidad de 
Antioquia con 
población 
Colombiana con el 
fin de validar el test; 
llegando a la 
conclusión de que 
tiene una adecuada 
confiabilidad y 
utilidad para evaluar 
las creencias 
irracionales y que 
conservó la 
estructura similar al 
test original. 
 
 
 
 
 
 
 
Mayores de 12 
años. 
 
 
 
 
 
 
Cognitivo (creencias 
Irracionales) 
Los ítems evalúan la 
frecuencia de las 
ideas distorsionadas, 
considerando CERO 
(0) como la 
inexistencia de la 
frecuencia y el 
puntaje de 10 
como el más 
elevado. Las 
puntuaciones de 8 
o arriba de los 8 
son consideradas 
como indicadores 
de trastorno 
emocional. En 
general, mientras 
más alto sea el 
puntaje total por 
sección, mayor será 
el acuerdo con la 
idea irracional 
 
Cuestionario 
A-D 
(Conductas 
 Se pretende medir y 
evaluar dos 
dimensiones 
diferenciadas: la 
conducta antisocial, y 
El cuestionario esta 
valido para 
Colombia. 
Niños y 
adolescentes (11-
19 años) 
El componente es 
comportamental debido 
a que me permite entrar 
al funcionamiento o 
psiquismo de la persona y 
 
antisociales-
delictivas) 
 
La prueba 
está escrita 
en español 
delictiva de la 
conducta desviada, 
recogiendo un amplio 
abanico de 
conductas sociales 
próximas a la 
delincuencia. De 
contenidos o 
comportamientos que 
con facilidad caen 
fuera de la ley 
(delictivos). 
cognitivo teniendo en 
cuenta la forma y el 
contenido del 
pensamiento expresado 
en la prueba. 
 
Escala de 
trastornos 
Memoria 
 
QSM (Quejas 
subjetivas de 
memoria) 
 
 
Español 
 
Memoria: permite 
cuantificar el 
funcionamiento de la 
memoria cotidiana del 
paciente y a la vez 
que éste la valore 
(meta memoria) 
 
Validada y 
estandarizada para 
Colombia, la cual se 
ha utilizado para 
investigaciones sobre 
la enfermedad de 
Alzheimer en la 
memoria episódica 
verbal 
Mayores de 50 
años con 
sospecha de 
enfermedad de 
Alzheimer o 
cambios 
comportamentales 
de personalidad. 
Cognitivo: Teniendo en 
cuenta que la memoria 
es una variable que 
implica el proceso de 
almacenamiento de la 
información 
Comportamental: Existe 
una serie de rutinas 
típicas y cotidianas que 
cuando se olvidad, 
modifican el patrón de 
comportamiento 
habitual. 
Emocional: Cuenta con 
preguntas que permiten 
realizar asociaciones 
entre el recuerdo y la 
Para distinguir el 
deterioro cognitivo 
leve de tipo 
amnésico de las 
quejas subjetivas de 
memoria es de 37 
puntos. El punto de 
corte óptimo para la 
enfermedad de 
Alzheimer es de 31 
puntos. La 
puntuación máxima 
posible es de 50 
puntos. 
emoción(nombres de 
personas que implican 
memoria emocional) 
 
Escala de 
Young para la 
evaluación de 
la Manía 
 
Castellano 
 
Eutimia 
Hipotimia 
Manía 
 
Estandarizada para 
Colombia 
 
Versión para 
adultos (1978) 
 
Versión para niños 
( 1992) 
 
Emocional 
 
< 6 =Eutimia 
Entre 7-11 = síntomas 
subclínicos 
≥ 12 = hipomanía 
> 20 = manía 
 
CEPER III 
(cuestionario 
exploratorio 
de 
personalidad) 
 
Español 
 Permite evaluar los 
diferentes estilos de 
personalidad con 
base en el sistema de 
diagnóstico del DSM-IV 
pero sin suponer, 
necesariamente 
patología ni 
desadaptación 
 
Si está para 
Colombia 
 
Desde los 18 hasta 
los 77 años 
 
Cognitivo-pensamiento y 
funciones mentales 
superiores 
 
 
 
 
 
 
Adaptación 
española: 
Victoria del 
Barrio y 
Miguel Ángel 
Carrasco 
 
 
disforia 
autoestima negativa. 
 
Estandarizado para 
Colombia a partir de 
un estudio realizado 
en el Departamento 
de Antioquia; 
indicando que el 
Instrumento es 
 
Tres rangos de 
edad: 
 
7-8 años 
Emocional 
La disforia se refiere a un 
desarreglo de las 
emociones y se puede 
experimentar en 
respuesta a 
acontecimientos vitales 
Las puntuaciones 
directas se obtienen 
sumando las 
respuestas marcadas 
por el sujeto de 
acuerdo a estas 
puntuaciones: La 
ausencia del síntoma 
 
 
 
Inventario de 
depresión 
infantil 
confiable y valido 
para evaluar e inferir 
problemas de 
depresión; 
 
9-10 años 
11-15 años 
ordinarios, como la 
enfermedad o el duelo. 
Cognitivo 
Es la evaluación 
perceptiva de nosotros 
mismo con pensamiento, 
ideas, sentimientos y 
tendencias de 
comportamiento 
distorsionado sobre la 
valoración de sí mismo 
que incide en las distintas 
dimensiones de la vida. 
(respuesta A) se 
puntúa 0, la 
presencia en una 
forma leve (respuesta 
B) se puntúa 1 y la 
presencia en una 
forma grave 
(respuesta C) se 
puntúa 2, por lo que 
la puntuación total 
puede oscilar entre 0 
y 54 puntos. 
El punto de corte es 
de 19, por lo que a 
partir de esa 
puntuación se 
presenta depresión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Adaptada al 
español 
 
evalúa 6 dominios 
cognitivos: siendo la 
puntuación máxima 
equivalente a 100 
puntos: orientación (10 
ítems), atención (8 
ítems), memoria (35 
ítems), fluencia verbal 
(14 ítems), lenguaje (28 
ítems) y habilidades 
 
Si está estandarizada 
para Colombia 
 
Mayores de 50 
años con 
sospecha de 
deterioro cognitivo 
 
 
 
 
 
Cognitivo 
 
 
ACER/ 
Addenbrooke’s 
Cognitive 
Examination 
 
visuoespaciales (5 
ítems). 
 
( prueba multidominio 
para detectar y 
diferenciar entre 
demencia tipo 
Alzheimer y demencia 
frontotemporal)

Continuar navegando