Logo Studenta

TIPOS DE DUELO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿QUÉ ES EL DUELO?
RETARDADO
CRÓNICO
PATOLÓGICO
ANTICIPATORIO
Se acompaña al ser
querido desde antes que
suceda su fallecimiento;
ya se experimenta el
dolor, ayudando esto a
tomar conciencia de la
futura pérdida. 
AMBIVALENTE
Se da cuando no hay
presencia del cuerpo, se
queda con la
incertidumbre si la
persona ha fallecido o no. 
TIPOS DE DUELO
El duelo es un proceso
natural y adaptativo ante la
pérdida, donde este se
experimenta a través de
una experiencia emocional
de dolor, lástima, aflicción
o resentimiento que se
manifiesta de diferentes
maneras y el cual es único
en cada persona.
 Está basado en la resistencia de la propia persona que
lo padece, de asumir y de afrontar su pérdida. Es tanto
el dolor que llega a padecer, que le limita a la hora de
tener la capacidad de intentar superar su pérdida. Por
culpa de ello, se puede llegar a padecer
psicopatologías asociadas, tan graves como la
ansiedad o la depresión, o emociones tan negativas
como la apatía o la ira. 
Presenta incapacidad para
reintegrarse al tejido social,
absorbido por los recuerdos y
el pasado sin ocuparse del
presente. 
Presenta una alteración en la
correcta aceptación de una
pérdida; llevando así a una
depreseión mayor, ansiedad
experimentada con condcuats
fóbicas y ataques de pánico,
como también dando lugar a
una identificación.

Continuar navegando

Otros materiales