Logo Studenta

actividad paranormal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

0 
 
 
Centro educativo Cruz Azul 
 
Bachillerato Cruz Azul- UNAM 
 
Actividad Paranormal 4.2 
 
Integrantes: 
Edgar Jesús Martínez Serrano 
Samantha Nephertari Martínez Navarrete 
Lisandro Yael Ramírez Trejo 
 
Asesor : Jeanette Trujillo Islas 
Clave: CIN2017A30028 
Área: Sociales 
Disciplina: sociología 
Tipo de investigación: De campo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
 
 
Contenido 
Resumen ................................................................................................................................. 2 
Abstract ................................................................................................................................... 2 
Introducción: ........................................................................................................................... 3 
Planteamiento del problema ................................................................................................... 4 
Objetivo .................................................................................................................................. 4 
Antecedentes ........................................................................................................................... 4 
Marco de referencia .............................................................................................................. 5 
Definición de términos ........................................................................................................... 5 
Hipótesis ................................................................................................................................. 7 
Metodología ............................................................................................................................ 8 
Resultados obtenidos .............................................................................................................. 9 
Conclusiones ......................................................................................................................... 12 
Bibliografía ........................................................................................................................... 13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
 
Fantasmas y espectros cuyo devenir es desconocido para nuestra percepción de 
lo real y nos hace dudar acerca de su existencia; fenómenos más allá del mundo 
de la vida, los cuales nos hace reflexionar en el enigma de si estamos solos o no. 
Este tipo de encuentros o apariciones no siempre son perceptibles para los seres 
humanos ni se dan en plena luz del día, simplemente pasan en un momento y 
lugar dado, ya que según algunas teorías explican que ciertos lugares poseen un 
tipo de energía espiritual, la cual atrae a este tipo de fenómenos o aumenta la 
posibilidad de que ocurran, aunque no sea del todo probable, ni se tenga una clara 
percepción de ello. 
 
Abstract 
 
Ghosts and spectres whose future is unknown to our perception of what is real and 
makes us doubt about his existence; phenomena beyond the world of life, which 
makes us reflect on the riddle if we are alone or not. 
This type of meetings or appearances not always are perceptible for them humans 
or is dan in full light of the day, simply pass in a time and place given, since 
according to some theories explain that certain places possess a type of energy 
spiritual, which attracts to this type of phenomena or increases the possibility of 
that occur, although not is at all likely or have a clear perception of it 
 
 
 
 
 
Resumen 
3 
 
 
 
Introducción: 
 
El hecho paranormal cada vez más extraño y exista más miedos entre los diversos 
casos, obliga a investigar sobre este tema. 
Los hechos paranormales son de gran importancia para la toma de decisiones en 
la sociedad, teniendo en cuenta el miedo que este provoca, que para nuestro caso 
se investigara si este es verdadero o no. 
Los hechos paranormales en nuestro país, ya llevan un buen tiempo, investigados 
y a pesar de ello, no están bien comprobadas, debido a su baja eficiencia. 
 
Desde tiempos antiguos la humanidad se ha venido topando con una serie de 
fenómenos paranormales, cuestionándose al mismo tiempo sobre la existencia y 
validación de estos mismos, para lo cual es necesario realizar un estudio o 
investigación a fondo sobre este tema. 
 
El siguiente trabajo se realiza con el fin de generar aportes y nuevos enfoques con 
referencias al tema de investigación reuniendo la mayor información posible sobre 
la actividad paranormal, por medio de hallazgos anecdóticos y bases sólidas para 
sustentar estos fenómenos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
 Planteamiento del problema 
 
Debido a la falta de pruebas de los hechos paranormales, observamos la 
problemática y decidimos investigar más sobre este tema y dar una conclusión de 
que existe o no. 
En la actualidad es un problema muy recurrente ya que algunos creen en esta y 
otros no, por este motivo observamos esa problemática y decidimos investigar 
más de todo lo que tiene que ver con la actividad paranormal. 
Y de ahí nos surgió la gran pregunta: 
¿Acaso son reales los hechos paranormales? 
 
Objetivo 
 
Buscar la manera de demostrar si existe actividad paranormal; visitando lugares 
donde se han registrado altos niveles de existencia. Para poder comprobar las 
teorías de su existencia. 
 
Antecedentes 
 
Las leyendas de fantasmas, seres fantásticos y lugares encantados tienen una 
larga historia y tradición. Actualmente –y de forma similar a lo que sucede en otras 
comunidades del mundo occidental– las experiencias y creencias vinculadas a 
entidades espirituales, adaptadas a las pautas culturales del presente, continúan 
formando parte de la cultura catalana. Tomando como punto de partida el 
imaginario ampurdanés, el artículo explora historias contemporáneas de 
fantasmas a través del estudio etnográfico de un grupo de catalanes dedicado a la 
investigación paranormal y a la búsqueda de contacto con las dimensiones del 
mundo invisible. El grupo escogido es una muestra representativa de un 
5 
 
significativo y creciente número de personas que comparten y debaten sugerentes 
narrativas, elaboradas con elementos provenientes de la ciencia y de las nuevas 
espiritualidades, a fin de proporcionar respuestas a preocupaciones 
fundamentales de la existencia humana habitualmente ausentes de las agendas 
de los estamentos tradicionales del "conocimiento legitimado". De forma similar a 
las antiguas leyendas, las actuales narrativas sobre fantasmas proporcionan 
conocimientos extraordinarios y útiles para comprender e interpretar la sociedad 
que acoge a los vivos y a los muertos. 
 
 
Marco de referencia 
 
Para comprender esta idea basta imaginarnos que estamos en una gran ciudad 
muy traficada intentando atravesar una calle. El medio nos está enviando una 
cantidad inmensa de informaciones a la misma vez: los más diversos sonidos, 
olores, estímulos visuales... pero debido a que nuestra atención tiene una 
capacidad muy limitada de recepción sensorial, nos perdemos una buena parte de 
lo que sucede a nuestro alrededor, si a esto se le suma que debemos 
concentrarnos en atravesar la calle, entonces estaremos restringiendo aún más la 
cantidad de estímulos que provienen del medio o nos expondremos a la 
posibilidad de acceder a ellos de manera muy distorsionada. 
 
 
Definición de términos 
 
Apariciones: Imágenes percibidas por algunas personas. Su existencia no está 
probada, podrían se alucinaciones. 
Aportes: Fenómenos que los metapsiquistas describen como apariciones y 
desapariciones espontáneas de objetos, sin explicación lógica. 
6 
 
Aura: Luminiscencia en torno a seres vivos (para los ocultistas). Para los 
parapsicólogos, porción bioplasmática que sobresale del cuerpo entre los ocho y 
cuarenta Centímetros. 
Bilocación: La aparición deun individuo en dos lugares distantes a la vez. No se 
sabe a ciencia cierta que es lo que ocurre durante la misma, pero la teoría 
prevaleciente sugiere que el fenómeno implica la proyección de un doble. 
Típicamente este doble actúa de manera extraña o mecánica y a menudo no habla 
y responde cuando otros le hablan. 
Bioplasma: Energía que cubre a los seres vivos envolviéndolos (por eso y por su 
forma se llama también huevo bioplasmático o campo bioplasmático) se lo detecta 
con cámaras kirlian. 
Caduceo: Símbolo esotérico de la iluminación espiritual y la sabiduría elevada. El 
caduceo es una vara en la que se entrelazan dos serpientes coronadas por alas o 
por un casco alado. También se lo asocia con la curación y ha sido el emblema de 
los médicos durante siglos. 
Círculo: Símbolo de la unidad, completitud, la perfección, el cosmos, la eternidad y 
el Sol. En psicología el circulo simboliza el Yo, la totalidad de la Psiquis. 
Declinación: efecto que se observa en pruebas largas de pes, por lo cual la taza 
de aciertos va cayendo gradualmente conforme avanza el experimento para 
recuperarse cerca del inal de este. 
Dejá vu: Fenómeno que produce una desorientación con respecto al tiempo y en 
el cual uno siente que ha estado antes en un lugar desconocido o que ha 
experimentado antes una situación dada 
Dotados: Individuos que han demostrado la capacidad para producir fenómenos 
para normales. 
Ectoplasma: Según los metapsiquista es la condensación de la telergia emitida por 
un dotado. Sería la causa de la fosforescencia y efectos visuales en torno a los 
mediums. 
Encantamientos: Fenomenológica asociada a un lugar por la cual se mueven 
objetos, se oye ruidos y se produce o tras manifestaciones sin explicación 
racional. 
7 
 
Entidades desencarnadas: Para los espiritistas serían las responsables de los 
encantamientos, poltergeist y de las manifestaciones en las sesiones 
mediumnicas. 
 
Escotografía: Nombre derivado del griego para denominar la fotografía psíquica o 
del pensamiento. 
Espiritismo: Estudio nacido del siglo XIX, a partir de los fenómenos producidos por 
las hermanas Fox. Posteriormente fue estructurado por su gran referente Alan 
Kardec. 
Estigma: La descarga espontánea de sangre de heridas corporales que aparecen 
generalmente en los mismos lugares en que fue herido Jesús en la Cruz. 
Fantasmas: Según los metapsiquistas son las formas corpóreas que el ectoplasma 
adquiere cuando es expedido por los medios. su existencia no ha sido 
comprobada fehacientemente por la moderna investigación. 
Fenómenos Paranormales: Manifestaciones producidas por ciertos dotados vía 
percepción extrasensoria a través de una acción directa de su mente sobre la 
materia. 
 
Hipótesis 
 
Este tipo de encuentros o apariciones no siempre son perceptibles para los seres 
humanos ni se dan en plena luz del día, simplemente pasan en un momento y 
lugar dado, ya que según algunas teorías explican que ciertos lugares poseen un 
tipo de energía espiritual, la cual atrae a este tipo de fenómenos o aumenta la 
posibilidad de que ocurran, aunque no sea del todo probable, ni se tenga una clara 
percepción de ello. 
 
 
 
 
 
8 
 
 
 
Metodología 
 
De campo.1) Planteamiento del problema 2) Etapa exploratoria 3) Delimitaciones 
operativas. La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico 4) 
Construcción de los instrumentos de recolección de datos Lectura compartida. 5) 
Procesamiento y análisis de datos, referida a la clasificación o su presentación 
conjunta. 6) Redacción del borrador Investigación terminada La función del 
planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de 
investigación es viable, dentro de tiempo y recurso disponible 
La investigación de los fenómenos paranormales, es a menudo complicada, por 
ser difícil de explicar en el ámbito de las normas científicas existentes o las teorías 
conocidas actualmente. A pesar de esta dificultad, existen algunos estudios sobre 
lo paranormal que son periódicamente realizados por investigadores de diferentes 
disciplinas en varias universidades. La investigación de lo paranormal es en gran 
parte realizada en el campo multidisciplinario de parapsicología. 
Muchos estudiosos del fenómeno se dedican a catalogar evidencias anecdóticas, 
recuentos de presuntos testigos que afirman haber presenciado un fenómeno 
paranormal. Es uno de los métodos más comunes, ejemplificado por el trabajo de 
Charles Fort (1874-1932), que recopiló unas 40.000 notas de fenómenos 
inexplicados, de las que escribió siete libros, de los cuales perduran cuatro: The 
Book of the Damned (1919), New Lands (1923), Lo! (1931) y Wild Talents (1932). 
La Sociedad Parapsicológica de EE. UU., fundada en 1957, fue admitida en 1969 
en la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Esto coincidió con 
un renovado interés en experimentos parapsicológicos en los años setenta, que 
llevaron incluso a instituciones como el Stanford Research Institute a efectuar 
experimentos en parapsicología, incluyendo uno con el famoso Uri Geller. En la 
URSS y en los países de su ámbito de influencia, hubo también mucho interés en 
el estudio de la parapsicología en esos años, que vieron la fundación de múltiples 
cátedras y sociedades estatales especializadas, que intentaron, en diversos 
9 
 
grados, seguir un programa experimental. Entre ellas estuvieron la Academia de 
Parapsicología y Medicina (1970), el Instituto de Paraciencia (1971), la Academia 
de Religión e Investigación Psíquica, el Instituto para las Ciencias Noéticas (1973), 
y la Asociación Internacional de Investigación Kirlian (1975). En España existe la 
Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas (SEIP). 
 
 
Resultados obtenidos 
Hemos escuchado ruidos en lugares visitados, a veces hasta en nuestra propia 
casa, nos hace entrar más en duda si en verdad existen las actividades 
paranormales o solo son un invento de la sociedad. 
Muchas veces nos preguntamos ¿a dónde vamos después de la muerte?, y 
muchas preguntas más pero como saber que los espíritus que nos rodean son 
¿buenos o malos? 
La realidad de los fenómenos paranormales es discutible. Algunos Científicos los 
investigan, y otros científicos rechazan la veracidad de su ocurrencia. Este 
conflicto puede ser atribuido en parte a la ausencia de explicaciones aceptadas de 
esos fenómenos. Las explicaciones tienen que ser lógicas y consistentes. Pero 
siendo ineludiblemente metafísicas, no pueden ser confirmadas, aunque se 
10 
 
pueden proponer explicaciones sobre algunos de los fenómenos paranormales, 
independientemente de si son reales o imaginarios. Para simplificar la exposición, 
en lo que sigue se referirá a ellos como reales. 
11 
 
72%	
28%	
¿Conoces	a	alguien	que	haya	sufrido	
algún	acontecimiento	paranormal?	
SI	
NO	
12 
 
 
 
Conclusiones 
Para finalizar, cabe destacar la importancia que debemos darle al hecho de que 
nuestra mente puede engañarnos y crearnos imágenes o sonidos inexistentes, 
pero que son mal interpretados por nuestro cerebro en su afán de encontrar una 
respuesta rápida a estas situaciones. Por ello, no debemos creer en todo lo que 
sentimos o percibimos, o simplemente investigar y analizar los factores a nuestro 
alrededor que pueden causar esa clase de “fenómenos” y así encontrar un 
argumento más real y verídico sobre este tipo de cosas. El miedo y la imaginación 
nos desvían de nuestros juicios y pueden causar en nuestra mente una falsa 
ilusión de algo que en verdad no existe. No creamos en las palabras que nos dice 
la sociedad, la religión o inclusive la cultura; creamos en los hechos, en cosas que 
podamos comprobar y encontremos nuestra verdad sin que nadie pueda 
tergiversarla. 
 
 
 
 
13 
 
 
Bibliografía 
 
Aguilar, J.L. (2006). Psicología de la ignorancia: Los fantasmas. Recuperado el 7 
de noviembre de 2013 en: http://sobrenatural.net/blog/2006/03/28/psicologia-de-la-ignorancia-los-fantasmas/ 
Lafarga Azor, F. (2013). Parálisis del sueño y alucinaciones. Madrid, España. 
Recuperado el 7 de noviembre de 2013 en: 
http://gabinetedepsicologia.com/paralisis-del-sueno-y-alucinaciones-psicologos-
madrid-tres-cantos 
Parra Cifuentes, C. (2010). Fantasmas y casas embrujadas. Chile. Editorial RiL.

Continuar navegando

Otros materiales