Logo Studenta

PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2024

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLAN DE TUTORÍA DE AULA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DRE	 		 	: Moyobamba
1.2. UGEL				: Tocache
1.3. I.E. 					: José Gálvez Barrenechea
1.4. DISTRITO				: Uchiza
1.5. PROVINCIA			: Tocache
1.6. DEPARTAMENTO		: San Martin
1.7. DIRECTOR	(A)			: Gina Calvo Chujutalli
1.8. PROFESOR			: Faustino Príncipe Gutiérrez 
1.9. GRADO				: 1ero
1.10. SECCION				: A
1.11. NÚMERO DE ALUMNOS	: 30
II. FINALIDAD
El presente es un documento que tiene por finalidad normar las acciones de tutoría a nivel de aula.
III. OBJETIVOS
3.1. GENERALES
Orientar, asesorar y guiar a los educandos por el camino del bien, velar en todo momento por el buen comportamiento y aprovechamiento de los estudiantes, cultivando y practicando en todo instante los valores humanos, principalmente el respeto a la dignidad de la persona humana y la igualdad, la democracia y la justicia social y a su vez velar por el buen ejercicio de sus deberes y obligaciones de los padres de familia para con sus hijos y la educación. 
3.2. ESPECÍFICOS
a) Velar por la formación integral de los alumnos.
b) Promover un clima de paz y armonía entre los actores educativos: profesores, alumnos y padres de familia.
c) Promover el cultivo y práctica de valores humanos entre los actores educativos.
d) Velar por el buen aprovechamiento y comportamiento de los alumnos.
e) Promover la buena convivencia escolar a nivel de aula e institución educativa.
IV. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES	
	
	
DENOMINACIÓN
	
RESPONSABLES
	
4.1.
	
Conformación del Comité de Tutoría a nivel de aula. 
	
Comisión
	
4.2.
	
Charla sobre el rol del Padre de Familia en la educación.
	
Comisión
	
4.3.
	
Mesa redonda sobre Técnicas de estudio para alumnos.
	
Comisión
	
4.4.
	
Orientaciones Básicas sobre la Lectura y Producción de Textos.
	
Comisión
	
4.5.
	
Charla sobre Orientaciones de Apoyo de los Padres de Familia en las tareas educativas.
	
Comisión
	
4.6.
	
Realizar Prácticas sobre Primeros Auxilios.
	
Comisión
	
4.7.
	
Dialogar sobre la importancia de la Salud Humana: Salud Dental, vacunas y otros.
	
Comisión
	
4.8.
	
Técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
	
Comisión
	
4.9.
	
Charlas sobre Planificación Familiar y Control de Natalidad.
	
Comisión
V. METODOLOGÍA
5.1. Dinámica de grupos, diálogos, entrevistas, debates, charlas, etc.
VI. RECURSOS
6.1. HUMANOS: 
Director, docentes, alumnos y padres de familia.
6.2. MATERIALES: 
Papel, cartulina, plumón, papelotes, goma, etc.
6.3. ECONÓMICOS: 
Aparte de padres de familia y donaciones.
VII. EVALUACIÓN 
7.1. La evaluación será permanente e integral, al inicio, ejecución y culminación de cada actividad programada. Al termino se elevará el informe final a la Dirección de la I.E. indicando logros, dificultades, sugerencias y alternativas de solución.
 Uchiza, 31 de marzo del 2024
 …………………………………………..
Lic. Faustino PRINCIPE GUTIERREZ
TUTOR

Continuar navegando