Logo Studenta

Geografia II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Programa para Ingresantes a 3°AÑO 
 
 
 
 
 
Asignatura: GEOGRAFÍA 
LA REPUBLICA ARGENTINA y la ORGANIZACIÓN del TERRITORIO 
 
UNIDAD I.- Aspectos políticos, sociales y territoriales de Argentina. 
1.- El Espacio Geográfico argentino. Localización absoluta y relativa. Sus consecuencias. 
2.- El territorio argentino. Soberanía en el espacio terrestre, marítimo, aéreo e interno. 
Cambios y permanencias en el ejercicio de la soberanía en las Islas Malvinas. 
3.- El Estado Nacional. Elementos constitutivos. División política. Límite y frontera. 
4.- Regiones Geográficas: concepto y características. Clasificación: las uniones 
endonacionales y supranacionales. 
 
UNIDAD II.- Recursos, población, comunicaciones y relaciones internacionales 
1.- La base física. El relieve: su formación y localización. Los climas: origen y variedades. 
Vientos locales. Hidrografía. Cuencas hidrográficas en áreas húmedas y áridas. 
2.- La población: estructura y composición actual de la población argentina. Evolución 
desde fines del S XIX hasta la actualidad. Distribución de la población. Características y diferencias. 
3.- Las comunicaciones dentro del territorio. Sistema Urbano Argentino. Cambios, 
permanencias y tendencias actuales. 
 
UNIDAD III.- La Organización Regional: Gran Llanura Chaco-pampeana 
 
 
Programa para Ingresantes a 3°AÑO 
 
 
 
1.- La Gran Llanura Chaco-Pampeana. La Pampa agropecuaria e industrial. Los 
asentamientos del Noreste. Transformaciones, características y problemáticas. 
 
 
2.- El AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Localización y crecimiento. 
Características de urbanas, sociales y económicas. Problemáticas e impactos ambientales. 
 
UNIDAD IV.- Economías Regionales y Enclaves Económicos 
1.- Región del Noroeste. Paisajes contrastantes, asentamientos y economías diversificadas. 
2.- Los Oasis del Oeste. El uso del agua. Oasis Cuyanos y Serranos. La importancia del 
turismo en la actualidad. 
3.- Patagonia. La meseta árida y la húmeda cordillera. Paisajes y formas de vida. 
 
Bibliografía: 
 
 Arzeno, M.B y otros. 2008. “Geografía de la Argentina”. Serie Nuevamente. 
Editorial Santillana. Bs. As. 
 Arzeno, M.B y otros. 2013. “Geografía. Espacios geográficos de la Argentina”. Serie 
Conocer. Editorial Santillana. Bs. As. 
 Bertoncello, R. y otros. 1995. “Geografía Argentina”. Ed. Santillana. Bs. As. 
 García, P y otros. 1998. “Geografía. Temas de la Argentina actual” Santillana 
Polimodal. Bs. As. 
 
 
Programa para Ingresantes a 3°AÑO 
 
 
 
 Lorenzini, H y otros. 1996. “Geografía de la Argentina”, AZ Editora. Bs. As. 
 Sassone, M y otros. 2003. “Geografía de la Argentina”. Ed. Kapelusz. Bs. As. 
 Tobio, Omar y otros. 1998. “Sociedad, espacio y cultura” Siglo XX la Argentina en 
América y el mundo. Ed. Kapelusz. Bs. As. 
 Apuntes de cátedra 
 Atlas de Le Monde Diplomatique (ediciones varias) 
 Artículos periodísticos de actualidad e interés 
 Infografías

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
Geografia Argentina

Vicente Riva Palacio

User badge image

Juan

5 pag.
Geografia da Argentina

Vicente Riva Palacio

User badge image

Juan

15 pag.
pp-7980

User badge image

Tus Materiales

12 pag.
GRA 2017

Vicente Riva Palacio

User badge image

Juan

Otros materiales