Logo Studenta

UNI-2018-2--APTITUD-23

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXAMEN 
DE ADMISIÓN SOLUCIONARIO
Academias Pamer Aptitud Académica26
UNI 2018 - II
que constituyan el envase primario de alimentos 
“que sea necesario por razones higiénicas o porque 
su uso ayude a prevenir el desperdicio de alimentos”.
• Los indicios de corrupción vinculados al Presidente 
de la FPF dificultan la continuidad del DT de la 
selección peruana de futbol.
Respuesta: II y III
RESOLUCIÓN 88
TEMA: Derechos Humanos
a) Contexto:
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos 
(CIDH) señaló hoy al Gobierno del presidente 
nicaragüense, Daniel Ortega, como responsable de graves 
violaciones de derechos humanos en su país y elevó a 
212 la cifra de personas muertas en las protestas desde 
hace dos meses.
 En su informe final sobre Nicaragua, la CIDH alertó 
de un “recrudecimiento de la violencia estatal” en las 
últimas semanas y avisó de un “patrón” de “uso excesivo 
y arbitrario de la fuerza letal de forma deliberada” por 
parte de la Policía Nacional, en colaboración con grupos 
paramilitares.
Respuesta: Nicaragua
RESOLUCIÓN 89
TEMA: Numerales
a) Contexto:
 Los Numerales 
 Son un tipo de cuantificadores que establecen algún 
cómputo basado en los números naturales.
 Existen cuatro tipos de numerales: CARDINALES, 
ORDINALES, FRACCIONARIOS y MULTIPLICATIVOS.
b) Plantear:
 Uso de los Ordinales
 En los comprendidos entre el 13° y el 29° se prefiere la 
escritura en una sola palabra: decimitercero, vigesimoctava 
(aunque no son incorrectas décimo tercero y vigésima 
octava).
c) Descartar otras posibilidades:
 Debemos identificar el uso inadecuado del numeral. 
 En “vigesimotercera presentación” está correcto el ordinal.
 En “décimo quinta vez” está correcto el ordinal.
 En “catorceava parte” está correcto el fraccionario.
 En “veintitrés ensayos” está correcto el cardinal.
d) Conclusión: 
 En “treceavo lugar” está incorrecto el ordinal, pues debe 
decir “decimotercer lugar”.
Respuesta: Ocupó el treceavo lugar en aquella gran carrera.
RESOLUCIÓN 90
TEMA: Puntuación
a) Contexto:
 • La Coma
 Delimita unidades discursivas inferiores al 
enunciado. Estos usos pueden aislar incisos y 
otras unidades que se presentan como información 
secundaria o accesoria.
• Los Dos Puntos
 Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo 
que sigue, que siempre está en estrecha relación con 
el texto precedente.
b) Plantear:
• Uso de los Dos Puntos
 Debe evitarse la escritura de dos puntos ante 
enumeraciones que carecen de dicho elemento 
anticipador:
 – Patrocinado por: Inditex, Caja Extremadura, 
Altadis.
 – Mis aficiones son: leer, viajar y montar en 
biclicleta.
c) Descartar otras posibilidades:
Debemos identificar la puntuación incorrecta.
• En “El fiscal provincial, si bien no declaró a la prensa, 
conoce el caso”, presenta correcto uso de comas de 
inciso.
• En “Cuando cesó el ventarrón, los bomberos 
continuaron con la búsqueda de los mineros”, 
presenta correcto uso de coma hiperbática.
• En “Nicolás compró galletas, chocolates, helados, y 
se fue al parque con Fabiana”, presenta correcto uso 
de dos comas enumerativas y una coma por cambio 
de idea. 
• En “Los arquitectos, como era de esperar, cuestionaron 
la gestión del alcalde”, presenta correcto uso de 
comas de inciso.
d) Conclusión: 
• En “Los estudiantes trajeron: afiches, maquetas y sus 
informes de laboratorio”, presenta incorrecto uso de 
los dos puntos, pues carecen de elemento anticipador.
Respuesta: Los estudiantes trajeron: afiches, maquetas y sus 
informes de laboratorio.
RESOLUCIÓN 91
TEMA: Queísmo - De Queísmo
a) Contexto:
 Queísmo. 
 Es la incorrección que consiste en la supresión indebida 
de la preposición “de”. 
 Dequeísmo
 Es el uso incorrecto de la preposición “de” delante de la 
conjunción “que”.
Academias Pamer Humanidades26

Continuar navegando

Otros materiales