Logo Studenta

UNI-2018-2--APTITUD-25

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXAMEN 
DE ADMISIÓN SOLUCIONARIO
Academias Pamer Aptitud Académica28
UNI 2018 - II
d) Conclusión: 
 Cada suyo se encontró dividido en provincias cuyos 
límites que mantuvieron eran los mismo que habían 
tenida antes del surgimiento del Imperio. 
 El ayllu fue el núcleo social básico del imperio que fuera 
administrado por un curaca (cacique fue una palabra 
introducida por los españoles en el Perú duran el proceso 
de conquista.
Respuesta: II y III
RESOLUCIÓN 95
TEMA: República 
a) Contexto:
 A comienzos del siglo XX la problemática social marco 
el desarrollo intelectual, de diversos personajes quienes 
como José Carlos Mariátegui, en su obra los Siete ensayos 
de interpretación de la realidad peruana, hace un análisis 
del desarrollo político y económico del País. 
b) Plantear:
 Como parte de ese análisis enfocándose en el aspecto 
económico - social y político que se ha desarrollado en el 
Perú José C Mariátegui, indica que el desarrollo nacional 
a mantenido estructuras de dependencia económica y el 
Perú ha sido expuesto a la explotación y depredación de 
sus recursos. Sin ninguna contemplación por el desarrollo 
de la población autóctona del lugar. 
c) Descartar otras posibilidades:
 Ramón Castilla, Antonio Lavalle Mariano I Prado y 
Andrés A. Cáceres no han caracterizado su desarrollo 
histórico en el análisis de la problemática social.
d) Conclusión: 
 José C Mariátegui al hacer el análisis político económico 
del país indica las razones ´por las cuales el Perú se ha 
mantenido como nación importante en el desarrollo 
del mundo no por su cultura , sino por sus recursos 
económicos que ha poseído, primero la plata y oro para 
luego en el siglo XIX ser el guano.
Respuesta: José Carlos Mariátegui 
RESOLUCIÓN 96
TEMA: La Ilustración 
a) Contexto:
 La Ilustración fue un movimiento cultural europeo del 
S. XVIII caracterizado por la crítica de las instituciones 
tradicionales o Antiguo Régimen bajo la luz de la 
razón. Entiéndase como Antiguo Régimen la sociedad 
estamental, el absolutismo monárquico y la iglesia 
católica. 
b) Plantear:
 La Ilustración critica la superstición, el poder absoluto y 
la ignorancia a través de la razón. La gran obra de Isaac 
Newton es la culminación de la revolución científica 
iniciada por Nicolás Copérnico e inauguraba un periodo 
de confianza en la razón. Los trabajos filosófico de 
Emmanuel Kant, Critica de la Razón Practica, se convirtió 
a través del tiempo el punto de referencia para toda 
filosofía moral.
c) Descartar otras posibilidades:
 Todas las afirmaciones son correctas.
d) Conclusión: 
 Las tres afirmaciones de la pregunta son correctas.
Respuesta: I, II, III.
RESOLUCIÓN 97
TEMA: : Revolución Rusa.
a) Contexto:
 La Revolución Rusa tiene dos periodos bien diferenciados: 
Revolución Menchevique y Bolchevique. Dicha 
revolución pone fin al régimen autocrático de la dinastía 
Romanov.
b) Plantear:
 Entre las causas más importantes encontramos: el crudo 
invierno ruso que ocasionó una gran sequía hambruna, la 
continuación de la guerra por parte de los Mencheviques 
y las protestas que desembocó en el domingo sangriento. 
La agitación política en el campo y la ciudad. 
c) Descartar otras posibilidades:
 Todas las afirmaciones son correctas.
d) Conclusión: 
 Las tres afirmaciones de la pregunta son correctas.
Respuesta: I,II
RESOLUCIÓN 98
TEMA: Calentamiento Global
a) Contexto:
 Uno de los principales problemas de la tierra es el 
calentamiento global que se ha originado por la emisión 
de los GEI originado por la actividad antrópica
b) Plantear:
 Los GEI ( CH4, CO2, N2O, CFC, HFC, PFC, SF6 ), entre 
los más importantes son los que generan directamente el 
calentamiento global de la tierra
Academias Pamer Humanidades28

Continuar navegando

Otros materiales