Logo Studenta

Autoevaluacion Unidad 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pregunta 1
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 2
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el Sunday, 15 de May de 2022, 18:49
Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 15 de May de 2022, 19:49
Tiempo empleado 59 minutos 54 segundos
Cali�cación 15,00 de 15,00 (100%)
Con respecto a la heterogeneidad transmural marcar la opción correcta:
 
Seleccione una:
a. 
Es debida a la diferencia en la duración del potencial de acción del nódulo sinusal
y las células del epicardio
b. Se puede explicar por la mayor duración del PA de las células de epicardio
con respecto al endocardio
c. 
Es consecuencia de la menor duración del PA de las células de epicardio con
respecto al endocardio 
 
d. 
Es la consecuencia de un proceso isquémico
Marque una situación que generará un efecto inotrópico negativo:
 
Seleccione una:
a. Inhibición de la fosfolamban
b. Disminución de la concentración del calcio extracelular
c. Activación  de la corriente I funny
d. Activación del modo reverso del intecambiador Na/Ca
Fisiología y Física Biológica - Año 2022
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
Pregunta 3
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 4
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 5
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 6
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
¿Cuál de los siguientes efectos es producido por la aceticolina?
Seleccione una:
a. 
Aumento de la frecuencia cardíaca.
b. 
Aumento de la contractilidad cardíaca.
c. Aceleración de la fase 4 del potencial de membrana de las células del nódulo
sinusal.
d. 
Hiperpolarización del potencial de membrana de las células del nódulo sinusal.
El nódulo AV:
 
Seleccione una:
a. Tiene un potencial diastólico máximo más positivo que el nódulo sinusal
b. La fase 0 de su potencial de acción es rápida
c. Es la vía �siológica de transmisión de PA hacia el ventrículo
d. No presenta despolarización espontánea
Marque la respuesta correcta en relación a la corriente I :
Seleccione una:
a. Cuanto mayor es la actividad del canal, menor frecuencia de descarga de
potenciales de acción del nódulo sinusal
b. Cuanto más despolarizada está la membrana, mayor es la actividad del
canal
c. Es una corriente despolarizante generada por la entrada de K
d. Es activada por el aumento de AMPc inducido por estimulación simpática.
Con respecto a las células del epicardio es cierto que en condiciones �siológicas:
 
Seleccione una:
a. Tiene una mayor duración del potencial de acción comparado con el
endocardio
b. Se despolarizan antes que las células del endocardio
c. Poseen una marcada fase 1 como consecuencia de gran corriente I
d. Se repolarizan después que las células del endocardio.
f
+
to1
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
Pregunta 7
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 8
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 9
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 10
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
En relación a la velocidad de conducción, marque la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Depende del número y tipo de conexinas 
b. Depende del potencial de membrana en reposo de las células
c. Es máxima en el nódulo sinusal
d. Es máxima en el nódulo auriculoventricular
Seleccione la opción correcta:
 
Seleccione una:
a. La inhibición de la ICa tipo L conducirá a un efecto inotrópico positivo
b. El canal de K+ recti�cador anómalo participa en la fase de repolarización en
células del NS
c. La corriente If aumenta por despolarización de la membrana
d. El reloj de Ca depende de la liberación de Ca del retículo sarcoplasmático
Respecto al canal de Na voltaje y tiempo operado:
Seleccione una:
a. El canal en estado cerrado tiene la compuerta de inactivación abierta y la
compuerta de activación cerrada
b. El canal pasa del estado cerrado al estado abierto cuando el potencial de
membrana se hiperpolariza
c. El canal puede activarse cuando está en el estado inactivado
d. El canal puede pasar normalmente del estado inactivado al estado abierto
Marque la opción correcta:
 
Seleccione una:
a. La fosforilación de la troponina I por el sistema simpático tiene un efecto
inotrópico negativo
b. La inhibición del receptor de Rianodina aumenta la amplitud del transitorio
de calcio
c. La cafeína se utiliza para activar a la bomba de calcio del retículo
sarcoplasmático, midiendo la carga de calcio de este, técnica conocida como
cafeinazo. 
 
d. La ausencia total de fosfolamban aumenta el contenido de calcio del retículo
sarcoplasmático
+2 +2
+
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
Pregunta 11
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 12
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 13
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Elija la opción que enumera los acontecimientos en el orden correcto:
 
Seleccione una:
a. Entra calcio al retículo sarcoplasmático a través de SERCA, lo que genera un
potencial de acción, permitiendo que el miocito se contraiga
b. Se abren los receptores de Rianodina del retículo sarcoplasmático, sale calcio
y se activan los canales de calcio tipo L voltaje dependiente que provocan el
potencial de acción
c. La despolarización del potencial de membrana viaja a lo largo de los túbulos
T, se activan los canales de calcio tipo L voltaje dependiente, se abren los
receptores de Rianodina del retículo sarcoplasmático
d. El calcio se une a la troponina C, se generan los puentes entre los �lamentos
de actina y miosina y el miocito se relaja por la salida al medio extracelular del
calcio a través de los canales de calcio voltaje dependiente
Marque la respuesta correcta:
 
Seleccione una:
a. El músculo cardiaco por sumación espacial aumenta la fuerza de contracción
b. El miocito cardíaco, como el musculo esquelético recibe inervación del
sistema nervioso somático
c. Los miocitos cardíacos se excitan al unísono gracias a las sinapsis eléctricas
que los unen
d. El miocito ventricular genera espontáneamente su potencial de acción y a
partir de ahí genera la respuesta contráctil
Si se bloquea la bomba de Na+/K+ ATPasa:
 
Seleccione una:
a. Disminuirá el funcionamiento del modo directo del intercambiador
Na+/Ca2+
b. Disminuirá el Ca+ intracelular  
c. Se hiperpolarizará el PMR
d. Aumentará el K+ intracelular
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
Pregunta 14
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 15
Finalizado
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
◄ Acoplamiento excitación-contracción - Dr. Luis Gonano
Taller de discusión - Guía de estudio #3 ►
Marque la opción correcta:
 
Seleccione una:
a. La Angiotensina II, al activar al canal de calcio tipo L, tiene un efecto
inotrópico positivo
b. El Ca2+ ingresa a la célula durante la fase 2 del PA del miocito ventricular por
los receptores de Rianodina
c. La disminución de la concentración de calcio intracelular durante la relajación
se da principalmente por la salida de Calcio al exterior celular por la bomba de
calcio sarcolemal
d. En el miocito ventricular se puede dar el acoplamiento “fármaco-contráctil”
La velocidad de conducción del potencial de acción cardíaco 
Seleccione una:
a. Aumenta cuando hay disrupción del acoplamiento entre miocitos
b. Aumenta cuando se cierran las uniones GAP
c. Disminuye con la estimulación simpática
d. Depende de la resistencia de la membrana
Volver a: Unidad 2
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
�
 FILADD.COM
https://educativa.med.unlp.edu.ar/mod/page/view.php?id=60955&forceview=1
https://educativa.med.unlp.edu.ar/mod/resource/view.php?id=61145&forceview=1
https://educativa.med.unlp.edu.ar/course/view.php?id=7&sesskey=zi6l3V4HGu&section=9

Continuar navegando

Otros materiales