Logo Studenta

025_025_yaracuy_primeros_pobladores_y_exploradores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia
PRIMEROS POBLADORES 
Los primeros pobladores del Estado de Yaracuy fueron las tribus denominadas Jiraharas, Ca-
que os, Cuibas, Coyones y Gallones. Ellos formaban pequeños poblados con una organización 
social básica. Se alimentaban de los productos autóctonos de la zona y tenían poca relación 
entre ellos.
Uno de los grupos indígenas más importante fue el de los Chiapas que arribaron por la Sierra 
Aroa. Luego se encontraban los Caque os que llegaron a toda la región, por la selva de los Lla-
nos del Sur y los Jirajaras; rama de lo indios Chibchas, que llegaron por la vértebra de la Cordille-
ra Andina y asentado específi camente en Nirgua unos 300 años antes que los españoles.
Cabe destacar que de este período nada se puede asegurar con suma certeza ya que en el área 
de este Estado no han tenido lugar inves gaciones arqueólogicas o excavaciones que den un de-
talle exacto de la vida de estos pobladores. Lo que sí se sabe es que la llegada de los españoles, 
quienes conquistaron América, modifi có drás camente el modo de vida de estos pobladores.
LA LLEGA DEL PRIMER EXPLORADOR 
Habitualmente se dice que la historia de este estado comienza en 1530, cuando un explorador 
alemán llamado Nicolás Ferderman, llegó a estas erras y la denominó “Valle de las Damas”, 
debido a que las mujeres locales eran muy bellas y esbeltas.
Durante la Colonia, estuvo integrado a la Provincia de Caracas. La Cons tución de 1811 lo vin-
culó a Barquisimeto; en la cons tución del 23 de junio de 1824 se le adjudica a la Provincia de 
Carabobo; por la del 29 de mayo de 1832 pasaba nuevamente a la Provincia de Barquisimeto; 
el 15 de marzo de 1855, por primera vez se le da personería propia como Provincia de Yaracuy, 
integrada por los cantones de San Felipe, Yaritagua y Nirgua, con capital San Felipe.
Uno de los grupos indígenas 
más importante fue el de los 
Chiapas que arribaron por la 
Sierra Aroa. Luego se en-
contraban los Caquetíos que 
llegaron a toda la región, por 
la selva de los Llanos del Sur y 
los Jirajaras; rama de lo indios 
Chibchas, que llegaron por la 
vértebra de la Cordillera Andi-
na y asentado específicamente 
en Nirgua unos 300 años antes 
que los españoles.
Tribu Jiiharas.
Valle de las damas.
ELBIBLIOTECOM YARACUY
 HISTORIA
25

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

79 pag.
nacionalismo-camba

User badge image

Aprenda aquí

46 pag.
comunidades indigenas siglos XVI y XVII

UVM

User badge image

Maria Antonieta Cruz Leyva

127 pag.
Historia de Colombia

Inst Educ Diego Echavarria Misas

User badge image

Camila Muñoz

366 pag.
154959

User badge image

Cesar Rueda