Logo Studenta

PROCESO PSICODIAGNOSTICO Y LAS PRUEBAS PROYECTIVAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CLASE 21 MARZO
PROCESO PSICODIAGNÓSTICO Y LAS PRUEBAS
PROYECTIVAS
Entender el síntoma y el estado mental del paciente
FREUD
● Psicoanálisis: método para abordar y estudiar los procesos
inconscientes
− Privilegia: a través de la palabra
− Su cuerpo teórico: Metapsicología, fundamenta al psicoanálisis
● Psicología dinámica: conjunto de autores del psicoanálisis que reciban
los conceptos relacionados con la teoría estructural de Freud (yo, ello,
superyó)y mecanismos de defensa
− Identificación, proyección, negación
Estudio de la psique (alma), que en un principio Freud dijo que era
inconsciente
PRUEBAS PROYECTIVAS
Son baterías, validadas
TAT: prueba proyectiva para adultos (verbal)
Evaluación: cómo conozco más a la persona y cómo puedo aproximarme al
mundo interno, donde están la base de sus síntomas o salud actual
INICIO DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS:
− Florence Goodenough: escala de inteligencia en el dibujo de la figura
humana
− Exploradores américa: Paul Shilder y Lauretta Bender
− Jhon Buck
− Karen machover
TECNICAS PIONERAS
− 1905: Técnica de asociación de palabras (Carl Jung)
− 1921: Test de manchas de tinta de Rorschach
− 1938: Test de Apercepción Temática
La familia gráfica es la más antigua en la exploración de lo proyectivo:
grafología
Se construyen sobre la base del fenómeno PROYECTIVO…
Interpretar: la historia y el momento del dibujo en el consultorio
CONCEPTOS
CAMPOS DE INTERPRETACIÓN
● Significados simbólicos en psicoanálisis y folklore: estudio de mitos,
sueños, fantasías y arte
● Experiencia clínica con mecanismos de defensa en fenómenos
patológicos
● El desciframiento de la simbolización en la asociación libre
PROYECCIÓN
Conjunto de maniobras inconscientes a través de las cuales el YO deposita
afuera e imputa a otras características que les propias (percepción,
sentimientos, visiones de mundo). Los estímulos internos se transforman en
estímulos exteriores (
− No es solo un mecanismo de defensa sino que está a la base de todos
nuestros procesos psicológicos de cómo incorporamos la realidad…
− Se la observa en casos donde no hay conflicto
− La proyección al exterior de percepciones interiores es una
mecanismo primitivo al que se hallan también sometidas nuestras
percepciones sensoriales y que desempeñan, por tanto, un papel
capital en nuestro MODO DE REPRESENTACIÓN DEL MUNDO EXTERIOR.
−
La realidad externa: está atravesada por el mundo interno (por las
características del yo), haciendo sentir que lo externo no me es ajeno a
través de la proyección
La manera en la que veo el mundo, es igual a mi mundo interno.
LA PROYECCIÓN: UN FENÓMENO PERCEPTIVO
“Los recuerdos de las percepciones influyen sobre la percepción de
estímulos actuales” Bellak
− Aperceptivo: distorsionamos los estímulos actuales a partir de los
recuerdos de otras percepciones antiguas
− Distorsión aperceptiva
− Adquisición evolutiva de las percepciones, imágenes.
La proyección, como distorsión aperceptiva extrema, en la que la masa
aperceptiva previa ejerce un efecto en la percepción presente,
contaminándola.
LA IDENTIFICACIÓN
Es un proceso psíquico donde el yo se construye a partir de la
característica de otros (tomar al padre como un ideal)
− El más temprano enlace afectivo con alguien
− Proceso mediante el cual tomo y me apropio de características
de otro como propias
− Es distinto en los distintos momentos de formación del yo.
Proyectamos elementos identificatorios.
● LA PERSONALIDAD: concepto psicoanalítico
Singularidad biopsicológica/mundo simbólico de significados
INTROYECCIÓN: cómo tomo e incorporo ciertos aspectos del
mundo externo, participa la pulsión (impulso)
EJES DE ORGANIZACIÓN
● Lo constitucional: genético
● El aprendizaje, la identificación con las primeras figuras significativas, el
ambiente y modelo social
“los primero patrones de interacción humana se convierten en el modelo de
las relaciones posteriores”
PRUEBAS:
TAT
CAT-A
CAT-H
CLASE 23 de MARZO
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS TEST PROYECTIVOS
Estímulos de estructuración ambigua o de formas definidas pero poco
usuales
El examinado debe dar forma, estado completo y sentido a los objetos con
sus proyecciones e identificaciones
SITUACIÓN PROYECTIVA
Percibe, estructura y responde
EXPLORA: configuraciones emocionales, modalidad de vinculación objetal,
conflictos y ansiedades, defensas
(YO)
● DELIMITAR, estar atentos a:
− Respuestas emocionales ante la situación; vincular y ante el
instrumento
− Variaciones emocionales y conducta en relación
− Desenvolvimiento del entrevistado durante todo el proceso
TENER EN CUENTA:
− Capacidad asociativa, insight y colaboración
− Capacidad reparatoria: integración y completud del producto gráfico
y verbal
− Resultado final: intento logrado o fracasados, en forma parcial o total
ATENDER A LA PRODUCCIÓN TOTAL DEL DIBUJO:
− Producción en su totalidad, cualidades dominantes en la creación del
sujeto. Determina la capacidad reparartoria e integrativa
− Actitud reflexiva y de búsqueda durante la realización de la tarea.
PRUEBA PROYECTIVA GRÁFICA (figura humana, bajo la lluvia)
− Capturar la actividad psicomotora en el papel
− La persona que dibuja tiende a prestar a las figuras su propia
experiencia corporal
− La nuclearidad surge de la imagen corporal: traslación simbólica de
actitudes en características corporales.

Continuar navegando